No se si será asturiano, pero la información que he encontrado parece apuntar hacia un origen (astur-)leonés :

Rivas

La familia Rivas se originó en León, un importante reino Cristiano de la España medieval. Uno de los primeros registros del apellido data de¡ siglo XIII: Salvador Rivas peleó por el rey Alfonso IX de León en la famosa batalla de las Navas de Tolosa en 1212. Esta victoria de los ejércitos Cristianos de¡ norte fue realmente lo que alentó a la Reconquista y el ánimo de las fuerzas Cristianas creció más y más después de esa batalla. Otras ciudades importantes de¡ sur que fueron recapturadas una después de otra a medida que la resistencia Musulmana se desmoronaba fueron: Córdoba en 1236, Murcia 1243, Sevilla en 1248 y Cádiz en 1265. Familias de¡ norte seguían la progresión de los ejércitos repoblaban los territorios reconquistados. De esa manera la familia se ramificó al sur de España estableciéndose en muchas regiones de Andalucía. Prominentes entre miembros de la familia fueron Francisco Ribalta y su hijo Juan, pintores de España del siglo dieciséis; José Félix Ribas, oficial militar Venezolano de¡ siglo diecisiete; José de la Riva Agüero, político que fue el primer Presidente de Perú en el siglo diecinueve; y Vicente Riva Palacio, escritor Mexicano de¡ siglo diecinueve.

Después de la caída de Granada en Enero de 1492, España comenzó a construir su imperio. Fernando e Isabel apoyaron los viajes de Colón al oeste, comenzando así una era de exploración y conquista que llevaría la cultura Española alrededor de¡ mundo.

Los conquistadores siguieron a los primeros exploradores y fundaron poblados en las nuevas colonias. Cortés, Pizarro y Valdivia guiaron a muchos otros a la riqueza y aventura. Los colonos que edificaron las fundaciones de¡ imperio Español incluyeron miembros de la familia Rivas. Entre los primeros exploradores dei Nuevo Mundo figuró Juan de Riva, misionero que fue testigo de la reconstrucción de Buenos Aires en 1580 y cartografió el Río de la Plata. Otros de los primeros inmigrantes de¡ Nuevo Mundo portando este apellido o las variantes de¡ mismo fueron Francisco de Rivas, que navegó a América en 1513; Juan de Riva, a las Islas del Caribe en 1 527; Pedro de la Riba, aAmérica enl528; Antón de Wtbas, a Wtode la Plata en l535; Juan de Ribas, a Veragua en 1535; y Catalina de Rivas con su hija, a Cartagena en 1585. Los inmigrantes posteriores incluyeron a Ramón Rivas, que navegó a Puerto Rico en 1825; Josefa Riba Rubeli, a Puerto Rico en 1832; Manuel Rivas, a New Orleans en 1838; y Rosa Ribas, a New Orleans en 1856.

Algunos de los más prominentes miembros de la familia incluye a Hispanoamericanos como: David Rivas, consultante y ejecutivo de negocios; Edgar J. Rivas, médico; Mercedes Rivas, educadora y supervisora; Milagros Rivas, directora de salud mental y de abuso de substancias; Ronald K. Rivas, educador; Y Luis Octavio Riva Saleta, ejecutivo de una compañía. Otros prominentes miembros de la familia incluyen a Federico Ribas, artista Español; Raymundo Rivas, político diplomático e historiador Colombiano; Cipriano de Ribas Cherif, poeta Español; José María Rivas Groot, político y escritor Colombiano; Natalio Rivas Santiago, político e historiador Español; y Pedro Rivas Vicuña, diplomático y político Chileno.

Investigaciones han determinado que el escudo de armas que aparece arriba es el más antiguo para la familia de apellido Rivas.

Para mayores informes: Roberto Haza Rivas
Jesús Roberto Rivas Osuna


http://www.geocities.com/Eureka/Gold...ivas/rivas.htm