Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 19 de 19

Tema: ¿Portugal al borde de la quiebra técnica?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Portugal al borde de la quiebra técnica?

    Se completa la história; mañana Sócrates pedirá su dimisión al jefe de estado y el gobierno se derrumbará... en un par de semanas se consumará la bancarrota del país, de todos ya bien conocida.

    Portugal se junta a Irlanda y a Grecia en el hondo del pozo europeo: esperemos que sea la ultima. A lo mejor podría aprovechar este episodio negro de su historia para arrepentirse de sus errores y aventuras europeas - pero, lo temo, no va a más que cambiar de entrenador y no de equipo ni de modelo de juego.

    Mañana os pondré a par de las novedades...
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  2. #2
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Portugal al borde de la quiebra técnica?

    Lo lamento... sobre todo porque el rescate tiene contrapartidas. Basicamente Portugal pasará a ser colonia de la UE, como les ha pasado a los otros países.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  3. #3
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Portugal al borde de la quiebra técnica?

    Se confirma la caída del gobierno socialista; el interese de los bonos a cinco años sube a los 8,5%, el rescate es cierto para las próximas semanas.
    Aunque la exposición española a la deuda portuguesa sea de 70.000 millones de euros, el impacto del rescate luso no es directo sobre las finanzas españolas. No habrá, me parece, re-escalonamiento o re-negociación de deuda. Lo que pasará es que los prestan dinero a España tendrán más una razón para no creer en las mentiras de Zapatero que es la de, con razón, no haber creído en las mentiras de Sócrates.

    La presión de los intereses seguirá ahora a por España, el blanco siguiente... sólo que la economía española, más grande que las de Grecia, Irlanda y Portugal juntas y dobladas, implicaría un rescate de más de 500.000 millones de euros, lo que supera el fundo permanente de estabilización financiera que se intenta crear y detallar en Bruselas estos días que es de 400.000 millones de euros, de los cuales de 80 a 100.000 se destinan al rescate de Portugal. Si España entrase en quiebra, sólo un préstamo bilateral de Francia y Alemania bastaría, en conjunto con el FMI, préstamo que las dos no estarían probablemente dispuestas a hacer para no comprometer sus propias finanzas... lo que significaría el fin del euro y el colapso financiero de toda la Europa.

    A esto nos ha conducido el liberalismo, lo de izquierdas y lo de derechas; la construcción de una Europa solidaria y de convergencia, de economía común y mercado libre. Y también un sistema político apostado en sacrificar antiquísimas naciones para alimentar intereses económicos internacionales y vanidades partidarias. Podríamos aprovechar la quiebra para cambiar esto todo pero no lo haremos; porque la intoxicación cultural ha dejado una mella persistente, que no deja al pueblo ver allá de las redundantes alternancias políticas, de los cambios de turno, de los paradigmas instalados...

    En fin, no hagáis demasiado caso de mí hoy... estoy todavía más portugués que el costumbre: melancólico, pesimista y derrotado...
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  4. #4
    Avatar de Tureno
    Tureno está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 sep, 10
    Ubicación
    La Celtiberia.
    Mensajes
    275
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Portugal al borde de la quiebra técnica?

    No se desanime Irmao. Esperemos a que se desarrollen los acontecimientos en las próximas semanas, no perdamos la esperanza.

    Un saludo.


    ...Nosotros, los hijos de los Celtíberos, no nos avergonzamos de cantar en nuestros versos los nombres, aunque bárbaros, de Bílbilis, donde se prepara el metal que conviene a las armas ; de Salon (Jalón), cuyas aguas templan el acero ; de Rixancar ; de Choros ; de Retron, famoso por sus jardines y sus flores ; de Molana (Molina), cuyos moradores manejan con tanta destreza la lanza...

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Portugal al borde de la quiebra técnica?

    Portugal recibirá 80.000 millones a cambio de privatizar y subir impuestos | Alerta Digital


    Los ministros de Finanzas de la Unión Europea, reunidos en Budapest, encargaron hoy a la Comisión Europea a que comience a negociar con Portugal el programa de consolidación fiscal que deberá acompañar al rescate del país, que puede estar listo a “mediados de mayo”.
    Ya se conoce que a partir del próximo 16 de mayo, las autoridades comunitarias concederán un paquete de 80.000 millones de euros al gobierno portugués con el objetivo de sanear su economía y cumplir con el pago de sus compromisos de deuda que vencían el próximo mes de junio y que alcanzaban los 10.000 millones de euros.
    Pero, a cambio de este rescate comunitario, el Gobierno portugués deberá realizar un duro plan de ajuste de su economía, que será más importante que el que realizaron Grecia e Irlanda cuando también fueron rescatadas debido a su elevado endeudamiento.
    Portugal deberá prever un duro plan de privatizaciones de empresas públicas, subir impuestos y asumir un conjunto de reformas estructurales que pasará también por la rebaja de los sueldos de los funcionarios y también en el sector privado.
    Según declaró dijo Olli Rehn (comisario de Asuntos Económicos), los preparativos comenzarán inmediatamente, aunque en primer lugar hay que definir las necesidades de financiación del país luso. “La ayuda europea se dará bajo estrictas condicional negociada con los principales partidos políticos” del país, explicó el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker.
    Olli Rehn consideró que es pronto para determinar el montante a que ascenderá el rescate, pero estimó que rondará “los 80.000 millones” y será un programa de tres años.
    Además, indicó que confía en que Portugal atienda a sus necesidades de financiación de abril y mayo, aunque tendrá más dificultades para junio.
    Duro plan de ajuste
    Esta mañana,antes de entrar en la reunión, el ministro de Finanzas finlandés, Jyrki Katainen, indicó que “el paquete (de Portugal) debe ser más duro y global que el que fue rechazado por el Parlamento” luso porque, “de otro modo, no tiene sentido garantizar los préstamos de nadie”.
    La ministra de Economía francesa, Christine Lagarde, también se pronunció en ese sentido al asegurar que Portugal debe indicar cuáles son sus propuestas de ajuste y reformas antes de comenzar “a discutir ahora la cantidad”.
    “Voy a escuchar primero las necesidades (de Portugal) antes de poner un cheque sobre la mesa”, aseveró Lagarde, quien explicó que los programas de asistencia financiera “son trayectos de doble sentido”: el país que recibe la asistencia presenta un programa de ajustes y sus socios europeos “expresan su solidaridad”.
    Más duro fue el ministro sueco, Anders Borg, al considerar que Portugal ha sido “irresponsable” y “ha perdido mucho tiempo”, que “ha costado miles de puestos de trabajo”, pues “hace meses que era claro que iba a necesitar un programa”.
    El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, por su parte, informó a primera hora de que ya había recibido la petición formal de Portugal.

  6. #6
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Portugal al borde de la quiebra técnica?

    Pues Portugal ya no esta al borde de la quiebra técnica... esta en absoluta falencia. Estos días el rescate BCE-FMI empezó a ser impuesto (digo negociado) lo que llevará no menos de un mes, mes y medio... siendo que después de junio, el gobierno que intentará cumplir los términos del préstamo será otro diferente de lo que los ha negociado. En fin, el rotativismo politico podrido que ha conducido el país al nivel de protectorado británico por finales del siglo XIX lo conduce ahora para protectorado alemán. Las humillaciones internacionales nos llegan a diario, de las cuales no escapa ni mismo el jefe de estado, Cavaco Silva, aunque haya advertido a menudo el pueblo para el endeudamiento excesivo de Portugal en los últimos años.

    Todavía, la deuda excesiva fue quizás más efecto que causa en esta floja novela, que quedó bien documentada en este hilo; porque el poder económico internacional ya no conoce fronteras políticas. Portugal, como otros países pequeños de la UE, ha caído como victima civil en una guerra monetaria mundial que no opone países pero sí firmas de inversión, agencias financieras y grandes grupos económicos - los agentes que ahora vulgarmente se llaman de "mercados". Con los rescates de Grecia, Irlanda y Portugal ganan sus acreedores, claro está, gana el BCE y el FMI pero, más que todos, ganan los que maniobran especulativamente el equilibrio monetario mundial y que, tienen ahora el poder de destronar gobiernos y de hacer elegir otros que les convengan más al tiempo.

    Si Europa no fuera una unión política contranatural, sobre-expandida y pegada con saliva podría reírse de sus intenciones; el estado yanqui de California tiene una deuda bien más impresionante que la greca y, todavía no caerá jamás... Pero la unión europea no sirve para nada, y más cedo que tarde se acostará en su propio ataúd.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  7. #7
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Portugal al borde de la quiebra técnica?

    Y la saga continúa:

    ¿De qué han servido los recortes? Portugal, desahuciada, necesitará una quita de deuda

    elEconomista.es / Pedro Calvo

    11:18 - 31/01/2012

    34 comentarios
    Puntúa la noticia :



    Nota de los usuarios: 7.4 (23votos)






    Share
    0
    inShare



    elEconomista.es en Twitter

    Enlaces relacionados

    UE: Acuerdo por la disciplina fiscal

    EcoTablet - ¡Gratis en App Store!

    La plataforma más completa de información y servicios económicos para iPad.





    Aunque las autoridades europeas se han esforzado en lanzar el mensaje de que la quita de Grecia es un caso único, el mercado apuesta por que la economía portuguesa también necesitará más ayuda porque es incapaz de pagar lo que debe. Los recortes no son suficientes y, en muchos casos, son perjudiciales para las arcas del Estado.
    Las largas y complicadas negociaciones sobre la quita de Grecia podrían repetirse con Portugal porque el mercado comienza a dar por hecho que no hay alternartiva: el país no podrá atender sus pagos y, por tanto, o recibe un segundo rescate o deberá negociar una quita para aligerar el peso de la deuda pública -o una mezcla de ambas-.

    "El mercado ya ha comenzado a valorar la posibilidad de que otros países del euro, como Portugal, precisen de nuevas ayudas financieras", confirma José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España.
    Estos augurios se tradujeron ayer en un castigo mayúsculo para los bonos portugueses. El rendimiento de los títulos a 10 años se disparó más de dos puntos porcentuales, del 15,22 al 17,39%. No sólo se trata del nivel más alto de la historia, sino que es más del doble que la cota a la que estaba a comienzos de abril de 2011, que fue cuando Lisboa pidió el rescate a las autoridades europeas.
    Además, es la rentabilidad que mostraban los bonos griegos en septiembre de 2011, cuando el mercado daba por hecho su impago.
    Siguiendo la estela de ese rendimiento, la prima de riesgo de Portugal, medida por la diferencia entre la rentabilidad de los bonos lusos y alemanes a 10 años, escaló de los 1.336 a los 1.560 puntos básicos, una brecha sin precedentes.
    Hoy parece que los ánimos se han relajado y el riesgo país de Portugal cae un 4% respecto al cierre de ayer, por debajo de los 1.500puntos básicos, con la rentabilidad de los bonos a diez años bajando hasta el 15,3%.
    Ajustes sin resultado

    Portugal recibió ya una ayuda de la Unión Europea de 78.000 millones de euros, pero como ha ocurrido en el país heleno, este cheque y los duros ajustes que se exigieron por él no han sido la solución para su economía y su solvencia.
    Las medidas fiscales y económicas que ha llevado a cabo el gobierno portugués han sido duras. Hay que recordar, por ejemplo, la eliminación de festivos para aumentar la productividad, la reforma laboral con la instauración de un despido de diez días por año trabajo, la implantación de un impuesto especial a la paga extra de Navidad de los funcionarios o el establecimiento de un sistema de prepago de peajes para extranjeros en sus autopistas.
    Con este panorama, cada vez surgen más voces en el mercado y entre economistas que consideran que la austeridad y los ajustes no son la solución para las economías periféricas de la zona euro.
    La UE exige más y más austeridad, lo que está provocando que las economías se frenen y entren en una importante recesión, lo que hace más difícil corregir los déficit porque cae la recaudación vía impuestos. Es un círculo vicioso en el que ya se encuentra Portugal, que puede reventar el euro.
    En la misma línea, Wolfgang Münchau, columnista de referencia del diario Financial Times, avisa de que una política de excesiva austeridad con el fin de cumplir los objetivos de déficit establecidos puede resultar "tóxica" para las economía. Y en este caso se refiere a España, cuando dice que puede seguir el mismo camino que Grecia.


    ¿De qué han servido los recortes? Portugal, desahuciada, necesitará una quita de deuda - elEconomista.es
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  8. #8
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Portugal al borde de la quiebra técnica?

    Mientras se mantenga un sistema financiero que se basa en la deuda y mantenida a través del crecimiento contínuo de la economía,probablemente será difícil romper el círculo.
    Hay alternativas, en el ambiente Carlista del Alto Aragón se creo a principios del s.XX un sistema local de dinero fiduciario bastante interesante, del cual desgraciadamente a penas se nada, pero que planteaba una verdadera alternativa a lo que tenemos desde que a los que controlaban el Banco de Inglaterra hace unos siglos se les ocurrió la genial idea del sistema fraccionado.

  9. #9
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Portugal al borde de la quiebra técnica?

    Estimado Ennego Ximenis:
    Como decía nuestro eximio poeta Leopoldo Marechal: "Del Laberinto se sale por arriba".
    Como bien dices hay alternativas, pero quien se anima a gritar: "El rey esta desnudo"!
    Desde que Europa fue derrotada y se adueñaron del poder las fuerzas ocultas, los plutocratas, y demás malas yerbas, era previsible que los cosas fueran de mal en peor.
    A ello se agregó la decadencia cultural, la apostasía, el modernismo y progresismo
    católico, la confusión generalizada, la perdida del Honor, la falta de Nobleza etc, etc.
    No colaboro en nada el "Tío Sam", por el contrario fue una de los gestores de todo esto.
    Por supuesto que la cuestión es complicada, compleja, pero mientras sigamos escuchando el canto de sirenas de los esclavistas Amos del Mundo, no abra "recetas económicas" que valgan.
    Podrán durar un tiempo más o menos prolongado, pero tarde o temprano el volcán estallara...

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  5. Los tribunales y el derecho a la vida
    Por ortodoxo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •