Esa anécdota deriva y es consecuencia del intento de ralliement de León XIII en España, pero se relaciona con todo el en general muy fecundo pontificado de León XIII.
Inmortale Dei es un documento de magisterio antiliberal excepcional, pero no es una doctrina acabada. Habria que completar las enseñanzas por ejemplo con Santo Tomás, que señala que los pueblos deben de gobernarse de conformidad con sus regímenes tradicionales. En España indudablemente con la Monarquía (España es secuencialmente incluso monárquica antes que católica). Pero en Francia también. Sin embargo basándose en la omisión de este dato que complementa la doctrina tradicional el Vaticano forzó a los católicos franceses al reconocimiento de la República, lo que fue letal para el catolicismo francés. En España también quiso que se reconociese a la antimonarquía isabelina, pero los católicos españoles conscientes se mantuvieron monárquicos. Completaron la Inmortale Dei con el resto del magisterio tradicional. Y guardaron lealtad y veneración a sus tradiciones, gracias a lo cual pudieron mantenerse vigorosos con los años y hacer una Cruzada.
De este tema de las formas de gobierno se ocupó más extensamente Eugenio Vegas Latapie en su ensayo "Catolicismo y República". Y sus conclusiones son hasta hoy día absolutamente inapelables.
Marcadores