Sería interesante conocer la firma de un ¿artículo o mensaje? que destila ira, que es confuso, farragoso, subjetivo e intolerante de principio a fin. Por mi parte voy a citar un texto que servirá, creo, que para añadir "luz" a la figura de este cardenal..."tan antifranquista" o ¿tan liberal?

"...La verdad es que Mahoma era un hombre malo, pues llegó a tener doce mujeres a un tiempo. A Mahoma le parecía poco haberse hecho el principal capitán de la Arabia y quería conquistar todo el mundo. Pero le cogió la muerte y delante de Dios habrá dado cuenta de sus embustes...


...¡Qué disparates! Si no mueren en gracia de Dios, aunque maten cien mil enemigos de Mahoma se irán de patas al infierno

...Además, los judíos que han sido siempre de los mayores enemigos de España, también quisieron vengarse de los españoles, porque un rey les expulsó de ella..."


Supongo que nadie criticará estas palabras. Más todavía, aunque usadas con un tono algo pueril, serían suscritas por cualquier "integrista de sacristía", o sea, carlista-tradicionalista, del OPUS o falangistas católicos. Si Herrera Oria llega a los altares será algo que difícilmente "digerirán" los católicos españoles.

Pues me encantaría que el autor del texto reproducido por Donoso, supiera que mis citas han salido de este libro:

Moros y Cristianos o la Historia Popular de la Reconquista de España

ADMINISTRACIÓN DE SAL TERRAE. Apartado 77-Santander 1926, pp 10-13

y cuyo autor no es otro que el P. Enrique Herrera Oria, hermano de Ángel, que debía ser uno de esos "integristas" que tanto sufrió y criticó.

El libro está dirigido a los niños, es decir es un libro de Historia para ellos y encontramos que:

Imprimi potest. Ferdinandus G. del Olmo S.I.
Praep. Prov. Legionensis


NIHIL OBSTAT. Dr. Franciscus Pajares. Censor


Imprimatur: Dr. Joseph Mª Goy Vic. Generalis


Santanderii, 5 Novembris 1926


Vamos, que contó con todas las bendiciones del momento. En mi opinión, cuando se trata de conocer la figura de alguien, primero y antes que su obra u obras, hay que conocer su biografía y también es esencial no pasar de puntillas por su entorno, familiar, local, etc., algo que en el afán de centrarse en el personaje suele ser habitual.