Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Las elecciones de 2008 han concluido, emnpieza la campaña de 2012

Ver modo hilado

  1. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Las elecciones de 2008 han concluido, emnpieza la campaña de 2012

    Interpretais el voto en blanco como el principio jurídico de que "el que calla otorga", y no es así. El votar en blanco es hacerse presente dentro de un sistema que no gusta pero del que no se puede salir. Y esto es una certeza que basta con meditar unos minutos acerca de ello para comprender que es así. Y lo es porque estamos inmersos en un sistema totalitario del que no hay escapatoria. A un cierto número de personas les da miedo la idea de que estemos sólos en el Universo, más angustia me da a mí el comprobar que NO ME PUEDO SALIR DEL SISTEMA (no estoy gritando, sólo remarco).

    Por tanto, si no puedo escapar, el propio sistema me da una herramienta para socavarlo. Como todo en el mundo material, el sistema tiene el fallo para provocar su destrucción, sólo hay que encontrarlo, pero posiblemente el voto en blanco sea un punto débil. El hecho de que no me guste ninguna candidatura implica necesariamente, y mientras no se demuestre otra intención, que también rechazo de paso el sistema, por tanto sí es un voto beligerante. Cuestión aparte es que la interpretación que se hace de este acto no sea coincidente entre nosotros.

    Por otro lado, el simple hecho de presentar candidaturas es participar del sistema, guste o no. Y se pueden presentar todas las objeciones que se quieran, pero los hechos y las pruebas son palpables: ¿Si se rechaza el sistema porqué se participa activamente presentando candidaturas? ¿Qué pasaría si por un extraño fenómeno "paranormal" esa candidatura que rechaza el sistema fuese la más votada, incluso con mayoría absoluta? ¿Es que por ejemplo la CTC iba a rechazar sus actas de diputados y senadores? ¿Es que iba a rechazar formar gobierno? ¿Entonces de qué va esto?

    En cuanto a la abstención, son ya muchos los comicios y las legislaturas que me han demostrado su absoluta inutilidad. En el mensaje anterior expuse algunas variables posibles, algunas con cierta sorna, pero el número de posibilidades que hacen que un individuo no vote son incontables. Para algunos, como parece pasarle a Gothico, posiblemente les produzca una cierta satisfacción interior. Ante su propia conciencia sin duda quedarán satisfechos, aunque sospecho que más bien "amargamente satisfechos", por considerar que le han realizado una especie de "pedorreta moral al sistema" ¿pero quien se entera? Es decir, yo lo puedo valorar en su justa medida y considerar que es una opción personal más que respetable, pero de verdad ¿a quíen le importa?

    En cualquier caso, estaría bien que se abriese un largo, y seguramente tedioso, debate acerca de estas cuestiones: participo-no participo, voto-no voto, legal-pero ilegítimo..., y más aún, quizás a efectos de dar un toque de atención a ciertos "amigos" que andan cada uno por su lado con su correspondiente capillita, en vez de buscar el modo de unirnos a todos.
    Yo sostengo que el voto en blanco es la alternativa a la abstención intencionada, se participa del sistema, claro, como lo hacemos a diario queramos o no, pero al menos, cuando aparece ese sobre vacío se sabe que dentro hay un "corte de mangas" amigos. Por lo demás coincido en la posibilidad de que si hubiese un aluvión de votos en blanco, posiblemente el sistema buscaría la fórmula para reconducirlo, entonces habría que encontrar otro cauce. Pero mientras no se produzca, es relativamente sencillo de explicar a la "gente cabreada" que hay, y que cada día es más, pero que llegado el instante del voto, van de cabeza a tropezar en la misma piedra.

    Respecto de las candidaturas pequeñas, ¿os habeis fijado en el "cuadro de opciones" que se ha presentado a la ciudadanía? Más de la mitad eran de grupetes de amigachos, o eran auténticos bodrios hechos a la medida del cachondeo más cínico. ¿Es que hay que favorecer la aparición de semejantes "setas"? El españolito medio no entiende un carajo de nada salvo de sobrevivir cada día, y hay que darle las cosas mascadas y no enmascaradas en un bosque de siglas, así que cuantas menos mejor, a ver como se explica la existencia del absurdo de un partidito de moteros.
    Última edición por Valmadian; 13/03/2008 a las 03:34 Razón: Por añadir un párrafo más.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  3. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  4. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •