Re: gitanos

Iniciado por
Gitana
No tengo porque integrarme a ti, ni tú ami, y nosotros no reivindicamos tener ningún estado, ¿ has pensado en hacerte uno para tí y la gente como tú? ¿ irnos nosotros? En tal caso sería mejor que tú te marcharas, algún país de tus tan variados ancestros y así mismo procedencia y orígenes.
No entiende nada de lo que lee, por eso dice tantas tonterías y bobadas. LEER no es repetir el método silábico, sino saber interpretar el sentido de los términos, de las frases, de los significados, de la comunicación entre el emisor y el receptor, etc., etc., etc. Quiere igualarse a nosotros como interlocutores y no llega. Mientras tanto, basta con leer lo que dicen algunos de los suyos a los que usted no representa.
Y se nota en que no se entera de lo que lee, aparte de la cantidad de burradas que ha venido vertiendo, en el hecho de que en este mensaje que destaca -por fin aprendió a hacer algo-, no hablo por mi, sino ante como suelen ser los hechos en circunstancias como las que describo, pero usted no está más que "a su bola autista".
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores