Los seres humanos no descienden del "hombre de Neanderthal". Esto se ha determinado estudiando el ADN de restos fósiles del "hombre de Neanderthal" y comparándolo con el de los seres humanos. La conclusión es que son dos especies diferentes. Los genetistas han descubierto que el hombre de Neanderthal tenía un 99,9% de los genes de un ser humano mientras que un gorila tiene el 99% y un perro el 90%.
Los seres humanos descienden del "hombre de Cromagnon" que se originó en Africa hace 150.000 años y luego emigró hacia Europa donde convivió con el "hombre de Neanderthal" hasta que éste se extinguiera.
La primera mujer, que fue Eva de acuerdo con la leyenda, sufrió mutaciones accidentales a lo largo de 100.000 años dando lugar a siete linajes que se identifican como Ursula, Xenia, Tara, Helena, Katrine, Velda y Jasmine.
Esto lo cuenta el Dr. Bryan Sykes en su libro "Las siete hijas de Eva".
La mayor parte del tiempo, los 3.000 millones de nucleótidos en el genoma humano se reproducen sin problemas. Pero más o menos cada 20.000 años, uno de los pares fundamentales de nucleótidos que componen la molécula cambia, o se duplica una pequeña parte del código genético. Las personas con los mismos recientes antepasados comunes tendran mutaciones similares.
El estudio genético no se hace con el ADN (ácido desoxirribonucleico) del núcleo celular (que hace única a cada persona), sino con la secuencia de nucleótidos de las mitocondrias que son pequeños órganos en forma de salchicha que ayudan a metabolizar el oxígeno. Este ADN se llama ADN mitocondrial o ADNmt, es muy corto (16.569 nucleótidos de largo) y se hereda por vía materna (el esperma no lo porta) por lo cual es invariable si exceptuamos las mutaciones. Como las mutaciones se producen al azar el ADNmt representa una línea ininterrumpida de ascendencia materna.
El cromosoma Y que pasa de padres a hijos es más difícil de estudiar porque es enorme (tiene 60 millones de bases de largo) y no está bien catalogado. En la universidad de Arizona, el genetista Michael Hammer estudió los cromosomas Y de hombres judíos de diversos países y encontró que sus genes tenían mas en común, entre ellos, que con la mayoría de sus vecinos no judíos, pero eran idénticos a los de los palestinos y sirios.
El ADNmt mostró que los polinesios no fueron Sud Americanos, como quería demostrar Thor Heyerdahl con la expedición de la Kon Tiki, sino pueblos originarios del sudeste asiático.
En un estudio hecho en 6.000 europeos se encontraron siete segmentos de ADNmt provenientes de siete mujeres diferentes o sea que cada europeo desciende de alguna de las siete "hijas de Eva". Según Sykes "cada cierto tiempo se van acumulando mutaciones en ese ADN mitocondrial de tal forma que sus manecillas conforman las agujas de un reloj genético y leyendo en ellas se puede calcular cuanto tiempo pasó desde que dos poblaciones se separaron de un mismo tronco genético y comenzaron a acumular esas variaciones que tenderían cada vez más a diferenciarlos". Helena: (en griego significa "luz") Este clan de cazadores vivió en los Pirineos y su prole es la más numerosa de Europa (47 %). Cuando el clima se calentó, hace 12.000 años, los descendientes de Helena emigraron al norte hacia la actual Inglaterra. Los miembros de este grupo ahora están presentes en todos los países de Europa. Es el clan más común en Gran Bretaña y los Estados Unidos.
Jasmine: (en persa significa "flor") Vivió cerca del río Eufrates, en Siria, después del período glacial. Fueron los primeros en cultivar granos y criar animales domesticos. Los descendientes de Jasmine viajaron a través de Europa, enseñando a los pueblos nómades de cazadores y recolectores a cultivar la tierra. Migraron a través de Anatolia hacia Grecia y, eventualmente, a España y Portugal. Sus descendientes, 17% de los europeos nativos, son comunes en Cornwall, Gales y el oeste de Escocia.
[La moderna distribución del clan siguió las dos rutas principales a Europa tomadas por los primeros agricultores - una a lo largo de la costa del Mediterraneano y hacia la costa Atlantica hasta el oeste de Gran Bretaña, la otra a lo largo de las cuencas de río de Europa central hasta el Báltico y el Mar del Norte. Este clan es muy raro en el País Vasco.] Katrine: (en griego significa "pura") Los miembros de este grupo vivían en Venecia hace 10.000 años y tenían una dieta basada en el pescado. Sus descendientes que se establecieron en el norte eran cazadores y son los actuales pobladores de los Alpes. Uno de sus descendientes fue el Iceman, un hombre de la Edad del hierro momificado que se encontró en las montañas, entre Italia y Suiza.
Tara: (en gaélico significa "roca") Los ancestros maternales de Bryan Sykes caen en este grupo, que se estableció en Toscana hace 17.000 años. Al templarse el clima, cruzaron Europa y el Canal de la Mancha, que entonces estaba seco, y poblaron Irlanda. "Me la imagino de pelo castaño, ojos azul claro y piel aceitunada." dice Sykes. "Se ve que gozaba de gran aptitud física y era una buena madre, capaz de cazar si hacía falta".
Ursula: (en latín "osa") Usuarios de herramientas de piedra, los miembros del clan de Ursula se diseminaron por toda Europa. Ursula es la más vieja de las siete porque su clan ha acumulado la mayor cantidad de mutaciones y Jasmine es la menor porque su clan tiene la menor cantidad. Ursula vivió en el norte de Grecia hace aproximadamente 45.000 años. Al acercarse el período glacial emigraron al sur y luego se establecieron en Europa septentrional. En 1998, el esqueleto encontrado en Europa conocido como el hombre de Cheddar (un fósil humano de 9.000 años encontrado en la cueva de Gough en la quebrada de Cheddar) fue considerado como perteneciente a este clan.
Velda: (en escandinavo significa "patrona") Original de España, Velda y sus inmediatos descendientes vivieron allí hace 17.000 años, conviviendo con el clan de Ursula. Al terminar el período glacial sus parientes se mudaron al norte de Finlandia y Noruega donde se mezclaron con nómadas de la Rusia ártica y hoy se los denomina Lapones o Saami.
Xenia: (en griego significa "hospitalaria") Su gente vivió en los remotos valles boscosos de las montañas del Caucaso en la ribera occidental del Mar Negro hace 25.000 años. Justo antes de la Edad del Hielo, este clan se diseminó por Europa, e incluso alcanzó las Americas. Se cree que atravezaron el Mar de Bering cuando estaba seco.
[Como descubrió el Dr. Wallace, el patrón X es un raro linaje Europeo y también se encuentra entre los Nativo Americanos del norte como los Ojibwa y los Sioux.]
Hace 16.000 años vivía en el sur de Francia un pueblo llamado los elurianos que fabricaba puntas de flecha de piedra con las mismas técnicas que los indios de América del Norte. Por ese entonces la temperatura era de 20 grados bajo cero y los elurianos aprendieron a fabricar ropa de cuero impermeable y botes livianos forrados en piel de foca con los que cruzaron el Atlántico, que estaba cubierto de enormes planchas de hielo, en parte navegando por el agua y en parte caminando sobre el hielo arrastrando sus botes. Algunos se convirtieron en Eskimales y otros llegaron a América y formaron varias tribus de indígenas. Es posible que hayan continuado el viaje hasta llegar a Japón, lo cual explicaría las similitudes entre el japonés y el euskera. Hay palabras similares:
jai bai, tori txori, kaze haize, to ta, no ko, y la construcción de las frases es idéntica. Tal vez debamos considerar a los eskimales, los indios americanos y los japoneses como parte de la "diáspora vasca". Habría que investigar la relación genética entre los vascos y los ainu quienes fueron los primeros habitantes de Japón y luego fueron desplazados por el pueblo yamato que migró desde Asia y son los actuales japoneses. Un ainu fue encontrado al este de Washington con una lanza clavada en la cadera. En realidad, las Siete Hijas de Eva que dan título al libro son sólo las madres que fundaron Europa. Otros 29 linajes maternales se han encontrado en otros continentes (14 en Africa, 10 en Asia Oriental, 4 entre los nativos de América y podría haber más en Australia), aunque Sykes los ignora, presumiblemente porque Las 33 Hijas de Eva constituyen un mal título.


Realmente la ''madre española''(su descendencia mas bien)al emigrar a escandinavia debió de dejar su huella genetica por la Pérfida
Albión()

pd:Casacones,piratas