Lo siento por la molestia que pudieron causar mis comentarios. Pero yo sigo con la idea, de que los cambios que se dan en las sociedades, son inevitables y que siempre una cultura se impone sobre otras.
Ustedes dicen atacar a las otras religiones, no por ser extranjeras, sino por ser falsa, pero una vez leí un comentario en este foro quem presentaba a España, como un país eminentemente católico y que se debían mantener las tradiciones que siempre habían estado en España y rechazaba la influencia cultural de otros países y culturas como Estados Unidos, Inglaterra, Francia o el islam porque hacían perder la identidad de la nación. Pero les digo yo, que la identidad de una nación y cultura se forma por la influencia de otras, y que los cambios que se dán en ellas son inevitables, por mucho que nos esforzemos por mantener las tradiciones antiguas.
En sus inicios, el cristianismo también fue una religión extranjera que venía del medio oriente y los paganos los veían como una amenaza a la identidad cultural de la Roma imperial y las tradiciones que tenían desde hace años. Y ahora que ustedes ven que religiones extranjeras, como el protestantismo, el islam y el budismo invaden su pais, ¿ustedes ven a estas religiones como una amenaza a la identidad de su nación?. Si así lo vieran, ¿no estarían violando el derecho de las demás personas a pensar lo que se les antoja?. Si ustedes prefieren seguir con las tradiciones antiguas, ¿pretenden hacer que los españoles bailen siempre flamenco, antes que bailen ritmos extranjeros porque amenazan la identidad de la nación?. Esto lo pregunto con todo respeto.
Aliocha.
El catolicismo no es una religión extranjera, en tanto que es una religión UNIVERSAL. Si los romanos rechazaron el cristianismo era porque consideraban a los cristianos ateos, es decir, negaban el culto al emperador. Además, estaban en contra de la esclavitud, pilar fundamental de la economía romana.
¿Y? Que piensen lo que quieran de puertas para dentro, pero lo que nos faltaba era que aceptasemos de buenas a primeras el culto público a dioses falsos.
Tu conocimiento tanto de la realidad española como de su Tradición da pena - la España del flamenco y olé ¿no? Las Españas son algo más que su folclore, muchísimo más. Éste es una simple forma - muy bella - que corresponde a un fondo - aún más bello.
" el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no."
Anti-España 1959 Mauricio Carlavilla
" volad a las Armas, incorporaos con los defensores de la más justa y Sagrada Causa; podréis así salvar vuestra vida, a vuestra familia de la mendicidad, y hacer ver a la Nación entera que sois Cristianos Católicos, y que los Gallegos de la generación presente son, como los de las pasadas, leales a su legítimo Monarca "
Proclama carlista do capitán de partida Modesto Varela (1838)
¿Que parte de la frase "España siempre ha sido católica" no comprendes? Si eres internacionalista, comunista o anarquista tienes miles de foros en internet, no pierdas tu tiempo intentando convencernos de que debemos dejar de ser españoles. Tampoco creo que te convenzamos nosotros a ti de nada, parece que tienes las ideas muy claras... No sé que pintas incordiando aquí.
Última edición por Rodrigo; 28/04/2008 a las 17:58
Si consideran que les falté el respeto, pido perdón por ello. Yo no soy ni comunista, ni anarquista, ni tampoco internacionalista. Yo desconfío de las ideologías políticas, porque pienso que no han traído nada bueno al mundo.
Aliocha.
Yo añadiría que esas "religiones" son replobables también por extranjeras, además de por falsas. ¿Vamos a oficializar el inglés o el árabe en España, aunque sean lenguas muy válidas? Ser español significa pertenecer a una cultura, a una civilización, no nacer ni habitar en un terruño. La religión cristiana ortodoxa, por ejemplo, puede ser válida para oriente pero España es católica romana.
Última edición por Rodrigo; 28/04/2008 a las 21:45
Las consideraciones que Erasmus ha traído a la palestra creo que son muy atinadas. Creo que la base del fenómeno que Erasmus nos despliega ante los ojos es la "Nueva Derecha". Alain de Benoist dixit: "Me considero de derecha y al mismo tiempo de izquierda"; algo que un tradicionalista no puede admitir, pues "derecha" e "izquierda" son términos propios del mismo error revolucionario.
La "Nueva Derecha" ha llegado a coquetear incluso con el Islam. Sin ir más lejos, Roger Garaudy ha sido conferenciante en algunas jornadas. Los grupos "novoderechistas" han animado el debate intelectual, sobre todo en Francia.
Según Alain de Benoist: "Una diferencia o una identidad no es ni un absoluto ni una esencia. Siempre está siendo construida, desconstruída y reconstruída mediante una actitud dialógica hacia los otros... yo -afirma De Benoist- diría que la identidad es fundamentalmente un proceso narrativo".
El término "desconstrucción" ya es de por sí elocuente, y apunta al relativismo filosófico actual, a la "filosofía débil".
La inspiración esoterista tampoco la ocultan. Personajes como René Guénon, Julius Evola, Frithjof Schoun son reivindicados por ellos.
Y la conexión rusa se establece a través del esoterista y polifacético Alexander Duguin.
Charles Champetier, que es representante de la llamada segunda generación de la Nueva Derecha es abiertamente neo-pagano.
"Aunque el término "paganismo" no me gusta demasiado, coincido con las ideas-fuerza que el adjetivo "pagano" expresa en nuestro discurso: armonía serena entre el hombre y el mundo, apertura a la diversidad de los pueblos y de las culturas, pluralidad de los horizontes de sentido y multiplicidad de los estados del ser; reconocimiento de formas, órdenes y "valores" cuya existencia nos precede, nos sucede o nos supera, finitud de nuestra existencia y conciencia trágica de esta insuficiencia fundamental; principio de no-contradicción (reconocer conjuntamente el orden y el caos)."
Eso de "la multiplicidad de los estados del ser" es una expresión eminentemente guenoniana. En lo del "principio de no-contradicción" no dudamos que lo ponen en acción, recordemos como empezaba Alain de Benoist su presentación: "Me considero de derecha y a la misma vez de izquierda". Pero, si prestara atención al origen de ambos términos es que la presunta violación del principio de no-contradicción no es tal: la derecha y la izquierda son lo mismo: revolución.
Por mucho que la narración tenga que ver en el despliegue de la identidad, no creo que la identidad pueda reducirse a un relato sin más. En ese sentido habría que creer, por ejemplo, en la "identidad andaluza"... Relato de ciencia ficción terrorífico creado por ese escritorzuelo de poca monta llamado Blas Infante.
Alain de Benoist sobre el esoterismo en el ambiente identitario*:
(Alain de Benoist, Ultimo anno, pág. 76-77)"El gusto por el esoterismo, tal como florece en ciertos ambientes de derecha me deja sumamente contrariado. Durante casi un cuarto de siglo he leído con paciencia una importante cantidad de autores que pretendían revelar, bajo diferentes formas, verdades ‘escondidas’. Sacando alguna rara excepción (quizás Abellio), mi conclusión es que son todas charlatanerías y nada más que eso. Una vez aceptado esto, voy a decir que entiendo muy bien las razones de un tal éxito en tales ambientes. El esoterismo cristaliza en ellos una serie de tendencias: el elitismo, la fascinación por el Orden (con mayúscula), la creencia en una “historia secreta”, la idea de que las cosas no son nunca lo que parecen (y puesto que siempre existe un demiurgo malo, la lógica del chivo expiatorio nunca se aleja de todo esto), la convicción de que existen ‘iniciados’ que conservan secretos antiquísimos. Una literatura aburrida, puramente especulativa, que fastidia por su pretensión de ser vehículo de certezas ‘indiscutibles’. Sobre todo una literatura de compensación para todos aquellos que han resultado ineptos ante la vida real y creen de poder tomarse una revancha respecto de un mundo que desprecian imaginándose ser los depositarios de algún Grial invisible. Lamentablemente aun las ideas de Julius Evola entran en este contexto. Su difusión me parece que ha producido efectos positivos y negativos en igual medida. El ‘tradicionalismo’ es una escuela de falta de realismo. En realidad el verdadero secreto es finalmente que no hay secretos."
*Texto no publicado en castellano, gentileza del prof. Marcos Ghio.
Última edición por Erasmus; 21/07/2022 a las 18:43
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores