Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 19 de 19

Tema: ¿Portugal al borde de la quiebra técnica?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Portugal al borde de la quiebra técnica?

    Aunque sea de Público, vale para enterarse de cómo funcionas las técnicas de los especuladores. Aunque lo explica para España, en Portugal es practicamente lo mismo.

    ----------

    Los especuladores se forraron el martes lanzando bulos



    Alguien tiene que acabar en la cárcel y no es difícil saber quién está detrás de los ataques a la deuda española


    Dos amigos que iban por la selva se toparon repentinamente con un león ; dispuesto el félido a saltar para devorarlos, uno de ellos comenzó a correr apresuradamente. “No corras” –le dijo su amigo desamparado-, “de nada te va a servir huir porque nunca podremos ser más veloces que esta fiera”. El primero, sin detenerse, gritaba en su huída : -“No corro para ser más veloz que el león, sino para hacerlo más deprisa que tú”.

    El pasado lunes, tres de mayo, expliqué en la Ejecutiva de mi partido, que dado que ese día el mercado más especulativo del mundo, Londres, estaba cerrado, sería el martes cuando comenzarían los feroces ataques contra la Deuda Soberana de España. Tengo a bien conocer a media docena de operadores de la city y no dudé en advertir, teniendo tan segura fuente, delante de dos ministras del Reino de España, que al día siguiente algunos iban a aprovecharse y abrir posiciones cortas.

    Posición corta
    ¿Qué es una posición corta? Todos estamos acostumbrados a entender que se puede comprar una cosa por 10, venderla por 14 y por lo tanto ganar 4. Una posición corta o emitir órdenes de venta es al revés : firmar un contrato en el que se vende algo por 10 para luego comprarlo por 6 y por lo tanto ganar 4.

    Los especuladores, a la cárcel
    En el caso que aquí nos ocupa en relación a lo que sucedió el pasado martes, cuatro de mayo, voy a ser bien clarito: alguien tiene que acabar en la cárcel y no es nada difícil localizar quien es el ganzúa. Yo ya tengo tres o cuatro nombres en la cabeza y les voy a contar la forma que este humilde economista tiene de localizarlos: hay que poner bajo investigación a todos aquellos que abrieron fuertes posiciones cortas antes de que se disparase un rumor tan falso como absurdo sobre la Deuda soberana de España.

    Hechos y rumores malintencionados
    Los hechos se produjeron de la siguiente manera. Primero, un grupo de inversión abrió numerosas posiciones cortas u órdenes de venta sobre la Deuda Pública española. Segundo, ese mismo grupo lanzó el rumor de que España había pedido ayuda para su Deuda Pública, concretamente un rescate, ¡un rescate!, a la Unión Europea y al Fondo Monetario Internacional por valor de 286.000 millones de euros: no cabía mayor y falso disparate ; comenzó a producirse el pánico y por lo tanto a forrarse aquellos que tenían posiciones cortas, es decir, el grupo que anteriormente había emitido tan numerosas órdenes de venta y tan burdo rumor. Tercero, apareció el tonto útil, el imbécil de turno, un anormal de serie, ese político alemán que sugirió que la mitad de los países de la zona euro tenían que hacer una declaración ordenada de insolvencia, precipitando aún más las órdenes de venta. Cuarto, Moody´s declaró, a su vez, que la crisis no terminaría en Grecia. Y quinto, alguien –posiblemente el primero que he citado-, lanzó el segundo rumor de que la agencia de calificación Fitch iba a rebajar la calificación de España.

    Todo mentira
    Pues bien, ni España necesita rescate, ni Fitch ha rebajado la calificación de nuestra Deuda, sin embargo, por el camino, alguien se ha forrado. Literalmente forrado. Es menester abrir una investigación en profundidad en el seno de la Unión dado que es bien fácil de reducir la muestra de los sospechosos de engañar al mercado: aquellos que tenían masiva y misteriosamente abiertas tantas posiciones cortas.

    Europa no existe
    Pero una investigación pública, en este caso policial, no puede exigirse a una clase política europea entretenida en colocar la diana por donde pasa la flecha. Una clase política, encabezada por la miopía de Merkel, que ha permitido que Grecia sucumba, a la espera de que pasen las elecciones alemanas. La conclusión es clara: Europa no existe.

    Crisis de Deuda
    Tras una crisis económica profunda siempre viene una crisis de Deuda. Los Estados aumentan Gasto Público para evitar la parálisis de la Demanda, generan déficit y acaban emitiendo cantidades ingentes de Deuda. Y ante tal profusión de endeudamiento ésta puede convertirse en papel mojado. ¿La de quien? La de quien corra menos.

    Consecuencias del ataque a España
    Un ataque contra la Deuda y los bancos españoles que ha supuesto que el diferencial con el Bono alemán se haya disparado a 113 puntos básicos, que el seguro contra la quiebra (sí, un seguro para asegurar que un Estado puede quebrar, algo tan irrisorio como irreal como reconoce el propio Krugman) se elevó en el caso español 212 puntos básicos, el euro se depreció con contundencia, el precio del cobre alcanzó mínimos de los últimos siete meses y se desplomaron las bolsas europeas: el Eurostoxx un –3,9%, el MIB italiano un –4,7%, el CAC de Paris un –3,6% y el Ibex español un –5,4% dado que los bancos pesan más en su ponderación, siendo precisamente los más castigados.

    No se salva nadie
    Aquí no se salvó nadie: el Deutsche Bank –relevante tenedor de Deuda griega-, se desplomó el mismo martes un –9,8%, para que vaya tomando nota la intrépida política amazona financiera Ángela Merkel. Bancos como el BBVA o el Santander se desplomaron un –7,6% y un –7,1% respectivamente, así como aquellas compañías muy endeudadas que van a ver encarecerse sus constes financieros : Sacyr que se desplomó un –10,2% o Ferrovial que cayó un –6%.

    El león tramposo
    No lo duden: aquí quien manda es el león. Pero es que en este caso, encima, el león hace trampas. Correr más que el vecino significa reducir contundentemente nuestro déficit, ser prudentes a la hora de emitir Deuda y velar porque aumente el principal factor de solvencia de la misma que no es otro que el PIB.

    Indicador de confianza del Consumidor
    Qué contradicción: mientras el león corría tras nosotros el Indicador de Confianza del Consumidor español de abril subía con fuerza de 72,7 a 78,2. Algo que viene a confirmar que los rumores desatados eran tan falsos como simulados. En la city, ahora, todos estos sinvergüenzas se esconden tras los despachos, mientras que esperan que muchos tontos útiles abran sus bocazas para avalar la inocencia de quien no lo es. Soy todo oídos para escuchar a los babosos que piensan que este problema parte de los errores de la política económica y no de la comisión de un delito por parte de fulleros que nada tienen que ver con el mercado.

    Antonio Miguel Carmona es profesor de Economía y secretario de Economía del PSM-PSOE
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  2. #2
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Portugal al borde de la quiebra técnica?

    Lamentablemente se trata de algo mucho más grave y profundo que unos simples "fulleros" que se aprovechan de las crisis...(aunque estos sean nefastos)
    En cuanto quitarle responsabilidad a la "politica economica", no se condice con la realidad de los hechos...
    Ese engendro de sabiondos "economistas", no son otra cosa que la comparsa cartaginesa,y tragicómica al servicio del "mercado" y de los que verdaderamente mueven las palancas...
    Forman parte de ese nauseabundo "homo oeconómicus", que con sus ideologías perversas y maliciosas usurpan el poder y nos devoran con sus cantos de sirenas... y depués le echan la culpa a todos menos a ellos que son el padre de la criatura...
    Firmado: Un "baboso"

  3. #3
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: ¿Portugal al borde de la quiebra técnica?

    Ultimato ao Governo: ou corta despesa ou vem aí o FMI

    Economistas e patrões não têm dúvidas: o Orçamento do Estado para 2011 é decisivo. Ou começa a por as contas públicas em ordem e afasta de vez os receios ou convida o FMI a intervir no país

    São cada vez mais os economistas e as personalidades ligadas ao plano económico que apelam ao Governo para que seja exigente no Orçamento do Estado para 2011. De uma ponta à outra, as opiniões são unânimes: é preciso cortar urgentemente na despesa e reduzir o défice sob pena de ser-mos obrigados a receber o Fundo Monetário Internacional (FMI) em Portugal.

    A Agência Financeira reuniu as opiniões de vários economistas, dos responsáveis das associações empresariais, das centrais sindicais e os caminhos indicados são mais que muitos. Há quem defenda congelamento de salários, redução do número de governantes e deputados, do número de freguesias, dos Institutos Públicos, etc. O aumento de impostos, dizem, é o único caminho a evitar.


    Ultimato ao Governo: ou corta despesa ou vem aí o FMI | agência financeira

    CIP: ou cortamos o défice ou vem aí o FMI

    Jacinto Nunes: acordo para aprova OE é caso de interesse nacional

    Debate sobre contas públicas é «demasiado alarmista»?

    CAP: meta de défice para este ano em dúvida

    CCP: aumento do défice descredibiliza ainda mais Portugal

    Portugal tem o pior desempenho orçamental

    Crise: qual é a saída?

    Nogueira Leite pede corte credível na despesa

    UGT: próximos meses são decisivos

    CGD: Faria de Oliveira afasta intervenção do FMI
    Tags:
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  4. #4
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: ¿Portugal al borde de la quiebra técnica?

    Ora aí está novo "Pacote Sócrates"... resta saber se o Orçamento vai ser aprovado na Assembleia da República (das bananas). Portugal está completamente refém dos mercados financeiros.

    Orçamento de Estado para 2011 e 2010
    Pacote de austeridade: “drástico”, “duro” e “dramático”, dizem os jornais europeus

    30.09.2010 - 09:56 Por Lurdes Ferreira




    “Drástico”, “duro” e “dramático” são algumas das expressões usadas na imprensa europeia de hoje para classificar o pacote de medidas de austeridade anunciado ontem à noite pelo Gov

    O El País, de linha centro esquerda, sob o título “Portugal anuncia um drástico plano de ajustamento”, destaca a intenção do Governo em reduzir em cinco por cento os salários dos funcionários públicos que ganhem acima de 1500 euros e congelar as pensões. Escreve ainda que o objectivo é reduzir o défice em 2011 para 4,6 por cento do PIB, semelhante ao da Alemanha.

    O El País afirma que o primeiro-ministro reconheceu que a “medida mais difícil de adoptar” foi a da redução dos salários da função pública, referindo que o próprio disse “ser a mesma decisão que o Governo espanhol adoptou”.

    Para outro diário espanhol, o ABC, de influência monárquica, “Portugal aprovou outro “duro e exigente” ajustamento”. Destaca que “os bolsos dos cidadãos ver-se-ão novamente prejudicados poucos meses depois do primeiro pacote de medidas extraordinárias aprovado pelo executivo português”.

    Com as novas medidas destinadas a baixar o défice orçamental, adianta, “o país vizinho segue os passos empreendidos por outros países da União Europeia, como Espanha, Irlanda e Grécia”.

    “Portugal reforçou dramaticamente programa de austeridade”, destaca o diário alemão Frankfurter Allgemeine. Segundo este jornal as “drásticas medidas correctivas” do “país mais pobre da Europa Ocidental” constituem uma “surpresa”, destacando que o “maior aperto” para combater a crise orçamental incide sobre a Função Pública, com os cortes salariais, e sobre o IVA, com o aumento adicional para 23 por cento.

    O diário francês Le Monde refere que a “hora de austeridade” em Portugal, citando as principais medidas do pacote, se deve à pressão acrescida dos mercados financeiros, que “duvidam da capacidade [do país] para reduzir o seu défice de 7,3 por cento do PIB em 2010 para 4,6 por cento em 2011”.

    O Le Monde sublinha também que o presidente da Comissão Europeia e antigo primeiro-ministro português, Durão Barroso, fez ontem uma advertência “invulgar” para Portugal, face ao impasse político em que o país se encontra, ao pedir que o Governo mantivesse os seus comprimissos orçamentais. “Portugal tem de dar prova da sua responsabilidade”.

    Segundo o Le Monde, circulou ontem em Bruxelas rumores de que os ministros das Finanças da zona Euro se preparavam para pressionar Portugal durante uma reunião prevista para hoje com o objectivo de adoptar medidas “radicais que acalmassem os mercados”.

    Pacote de austeridade:
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  5. #5
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: ¿Portugal al borde de la quiebra técnica?

    FMI lamenta uma «quase certa» falência de Portugal em breve

    Fundo refere que Portugal está a ser «empurrado para o abismo» pelos mercados



    O Fundo Monetário Internacional (FMI) refere que Portugal está a ser «empurrado para o abismo» pelos mercados.

    Segundo um estudo da instituição, intitulado Fiscal Monitor, citado pelo «i», a instituição diz que os mercados já estão a apostar numa «quase certa» falência de Portugal em breve, e assim será obrigado a recorrer a ajudas externas, à semelhança daquilo que aconteceu com a Grécia.

    Num estudo apresentado na quinta-feira, a instituição revela que, na verdade, «a ocorrência de eventos de crédito em algumas economias avançadas é quase certa» aos olhos dos mercados.

    Assim, refere o estudo citado pelo «i», um «evento de crédito» pode ser a falência do país ou a ocorrência de falhas graves no pagamento das prestações devidas aos credores. Portugal, Grécia e Irlanda são apontados como os países onde a situação é mais negra.

    O FMI lamenta que os mercados possam estar a «sobrestimar» o risco de incumprimento dos países problemáticos, mas concede que a probabilidade de ocorrerem estes eventos é mais alta hoje do que no passado.



    FMI lamenta uma «quase certa» falência de Portugal em breve | agência financeira
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  6. #6
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: ¿Portugal al borde de la quiebra técnica?

    Así empieza el ultimo capitulo de la crónica de una muerte anunciada:


    SEGÚN LA PRENSA ALEMANA
    Alemania y Francia quieren que Portugal acepte un rescate


    • El interés que paga el país luso por colocar su deuda se ha disparado
    • La banca española tiene una exposición de 74.300 millones a Portugal



    Actualizado sábado 08/01/2011 15:29

    El primer ministro portugués, José Sócrates. | Efe

    Reuters | ELMUNDO.es
    Berlín | Madrid.- Alemania y Francia desean que Portugal acepte un rescate internacional lo más pronto posible para evitar que la crisis de deuda de la zona euro se expanda a otros países, como, por ejemplo, España.
    Así lo ha asegurado la revista alemana 'Der Spiegel', que no menciona sus fuentes.
    La revista afirma que a expertos del Gobierno de ambas potencias europeas les preocupa que Lisboa no pueda financiar su deuda a ritmos razonables después de que sus costes de crédito se elevaran desde finales del año pasado. Esta semana, el país pagó por colocar sus bonos seis veces más que hace un año.
    Berlín y París también quieren que los países de la zona euro se comprometan públicamente a hacer lo que sea necesario para proteger al bloque de la moneda única, incluyendo el uso total del fondo de rescate de 750.000 millones de dólares aprobado el pasado mes de mayo.
    Portugal es visto por muchos economistas como el país de la periferia de la zona euro que tiene más posibilidades de seguir a Irlanda y Grecia en la petición de ayuda financiera internacional mientras lucha por pagar sus deudas y controlar sus crecientes costes de crédito.
    Contagio a España

    El país realizará su primera venta de bonos del año la semana próxima cuando el viernes en los mercados secundarios el interés de la deuda portuguesa superó el 7%.
    Debido a las incertidumbres sobre el país luso, la prima de riesgo española -que mide la diferencia entre lo que se paga por la deuda española y la alemana, considerada la más segura- se disparó al máximo desde el 30 de noviembre.
    La banca española tiene una exposición a Portugal de 74.300 millones de euros, según datos del Banco Internacional de Pagos correspondientes al segundo trimestre. Por ello, las turbulencias en Portugal son también un posible grave problema para el sistema financiero español.


    Alemania y Francia quieren que Portugal acepte un rescate | elmundo.es
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  5. Los tribunales y el derecho a la vida
    Por ortodoxo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •