Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Las elecciones de 2008 han concluido, emnpieza la campaña de 2012

Vista híbrida

  1. #1
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: Las elecciones de 2008 han concluido, emnpieza la campaña de 2012

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    El que vota a otras opciones, sean las que sean, pero que ni siquiera se llegan a contabilizar, son votos residuales que pasan a engrosar los resultados finales de los partidos ganadores en cada circunspcripción. O sea, yo voto carlista, lo hago en Madrid y mi voto residual se contabiliza para el PP. Si alguien como yo vota en Barcelona, por ejemplo, su voto carlista va como voto residual al PSC. O sea, o lo que es lo mismo: es como si mi correligionario hubiese votado directamente socialista, y es como si yo hubiese depositado una papeleta del PP. ¿Entonces para qué votar?

    Pues si nos abstenemos volvemos a la primera de las cuestiones: no existimos y además, no nos podemos quejar porque no hemos votado.

    Queda el voto en blanco: no es abstención, sino presencia activa y directa. Y es una afirmación: ¡No! ¡no me valeis ninguno! ¿Qué pasaría si hubiese 9 ó 10 millones de votos en blanco? Lo mínimo que se plantearía encima de las mesas de los despachos de los partidos es la gran interrogante: ¿qué hacemos? Más aún, ¿cómo se vería un resultado así fuera de nuestras fronteras? y ¿qué pasaría si en vez de esos 9 ó 10 millones fuesen 15 ó 20 millones? Pues que el sistema se vendría abajo.

    Y es que nos pogamos como nos pongamos, el sistema nos envuelve por todas partes, no podemos eludirlo, no podemos escapar a no ser que nos vayamos de España, y es que se trata de un sistema totalitario, y da igual si hay diez, veinte o un partido único. Sencillamente, es totalitario porque no se puede salir de él y se perpetúa y afecta a todas las esferas de la vida pública y privada. Y como tampoco podemos actuar de otro modo, habrá que nadar a favor de la corriente y buscar el modo de horadarlo. Desde mi punto de vista, tenemos dos alternativas para el futuro: o se logra una unificación nacional de las fuerzas españolas dispersas en ochenta capillitas, grupos ailados, e individualidades bienintencionadas encerradas en la propia torre (el aspecto más similar a mi propio caso), o nos hacemos los dueños del "voto en blanco". En cualquier caso hay que elegir y pronto, porque las elecciones generales acaban de comenzar de nuevo y es que esta legislatura, de acuerdo en buena medida con el análisis del artículo colgado por Arnau Jara, tiene todas las papeletas para durar de dos años y medio a tres.
    Yo no voté, no he votado nunca.
    Pero, de ir, me daría el gustazo de meter algún papelajo en el sobre, y que declararan mi voto nulo, o como si lo quieren enmarcar.
    Respecto a la eficacia del voto en blanco, yo discrepo: cuando el sistema captara la intención y viera que el voto en blanco se masificaba, sacaría una "ley" computándolo como p.ej. favorable al ganador, y se quedarían tan panchos.
    Última edición por Gothico; 12/03/2008 a las 19:23

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Las elecciones de 2008 han concluido, emnpieza la campaña de 2012

    Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
    me daría el gustazo de meter algún papelajo en el sobre
    Si no fuera por que sería muy cochino y antihigiénico, sería para poner papel higiénico usado y hacer ver así lo que pensamos de la demoniocracia liberal partitocrática. Eso es lo es. Una m... ni más ni menos.

  3. #3
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Las elecciones de 2008 han concluido, emnpieza la campaña de 2012

    En realidad el voto en blanco es el menos beligerante y más demócrata de todos los votos. Es como decir que crees en lo adecuado del sistema por encima de los partidos defectuosos. Su número no anula unas elecciones, pues no afectan al reparto de escaños. Además, perjudica a los partidos pequeños y favorece a los grandes de forma directa. Copia una explicación del sistema:

    Los votos de los que no votan no van a ningún sitio ya que no existen. Los porcentajes del reparto se hacen sobre votos emitidos no sobre votos "potenciales"
    Los votos en blanco no van al partido que más tiene.

    -Son 'votos válidos' los votos que van a candidaturas que no han sido anulados por algún defecto y los 'votos en blanco'. Los 'votos nulos' no se cuentan como 'votos válidos'.

    -La 'regla d'Hondt' es el procedimiento que se aplica actualmente en España, en las elecciones para el Congreso de Diputados y para los Parlamentos de todas las Comunidades Autónomas, para decidir a qué candidatura corresponde cada escaño. El procedimiento se aplica a cada circunscripción independientemente, para atribuir los escaños que le correspondan entre las candidaturas que se hayan presentado en ella.


    En las Elecciones para el Congreso de Diputados y para los parlamentos regionales la regla se aplica sólo a las candidaturas que hubieran obtenido al menos un 3 por ciento de los votos válidos emitidos en la provincia. Las candidaturas que obtengan menos votos no se tienen en cuenta (por lo tanto contra más participación, las candidaturas "minoritarias" tienen menos posibilidades para sacar el porcentaje mínimo. El voto en blanco se contabiliza, por lo tanto favorece a las mayoritarias).

    Según esta regla, la cifra de votos de cada candidatura se divide por 1, 2, 3, etc. hasta un número igual al de escaños a repartir. Los escaños se atribuyen a las candidaturas que obtengan los números más altos en estas divisiones, en orden decreciente.

    Ejemplo:
    Véase un ejemplo, en una provincia con ocho escaños a repartir y diez candidaturas, en la que se hubieran emitido 526.000 votos válidos, distribuidos del siguiente modo:


    Partido A: 168.000 votos
    Partido B: 104.000 votos
    Partido C: 72.000 votos
    Partido D: 64.000 votos
    Partido E: 36.000 votos
    Partido F: 31.000 votos
    Partido G: 14.000 votos
    Partido H: 12.000 votos
    Partido I: 10.000 votos
    Partido J: 8.000 votos
    Votos en blanco: 7.000 votos
    El 3 % de los votos válidos son 15.780; por consiguiente no se tomarán en cuenta en la distribución de escaños los Partidos G, H, I y J. Con los otros seis se aplica la regla, calculando los resultados de dividir su número de votos por 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, y 8. Se obtienen los siguientes cocientes:

    Votos - Votos /2 - Votos /3 - Votos /4 - Votos /5 - Votos /6 - Votos /7- Votos /8

    PartidoA
    168.000 / 84.000 / 56.000 / 42.000 / 33.600 / 28.000 / 24.000 / 21.000

    Partido B
    104.000 / 52.000 / 34.666 / 26.000 / 20.800 / 17.333 / 14.857 / 13.000

    Partido C
    72.000 / 36.000 / 24.000 / 18.000 / 14.400
    12.000 / 10.285 / 9.000

    Partido D
    64.000 / 32.000 / 21.333 / 16.000 / 12.800 / 10.666 / 9.142 / 8.000

    Partido E
    36.000 / 18.000 / 12.000 / 9.000 / 7.200 / 6.000 / 5.143 / 4.500

    Partido F
    31.000 / 15.500 / 10.333 / 7.750 / 6.200 / 5.166 / 4.428 / 3.875


    El primer escaño corresponde al Partido A, por la cifra de sus votos dividida por 1 (168.000), que es la más alta. El segundo escaño, al Partido B, también por la cifra de sus votos dividida por 1 (104.000), porque es la cifra más alta después de la anterior. El tercer escaño corresponde de nuevo al Partido A, que con la cifra de sus votos dividida entre 2 (84.000) presenta la tercera cifra más alta. El cuarto escaño, al Partido C (72.000); el quinto al Partido D (64.000); el sexto es de nuevo para el Partido A, que con sus votos divididos por 3 tiene la siguiente cifra más alta (56.000); el séptimo es para el Partido B, por la cifra de sus votos dividida por dos (52.000); y el octavo y último es para el Partido A, por la cifra de sus votos dividida por 4 (42.000).

    Cuando ocurra que las cifras de dos cocientes son iguales, se atribuirá el escaño a la candidatura que hubiese obtenido más votos en total. Este caso se daría en la circunscripción del ejemplo anterior si hubiese que atribuir un escaño más: para el noveno escaño el Partido E tendría una cifra de 36.000 (correspondiente a sus votos divididos por uno) y el Partido C también la misma cifra de 36.000 (por el número de sus votos dividido por 2). En este caso el escaño sería para el Partido C, porque en total ha obtenido más votos que el Partido E (72.000 de aquél por 36.000 de éste).


    Un ejemplo real de esto sería, el de CDS, que perdió un escaño en Madrid por los votos en blancos. Si estos no se contabilizaban llegaba al 5% (mínimo legal para tener un escaño) pero al contabilizarse estos como válidos se quedó en un 4,7 % y fuera del Parlamento.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Las elecciones de 2008 han concluido, emnpieza la campaña de 2012

    Interpretais el voto en blanco como el principio jurídico de que "el que calla otorga", y no es así. El votar en blanco es hacerse presente dentro de un sistema que no gusta pero del que no se puede salir. Y esto es una certeza que basta con meditar unos minutos acerca de ello para comprender que es así. Y lo es porque estamos inmersos en un sistema totalitario del que no hay escapatoria. A un cierto número de personas les da miedo la idea de que estemos sólos en el Universo, más angustia me da a mí el comprobar que NO ME PUEDO SALIR DEL SISTEMA (no estoy gritando, sólo remarco).

    Por tanto, si no puedo escapar, el propio sistema me da una herramienta para socavarlo. Como todo en el mundo material, el sistema tiene el fallo para provocar su destrucción, sólo hay que encontrarlo, pero posiblemente el voto en blanco sea un punto débil. El hecho de que no me guste ninguna candidatura implica necesariamente, y mientras no se demuestre otra intención, que también rechazo de paso el sistema, por tanto sí es un voto beligerante. Cuestión aparte es que la interpretación que se hace de este acto no sea coincidente entre nosotros.

    Por otro lado, el simple hecho de presentar candidaturas es participar del sistema, guste o no. Y se pueden presentar todas las objeciones que se quieran, pero los hechos y las pruebas son palpables: ¿Si se rechaza el sistema porqué se participa activamente presentando candidaturas? ¿Qué pasaría si por un extraño fenómeno "paranormal" esa candidatura que rechaza el sistema fuese la más votada, incluso con mayoría absoluta? ¿Es que por ejemplo la CTC iba a rechazar sus actas de diputados y senadores? ¿Es que iba a rechazar formar gobierno? ¿Entonces de qué va esto?

    En cuanto a la abstención, son ya muchos los comicios y las legislaturas que me han demostrado su absoluta inutilidad. En el mensaje anterior expuse algunas variables posibles, algunas con cierta sorna, pero el número de posibilidades que hacen que un individuo no vote son incontables. Para algunos, como parece pasarle a Gothico, posiblemente les produzca una cierta satisfacción interior. Ante su propia conciencia sin duda quedarán satisfechos, aunque sospecho que más bien "amargamente satisfechos", por considerar que le han realizado una especie de "pedorreta moral al sistema" ¿pero quien se entera? Es decir, yo lo puedo valorar en su justa medida y considerar que es una opción personal más que respetable, pero de verdad ¿a quíen le importa?

    En cualquier caso, estaría bien que se abriese un largo, y seguramente tedioso, debate acerca de estas cuestiones: participo-no participo, voto-no voto, legal-pero ilegítimo..., y más aún, quizás a efectos de dar un toque de atención a ciertos "amigos" que andan cada uno por su lado con su correspondiente capillita, en vez de buscar el modo de unirnos a todos.
    Yo sostengo que el voto en blanco es la alternativa a la abstención intencionada, se participa del sistema, claro, como lo hacemos a diario queramos o no, pero al menos, cuando aparece ese sobre vacío se sabe que dentro hay un "corte de mangas" amigos. Por lo demás coincido en la posibilidad de que si hubiese un aluvión de votos en blanco, posiblemente el sistema buscaría la fórmula para reconducirlo, entonces habría que encontrar otro cauce. Pero mientras no se produzca, es relativamente sencillo de explicar a la "gente cabreada" que hay, y que cada día es más, pero que llegado el instante del voto, van de cabeza a tropezar en la misma piedra.

    Respecto de las candidaturas pequeñas, ¿os habeis fijado en el "cuadro de opciones" que se ha presentado a la ciudadanía? Más de la mitad eran de grupetes de amigachos, o eran auténticos bodrios hechos a la medida del cachondeo más cínico. ¿Es que hay que favorecer la aparición de semejantes "setas"? El españolito medio no entiende un carajo de nada salvo de sobrevivir cada día, y hay que darle las cosas mascadas y no enmascaradas en un bosque de siglas, así que cuantas menos mejor, a ver como se explica la existencia del absurdo de un partidito de moteros.
    Última edición por Valmadian; 13/03/2008 a las 03:34 Razón: Por añadir un párrafo más.

  5. #5
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Las elecciones de 2008 han concluido, emnpieza la campaña de 2012

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ¿Si se rechaza el sistema porqué se participa activamente presentando candidaturas? ¿Qué pasaría si por un extraño fenómeno "paranormal" esa candidatura que rechaza el sistema fuese la más votada, incluso con mayoría absoluta? ¿Es que por ejemplo la CTC iba a rechazar sus actas de diputados y senadores? ¿Es que iba a rechazar formar gobierno? ¿Entonces de qué va esto?
    Pues va de conseguir tocar poder mediante cualquier medio a nuestro alcance (siempre que no sea inmoral) con el fin de mejorar la sociedad. Entre esos medios lícitos está el presentarse a las elecciones. El supuesto de que la CTC gane las elecciones de golpe ni siquiera se plantea en estos momentos, pero si se diera supongo que lo aprovecharían para cambiar el sistema o, en cualquier caso, para favorecer ese cambio en un futuro cercano.

    Sigo sin entenderos a los que veis el presentarse a las elecciones como algo negativo. ¿Cómo pensáis acceder al poder en la actualidad? ¿Mediante una insurrección armada?

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  3. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  4. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •