Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Orígenes de la población europea actual

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Orígenes de la población europea actual

    Cita Iniciado por mazadelizana Ver mensaje
    Estimado, no pudo darse tal mezcla porque nuestro ADN mitocondrial y el de los Neanderthales, es distinto.
    Se que eso alegan algunos expertos, pero otros afirman que si hubo entremezcla. Yo no tomo partido.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Orígenes de la población europea actual

    Bueno estimado Erasmus, me temo que yo no soy especialista en genética de poblaciones, sino que mi campo es más bien el socioantropológico. Por tanto, aunque tengo una cierta formación biologista, ésta es autodidacta y por puro interés en el conocimiento. Además, considero dicha formación necesaria para intentar desmontar la falacia evolucionista que desde el absurdo enfoque positivista el cual, aunque muy mal planteado en sus términos por su propios formuladores hace ya casi un siglo, componentes del Círculo de Viena, ha tenido y sigue teniendo furibundos seguidores.

    Pero mi campo, mi verdadero campo, es el cultural. Entendiendo este concepto de cultura como algo sumamente impreciso y complejo de definir y encasillar, algo que, habitualmente, aquéllos que no tienen ni idea de sus múltiples enfoques, facetas y consecuencias, aplican alegremente a los de la farándula, la SGAE, y otras faunas y floras. Vamos como si el resto de los humanos viviéramos en estado prístino de natura viva.

    No obstante, y pese a que se plantea en esta tesis doctoral como hipótesis posible, de lo que he leído compruebo que no deja de ser un modelo especulativo. Y resulta preciso aclarar que si bien hoy en día especular tiene unas connotaciones negativas y hasta peyorativas, dependiendo del contexto en que se afirme dicha práctica, en el campo empírico no es así, o no debería serlo. Al fin y al cabo, especulación es observación, examen y estudio. En definitiva, no es sino el modo de adquirir un convencimiento previo que ha de llevar al planteamiento de la hipótesis.

    Por otro lado, un modelo, no es sino una hipótesis probable pero no confirmada. Se da muchísimo en el campo de la Cosmología a base de planteamientos "elegantes", es decir, teóricamente posibles por su estructura lógica basada en la matemática, pero que en el campo de la experimentación y contrastación no encuentran confirmación alguna.

    ¿Cómo pues se va a encontrar una secuencia concatenada de sucesos respecto a restos humanos de individuos aislados que vivieron entre los 40 mil, 50 mil, 60 mil, o más años? Uno de los problemas de la investigación en Paleontología, o en Paleogenética de poblaciones, es que se habla de cifras en miles de años, y no digamos cuando se trata de millones de años, con una alegría que asusta. Y es que si atendemos a las dataciones de la Arqueología podemos comprobar que los periodos correspondientes a cronología absoluta o cronología relativa, se toman literalmente con pinzas, pues un mal resultado, o que sea inexacto, puede deshacer toda una línea de investigación, con los consiguientes perjuicios que se derivan de ello.

    Por eso, estas otras investigaciones, como la correspondiente a la planteada en la tesis doctoral, están siempre digamos que "en el aire", sin sustento real alguno al que agarrarse. La línea de investigaciones basadas en la mitocondria es la correspondiente a un modelo adoptado hace ya algunos años por un investigador norteamericano llamado Allan WILSON que expuso la Teoría de la Eva mitocondrial africana, con la que se ha pretendido demostrar que "todos" descendemos de una misma progenie iniciada hace unos 200.000 años durante el Pleistoceno en África. No sé si discípulo de Wilson, pero si al menos seguidor de su teoría, es el investigador español Francisco J. AYALA que pertenece o pertenecía a la Universidad de Pennsylvania. Pero esta teoría tiene al menos 16 ó 17 años, quizás más, ya que esos son los años transcurridos desde que yo la escuché por primera vez. Sinceramente creí que las líneas mitocondriales de investigación ya estaban agotadas, tal y como suele suceder con todas las que han intentado encontrar el origen del hombre.
    Última edición por Valmadian; 06/12/2009 a las 04:10
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Orígenes de la población europea actual

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Se que eso alegan algunos expertos, pero otros afirman que si hubo entremezcla. Yo no tomo partido.

    Entiendo que dado que no es nuestro problema, no se debe tomar partido por unos o por otros. Pero los que niegan tal posibilidad se basan no sólo en la diferencia en el ADN de ambas razas, sino principalmente en los datos obtenidos por la Arqueología en las excavaciones llevadas a cabo en el Monte Carmelo, concretamente en el yacimiento de Mugharet es-Skul ("cavernas de los cabritos"), así como en Kafzé y Tabun, todos en la zona de Israel-Palestina, y contrastados con el de Shanidar en kurdistán.

    Hablamos de habitaciones sucesivas de estos lugares a lo largo de un periodo de tiempo muy extenso que abarca unos 10.000 años. En los estratos correspondientes a esas habitaciones se han encontrado restos desde preneanderthalensis a individuos sapiens, pero en ningún momento han aparecido restos que denoten o indiquen un posible mestizaje entre neanderthales y modernos. Y es este aspecto uno de los que más se ha buscado, no sólo por el interés científico que presenta tal opción, sino por la "necesidad" de encontrar la línea evolutiva que conecte al ser humano con los pre-homínidos, y no, no lo han logrado. Generalmente quienes afirman la opción de que sí, suelen ser los representantes más ideologizados por el positivismo evolucionista. "Su" problema es que no encuentran ninguna prueba y, para colmo de males, la genética les lleva la contraria.

    Quizás hubo individuos que se cruzaron, pero desde luego no dio resultado alguno.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Orígenes de la población europea actual

    Valmadian y Maza coinciden con lo ultimas cosas que tengo leído sobre el asunto. En Portugal se fijó mucho la teoría de la mezcla de las dos especies, por un ejemplar hallado en Lagar Velho por el arqueólogo João Zilhão, el llamado Menino Híbrido de Lapedo; teoría por la cuál los últimos homo neanderthalensis, empujados para el sur y oeste de la Península, habían sido absorbidos por las poblaciones homo sapiens sapiens que avanzaban. El niño do Lapedo sería la prueba...

    Hoy todavía se cree que el niño "híbrido" no era más que... fuertecito, va..

    Neandertais e Cro-Magnons não dormiram juntos

    Estudo refuta mais uma vez a teoria da hibridação neandertal-sapiens

    2008-07-16




    Depois de em 2003 o estudo da Universidade de Ferrara, em Itália, que defendia não ter havido qualquer cruzamento entre os anatomicamente arcaicos Neandertais e os homo sapiens sapiens europeus, os Cro-Magnons, ter sido posto em causa devido a uma possível contaminação da amostra de DNA utilizada, a equipa publica hoje um estudo na revista "Plos One" em que diz que não houve qualquer contaminação e, mais uma vez, que o europeu actual descende do Cro-Magnon e não de um híbrido

    A teoria da hibridização Neandertal-sapiens tem sido alimentada pelo esqueleto de uma criança descoberto há dez anos em Portugal pelo arqueólogo João Zilhão, um espécime datado de há 24 500 anos e que apresentava características das duas espécies, embora na altura os neandertais já estivessem extintos.

    No estudo agora publicado, a equipa coordenada por Guido Barbujani diz que é quase certo que esse cruzamento não terá ocorrido e que o "Menino do Lapedo", nome pelo qual ficou conhecido o fóssil descoberto em Portugal, não passaria de uma criança "encorpada".

    Em declarações à "New Scientist", o responsável disse que voltaram a reanalisar o DNA mitocondrial de um espécime datado de há 28 mil anos, descoberto em Itália em 2003 e que ficou conhecido por "Paglicci 23" numa alusão ao local onde foi desenterrado, e compararam-no com a mesma região do DNA de todas as pessoas que desde então tiveram contacto com o vestígio arqueológico e que podiam, acidentalmente, tê-lo contaminado, favorecendo a teoria de que o DNA do Cro-Magnon correspondia ao DNA moderno.

    Cro Magnon na linha geneológica do europeu actual

    Segundo o investigador, o estudo dissolve completamente a ideia de contaminação - as sequências analisadas não se repetem - e refuta novamente a afinidade entre os neandernatais e os homo sapiens sapiens europeu, sendo que o Cro-Magnon, que viveu de 45 mil a 10 mil anos atrás, está na linha de continuidade geneológica com o europeu actual.

    Segundo os investigadores, a escassez de vestígios que permitem essa análise nunca assegurará uma resposta definitiva, no entanto, todos os esqueletos antigos encontrados na Europa pertencem ou aos Cro-Magnons ou aos Neandretais, não ao híbrido defendido anteriormente.

    O facto de as sequências de DNA de espécimes antigos poderem ser contaminadas com DNA moderno é um obstáculo particularmente grave quando se trata do estudo de fósseis humanos, o que tem prejudicado as comparações genéticas que tentam traçar a evolução do Homem.

    Segundo os investigadores, agora que foram dissipadas as dúvidas quanto à contaminação do DNA mitocondrial do Paglicci 23, este constitui uma "oportunidade única para estudar pela primeira vez os genes nucleares dos primeiros europeus modernos".
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  5. #5
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Orígenes de la población europea actual

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Quizás hubo individuos que se cruzaron, pero desde luego no dio resultado alguno.
    Como las mulas.

    Creo que los que defienden que si hubo mezcla productiva, alegan que los marcadores genéticos particulares han sido "borrados" por los procesos de deriva genética. Desconozco si tal alegato tiene alguna validez, o si es solo fanatismo de aquellos cuya fama depende de dicha teoría.

  6. #6
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Orígenes de la población europea actual

    Un tema que sigue generando controversia, si me habrán pegado en otro foro por el tema guanche:

    Los primeros hombres y mujeres de las Islas Canarias eran bereberes




    Infografía que aporta datos sobre los resultados de la investigación.



    Canarias7.es
    Las Palmas de Gran Canaria

    Un equipo de investigadores españoles y portugueses ha realizado el análisis genético molecular del cromosoma Y (transmitido sólo por varones) de la población aborigen de las Islas Canarias para determinar su origen y su grado de pervivencia en la población actual. Los resultados apuntan a un origen norteafricano para estos linajes paternos que, a diferencia de los linajes maternos, han disminuido hasta ser prácticamente reemplazados en la actualidad por linajes europeos.
    Investigadores de la Universidad de La Laguna (ULL), del Instituto de Patología e Inmunología Molecular de la Universidad de Porto (Portugal) y del Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han estudiado el cromosoma Y de restos dentales humanos de las Islas Canarias, y han determinado el origen y evolución de los linajes paternos desde la época prehispánica hasta la actualidad. Hasta ahora, sólo se había estudiado el ADN mitocondrial, que refleja únicamente la evolución de los linajes maternos.

    “Mientras los linajes maternos aborígenes han sobrevivido con un ligero descenso, los paternos han disminuido progresivamente, siendo reemplazados por linajes europeos”, declara a SINC Rosa Fregel, autora principal del estudio publicado recientemente en BMC Evolutionary Biology, e investigadora del Departamento de Genética de la ULL. Los expertos también han analizado una muestra histórica de la iglesia de La Concepción (Tenerife) datada en los siglos XVII y XVIII. Con esos datos, han establecido el impacto de la colonización europea y del tráfico de esclavos de origen africano, y han determinado la evolución de los linajes paternos en los aborígenes canarios o guanches, desde la época prehispánica hasta la actualidad.

    Aunque ahora la aportación europea es mayoritaria, los científicos afirman que las aportaciones norafricanas y subsaharianas fueron mayores en los siglos XVII y XVIII. La explicación de la diferencia entre los linajes de hombres y mujeres canarios surge a raíz de las diversas aportaciones de las poblaciones parentales, y sobre todo por la colonización europea.

    Durante este periodo, las uniones entre hombres y mujeres se producían más entre hombres ibéricos y mujeres guanches, “debido a la mejor posición social de los primeros comparados con los varones aborígenes”, aclara Fregel. A esto se añade la mayor mortalidad sufrida por los aborígenes varones, que fueron desplazados y discriminados por los conquistadores. “No sólo en la Conquista de la Corona de Castilla en el siglo XV, sino tras ella”, asegura la científica.

    En el caso de los linajes subsaharianos, ambos sexos fueron discriminados por igual, “y tanto los linajes maternos como los paternos han disminuido hasta la actualidad”, añade la investigadora.

    Los rastros de la colonización europea

    Un estudio previo del cromosoma Y en la población canaria actual demostró el impacto de la colonización europea sobre la población masculina canaria. “Al estimar la proporción de linajes europeos presentes en la actual población canaria, se encontró que representan más del 90%”, señala Fregel. Sin embargo, los estudios del ADN mitocondrial en la población actual demostró una notable pervivencia de linajes aborígenes, donde la aportación europea es de entre un 36 y un 62%.

    La contribución ibérica y europea al patrimonio genético masculino de Canarias aumentó desde el 63% durante los siglos XVII y XVIII hasta el 83% en la actualidad. Paralelamente, los genes de aborígenes varones disminuyeron del 31% al 17%, y los de los subsaharianos, del 6% al 1%.

    En cuanto a las mujeres, la aportación europea es más constante, ya que ha pasado del 48% al 55% y la aborigen del 40% al 42%. Sólo se muestra un descenso en la aportación genética de las subsaharianas del 12% al 3% en los últimos tres siglos. A pesar de estos avances, aún existen misterios por revelar, como saber si los primeros pobladores de las Islas Canarias llegaron por sus propios medios o fueron traídos a la fuerza, “ya que no hay indicios de que conocieran la navegación ni si vinieron en una o varias oleadas”, concluye Fregel.
    http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=144778

    P.D.: en la misma página lean elcomentario del "indigenista canario" David



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  7. #7
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Orígenes de la población europea actual

    En busca del ADN vasco, el artículo original ya no se encuentra en La Razón:

    «Un estudio financiado por el Gobierno regional vasco pretende conocer las particularidades del "ADN vasco". Según informa La Razón, la investigación ha sido realizada en EE.UU., concretamente en Idaho, donde existe una importante colonia de descendientes de esta comunidad autónoma española. El pretexto para protegerse de acusaciones de racismo ha sido enmascararlo mediante un "estudio científico" para explicar cuál es la incidencia de ciertas enfermedades entre los vascos y cómo influye la genética y las condiciones físicas. Pero lo cierto es que desde sus orígenes el nacionalismo vasco ha tenido tintes biologicistas y racistas. Pero no solo en sus orígenes: hace solo unos años, el ex-presidente del PNV, Xabier Arzalluz, basó en el Rh negativo el "derecho a la diferencia" de los vascos. Quizá no habría de qué extrañarse (estudios raros los hay en todas partes), si no fuese porque se trata de un encargo político, realizado con dinero público, de un partido inmerso en una cruzada nacionalista y con pasado abiertamente racista.»
    Barrapunto | En busca del ADN vasco



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  8. #8
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Orígenes de la población europea actual

    Éstos, menos dedicarse a resolver problemas reales, lo que sea para gastar y quemar en chorradas el dinero del contribuyente.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  9. #9
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Orígenes de la población europea actual

    Nuevamente voy a recurrir a nuestro querido Valmadian para que aclare un poco:

    Los humanos modernos comparten hasta un 4% de su ADN con los neandertales


    El investigador alemán Svante Pääbo, director del proyecto del genoma. |SCIENCE

    El genoma del neandertal revela que la especie extinta se cruzó con el 'sapiens'
    Los africanos subsaharianos son los únicos que no tienen su material genético
    La diferencia entre ambas especies está únicamente en 83 genes

    Rosa M. Tristán | Madrid

    Un equipo internacional de científicos ha revelado que la especie humana extinta de origen europeo, los neandertales, y los 'Homo sapiens' modernos, de origen africano, tuvieron descendencia. El flujo genético entre ambas se extendió después, desde Oriente Medio, hacia el resto del planeta, a excepción de los africanos subsaharianos, los únicos que no tienen un pequeño porcentaje de ADN neandertal que tiene el resto de la Humanidad: entre un 1% y un 4%.

    Esta es una de las conclusiones de la secuenciación de un 60% del genoma nuclear de los 'Homo neanderthalensis', cuyos últimos individuos desparecieron hace menos 28.000 años, posiblemente en el sur de la Península Ibérica, después de habitar en Eurasia durante cerca de 270.000 años.

    La otra es que sólo hay 83 genes que nos diferencian de los desaparecidos, en los que estaría la clave del éxito evolutivo de nuestra especie.


    Uno de los fósiles utilizados para extraer el ADN. |SCIENCE

    Hasta ahora no había pruebas concluyentes que indicaran que ambas especies habían tenido descendencia. En el ADN mitocondrial, que transmiten las mujeres, no había rastro de un posible cruce, pero había una teoría, defendida por algunos investigadores, que apostaba por esta posibilidad en Eurasia. Es la hipótesis de la multirregionalidad: en cada lugar, los humanos modernos habrían terminado absorbiendo genéticamente a otros humanos locales más primitivos.

    La otra defendía que el 100% de los humanos actuales proceden de África y no hubo ningún tipo de flujo genético con otras especies de Homo que entonces habitaban la Tierra.

    La secuenciación del genoma, un proyecto liderado por Svante Pääbo, del Instituto Max Planck de Alemania, ha sido posible gracias al hallazgo de secuencias genéticas en fósiles de neandertales de cuatro yacimientos europeos y viene a desmentir ambas posibilidades.

    La fuente principal fue el situado en Vindija (Croacia), pero también ha sido fundamental la participación de los fósiles de la cueva El Sidrón, en Asturias.

    Para poder comparar los datos dentro de un marco evolutivo, los investigadores utilizaron el genoma del chimpancé y el de cinco individuos actuales (un sudafricano de la étnica san, un yoruba africano, un chino, un francés y otro de Papúa-Nueva Guinea).

    Fue así como se comprobó que todos los 'sapiens' modernos tienen entre un 1% y un 4% de material genético procedente de los neandertales, a excepción de los africanos. La explicación más lógica es que ambas especies se cruzaron y tuvieron descendencia cuando los 'sapiens' ya habían salido de África, hace unos 80.000 años, pero aún no se habían extendido por el resto del globo. De hecho, a Europa no llegaron hasta hace 40.000 años. Allí también estaban los neandertales, pero no hay constancia de que volvieran a cruzarse.
    Los genes que nos distinguen

    El estudio revela que de los 83 genes que nos diferencian, algunos son importantes porque sus mutaciones están relacionadas con el autismo, el síndrome de Down y la esquizofrenia; otros tienen que ver con cambios en la estructura ósea, sobre todo del cráneo, la clavícula y el tórax. Y hay muchos que no se sabe exactamente que proteína expresan, y por tanto cual es su función.

    En el trabajo han participado tres científicos españoles que trabajan con los fósiles de El Sidrón: Carles Lalueza-Fox, experto en ADN antiguo del CSIC, el paleontólogo Antonio Rosas, del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) y el arqueólogo de la Universidad de Oviedo Marcos de la Rasilla, investigador principal de la cueva de El Sidrón. También figuran como autores Javier Fortea, anterior director del proyecto de El Sidrón, fallecido el año pasado, y Tomás Marqués Bonet, que trabaja en el Departamento de Genómica de la Universidad de Washington.
    FUENTE



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  10. #10
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Orígenes de la población europea actual

    Pueden decir lo que quieran, el ser humano no tiene genes de Neanderthal debido a la reproducción entre ambas especies. Los genes que tenemos en común vienen del posible antepasado que compartimos: El homo Antecesor. Debemos de compartir un noventa y pico por ciento de nuestros genes con los Neandertales, por lo que obiamente, tenemos alguno en común.

    En caso de hibridación -cosa que considero se dió en casos muy excepcionales, sólo hay que mirar al pasado y nuestros propios cruzes inter-razas.- Los descendientes incluso siendo fértiles, no conocerían las pautas de cortejo y no serían muy atractivos. Lo más seguro es que fueran deformes y murieran al poco de nacer.

    Las noticias estas dejan un mensaje un tanto racista: los europeos, debido a sus cruces con los Cabeza chata, son inferiores, mientras que los negros, al no tener esos genes, son superiores.

    Aunque, tengo que dar la razón a la científico alemán o de dónde sea. Cada vez que cruzo las puertas de mis instituto, veo un montón de Neandertales caminando y gruñendo : "yoooo !!, qué vaaas a jazer oí". Caminan y se comportan de forma bastante cavernícola y no dan mucho de si.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  11. #11
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Orígenes de la población europea actual

    Cita Iniciado por Fuente Ver mensaje
    'sapiens' modernos tienen entre un 1% y un 4% de material genético procedente de los neandertales,


    FUENTE
    Tener no es lo mismo que heredar.
    Cita Iniciado por Fuente Ver mensaje
    sólo hay 83 genes que nos diferencian de los desaparecidos, en los que estaría la clave del éxito evolutivo de nuestra especie....los 83 genes que nos diferencian, algunos son importantes porque sus mutaciones están relacionadas con el autismo, el síndrome de Down y la esquizofrenia

    FUENTE
    ¿Qué quieren decir con eso? Qué de haber habido más hibridación no tendríamos autistas y esquizofrénicos?

    PD: Estoy espeso por culpa del ensayo que tengo que escribir para inglés, perdonadme.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  12. #12
    Avatar de Tureno
    Tureno está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 sep, 10
    Ubicación
    La Celtiberia.
    Mensajes
    275
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Orígenes de la población europea actual

    Los estudios genéticos demuestran que Europa es "aburrida" y homogénea
    Los vascos guardan "ligeras" diferencias genéticas respecto a los europeos | Los gitanos, finlandeses, islandeses, sardos y los saami de Laponia presentan diferencias "muy marcadas"

    Los investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), Jaume Bertran-Petit (i) y David Comas (d), responsables en Europa Occidental del proyecto Genographic.

    EFE Barcelona
    Los vascos guardan "ligeras" diferencias genéticas respecto al conjunto de ciudadanos de Europa, un continente que, genéticamente hablando, es "muy homogéneo", según han explicado hoy los investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) Jaume Bertran-Petit y David Comas.
    Estos biólogos son los responsables en Europa Occidental del proyecto Genographic, una iniciativa de alcance mundial impulsada por la prestigiosa sociedad National Geographic, que pretende trazar la historia genética y migratoria de la raza humana a partir de los estudios de ADN de la población.
    Durante más de dos años, Comas y Bertran-Petit han recogido más de 1.700 muestras de los diferentes grupos y pueblos de Europa con el fin de obtener el mapa de las rutas migratorias de nuestros antepasados, lo que les ha permitido bosquejar unas primeras conclusiones "preliminares".
    Europa es aburrida
    Quizá la principal sea haber podido constatar que "Europa es muy aburrida genéticamente", ya que no se aprecian diferencias notables entre los habitantes de los diferentes países, contrariamente a lo que sucede en África o Asia, los dos continentes más diversos en cuanto a la genética de su población.
    No obstante, los investigadores han comprobado que dentro de España hay un pueblo que se distingue "ligeramente" del resto: los vascos.
    Su análisis genético revela que los vascos presentan pequeñas diferencias genéticas que se explican porque, en algún momento de su historia, "por motivos de historia de su población", fueron una comunidad que vivió aislada y, por tanto, no recibió migración.
    Enlaces recomendados

    A diferencia de los vascos, existen otros pueblos que sí presentan diferencias "muy marcadas" respecto al conjunto de europeos, como son los gitanos, finlandeses, los islandeses, los sardos y los saami de Laponia.
    Los motivos, según Comas, son los mismos que en el caso de los vascos, aunque aquí también guarda un papel clave las condiciones climatológicas de estas regiones, que llegan a ser extremas, como en Laponia.
    David Comas ha indicado que en el conjunto de España se observa una "cierta" diversidad genética, si bien la influencia del norte de África en la península ha sido muy limitada, de manera que no ha contribuido a su enriquecimiento genético, ya que la inmigración que ha recibido del continente africano ha sido muy reducida en comparación con su población.
    Por el momento han recogido unas 1.700 muestras en toda Europa, que aún están analizando, aunque el objetivo es llegar a las 10.000.


    ...Nosotros, los hijos de los Celtíberos, no nos avergonzamos de cantar en nuestros versos los nombres, aunque bárbaros, de Bílbilis, donde se prepara el metal que conviene a las armas ; de Salon (Jalón), cuyas aguas templan el acero ; de Rixancar ; de Choros ; de Retron, famoso por sus jardines y sus flores ; de Molana (Molina), cuyos moradores manejan con tanta destreza la lanza...

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  2. La Cristiandad, una realidad histórica
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/02/2009, 16:56
  3. Spe Salvi
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/12/2007, 10:40
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •