Quisiera dar algún pequeño apunte sobre este apellido. Su versión más antigua, que yo sepa, aparece en el "Argote de Molina". Allí se relacionan todas las gentes que estuvieron en la Batalla de las Navas, allá por el año de 1212.
En el mencionado libro aparece el escudo de unos Ribas que "...Los que se dicen de Ribas traen en campo de oro, una cruz floreteada de azur, con bordura de azur con siete lises de oro.
Después vuelve a reaparecer en otro libro, en este caso el del "Repartiment" de Jaime I tras la Reconquista de Mallorca, en 1229. En este caso con otra simbología completamente diferente. Se trataría de un escudo dividido en dos partes. En la superior aparecen tres montes (pudiera referirse a las tres Islas Baleares) de oro. obre ellos un estrlla de seis puntas del mismo metal. En la parte de bajo la bandera aragonesa ondeada y horizontal.
A partir de entonces se multiplican los distintos símbolos que aparecen en ellos. Esto, a mi criterio es debido a que, al igual que pasaba con los apellidos en la Edad Media que eran diferentes hasta entre los propios hermanos. Como ellos, los escudos variaban o evolucionaban a medida que nuevos hechos significativos los hacían cambiar.
Sin embargo, hay que tener muy presente que el escudo es de una famila, no de un apellido.
Puede haber Ribas/Rivas que provegan de esos escudos y otros, con el mismo apellido, incluso de la misma zona geográfica, que no lo tengan.
Normalmente, si es la misma zona pudiera ocurrir que el dicho escudo fuera, por ejemplo,de un hermano. Afectaría a sus descendientes pero, no sería de los descendietes de su otro hermano (aunque llevasen la misma sangre).
No sé si habré podido ayudar en algo.
Encantado de estar en este foro.
Marcadores