Re: Veni, Vidi, Vinci.

Iniciado por
Il Duce
Qué Bibliografía Carlista me recomiendan¿. Yo soy admirador del Carlismo, más que todo del alá paramilitar Requeté.
El Requeté sin el pensamiento Tradicionalista del Carlismo no tiene sentido. Pero lo que vengo leyendo de usted, y se lo digo sin ánimo negativo alguno, es que tiene una confusión de ideas brutal. Y ello se debe a que desconoce buena parte de la historia del desarrollo del pensamiento que da lugar a cada una de tales corrientes. Por otra parte, mire, el Tradicionalismo se llama así por defensa de la Tradición, y ésta no es otra que la Tradición de la Iglesia Católica: todo aquello que no fue escrito por los autores inspirados, sino que nos fue transmitido de viva voz por los Apóstoles como cosa de fe. De la Tradición se sacan también las verdades que hay que creer, siendo éste un punto incontrovertible que nos separa de los Protestantes.. A su vez, nosotros hablamos de Tradición hispánica en la que los elementos extranjeros o extranjerizantes están ausentes, como por ejemplo: Nietzche, paganismo de Estado nazi o fascista. El falangismo que menciona ya desde aquí está fragmentado en multitud de grupos y cada uno aspira a ser "facción purisima". Luego, usted divide la Iglesia en dos: la de la Cruz, el amor al prójimo y la caridad con el mismo, o sea la fundada directamente por Nuestro Señor Jesucristo, que usted llama judeocristiana, de la dura que, camuflada bajo una idea contemporánea errónea que se tiene del Sacro Imperio, se cuela en muchos discursos que huelen a nordicismo que tiran para atrás. Y es que da la casualidad de que los Apóstoles eran judíos.
En fin, que para estar tratando todos y cada uno de los puntos que ha mencionado, ya tenemos los correspondientes hilos en los fondos del sitio, los cuales le recomiendo que conozca antes de seguir posteando. Por otra parte, sería de agradecer en aras de una mejor exposición, más ordenada y más comprensible, que trate por separado cada tema, piense que este sitio tiene ya casi 10 años de existencia y que lo interesante es que la gente no registrada lo pueda leer correctamente, es decir, con orden y claridad y no llevarse una impresión de "totus revolutum", sobre todo porque hay temas muy complejos.
Saludos en Cristo y muchas gracias por que espero que atenderá a mi petición.
Última edición por Valmadian; 22/09/2014 a las 23:39
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores