Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 50

Tema: Tradicionalismo y Fascismo, son compatibles ?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo y Fascismo, son compatibles ?

    Augusto te equivocas. No hablo de intenciones, sino de rigor historiográfico :

    Hitler dijo que de haber tenido un hijo hubiera querido que fuera como León Degrelle.

    Lo de Heidegger no lo sabía, de todas formas el mismo Hitler fue quien potenció los acuerdos con la Iglesia Católica, por ejemplo, en materia educativa; otra cosa ya es los papanatas de los que se rodeó.

    Y sí, el fascismo fue un producto de su tiempo, pues como todo. Nosotros también lo somos, de hecho si no lo fuéramos, no andaríamos en cyberforos, sino con un fusil en la mano.

    La política alemana no fue tan totalitaria como dices, nunca llegó a definirse, pero de todas formas Hitler decía que el estado era sólo un servicio natural del pueblo para la preservación racial, en contra de lo que decían otros fascismos bien hegelianos; y la política territorial de landsers así lo refrenda.

    Es lo que digo, no tengo una versión acrítica ni sentimentaloide, pero intento ceñirme a la verdad:

    Mussolini desechó la política futurista del perturbado Marinetti, refrendada en el Pacto de Letrán.

    Y así tantas cosas....

    Por favor, si hablamos de un tema histórico, que con rigor sea.

  2. #2
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo y Fascismo, son compatibles ?

    Algunas frases extraídas del libro de Stanley G. Payne "Franco y José Antonio. La extraña historia del fascismo español", referidas al régimen fascista:

    - Hasta 1940 sólo hubo 9 ejecuciones políticas (la mayoría de terroristas eslovenos), seguidas de 17 más durante la guerra de 1940-1943. (pág 32)
    - En 1928 sólo el 2% de todos los catedráticos eran miembros del partido fascista (pág 34)
    - De 1922 a 1929, de ochenta y seais nuevos prefectos elegidos sólo veinte fueron designaciones políticas.
    - La Italia Fascista nunca llegó a tener una estructura totalitaria (pág 36)
    - También al sistema judicial se le permitió ampliamente seguir intacto y relativamente autónomo. La policía continuó siendo dirigida por funcionarios del estado y no fue puesta bajo el mando de las grandes figuras del partido. (pág. 37)
    - Como dictadura importante en el siglo XX el régimen de Mussolini nunca fue especialmente sanguinario ni particularmente represivo. (pág. 37)
    - (..) la Italia fascista como la fuente de una "nuova civiltà", una reformulación revolucionaria de la civilización católica occidental
    - En gran medida el régimen italiano siguió siendo un estado jurídico y formalmente legal y pluralista. (pág 44).
    ReynoDeGranada y Pious dieron el Víctor.

  3. #3
    Frodo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 jul, 05
    Mensajes
    60
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo y Fascismo, son compatibles ?

    Los tradicionalistas alemanes se opusieron fuertemente al nazismo. Más los de las regiones históricas. Y no digamos ya los austriacos. En el fascismo habia más simpatía, sobre todo entre la Nobleza y el Patriarcado romano. Pero también habia un fascismo muy de izquierdas que pretendia crear una nueva élite que sustituyera a "aristocracia y el vaticanismo".

  4. #4
    Vivarium está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 abr, 05
    Mensajes
    67
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo y Fascismo, son compatibles ?

    Creo que, ciertamente, hay que matizar:

    Como bien dice Alonso de Ojeda, el fascismo nunca se definió completamente y no creo que haya una ideología fascista como tal, si acaso una serie de elementos comunes que a veces muy bien pueden compartir grupos liberales, social-comunistas, etc. Grosso modo hay grupos o facciones dentro de esos grupos, que son más católicas que otras, pero no podemos hablar de auténticos tradicionalistas y ni siquiera de una reformulación de la Tradición. Así, Josef Tiso, Engelbert Dolfus o Horthy podrían ser considerados tradicionalistas. Codreanu, que por cierto, era ortodoxo, no católico, podría considerarse un tradicionalista nacional-popular, pero la ustasha, por ejemplo, era simplemente nacionalista sólo que, como buena parte del nacionalismo irlandés, era consciente de que el catolicismo constituía un elemento esencial de la identidad croata o irlandesa. Hablando de Irlanda, quizás Eamon de Valera se acerca más al tradicionalismo, mientras que Larry Collins sería un nacionalista, sin más.

    Los casos, las facciones, los ejemplos, etc. son innumerables. Sólo queda decir que, a nivel más doctrinal y teórico, la Tradición es incompatible con el fascismo: Mientras la Tradición hace de los cuerpos intermedios los sujetos principales de la soberanía, el fascismo hace al Estado y a la masa del pueblo tal sujeto, como hace el liberalismo, constituyendo una estructura corporativa vacua.

    Por su parte, Hitler era un firme defensor del centralismo estatalista y a la homogeneización étnica-nacional frente, por ejemplo, al Partido Popular Bávaro o al austriaco Ignaz Seipel que defendían la identidad regional o la idea multi-nacional del Imperio Austríaco, respectivamente.

    El fascismo impone el monopolio del Estado en la economía, la educación, etc. , - si bien es cierto que el fascismo no fue tan rígido como el comunismo o el laicismo de la III República francesa, por ejemplo -, mientras que el Tradicionalismo ha reformulado de alguna manera la doctrina de las Dos Espadas por la que resulta imposible el totalitarismo, dado que siempre habrán de existir dos focos de poder sin que el uno pueda anular al otro.

    En fin, efectivamente, hay movimientos nacionales que no excluyen a la Tradición y que, de alguna manera, constituyen una actualización del movimiento popular tradicionalista, pero a nivel teórico tienen más elementos liberales que contra-revolucionarios.

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo y Fascismo, son compatibles ?

    Por su parte, Hitler era un firme defensor del centralismo estatalista y a la homogeneización étnica-nacional frente, por ejemplo, al Partido Popular Bávaro o al austriaco Ignaz Seipel que defendían la identidad regional o la idea multi-nacional del Imperio Austríaco, respectivamente.

    Esto no concuerda con la política de los landser....Hitler en efecto era un germanista que no soportaba la idea austro-húngara ( Como el 96 % de los austriacos que le votaron ) , pero nunca fue un centralista.

    Por lo demás, creo que te contradices; pues empiezas diciendo una cosa para acabar diciendo totalmente lo contrario con lo que al " fascismo " se refiere.

    Y hay bastantes grupos que se tildan de contrarrevolucionarios que luego sacan emblemas masónicos, en Gabacholandia los hay a patadas. Yo me quedo con el texto de L´Esclat de " La Revolución Tradicional " para con lo que el tema se refiere.

  6. #6
    Vivarium está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 abr, 05
    Mensajes
    67
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo y Fascismo, son compatibles ?

    No sé exactamente en qué me contadigo. Hago una clara distinción entre la Tradición desde un punto de vista doctrinal y la Tradición como movimiento popular, que no es exactamente lo mismo. Para muestra el libro La clase trabajadora y la derecha en Espana 1900-1936 de Winston, Colin M.

    Por su parte, algunos de los movimientos que podríamos llamar neo-tradicionalistas, no pertenecen al ámbito occidental donde se fragua el pensamiento tradicionalista clásico.

    En definitiva, las ideologías y mucho más aún los movimientos políticos, especialmente los de masas no pueden ser clasificados como por ejemplo, los animales en Biología. Yo prefiero personalmente hablar de elementos que pueden definir más o menos un movimiento atendiendo a un patrón ideal. Por ejemplo, comunismo-tipo, fascismo-tipo, tradicionalismo-tipo, pero sin perder la conciencia de que no suele darse de una manera pura. Así, el fascismo posee elementos del socialismo, del liberalismo, pocos del tradicionalismo.. También hay que saber distinguir entre lo coyuntural y lo esencial. Por ejemplo, el fascismo impulsó el Pacto de Letrán por puro cálculo, lo que no excluye que hubiera fascistas católicos sinceros (ver encíclica Non abbiamo bisogno), pero aunque entendiera que el catolicismo era parte de la esencia italiana, el fascismo no consideraba a la Iglesia demasiado.

    En fin, la verdad es que no se puede simplificar y el tema tiene para mucho debate, pero se me acaba el tiempo. Sea como fuere, debemos darnos cuenta, aparte los matices, que todos luchamos contra el Progresismo y el Liberalismo. Los debates son importantes, pero no deben hacernos perder de vista que ahora lo que importa es resistir y combatir contra nuestro enemigo común.

  7. #7
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo y Fascismo, son compatibles ?

    Cita Iniciado por Vivarium
    También hay que saber distinguir entre lo coyuntural y lo esencial. Por ejemplo, el fascismo impulsó el Pacto de Letrán por puro cálculo, lo que no excluye que hubiera fascistas católicos sinceros (ver encíclica Non abbiamo bisogno), pero aunque entendiera que el catolicismo era parte de la esencia italiana, el fascismo no consideraba a la Iglesia demasiado.
    No estoy en absoluto de acuerdo con tu apreciación. Con el permiso de los moderadores colgaré un pequeño artículo que escribí hace tiempo para rebatir este mito.

  8. #8
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo y Fascismo, son compatibles ?

    Acerca del pretendido anticatolicismo del Fascismo


    Dentro del mundillo patriótico y azul, uno de los argumentos que más suele emplearse en contra del Fascismo es el supuesto carácter anticatólico del mismo y de su fundador, Benito Mussolini. Los grupos ultracatólicos, como los carlistas o algunos "piñaristas" inciden claramente en este aspecto. Igualmente, un sector muy importante del mundo azul coincide en estas apreciaciones y resalta que la dignidad de la persona humana que proclamaba José Antonio es incompatible con el Fascismo. Dentro de esta teoría se encuadrarían todos los grupos azules ajenos a FE-La Falange, así como muchos azules independientes. La teoría de un Falangismo antifascista tiene sus raíces en la Falange del régimen franquista, a la que le interesaba desvincularse del carácter fascista que pudiera tener la primigenia Falange, una vez derrotados aquellos regímenes en 1945, con vistas a hacer más presentable el régimen a la opinión internacional. Curiosamente, los pretendidos "auténticos" e "independientes" han adoptado esta teoría directamente cocinada en los hornos del franquismo más rancio. Pero eso no es el objeto de este pequeño comentario.

    Finalmente, hay un grupo dentro del entorno patriótico que ve la supuesta arreligiosidad del Fascimo como un mérito más que como un demérito. Me refiero a los paganos y a algunos nazis "new age". La tesis de este sector suele ser la expresada por Michel Schneider en su libro "Los Principios de la Acción Fascista", que viene a decir que "en su forma más original, el fascismo es republicano y anticlerical, y si en alguna ocasión, en algún lugar y momento (como ocurrió durante el "ventennio" de entreguerras) se ha asociado con la Iglesia y con la monarquía, siempre lo ha hecho con cierta repugnancia y como un mal necesario."

    Como veremos, ninguno de estos defensores del carácter anticristiano del Fascismo, ya sean nazis o falangistas "independientes", lleva razón.

    Michael Schneider se equivoca al sostener que la asociación del Fascismo con la Iglesia fue cosa sólo del "Ventenio fascista", una especie de "desliz pasajero" al que se vio obligado por las circunstancias. En el Ventenio, como sabemos, se establecieron los pactos de Letrán en los que por fin se reconocía el Estado Vaticano y se otorgaba a la Iglesia un lugar muy privilegiado en la sociedad italiana. Pero es que después, cuando ya Mussolini prescinde del Rey y de los posibles apoyos burgueses, la Constitución de la R.S.I. establece claramente que "La religione cattolica apostolica e romana è la sola religione della Repubblica Sociale Italiana" y dice que la R.S.I. tiene como fin, entre otros, la "la missione civile affidatale da Dio...". En otra palabras: la R.S.I., libre de todas ataduras que pudiera tener Mussolini con anterioridad, era un Estado Confesional con todas las letras. Podemos elucubrar todo lo que queramos sobre fascismos paganos o arreligiosos pero no lo podemos hacer con los datos históricos en la mano

    Los defensores de la irreligiosidad del fascismo siguen insistiendo en que esto era una suerte de Realpolitik que obedecía a ciertas servidumbres de la política. Pero, en todo caso, no nos es posible saber qué política hubiera llevado Mussolini con respecto a la Religión Católica de no haber existido las servidumbres antes mencionadas. Si, efectivamente, durante la R.S.I. Mussolini hubiera dado marcha atrás en algunos aspectos, sí que podríamos concluir que la política religiosa del Ventenio obedecía a una Realpolitik. Pero es que no sólo no dio marcha atrás, sino que declaró al catolicismo como religión oficial del Estado. No tengo la plena certeza, pero creo que durante el Ventenio el catolicismo no gozaba de tal preeminencia en las leyes. En cualquier caso, de no ser así, sería igualmente una confirmación de la política religiosa del fascismo. Y como en sus 23 años de existencia el fascismo no desarrolló otra política que no fuese la del catolicismo como religión de Estado, no podemos concluir que el Duce hubiera querido otra cosa, a menos que se presente un texto donde lo diga expresamente. Y aun así, no sería del todo concluyente.

    En todo caso, los Pactos de Letrán sí podrían obedecer a una Realpolitik por aquello de pacificar las siempre complicadas relaciones entre el Vaticano y el Estado Italiano. Pero la declaración de la Religión Católica como la oficial del Estado es algo que excede en mucho a las servidumbres que pudieran existir con ciertos sectores de la sociedad. Recordemos también que uno de los lemas del régimen era "Dio Patria Famiglia". Lema que podría dejar a algunos de esos sectores falangistas tan quisquillosos con la religión como una panda de ateos impenitentes. ¿Eso también formaba parte de la Realpolitik? Y no hablamos de los primeros años. El primer mandamiento de la X Flotilla MAS que se creo para defender a la R.S.I. decía así: "I) DIO - PATRIA - FAMIGLIA siano i principi della tua esistenza.". Aún hoy puedes visitar las webs de las asociaciones de ex-combatientes de la R.S.I. y dicho lema figura en el frontispicio de alguna de ellas. ¿Realpolitik?

    ¿Con esto estoy diciendo que Mussolini meara agua bendita? No, para nada. Simplemente intento situar las cosas en su justo sitio. Las cosas no son como algunos cuentan.

    Luego está la historia del Mussolini ateo, que es repetida hasta la saciedad. Ignoro hasta que año dura su ateísmo, pero lo que sí sé seguro es que los últimos años de su vida volvió al catolicismo. Veamos qué dice su testamento:

    "Ho creduto nella vittoria delle nostre armi, come credo in Dio, Nostro Signore..."

    Se puede consultar en la página:
    http://spazioinwind.libero.it/mussolini/documenti/testamento.htm

    La verdad es que parecen unas declaraciones muy sorprendentes para alguien que es ateo. Aunque también podríamos hablar de Fra' Ginepro, el capellán y confesor de Mussolini:

    http://www.italia-rsi.org/uomini/fraginepro.htm

    No tengo noticia de que los ateos tengan capellanes o se confiesen. Alguien podría argumentar que durante parte de su vida Mussolini fue ateo. ¿Y eso qué importa? ¿No es acaso el Mussolini de los últimos años -el de la R.S.I. el que se reivindica? Además, creo que es norma común el dar mayor importancia a los últimos años de los grandes personajes como, por ejemplo, sucede con el José Antonio de 1935-36. ¿Acaso va a tener más importancia el Mussolini pre-fascista? ¿El que se escapó del servicio militar?

    Veamos lo que dice Mussolini en "La Doctrina Fascista", que es bastante anterior a la R.S.I.:

    Lo Stato fascista non rimane indifferente di fronte al fatto religioso in genere e a quella particolare religione positiva che è il cattolicismo italiano. Lo Stato non ha una teologia, ma ha una morale. Nello Stato fascista la religione viene considerata come una delle manifestazioni più profonde dello spirito; non viene, quindi, soltanto rispettata, ma difesa e protetta. Lo Stato fascista non crea un suo «Dio» così come volle fare a un certo momento, nei deliri estremi della Convenzione, Robespierre; né cerca vanamente di cancellarlo dagli animi come fa il bolscevismo; il fascismo rispetta il Dio degli asceti, dei santi, degli eroi e anche il Dio cosi come visto e pregato dal cuore ingenuo e primitivo del popolo.

    De estas esclarecedoras palabras no se puede desprender que Mussolini ya hubiese vuelto al catolicismo, pero sí parece claro que el Fascismo respetaba profundamente el hecho religioso y en especial el catolicismo.

    Otra cantinela que se oye con frencuencia es que Mussolini pudo mandar fusilar a algunos curas en la etapa final de la R.S.I. Esto, además de no estar probado con la suficiente claridad, no tendría nada de particular. También Franco fusiló a curas díscolos que se unieron al bando republicano, especialmente en el País Vasco. Pero no los fusiló por sus creencias religiosas, sino porque habían tomado parte activa contra él en la guerra. Es una falacia intentar presentar estos posibles fusilamientos como muestra de la arreligiosidad de Franco o del Fascismo. Los que de verdad fusilaban a curas sin la menor contemplación fueron los del bando contrario, los partisanos y los aliados, y como muestra se pueden consultar estas webs:

    http://www.fascismoeliberta.net/preti.html
    http://www.nonconforme.altervista.org/ARTICOLI%20-%20cappellaninellaRSI.htm
    http://www.carpe-diem.it/storia/htm/clero.htm

    Y no son webs nada sospechosas de clericalismo. Algunos de los asesinados eran capellanes que habían sido destinados por la Iglesia Católica para acompañar a las tropas de la R.S.I. Algunos de ellos incluso han sido canonizados por la Iglesia, como los que murieron en nuestra Guerra Civil. ¿Se puede hablar en estas circunstancias de un Fascismo anticatólico?

    Finalmente, queda por abordar el tema de la dignidad humana, que tan consustancial es a la doctrina falangista. ¿Era realmente el Fascismo un monstruo inhumano? ¿Son los herederos políticos del Fascismo unos monstruos come-niños?

    Uno de los argumentos por los que algunos grupos falangistas niegan toda vinculación de la Falange con el Fascismo es porque, según ellos, José Antonio afirma la dignidad de la persona y la condición del hombre de portador de valores eternos, cosa que en en el Fascismo no se da. También se suele aludir a que el falangismo es un movimiento de carácter espiritual, mientras que el Fascismo carece de esta faceta.

    Pues bien, quiero pasaros un fragmento de una declaración política de los malvados fascistas italianos de Forza Nuova sobre este tema:

    Noi dichiariamo la morte dell’ uomo economico e la vittoria dell’Uomo integrale che in se stesso è sia religioso sia politico sia economico.

    Noi affermiamo la centralità e la sacralità della persona, il cui fine trascende il mero dato materiale ed immanente.

    Affermiamo quindi la superiorità dell’elemento spirituale sopra il dato materiale, fisico e biologico.

    Noi affermiamo che la centralità e la sacralità della persona conferiscono ad ogni uomo una superiore dignità che questi è chiamato ad onorare attraverso il compimento di scelte morali conformi alle leggi naturali.

    Noi rivendichiamo quindi il diritto e la difesa della vita per ogni persona dal momento stesso del suo concepimento fino al momento della sua morte naturale.

    Noi intendiamo la difesa della vita come la tutela di quanto concorra al pieno sviluppo della persona in conformità alla sua natura di essere creato ad immagine e somiglianza Divina.

    Supongo que más o menos entenderéis el italiano. Como véis, alguno de los enunciados se parece bastante a lo expresado por José Antonio en sus textos. A pesar de todo, según algunos avispados con camisa azul, es un pecado de "leso falangismo" el hecho de que FE-La Falange pacte con este tipo de grupos fascistas. Esta gente debería leer y viajar más porque tienen una incultura política que clama al cielo.

    En resumidas cuentas, pienso que la imagen de un Fascismo anticatólico e inhumano está promovida de forma artificial con unos fines muy concretos pero no se ajusta a la realidad. Es irracional y totalmente impúdico seguir agarrándose a mentiras de ese calibre. Con ello no estoy afirmando que la Falange tenga un carácter fascista, que sería tema más complejo y daría para otro artículo. Esto es sólo una anotación para el debate.

    (*) Nota: Lamento haber puesto algunos párrafos en italiano, que sé que no es cosa del agrado de los administradores de este foro, pero creo que eran necesarios para comprender la tesis que se defiende en el texto. Además, por la similitud con el español, creo que no tendréis problema para comprender su sentido, a pesar de que os pueda "bailar" alguna palabra. Yo por lo menos lo entiendo casi todo a pesar de no haber estudiado italiano en mi vida. He incluído este pequeño artículo o, mejor dicho, comentario, en la Biblioteca, porque así me lo ha indicado Sotonik, pero si pensáis que no es merecedor de estar allí no tengo el menor inconveniente en colgarlo de otro sitio
    Última edición por Kontrapoder; 25/08/2005 a las 15:26
    raolbo dio el Víctor.

  9. #9
    Frodo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 jul, 05
    Mensajes
    60
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo y Fascismo, son compatibles ?

    Cabe un legitimo pluralismo católico.Y una vez que el fascismo se deshaga de sus componentes más totalitarios cabe un fascismo católico y puede que hasta de inspiración o influencia tradicional. De la unión de ambos saldrá una mixtura, que no será ni tradicionalista ni fascista, sino otra cosa.

    Si no se nos mete en la cabeza lo del legitimo pluralismo católico (y patriótico)) estamos apañados.

  10. #10
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo y Fascismo, son compatibles ?

    Cita Iniciado por Frodo
    Cabe un legitimo pluralismo católico.Y una vez que el fascismo se deshaga de sus componentes más totalitarios cabe un fascismo católico y puede que hasta de inspiración o influencia tradicional. De la unión de ambos saldrá una mixtura, que no será ni tradicionalista ni fascista, sino otra cosa.

    Si no se nos mete en la cabeza lo del legitimo pluralismo católico (y patriótico)) estamos apañados.
    Frodo, lo del "totalitarismo" contiene un engaño solapado. En los años 30 Mussolini empleaba el término "Estado totalitario" para referirse a "Estado que abarca a TODAS las clases e individuos". Ya sabes que uno de las ideas del fascismo era la cooperación entre clases. En este sentido, José Antonio emplea también el término "totalitario", y la prueba de que lo empleaba en este sentido es que era favorable a la existencia de una serie de cuerpos intermedios (familia, municipio, sindicato) que limitasen el poder del Estado.

    Ahora bien, actualmente y por una manipulación del lenguaje que ha fomentado la izquierda, el termino "Estado totalitario" ha pasado a designar a "Estado que controla TODOS los aspectos del individuo, pervirtiendo el significado original. Y en esta perversión del lenguaje muchos caéis o caemos. Porque según el significado actual, y citando a Stanley Payne, "la Italia Fascista nunca llegó a tener una estructura totalitaria".
    ReynoDeGranada y Pious dieron el Víctor.

  11. #11
    Frodo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 jul, 05
    Mensajes
    60
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo y Fascismo, son compatibles ?

    Cita Iniciado por Kontrapoder
    Frodo, lo del "totalitarismo" contiene un engaño solapado. En los años 30 Mussolini empleaba el término "Estado totalitario" para referirse a "Estado que abarca a TODAS las clases e individuos". Ya sabes que uno de las ideas del fascismo era la cooperación entre clases. En este sentido, José Antonio emplea también el término "totalitario", y la prueba de que lo empleaba en este sentido es que era favorable a la existencia de una serie de cuerpos intermedios (familia, municipio, sindicato) que limitasen el poder del Estado.

    Ahora bien, actualmente y por una manipulación del lenguaje que ha fomentado la izquierda, el termino "Estado totalitario" ha pasado a designar a "Estado que controla TODOS los aspectos del individuo, pervirtiendo el significado original. Y en esta perversión del lenguaje muchos caéis o caemos. Porque según el significado actual, y citando a Stanley Payne, "la Italia Fascista nunca llegó a tener una estructura totalitaria".
    Kontrapoder, creo entender a que se refiere con totalitarismo y no caigo en la burda manipulación roja, faltaba más!! No quiero ser repetitivo, pero mira las críticas de S.S. Pío XI al fascismo, que quizás no tenga en cuenta Payne (al que por cierto admiro mucho y con el que he tenido ocasión de charlar más de una vez).

    El problema seria de filosofía política, en la que no soy un experto (se lo dejo a Veleta y Ulibarri que creo que son los que más saben de esto en el foro). Pero para aproximarnos al debate: ¿en un estado fascista los cuerpos intermedios son autarquicos, q seria lo tradicional, o por contra son meras correas transmisoras del Estado, como pudo ser el franquismo, que no llegó a ser totalitario más que unos años y es un típico ejemplo de autoritarismo?

  12. #12
    Vivarium está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 abr, 05
    Mensajes
    67
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo y Fascismo, son compatibles ?

    Frodo, bien apuntado: En el fascismo y el franquismo, los cuerpos intermedios son meras correas de transmisión del Estado, no entidades con autonomía y soberanía.


    Por otro lado, me remito de nuevo a la encíclica Non abbiamo bisogno. A veces, los gobernantes, incluso los mejor intencionados y sinceros para con la Iglesia, no hacen sino utilizarla. El paralelismo se puede establecer con el Imperio Otónida o incluso con Carlomagno, Carlos V o Felipe II. Eran Defensores de la Cristiandad y Felipe II del Catolicismo, pero no dejaban de aspirar a la hegemonía y la preeminencia sobre el Pontífice. Para ellos no había auctoritas papal y potestas real, sino que el Papa debía estar subordinado al Emperador. Por ejemplo, Felipe II prohibió la difusión del catecismo tridentino y la publicación de algunas encíclicas como la Regnans in excelsis, por la cual los súbditos ingleses católicos quedaban desligados de su obligación de fidelidad a la reina Isabel I. Es decir que, aunque defendían la Cristiandad y a la Iglesia, existía un grave peligro de anulación del Papado como voz de Dios en la Tierra.

    Ahora bien, ójala tuviéramos a un Carlomagno o a un Felipe II gobernándonos y no a este canalla mequetrefe que "nos hemos dado los españoles".

  13. #13
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo y Fascismo, son compatibles ?

    El problema de eso último que dices Vivarium es que habría qué ver por qué ciertos emperadores actuaron así, ¿ o se puede creer que el Sacco di Roma fue violencia gratuita; o que Franco era ateo porque fusiló curas ?...Espero haberme explicado.

    Frodo, al hilo de lo que dices, ¿ qué opinas por ejemplo de la FN de Fiore ?

  14. #14
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo y Fascismo, son compatibles ?

    Fotografías del Caudillo y el dr. Salazar con retratos en sus despachos del Führer y el Duce respectivamente:
    87744340_2664106703658273_7235763572876247040_n.jpg
    87524035_227410181723736_3758571115325161472_n.jpg

    Saludos en Xto.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

  15. #15
    brua está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 15
    Ubicación
    San Felipe y Santiago de Montevideo
    Mensajes
    200
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo y Fascismo, son compatibles ?

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    - Como dictadura importante en el siglo XX el régimen de Mussolini nunca fue especialmente sanguinario ni particularmente represivo. (pág. 37)
    Pero por favor! Pregúntele a mi abuelo a ver si el fascismo no fue violento... aldeas enteras abandonando sus casas copadas por soldados que se robaban el oro... pregúntele a cualquier tano de más de noventa años a ver que recuerda de ese demente que los metió en guerras y "llenó Italia de negros"... A veces vale mucho más la tradición (que es sincera) que un mero documento que puede ser falso adrede... (como enseña Belloc).

    La pregunta del post no debería siquiera ser hecha. La contradicción entre fascismo y tradicionalismo es abismal: el fascismo es un modernismo alternativo (Griffin) como ya he dicho, y como tal, absolutamente contrario a los ideales católicos. Puede llamar la atención por erigirse como enemigo del liberalismo y del comunismo, pero es una mera ilusión. A no engañarse.

    En cuanto a la protección del catolicismo, tampoco me la creo; más bien, con Gentile, creo que lejos de sacralizar los altares sacralizó la política ("religión política") con un nuevo mesías: el Duce.
    Última edición por brua; 30/09/2016 a las 04:30

  16. #16
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo y Fascismo, son compatibles ?

    Cita Iniciado por brua Ver mensaje
    Pero por favor! Pregúntele a mi abuelo a ver si el fascismo no fue violento... aldeas enteras abandonando sus casas copadas por soldados que se robaban el oro... pregúntele a cualquier tano de más de noventa años a ver que recuerda de ese demente que los metió en guerras y "llenó Italia de negros"... A veces vale mucho más la tradición (que es sincera) que un mero documento que puede ser falso adrede... (como enseña Belloc).
    Claro, los documentos que hablan bien del fascismo italiano son todos falsificados pero los testimonios de personas mayores 70 años después son todos certísimos (se ve que 70 años de ininterrumpida, agresiva y hegemónica intoxicación liberal-marxista contra los perdedores no ha surtido todavía el efecto esperado). Porque, claro, ya lo sabemos, la situación actual es que se falsifican documentos a mansalva para loar a Mussolini, hay muchos intereses en ello.

    Lo de que Mussolini llenó Italia de negros me parece una broma teniendo en cuenta las lindezas que realizaron en Italia "los buenos" cuando "liberaron" aquellos territorios.

    Naturalmente, la caracterización del fascismo como algo antagónico al catolicismo es un lugar común sin ninguna conexión con la realidad. Siempre conviene recordar que la Iglesia no condenó al fascismo italiano ni variantes del fascismo en otros países católicos y, en ningún caso, puede condenarse por entero (ni mucho menos) el fascismo apelando a la doctrina de la Iglesia. Y sino, menos lugares comunes y más entrar en materia.
    Kontrapoder, ReynoDeGranada y Vainilla dieron el Víctor.

  17. #17
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo y Fascismo, son compatibles ?

    Lo de que Mussolini llenó Italia de negros tiene que ser broma... ¿Como explicarías entonces carteles como estos brua?

    Saludos en Xto.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Última edición por ReynoDeGranada; 30/09/2016 a las 16:24
    raolbo y Vainilla dieron el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Mi serie poética : Recuerdos de la muerte y Amoríos
    Por Ordóñez en el foro Literatura
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/09/2008, 21:33
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 19:28
  3. Andalucía y la Hispanidad
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 17/03/2005, 16:43
  4. Tirant lo Blanch, obra insígnia de Joanot Martorell
    Por Lo ferrer en el foro Catalunya
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/03/2005, 18:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •