Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 36

Tema: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Valmadian, los ateos católicos (es así como se definen a si mismos) son los de la escuela de Gustavo Bueno. Muy resumidamente, aceptan la doctrina doctrina católica, que entienden muy racional y muy positiva para España (frente a otras religiones que consideran ridículas, especialmente el Islam), pero no creen en Dios porque son materialistas y no creen en la existencia sobrenatural.

    Tienen cosas interesantes, yo sigo el Catoblepas y de vez cuando hay buenos artículos, especialmente de historia de España (tienen cosas muy buenas contra la leyenda negra). Eso si, además del ateísmo, en lo que a fidelidad a la doctrina se refiere, los que yo he conocido no pasaban de modernistas más o menos conservadores.

    ¡Chocante! Independientemente de las buenas intenciones y sus aportaciones interesantes, no puedo entender como el consecuente sea el opuesto al antecedente. Sería como admitir por válido que hace calor porque la temperatura es fría, o que el sol deslumbra durante la noche,sólo por citar dos ejemplos.

    Ya en otro hilo se comentaban curiosidades extrañas, y mencioné la existencia años atrás de un grupo "nazi-maoísta" en la Universidad de Bolonia. Es decir, no resulta infrecuente encontrar profesores que a base de concatenar ideas con interpretaciones personales llegan a las contradicciones más extremas. Nietzsche o Kafka, tienen aspectos "aprovechables". Yo mismo soy un lector empedernido de Ortega y Gasset pese a ser él un republicano medio anticlerical y socialista y yo ser un católico monárquico, pues me gustan mucho sus ensayos. Pero cada uno está en su posición y no me defino como "orteguiano-carlo-tradicionalista"

    En España se puede ser "patriota" en el más exquisito de los significados y no ser católico. Se puede respetar la obra hispánica del catolicismo, no siendo católico. Se puede exigir respeto al ateísmo si éste no responde a la demasiado habitual "cliché" de ataque a Dios, Iglesia Católica, o el sentir profundo del significado del don de la fe en el creyente negándolo a machamartillo y burlándose de quien sí tiene esa fe. Más aún, se debería respetar por nuestra parte a aquéllos que no estando en la luz, tampoco andan lejos de poder alcanzarla, pues si no fuera así no estaríamos cumpliendo con los designios divinos: Entonces se escandalizarán muchos y unos a otros se harán traición y se aborrecerán, y se levantarán muchos falsos profetas que engañarán a muchos, y por el exceso de la maldad se enfriará la caridad de muchos; mas el que perseverare hasta el fin, ése será salvo. Mt 24 10-13

    Ahora bien, de ahí a autodefiniciones totalmente contradictorias hay un abismo. Entiendo, además, que encierra una peligrosa idea, un algo así como puedo ser ateo sin dejar de ser católico, ese es un extraño juego de palabras totalmente opuestas. "Respeto a la Iglesia Católica, fundada por Cristo y cuya misión es la de llevar las almas al Reino; pero, no creo en que tal fundación tenga sentido porque no creo en la existencia de ese Reino inmaterial ni creo que ese Cristo sea Dios, la Segunda Persona Trinitaria, ni el Dios hecho hombre, ni en la Revelación". Es igualmente una extraña manera de respetar.

    No sé si son los años, la experiencia vital, o una progresiva inadaptación a lo que está pasando en el mundo, pero esta posición la encuentro "infumable".



    Un saludo en Xto.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    Digamos que serían culturalmente católicos.

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Digamos que serían culturalmente católicos.
    Entendido, pero sigue siendo contradictorio a no ser que se limite dicho aspecto al ámbito meramente de lo social, entendido esto como la suma de actividades comunes y cotidianas de una comunidad organizada. Otra cuestión es que sean nominativamente católicos que no han apostatado públicamente, ni tengan intención de hacerlo.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Walter E. Kurtz
    Walter E. Kurtz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 dic, 08
    Ubicación
    En algún lugar de la selva camboyana
    Mensajes
    89
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    Valmaldian: Es muy cierto lo que dice. Pero, aún así, a pesar de la contradicción en los términos, es una postura interesante. Cuando uno habla de confesionalidad católica del estado y la sociedad, es común que los católicos liberales pretendan contradecirnos diciendo que la fe católica es un don de Dios y no se impone. Y tienen alguna razón, aunque mezclen los tantos. El tema es que históricamente se ha dado que, aunque como elementos extraños de esa sociedad y por lo tanto con estatutos o fueros especiales, judíos y musulamenes (y, posteriormente, "disidentes") vivieron dentro de los límites de sociedades católicas. Por lo tanto, creo que, al menos teóricamente, es posible que haya ateos que, a pesar de no haber recibido aún el don de la fe, puedan estimar la riqueza y utilidad de la civilización cristiana y su orden. Pienso, por ej., en el gran Charles Maurras.

  5. #5
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    Cita Iniciado por Walter E. Kurtz Ver mensaje
    es común que los católicos liberales pretendan contradecirnos diciendo que la fe católica es un don de Dios y no se impone
    Aunque haberlos haylos y muchos, entiendo que es una contradicción, como el término democristiano. Que haya herejes protestantes liberales, aun lo entiendo, su chufla de doctrina ya aboga por la libre interpretación de las escrituras y el propio relativismo, pero un católico no es ni ultra, ni moderado, ni leches, simplemente es católico, fiel a la doctrina tradicional de la Iglesia.

    Un saludo
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  6. #6
    Avatar de Walter E. Kurtz
    Walter E. Kurtz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 dic, 08
    Ubicación
    En algún lugar de la selva camboyana
    Mensajes
    89
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Aunque haberlos haylos y muchos, entiendo que es una contradicción, como el término democristiano. Que haya herejes protestantes liberales, aun lo entiendo, su chufla de doctrina ya aboga por la libre interpretación de las escrituras y el propio relativismo, pero un católico no es ni ultra, ni moderado, ni leches, simplemente es católico, fiel a la doctrina tradicional de la Iglesia.

    Un saludo
    Entiendo que sí. Pero todos nos entendemos. Y, de hecho, "católico liberal" lo usan, entre otros, León XIII y San Pío X.

  7. #7
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    Cierto es
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  8. #8
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    Jiménez Losantos es ateo y está (¿?) por los fueros de la Iglesia Católica.

    La Iglesia es católica (¿?) y se hace propaganda por dicho ateo (y por otro protestante mediático).
    Les viene de perlas a los obispos que haya ateos y protestantes que defiendan la Iglesia (¿Católica ?) para restregárselo a los comecuras anticlericales de toda la vida. Un puntazo en la batalla por la "credibilidad" episcopal española posconciliar.

    No estamos soñando. Eso es así y se comprueba todas las mañanas.

    Y el escándalo es que nadie se escandaliza.

    Por lo visto, si se desobedece o critica a esos obispos que contratan a ateos, se juega uno la Vida Eterna.

  9. #9
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
    Jiménez Losantos es ateo y está (¿?) por los fueros de la Iglesia Católica.

    La Iglesia es católica (¿?) y se hace propaganda por dicho ateo (y por otro protestante mediático).
    Les viene de perlas a los obispos que haya ateos y protestantes que defiendan la Iglesia (¿Católica ?) para restregárselo a los comecuras anticlericales de toda la vida. Un puntazo en la batalla por la "credibilidad" episcopal española posconciliar.

    No estamos soñando. Eso es así y se comprueba todas las mañanas.

    Y el escándalo es que nadie se escandaliza.

    Por lo visto, si se desobedece o critica a esos obispos que contratan a ateos, se juega uno la Vida Eterna.

    Mi estimado y "gruñon" Gothico, no esperaba una diatriba semejante en alguien capaz de una alta capacidad de abstracción. Me refiero no a la cita del sr. Fedeguico, sino a la melange de relacionarlo con la Iglesia Católica. Personalmente, estimado amigo, me he referido en todo momento a la Santa, Madre,Iglesia de Roma, la Verdadera, la Universal, la fundada por Nuestro Señor, pese a todas las miserias de los humanos que de Ella han sido y somos parte empezando por las "flaquezas" de nuestro querido "Primer Pastor", S. Pedro.

    No me he referido a ciertos miembros de la Conferencia Episcopal Española, los cuales siendo parte de la Iglesia Católica o Universal, pues eso... Con cobardías, deserciones, actuaciones confusas e indeterminadas, justificaciones sin Causa, inexplicables comportamientos o "poltergeists" sociopolíticos..., en fin, todo lo que has mencionado y también te has guardado en la cabeza.


    Un saludo en Xto.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    Cita Iniciado por Walter E. Kurtz Ver mensaje
    Valmaldian: Es muy cierto lo que dice. Pero, aún así, a pesar de la contradicción en los términos, es una postura interesante. Cuando uno habla de confesionalidad católica del estado y la sociedad, es común que los católicos liberales pretendan contradecirnos diciendo que la fe católica es un don de Dios y no se impone. Y tienen alguna razón, aunque mezclen los tantos. El tema es que históricamente se ha dado que, aunque como elementos extraños de esa sociedad y por lo tanto con estatutos o fueros especiales, judíos y musulamenes (y, posteriormente, "disidentes") vivieron dentro de los límites de sociedades católicas. Por lo tanto, creo que, al menos teóricamente, es posible que haya ateos que, a pesar de no haber recibido aún el don de la fe, puedan estimar la riqueza y utilidad de la civilización cristiana y su orden. Pienso, por ej., en el gran Charles Maurras.

    Bien, al menos el hilo se ha animado Pero aun haría un par de comentarios. El primero es que teniendo la posibilidad estatutaria de que judíos y musulmanes puedan convivir en una sociedad católica, no por ello éstos se han de autodenominar como judeocatólicos, o islamocatólicos. Es decir, que hipotéticamente se puedan haber usado términos similares en un momento dado, será debido a una cuestión semántica puntual pero no correspondería, supongo yo, a definición alguna de una especial y particular condición.

    En segundo lugar, y comentando al respecto sobre Maurrás, éste nació en una familia de profunda raigambre católica, se educó en colegio religioso, pero con la madurez se volvió agnóstico, que no es exactamente igual que ateo, para volver a encontrar nuevamente la fe perdida antes de su fallecimiento. En la Red, si no se tienen especiales ganas de rebuscar entre los librotes de casa, se pueden encontrar muchas entradas relativas a sus rasgos biográficos, su obra escrita, su acción en la política, etc.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    En segundo lugar, y comentando al respecto sobre Maurrás, éste nació en una familia de profunda raigambre católica, se educó en colegio religioso, pero con la madurez se volvió agnóstico, que no es exactamente igual que ateo, para volver a encontrar nuevamente la fe perdida antes de su fallecimiento.
    Muy interesante esto que comentas sobre Maurras. A ver si algún día lo desarrollas en algún hilo aparte. ¿Si alguien nace y muere católico por qué se le considera agnóstico por el hecho de que lo haya sido durante un periodo de tiempo?

  12. #12
    Avatar de Walter E. Kurtz
    Walter E. Kurtz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 dic, 08
    Ubicación
    En algún lugar de la selva camboyana
    Mensajes
    89
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Muy interesante esto que comentas sobre Maurras. A ver si algún día lo desarrollas en algún hilo aparte. ¿Si alguien nace y muere católico por qué se le considera agnóstico por el hecho de que lo haya sido durante un periodo de tiempo?
    A propósito de su pregunta, me permite apuntar algo a lo que dice Valmaldian.

    El hecho de que alguien muera católico es muy bueno para su alma, pero eso no necesariamente bautiza su obra y su vida. En la Argentina fue muy común que famosos masones y liberalotes se confiesen en su lecho de muerte (por convicción o por si acaso, quede al juicio de Dios); pero no por eso sus acciones anteriores quedan entonces buenas ni mucho.

    Pero el caso de Maurras, es para mí distinto. Aún si no se hubiese convertido (seguramente gracias a la oración de intercesión de las monjitas de Lisieux, entre ellas una hermana de Santa Teresita), su obra sería igualmente católica. Es más, es mi convicción que Maurras tenía la fe católica desde antes de su formal conversión, pero temía dar ese paso para no teñir su obra restauradora de fideísmo (esto por su mala formación comptista que le hacía identificar religión con irrealismo).

  13. #13
    mig.evohe está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    09 feb, 09
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    Me alegro de que el tema haya creado tanto debate.
    En una intervención se decía hacía mención de los términos "ateo" y "católico" como antecedente y consecuente, pero eso parte de una mala comprensión de la expresión, pues no se trata, en ningún caso, de una implicación (que es donde, propiamente, hay antecedente y consecuente).
    En otra se presentaban "ateo" y "católico" como opuestos, contrarios - que no contradictorios (pues sí pueden ser los dos falsos)-. Esto ya es más normal, pues sin conocer la concepción que tiene la escuela buenista de la religión es muy complicado comprenderlo. Quien esté interesado puede consultar "El animal divino" y "La fe del ateo" (expresión que, aparentemente, también se presenta como una contradicción, si entendemos la fe como fe religiosa, y no como fe natural).
    La expresión "catolicismo cultural" es capciosa, pues "cultura" no es, ni mucho menos, un término unívoco.
    A grandes rasgos, es algo similar a lo que sigue, pero quien esté interesado debe consultar los libros mencionados. Desde la concepción del espacio antropológico, dividido en eje angular - relaciones de las personas humanas con las personas "divinas" (Dios, en las religiones terciarias) -, eje circular - relación de las personas humanas con otras humanas - y eje radial - relación de las personas humanas con otros cuerpos no humanos-. La religión tiene valores repartidos en los tres ejes, como lo divino o numinoso (angular), lo santo (circular) y los fetiches (radial). De esta forma, y de manera muy grosera que debe ser, desde luego, precisada y matizada, el ateo niega, directamente, el eje angular, pero puede participar - en la medida en la que su propio ateísmo no los destruya indirectamente - en los valores situados en los ejes circular y radial. En este sentido, se le puede considerar católico, como contraposición a otros ateísmos.

  14. #14
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    Cita Iniciado por mig.evohe Ver mensaje
    pues sin conocer la concepción que tiene la escuela buenista de la religión es muy complicado comprenderlo.
    Lo mismo te digo: sin conocer la concepción que tiene el catolicismo de la religión es muy complicado que un “buenista” lo comprenda.
    Quien esté interesado puede consultar "El animal divino" y "La fe del ateo"
    Y el ateo que esté interesado en la Religión católica puede consultar el Catecismo de Trento.

    Desde la concepción del espacio antropológico, dividido en eje angular - relaciones de las personas humanas con las personas "divinas" (Dios, en las religiones terciarias) -, eje circular - relación de las personas humanas con otras humanas - y eje radial - relación de las personas humanas con otros cuerpos no humanos-. La religión tiene valores repartidos en los tres ejes, como lo divino o numinoso (angular), lo santo (circular) y los fetiches (radial).

    Así que con "ejes circulares, radiales y angulares" se explica todo.
    Sobre "ejes" había una canción hace tiempo, que decía:

    Por que no engraso los ejes
    me llaman abandonao
    Si a mí me gusta que suenen
    pa que los quiero engrasaos...

    Eso sí que era sabiduría popular para católicos...

    Y sobre "fetiches" ... los mejores los del sex-shop.

    el ateo niega, directamente, el eje angular, pero puede participar - en la medida en la que su propio ateísmo no los destruya indirectamente - en los valores situados en los ejes circular y radial. En este sentido, se le puede considerar católico, como contraposición a otros ateísmos.
    Para nosotros... en fin, como si se la quiere cortar con los ejes esos.

  15. #15
    Avatar de Walter E. Kurtz
    Walter E. Kurtz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 dic, 08
    Ubicación
    En algún lugar de la selva camboyana
    Mensajes
    89
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
    ...
    Sobre "ejes" había una canción hace tiempo, que decía:

    Por que no engraso los ejes
    me llaman abandonao
    Si a mí me gusta que suenen
    pa que los quiero engrasaos...

    Eso sí que era sabiduría popular para católicos...
    ...
    Curiosamente, se trata de una milonga campera de Atahualpa Yupanqui (Héctor R. Chavero), ateo y comunista para más señas. Pero, claramente, casi todas sus composiciones recogen la sabiduría popular de 400 años de tradición hispana y católica decantada.

  16. #16
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    Cita Iniciado por mig.evohe Ver mensaje
    Me alegro de que el tema haya creado tanto debate.
    En una intervención se decía hacía mención de los términos "ateo" y "católico" como antecedente y consecuente, pero eso parte de una mala comprensión de la expresión, pues no se trata, en ningún caso, de una implicación (que es donde, propiamente, hay antecedente y consecuente).
    En otra se presentaban "ateo" y "católico" como opuestos, contrarios - que no contradictorios (pues sí pueden ser los dos falsos)-. Esto ya es más normal, pues sin conocer la concepción que tiene la escuela buenista de la religión es muy complicado comprenderlo. Quien esté interesado puede consultar "El animal divino" y "La fe del ateo" (expresión que, aparentemente, también se presenta como una contradicción, si entendemos la fe como fe religiosa, y no como fe natural).

    Lo que usted hace es "unir, mezclar, fusionar", ambos términos y los conceptos que conllevan. No venga ahora con lo de "donde dije digo dije Diego.

    IMPLICAR: Envolver, contener, suponer, significar... (Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos BIBLIOGRAF S.A. Barcelona. Letra I, pág., 209

    Yo no me he equivocado o he realizado una mala compresión de la expresión, como usted afirma. Yo no soy un estudiante, soy profesor en activo, y estoy en posesión de los tres ciclos de mi carrera por la UCM, de modo que sé muy bien discernir la parte semántica de cualquier discurso. Y vuelvo a reiterarme, usted elabora una mezcla de contrarios que la entenderá usted, sin duda, como Kafka se entendía a sí mismo. Lo cual es muy distinto a que usted pretenda que los demás asumamos sus criterios como ciertos y los adoptemos como infalibles, lo que representa una absoluta subjetividad moral por su parte.

    "Es que procede de..." Sí, ya ¿y qué? ¿Con eso qué quiere usted decir, que su profesor es inefable y los demás vivimos en el error? "Es que no lo entienden", bueno, pues además de lo que ya le ha recomendado Góthico que lea, yo le puedo añadir alguna que otra lectura más: Teología y Sensatez F.J. SHEED, Editorial HERDER, o Santo Tomás de Aquino y el descenso del entendimiento Dr. Salvador BOVÉ. E. SUBIRANA Ed., y LIB. PONTIFICIO, Barcelona 1913 (comprendo que este título sea algo más complicado de encontrar). Y ello, a efectos de que usted nos vaya entendiendo a nosotros.

    Es decir, si a usted le valen una terminología en equilibrio, juegos dialécticos en precariedad, y aproximaciones sofísiticas a lo que considera "su verdad", me parece muy bien, es usted muy libre de autoconvencerse, pero ya habrá ido comprobando que aquí no termina de encajar y, desde luego, a mi en modo alguno.
    Última edición por Valmadian; 12/02/2009 a las 16:16
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  17. #17
    Avatar de Walter E. Kurtz
    Walter E. Kurtz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 dic, 08
    Ubicación
    En algún lugar de la selva camboyana
    Mensajes
    89
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    Cita Iniciado por mig.evohe Ver mensaje
    ...
    La expresión "catolicismo cultural" es capciosa, pues "cultura" no es, ni mucho menos, un término unívoco.
    Esto es cierto en el lenguaje vulgar. Sin embargo, creo que intuitivamente se entiende. Veamos,

    A grandes rasgos, es algo similar a lo que sigue, pero quien esté interesado debe consultar los libros mencionados. Desde la concepción del espacio antropológico, dividido en eje angular - relaciones de las personas humanas con las personas "divinas" (Dios, en las religiones terciarias) -, eje circular - relación de las personas humanas con otras humanas - y eje radial - relación de las personas humanas con otros cuerpos no humanos-. La religión tiene valores repartidos en los tres ejes, como lo divino o numinoso (angular), lo santo (circular) y los fetiches (radial). De esta forma, y de manera muy grosera que debe ser, desde luego, precisada y matizada, el ateo niega, directamente, el eje angular, pero puede participar - en la medida en la que su propio ateísmo no los destruya indirectamente - en los valores situados en los ejes circular y radial. En este sentido, se le puede considerar católico, como contraposición a otros ateísmos.
    Más allá de este lenguaje intrincado. Se puede decir lo mismo sin necesidad de querer introducir la geometría ortogonal. Usted está haciendo referencia a lo que desde la antropología tradicional se ha llamado las tres relaciones (externas) de la persona humana: con Dios, con los otros hombres y con las cosas. De ellas se deducen las virtudes y los vicios contrarios, por ej. Sin necesidad de apelar a tres ejes, se puede ver perfectamente simbolizada en la Cruz de Cristo (cf. por ej. la oración "Ante El Cristo de la Buena Muerte" de Pemán).

    Justamente la relación del hombre para con Dios es la propia de la religión (de re-ligare). Si falta ésta (al menos como búsqueda, aunque no haya fe --que es puro don divino--), estamos con una cruz mocha. Justamente la Ilustración, al cortar con esta "pata", se quedó con las famosas tres mentiras y tres blasfemias de de Maistre, "Libertad - Igualdad - Fraternidad". Sin Dios, la libertad es mera indeterminación y relativismo. Sin Dios, la igualdad es mera medianía y mediocridad forzada y envidiosa. Sin Dios, la fraternidad se limita a una conveniencia de clase o de logia. En fin, sin Dios, los otros son sólo individuos que compiten por la subsistencia y el "vale todo" es el próximo paso.

  18. #18
    Avatar de gabriell-a
    gabriell-a está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 nov, 08
    Ubicación
    La Plata
    Mensajes
    104
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    Estimados:

    Lo que yo tengo entendido sobre el tema es que para ingresar a la presencia de Dios, uno debe estar bautizado y en estado de gracia. Si no ha recibido los ultimos Sacramentos, puede que la Misericordia de Dios lo mueva ha hacer un acto de contricion perfecta y asi salvarse.
    Respecto al Sacramento del Bautismo, que es el que nos hace HIJOS DE DIOS y es imprescindible para hacernos herederos de la vida eterna. Hay tres tipos:
    *Bautismo de Agua: Es el que recibimos de mano Nuestro Señor en las aguas del Jordan.
    *Bautismo de Sangre: Es el bautismo martirial.
    *Bautismo de Deseo: Este es el que beneficiaria a la persona moral y humanamente buena , que no conocio ni tuvo oportunidad de conocer la Fe Verdadera (la nuestra.) pero que de haberla conocido la hubiese abrazado.

    Como veran, este ultimo bautismo es de concepto abierto y queda unicamente al arbitrio de la Divina Misericordia de Nuestro Señor. De ahi la radical importancia del Bautismo de agua, por ser el medio mas seguro que Nuestro Señor instituyo a traves de Su Santa Iglesia.

    Si alguien pudiera aclararme alguno de los conceptos, puesto que son algo inexactos, lo agradeceria profundamente.

    Saludos, gabriell-a
    ReynoDeGranada dio el Víctor.
    ".... mi pecho siente sed infinita,
    mi mente agita gran ideal.
    ¿Y qué IDEAL?
    Por Tí, Rey mío, la sangre dar...."


  19. #19
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Digamos que serían culturalmente católicos.

    Esta expresión no es la misma que la que usted dice: catolicismo cultural, que de por sí empieza por ser una tautología. Kontrapoder se está refiriendo a personas o grupos que no siendo católicos, han sido socializados en una sociedad que culturalmente es católica, o al menos lo era, formalmente.

    Ahora bien, si esta explicación no le resulta válida, pues podemos empezar a debatir si se trata de galgos o podencos, a partir de lo que expone B. Malinowski en Una teoría científica sobre la cultura para llegar a M. Harris sin olvidarnos, no sé, por ejemplo, de Jacinto Chozas. O quizás mejor interpretamos el concepto a través de la discusión entre M Shalins y M. Ruse, para intentar discernir entre "cultura" y "biología", como usted prefiera.
    Última edición por Valmadian; 12/02/2009 a las 16:32
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  20. #20
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Del marxismo al catolicismo: Juan Bautista Fuentes

    De verdad que no entiendo muy bien este hilo
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •