Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 56

Tema: Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

    Las Islas Salvajes (Ilhas Selvagens en portugués) son un archipiélago formado por tres islas principales y varios islotes, situado en el Atlántico septentrional, y ubicadas entre las islas Madeira (de las que distan 280 kilómetros) y las islas Canarias (a 165 kilómetros). Formado por dos grupos principales, en el del norte está la Isla Mayor o Salvaje Grande (Selvagem Grande): de forma aproximadamente rectangular, tiene kilómetro y medio de largo por kilómetro y medio de ancho en su parte más ancha, con costas muy escarpadas lo que dificulta el acceso a ella. El grupo del suroeste está formado por dos islas pequeñas, la Pitón Grande (Selvagem Pequena) y la Pitón Pequeña (Ilhéu de Fora), así como varios islotes. La distancia entre ambos grupos es de 15 kilómetros. La superficie total del archipiélago es de 273 hectáreas (2,73 km²).

    Islas Salvajes


    Políticamente forma parte de Madeira, dependiente de Portugal. Desde un punto de vista geobiológico, pertenece a la región Macaronésica (del griego, "afortunadas"), formada por cinco archipélagos, de origen volcánico, que de norte a sur son: Azores, Madeira, Islas Salvajes, Canarias y Cabo Verde.

    Isla Salvaje Grande


    España no reconoce formalmente la posesión de las islas por Portugal. Esto se puede observar en un oficio del Ministerio de Negocios Extranjeros, datado de 23 de Julio de 1881, que decía
    De los antecedentes que existen en el Ministerio de Estado en Madrid, se deduce claramente que no está determinado si la soberania de la isla pertence a España o a Portugal. En 1911 España comunicó a Portugal que iba a montar un faro en las islas pero se llegó a un acuerdo entre España y Portugal para evitar cualquier acto que pudiera obstaculizar el lograr una solución amigable. En 1929 el contraalmirante Gago-Countinho declara que las islas pertenecen a Portugal y en 1938 fue emitido por una Comisión Permanente de Derecho Marítimo Internacional un dictamen en favor de Portugal. No consta que España estuviera presente en dicha comisión y hoy por hoy no se ha aceptado de iure.
    Por otro lado, España se niega a reconocer el derecho a poseer a dichas las islas una Zona Económica Exclusiva al considerar que no cumple las condiciones del Derecho del Mar establecido en la Conferencia de Montego Bay. A día de hoy sigue sin haber acuerdo al respecto entre España y Portugal ni sobre la soberanía ni sobre los limites de las ZEE de ambos paises.
    La población se reduce a un grupo de guardias, pertenecientes al CVN (Cuerpo de Vigilantes de la Naturaleza) portugués.
    En 1971 se creó la Reserva Natural de las Islas Salvajes (galardonada con el Diploma Europeo por el Consejo de Europa), siendo una de las Reservas Naturales más antiguas de Portugal; forma parte del Parque Natural de Madeira.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Islas_Salvajes

  2. #2
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

    Canarias y Salvajes forman parte de la misma plataforma continental, lo que no ocurre entre Madeira y Salvajes.

    Hace unos pocos años, se especuló con la posibilidad de que hubiese grandes reservas de petróleo en la zona. Después, ha habido silencio. Pero convendría que España reclamase cuanto antes la soberanía sobre las islas, pues no sería muy presentable que lo hiciese a partir de la aparición de un recurso energético tan importante.

    Después, ya se vería. No se trata de pelearse porque sí, sino de no abandonar el asunto para que se haga justicia. Si las islas son de Portugal y así se demuestra, nada que objetar. Pero que se aclare.

    Un saludo.
    "La Verdad os hará libres"

  3. #3
    Aljubarrota está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    07 may, 07
    Ubicación
    Lisboa, Portugal
    Mensajes
    10
    Post Thanks / Like

    Re: Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

    Não quero entrar em polémica com ninguém mas, por essa ordem de ideias, digam-me lá a quem pertencem as Canárias e Ceuta?
    MacieLuxcitânia dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

    Con el comentario sobre la plataforma continental sólo estaba dando un dato más. Por supuesto, ese dato no es determinante.

    Canarias y Ceuta son españolas, sin lugar a dudas, y así lo reconoce Portugal. Pero España aún no ha reconocido que las Salvajes sean portuguesas.

    Yo no tendría inconveniente en reconocerlo si se me dan datos suficientes para ello.

    Un saludo.
    "La Verdad os hará libres"

  5. #5
    Aljubarrota está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    07 may, 07
    Ubicación
    Lisboa, Portugal
    Mensajes
    10
    Post Thanks / Like

    Re: Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

    Cita Iniciado por Cirujeda Ver mensaje
    Canarias y Ceuta son españolas, sin lugar a dudas, y así lo reconoce Portugal. Pero España aún no ha reconocido que las Salvajes sean portuguesas.
    Não sei se é importante para vocês mas, qual é a posição de Marrocos sobre este tema?

    Muito me espanta que a Espanha não reconheça a soberania de Portugal sobre as Selvagens? Será que as pretende reinvindicar?

    Cumprimentos
    MacieLuxcitânia dio el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

    Digamos que, sin estar clara la soberanía de las islas, Portugal aprovechó de forma hábil un momento de debilidad de España (nuestra última Guerra Civil). En ese momento, aquí había otras prioridades y nadie se ocupó de reivindicar las islas.

    Insisto: No digo que las islas sean españolas, sino que quizás sean españolas.

    Saludos.
    "La Verdad os hará libres"

  7. #7
    Aljubarrota está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    07 may, 07
    Ubicación
    Lisboa, Portugal
    Mensajes
    10
    Post Thanks / Like

    Re: Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

    Acho extraordinária, mas não me espanta, este tipo de posição.
    Se falamos do norte de Africa e das Canarias, não há duvida nenhuma, são espanholas.
    Se falamos de Olivença, qual é a dúvida? É espanhola!
    Se falamos das Selvagens, como a soberania é portuguesa, há muitas duvidas.
    Muito bem, já compreendi tudo. Só me espanta (ou não) que certos portuguesinhos que por aqui navegam não digam nada.
    Última edición por Aljubarrota; 08/05/2007 a las 17:26 Razón: um erro de ortografia
    MacieLuxcitânia dio el Víctor.

  8. #8
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

    Cita Iniciado por Aljubarrota Ver mensaje
    Se falamos de Olivença, qual é a dúvida? É espanhola!
    Es aquí a dónde quería llegar con este ridículo debate.

    Ya está bien de hablar de Olivenza. ¿por qué tanto tiempo gastado en un pueblecito de frontera que tendrá tantos argumentos a favor de su inclusión en el Estado Español como en el de su inclusión en el Estado Portugués?

    ¿Por qué no dedicamos nuestros esfuerzos hacia la creación de un PARTIDO IBERISTA que aúne nuestra patria común?

    Cada vez que oigo hablar de Olivenza en clave nacionalista me dan ganas de vomitar pensando en el ridículo victimismo portugués que encierra. Esa búsqueda permanente del agravio, tan nuestra, tan hispánica. Puestos a buscar elementos de conflicto miles de ejemplos pueden surgirnos, miles de posibles fuentes de agravio por una u otra parte como creo haber demostrado con el caso de las islas Salvajes.

    Trabajemos por algo constructivo, por NUESTRA UNIDAD PERDIDA!!!

  9. #9
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

    La verdad, tanto si son de Canarias como si son de Portugal entonces están bien. Nunca había oído hablar de ellas.
    ¿Los portugueses son los que las están cuidando y los que las han reclamado antes? Pues para Portugal.
    Y sí, lo de Olivenza ya cansa, sinceramente, a quién le importa. No habrá más problemas en España y Portugal que ese.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  10. #10
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

    El tema está D. Cosme que el iberismo fue algo ideológico, inventado por masones mayormente, y que no atendió a la verdadera tradición. Las reflexiones de Sardinha o Menéndez Pelayo son muy esclarecedoras al respecto. Por lo demás opino como Donoso.

  11. #11
    Aljubarrota está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    07 may, 07
    Ubicación
    Lisboa, Portugal
    Mensajes
    10
    Post Thanks / Like

    Re: Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Es aquí a dónde quería llegar con este ridículo debate.

    Ya está bien de hablar de Olivenza. ¿por qué tanto tiempo gastado en un pueblecito de frontera que tendrá tantos argumentos a favor de su inclusión en el Estado Español como en el de su inclusión en el Estado Portugués?

    ¿Por qué no dedicamos nuestros esfuerzos hacia la creación de un PARTIDO IBERISTA que aúne nuestra patria común?

    Cada vez que oigo hablar de Olivenza en clave nacionalista me dan ganas de vomitar pensando en el ridículo victimismo portugués que encierra. Esa búsqueda permanente del agravio, tan nuestra, tan hispánica. Puestos a buscar elementos de conflicto miles de ejemplos pueden surgirnos, miles de posibles fuentes de agravio por una u otra parte como creo haber demostrado con el caso de las islas Salvajes.

    Trabajemos por algo constructivo, por NUESTRA UNIDAD PERDIDA!!!
    Don Cosme,

    Está muito enganado. Não era a Olivença que queria chegar (por favor leia a minha posição no tópico respectivo). Onde quero chegar é à vossa dualidade de critérios em questões de soberania. Se a questão geográfica é relevante na hora de levantar a questão da soberania, porque é que Marrocos não pode reclamar a soberania sobre os territórios norte africanos sob administração espanhola?

    De qualquer maneira, não entendo tanta ofensa, Quero lembrá-lo que quem levantou a questão da soberania das Ilhas Selvagens foi Don Cosme, não fui eu. Estranho muito que um "iberista" levante esta questão.

    Mas qual "Unidade Perdida"? A unidade foi quebrada há quase 900 anos.

    Partido Iberista? Não, obrigado! Tirem daí a ideia. Estou muito bem como estou.

    Viva Afonso Henriques! Viva Portugal!
    MacieLuxcitânia dio el Víctor.

  12. #12
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

    Cita Iniciado por Aljubarrota Ver mensaje
    De qualquer maneira, não entendo tanta ofensa, Quero lembrá-lo que quem levantou a questão da soberania das Ilhas Selvagens foi Don Cosme, não fui eu. Estranho muito que um "iberista" levante esta questão.
    Estimado Aljubarrota,

    creo que aunque la lengua castellana y la portuguesa son muy similares, hay matices que no has captado en mi post.

    Para mi las Islas Salvajes, son PORTUGUESAS. He generado un falso debate, buscando un pretendido agravio de los portugueses hacia el resto de los españoles, para dar a entender que me indigna que se dedique en este foro y sobre todo en la sección Portuguesa tanto tiempo al tema de Olivenza que me parece totalmente irrelevante, en lugar de dedicarlo a la reconstrucción de la unidad hispánica que para mi debe formalizarse en un estado nuevo, a diferencia de lo que opinan buena parte de los foreros que se conforman con la "unidad espiritual".

    Como Iberista me da lo mismo que una determinada localidad o territorio insular como este caso, esté bajo soberanía portuguesa o española, por que considero ambos territorios parte de un mismo todo.

    Finalmente, aunque creo en la "coherencia geográfica" a la hora de determinar las "lindes" de un país; los elementos espirituales, culturales y étnicos son mucho más importantes. De ahí que Ceuta y Melilla sean indiscutiblemente españolas aunque con el crecimiento demográfico de los "incomprensiblemente nacionalizados" infiltrados magrebíes, esto que he dicho antes, quizás no se sostenga dentro de dos generaciones.

    En mi última visita a Ceuta hace un año, la parte de murallas para dentro seguía siendo indiscutiblemente española, el resto era casi enteramente magrebí. Gentes que aprovechando la permeabilidad de la frontera y la relajación de las autoridades en materia de inmigración, se asentaron hace apenas unas décadas y ya han igualado su situación con la de los auténticos españoles, por obra y gracia de una clase política decadente y minusvaloradora de lo español, que les concedió la nacionalidad.

  13. #13
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

    Si Afonso Henriques levantara la cabeza se la cortaba a usted, por ateo No sé para qué reivindican una Historia con un nacionalismo que salido de la Revolución ha roto esa Tradición. Falsedad pura.

  14. #14
    MacieLuxcitânia está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 ago, 10
    Mensajes
    22
    Post Thanks / Like

    Re: Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

    Cêuta "espanhola" porquê?! Quando era Portuguêsa , também era Portuguêsa (diziamo-lo... ) . Também,podêmos , nêsse caso , reinvidicar a posse muito mais antiga de Cêuta ... que vocês queiram lá permanecêr , isso é outra questão , uma questão pessoal de Madrid e nada tem a vêr com a pertença Natural de um território , que nem sequer fica na Hispânia Sagrada . A verdade é que Cêuta , naturalmente , é de Marrocos .

  15. #15
    Avatar de Rodericus
    Rodericus está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 mar, 08
    Mensajes
    65
    Post Thanks / Like

    Re: Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

    Cita Iniciado por Aljubarrota Ver mensaje
    Mas qual "Unidade Perdida"? A unidade foi quebrada há quase 900 anos.
    Partido Iberista? Não, obrigado! Tirem daí a ideia. Estou muito bem como estou.
    Viva Afonso Henriques! Viva Portugal!
    Creo que un 30% de sus paisanos no piensan de la misma manera.

    ¡Viva la Portugal Hispánica, libre del colonialismo británico!

  16. #16
    Avatar de Imperius
    Imperius está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 feb, 08
    Mensajes
    172
    Post Thanks / Like

    Re: Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

    Cita Iniciado por Rodericus Ver mensaje
    Creo que un 30% de sus paisanos no piensan de la misma manera.

    ¡Viva la Portugal Hispánica, libre del colonialismo británico!
    Creio que já se falou vezes sufecientes dessa sondagem noutros temas para que se pusesse em causa esses numeros. Até porque é bem sabido que a identidade portuguesa se contruiu num anti-espanholismo, o que torna esses 30% muito duvidosos. Também já se falou sobre as razões económicas serem a principal razão da união.

    Agora em relação ao colonialismo britânico creio que já não existe, colonialismo só mesmo o da União Europeia.
    Viva as cinco chagas, Viva Portugal, Viva uma Hispania livre de ideais maçónicos!!
    "Tudo lhes pertence e nos cabe, porque a Pátria não se escolhe, acontece. Para além de aprovar ou reprovar cada um dos elementos do inventário secular, a única alternativa é amá-la ou renegá-la. Mas ninguém pode ser autorizado a tentar a sua destruição, e a colocar o partido, a ideologia, o serviço de imperialismos estranhos, a ambição pessoal, acima dela. A Pátria não é um estribo. A Pátria não é um acidente. A Pátria não é uma ocasião. A Pátria não é um estorvo. A Pátria não é um peso. A Pátria é um dever entre o berço e o caixão, as duas formas de total amor que tem para nos receber."Cidade do Santo Nome de Deus de Macau, Não Há Outra Mais Leal

  17. #17
    MacieLuxcitânia está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 ago, 10
    Mensajes
    22
    Post Thanks / Like

    Re: Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

    Muito Bem respondido caro Compatriota !

  18. #18
    Duque de Castilla está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    06 feb, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Re: Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

    Cita Iniciado por Aljubarrota Ver mensaje
    Não quero entrar em polémica com ninguém mas, por essa ordem de ideias, digam-me lá a quem pertencem as Canárias e Ceuta?
    Las Canarias y Ceuta así como Melilla, ifni, sahara occidental, el sur de marruecos y toda la región norte de dicho país pertenecen a España por qué?
    Por cierto las islas salvajes son mías, ni de España ni de Portugal, las compré como lugar de veraneo en 2002 jajajaja

  19. #19
    Tibicenas está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    10 jun, 09
    Mensajes
    1
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Re: Islas Salvajes: ¿de Madeira o de Canarias?

    Cita Iniciado por Duque de Castilla Ver mensaje
    Las Canarias y Ceuta así como Melilla, ifni, sahara occidental, el sur de marruecos y toda la región norte de dicho país pertenecen a España por qué?
    Por cierto las islas salvajes son mías, ni de España ni de Portugal, las compré como lugar de veraneo en 2002 jajajaja

    Las Islas Canarias estaban habitadas antes de la conquista europea. No se conoce exactamente el modo en que se produjo la colonización de las islas, aunque las teorías más aceptadas en la actualidad son aquellas que defienden que dichas poblaciones fueron traídas bien por los fenicios o por los romanos. Las cronologías más rigurosas indican que los primeros isleños llegaron a Canarias entre los siglos III y I a. C., aunque se han sugerido fechas de poblamiento anteriores incluso al siglo V a. C. (Los aborigenes no conocian la navegacion)

    En el siglo XIV se produce el "redescubrimiento" de las islas por los europeos, sucediéndose numerosas visitas de mallorquines, portugueses y genoveses.

    En 1402 se inicia propiamente la conquista con la expedición a Lanzarote de los normandos Jean de Bethencourt y Gadifer de la Salle. En esta primera fase, la conquista de Canarias se llevó a cabo por iniciativa de particulares, y no por la Corona, de ahí que se denomine conquista de señorío. La conquista de señorío incluyó las islas de Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro.

    La siguiente fase de la conquista, o conquista de realengo, se llevó a cabo a instancias de la Corona de Castilla, después de que los señores de las islas hubiesen cedido sus derechos sobre Gran Canaria, La Palma y Tenerife (islas que aún quedaban por conquistar) a los Reyes Católicos en 1477.

    El proceso de mestizaje humano y cultural que caracterizó a las islas tras la conquista dio como resultado a la sociedad canaria moderna. A ella se sumaron los descendientes de los indígenas, una gran cantidad de portugueses, gentes procedentes de Castilla, normandos, berberiscos norteafricanos, esclavos negros que fueron traídos para el trabajo en las plantaciones azucareras, judíos, comerciantes genoveses, flamencos, ingleses, etc. Una amalgama cultural y humana que se fusionó de acuerdo a las nuevas leyes e instituciones de origen castellano

    En resumen:

    Existian habitantes en las islas? Si pero No, estaban desiertas y los trajeron otros por el motivo que fuera. (Marruecos no existia) (España como tal no existia)

    Fueron conquistadas? Si, pero no por España, sino por intereses particulares en una primera fase y por la corona de castilla en una segunda fase

    Fue una colonia española? No, nunca tuvo caracter de colonia, sino territorio perteneciente a la corona de castilla. Al-Andalus tambien era un territorio ajeno con habitantes y organizacion propia, fue conquistada (Reconquista no me parece una definicion correcta dado que ese territorio no formo en el pasado parte de ninguna de las coronas o reinos conquistadores) y nadie supone o comenta que es una colonia española, al igual que sucede con las islas baleares. La lejania es lo que hace que algunos piensen en que es colonia.

    Los habitantes de hoy dia son los antiguos pobladores? No, por suerte hubo mestizaje.

    Asi que quien piense que Canarias, Ceuta o Melilla son colonias de España... que leen mas libros
    A los que piensen que fueron arrebatadas a Marruecos... Marruecos no existia, y estas conquistas se produjeron antes de la fundacion de las primeras ciudades de la zona.

    Y para Tinerfeño, ya que sabes tanto de Geografia, estudia la plataforma continental del Continente Africano, Canarias aunque esta en la Zona de influencia de Africa pertenece a la Macaronesia, un grupo de insulas que no se encuentran en ninguna plataforma continental (Azores, Madeira, Islas Salvajes, Canarias y Cabo Verde).

    Canarias como dicen muy bien arriba NO es de España... Es España.

    Tienes España y le quitas Cataluña, Galicia, Pais Vasco, Canarias y Baleares, le quitamos Andalucia porque antes era Al-Andalus, le quitamos Cantabria y Asturias, Valencia, etc etc etc... y eso es españa, un concepto. Una union de diferentes territorios con distintas idealogias y culturas.

    Dale la Independencia a Madrid por ejemplo, ¿Te sonaria extraño pensar que el resto es aun España?


LinkBacks (?)

  1. 16/09/2010, 19:46
  2. 18/05/2009, 15:50

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  2. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  3. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14
  4. San Ignacio de Loiola, Patrón de Gipuzkoa
    Por vascongado en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/08/2006, 22:48
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •