Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 22

Tema: Immortale Dei: mientras el Estado esté sometido a Cristo puede ser república o monarq

Ver modo hilado

  1. #6
    Avatar de Lizcano de la Rosa
    Lizcano de la Rosa está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 07
    Mensajes
    273
    Post Thanks / Like

    Re: IMMORTALE DEI. mIENTRAS EL eSTADO ESTE SOMETIDO A CRISTO PUEDE SER REPUBLICA O MO

    Cita Iniciado por Villores Ver mensaje
    Esa anécdota deriva y es consecuencia del intento de ralliement de León XIII en España, pero se relaciona con todo el en general muy fecundo pontificado de León XIII.

    Inmortale Dei es un documento de magisterio antiliberal excepcional, pero no es una doctrina acabada. Habria que completar las enseñanzas por ejemplo con Santo Tomás, que señala que los pueblos deben de gobernarse de conformidad con sus regímenes tradicionales. En España indudablemente con la Monarquía (España es secuencialmente incluso monárquica antes que católica). Pero en Francia también. Sin embargo basándose en la omisión de este dato que complementa la doctrina tradicional el Vaticano forzó a los católicos franceses al reconocimiento de la República, lo que fue letal para el catolicismo francés. En España también quiso que se reconociese a la antimonarquía isabelina, pero los católicos españoles conscientes se mantuvieron monárquicos. Completaron la Inmortale Dei con el resto del magisterio tradicional. Y guardaron lealtad y veneración a sus tradiciones, gracias a lo cual pudieron mantenerse vigorosos con los años y hacer una Cruzada.

    De este tema de las formas de gobierno se ocupó más extensamente Eugenio Vegas Latapie en su ensayo "Catolicismo y República". Y sus conclusiones son hasta hoy día absolutamente inapelables.
    El Papa en la Encíclica habla al orbe católico, y no sólo a las sociedades particulares de esa universalidad.

    En cuanto al ralliement, dar legitimidad a los hechos consumados prescindiendo de su origen, en España reonocer a Isabel y en Francia reconocer la república, desde luego que es una pésima praxis política. León XIII fue un excelente Papa con poca, o ninguna, habilidad política.

    Hay que atender a la realización histórica de los pueblos. La monarquía responde a la Tradición de España, pero no atiende igual a los USA, por ejemplo. De ahí que la Iglesia no se decante en favor de ninguna forma, si bien precisa que debe respetar las tradiciones e historia de cada patria.

    La inapelabilidades en temas temporales y locales no existen, y por desgracia el que fuera preceptor de Don Juan Carlos lo probó en sus propias carnes.
    Última edición por Lizcano de la Rosa; 30/09/2008 a las 17:53

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  2. ¿ Túpac Amaru ?
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/05/2017, 05:04
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  4. Hay cosas que me dan verdadero ASCO
    Por Corocotta en el foro Tertúlia
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 15/08/2008, 17:23
  5. La Influencia Jacobea y Paulina en el Cristianismo
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/07/2006, 13:04

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •