Ordóñez escribió:Gracias por la recomendación. El artículo de Américo Castro….Pensemos por un momento que Américo es uno de los artífices del ladrillazo infumable del “ paraíso de las tres culturas “ o de nuestra “ etnicidad moro-judaica como españoles “…..Dicho esto, paso a comentar:
- La “ independencia “ de Portugal no se diferencia, y menos en la época, de la “ independencia “ que pudo mantener la Corona de Aragón o el Señorío Vizcaíno. O por ejemplo del Reino de Navarra. Intenta asimilar en el tiempo conceptos que en absoluto se corresponden como el de la “ independencia
¿¿Es que existía la "Corona de Aragón" en el siglo XII??![]()
![]()
¿¿Es que acaso algún Señor de Vizcaya corrió a ponerse bajo protección del papado como Alfonso Enriquez, para no ser feudatario del rey de Castilla??o el Señorío Vizcaíno
El caso es que a su muerte en 1185, Portugal estaba ya perfectamente consolidado, definido y reconocido por el papa y por todos los príncipes de Europa de su tiempo.
Entiende esto como el equivalente medieval de "independencia".
Nada que ver con el señorío de Vizcaya, absoluto "asunto interno" dentro de la Castilla medieval.
Saludos.
Marcadores