[Te había mandado este mensaje por medio de la red social pero el sistema no me deja tantos caracteres. Espero que nadie se sienta molesto]-->
Respecto a lo que comentas de los "principios no negociables", no me parece tan extraño que hayan excluido a FE-JONS. De hecho lo raro sería que los hubiesen admitido.
Lo primero es que todo lo que tenga que ver con la(s) Falange(s) tiene muy mala prensa, incluso en ambientes católicos que cabría suponer lo suficientemente curtidos. No olvidemos que, por muchos barnices de corrección política que se le quiera dar, lo falangista siempre recordará al fascismo. No creo que FyV a SAIN tolerasen aparecer junto a una opción falangista o que tiene como símbolo el yugo y las flechas, ni aunque se tratase de los políticamente correctos de FA. A CTC y a AES, aunque en menor grado, tampoco creo que les agradase aparecer junto a una opción falangista, desgraciadamente.
Por el otro lado, FE-JONS se mueve en un sectarismo en el que posiblemente tampoco le agradaría a sus miembros aparecer junto a opciones consideradas "reaccionarias" o "confesionales". Entre unos y otros se queda la casa sin barrer. Además, hay uno de los principios no negociables que posiblemente tampoco cumpla FE-JONS: el de la libertad educativa. Y digo posiblemente porque tampoco tienen un programa claro, pero en las falanges nunca se ha entendido esto de la enseñanza privada (yo algunos extremos confieso que tampoco los entiendo).
Finalmente, a mi esto de los "principios no negociables", aunque supuestamente lo ha propuesto el Papa, no me acaba de convencer. Me parece que estos partidos lo están utilizando como paraguas para evitar parecer radicales ante determinados ambientes tibios (¿a los que aludiera Ramiro Ledesma en una ocasión?). Por poner un ejemplo, CTC, AES e incluso SAIN podrían llegar a un acuerdo electoral de mínimos mucho más ambicioso, que incluyese aspectos religiosos, patrióticos o de justicia social ¿Por qué limitarse a los principios no negociables?
Un saludo.
Marcadores