No se le escapa una Don Cosme,no lo puedo remediar,soy un romántico en cuanto a la historia militar española,sus tierras,sus antepasados y sobre todo del pueblo guanche/canario,amante de grandes virtudes que desgraciadamente hoy se ven poco como es la nobleza,hospitalidad,gallardia,y virtud de su palabra entre muchas,que decir…
En cuanto a sus respuestas intentare dar breve respuesta si me permite ya que en algunas sigo discrepando o lo veo de otra manera por así decirlo.
Creo que se podría encontrar alguno puro,pero no apuesto por Fuerteventura,si mal no recuerdo esta y Lanzarote sufrieron una gran sangría de sus habitantes incluso antes de la conquista,hasta tal punto que se tuvieron que traer esclavos del norte de Africa para trabajar la isla,ya que la población estaba en porcentajes muy bajos,aunque todo es posible.
Los exámenes genéticos en las islas es algo curioso,si vas a determinados sitios te puede salir un porcentaje muy alto en población prehispanica,mientras que si vas a las capitales de provincia te puede salir una mayor genética europea,sobre todo estos últimos años.Un ejemplo es La Palma donde cada vez se da mas el prototipo alemán, el cual parece ser el que mas ha emigrado a Canarias estos últimos tiempos.Son muchos los exámenes que he visto,unos hechos por universidades sajonas,otros por francesas y otros por la universidad de La laguna,incluso una lusa si mal no recuerdo,y mas o menos vienen a decir lo mismo que le estoy diciendo.
Creo que(sobre todo las extranjeras)piensan que en las capitales de provincia es donde podrán encontrar la mejor mezcla para discernir este tema.Confirma lo que digo este análisis ya que los europeos dieron muerte a muchos guanches casándose después con las mujeres y habitando las ciudades,de ahí la herencia matriarcal,sin embargo en el interior se los dejaba vivos para cuidar los ingenios,los rebaños,etc.
Palabras del expedicionario normando Gadifer de la Salle durante la conquista de Lanzarote: "Hemos cogido y muerto gran cantidad de ellos y hemos cogido mujeres y niños……, y la intención es, si no hallamos otro remedio, que matemos a los hombres del país….; y conservaremos a las mujeres y niños y los haremos bautizar y viviremos como ellos, hasta que Dios disponga de otra manera".
De los guanches alzados, lo defiendo por dos razones,primero no tenian problemas de integración,ya que los que estaban integrados eran los que les ayudaban y mantenían contacto permanente con ellos,en cualquier momento podían hacer lo mismo,y segundo nada les obligaba a estar en los riscos mal alimentados cuando podían estar en mejores condiciones,recordemos que para muchos la libertad era algo insobornable hasta el punto de tirarse al vacio al grito de Atis Tirma antes de ser vasallos de nadie,en las Madeira los tuvieron que echar por las mismas razones.En Tenerife nombraban a sus nobles y se echaban a la lucha tal el caso de Ichasagua,en el menceyato de Adeje,el cual consiguió que se volvieran a aceptar las condiciones del pacto de estado de 1481,si a esto añadimos su conocido carácter integro dejado en testimonios de casi todos los europeos que visitaban las islas(curioso siempre en las palabras de los vencedores).Esta gente eran patriotas amantes de la libertad,que desgraciadamente seguían luchando por una utopía en una tierra que ya no les pertenecía, a mi modo de ver.
Por ultimo decirle de corazón que el único motivo por el que matizara lo de guanche fue solo para informar,ni se me paso por la cabeza otra cosa.
Un saludo.
Marcadores