El Vaticano desea reavivar la adoración Eucarística
El Vaticano desea reavivar la adoración EucarísticaAutor: Francis X. Rocca
.
.CIUDAD DEL VATICANO (RNS).- Desde hace siete siglos se ha llevado a cabo la adoración Eucarística, el rezar frente a la hostia consagrada expuesta, esta fue una de las formas más populares de devoción en la Iglesia católica, ha sido objeto de estimables oraciones e himnos y un símbolo distintivo de la identidad católica.
Esta práctica habia decaido en el favor de los fieles, especialmente en Europa y en los EEUU. Pero durante la década pasada, bajo los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, la Iglesia ha fomentado el resurgimiento de esta práctica.

“Nadie coma esta carne si primero no la adorado, ya que pecamos si no lo hacemos”, dijo Benedicto XVI, citando a San Agustín, en un discurso del año 2009 en el Vaticano.
La próxima semana, del 20 al 24 de junio, la Pontificia Universidad Salesiana en Roma presentará una serie de conferencias académicas sobre la adoración Eucarística, entre los expositores se incluirán a seis eminentes cardenales.
La adoración eucarística también fue utilizada como una herramienta de enseñanza para reafirmar la doctrina de la “presencia real” de Cristo en la Eucaristía, dijo el Rev. Richard P. McBrien, un destacado teólogo de la Universidad de Notre Dame.
Por ejemplo, dijo McBrien, esta devoción creció durante los siglos XVI-XVII, durante la Contrarreforma, en respuesta a los argumentos de algunos reformadores protestantes considerando a la Eucaristía como un simple símbolo y no el cuerpo real de Cristo.
En los días cuando los sacerdotes celebraban la Misa en latín, con la “mínima participación de la congregación”, los himnos y oraciones se asociaban con la adoración que los laicos católicos ofrecían públicamente, dijo Monseñor Irwin.

En su última encíclica, Ecclesia de Eucharistia (2003), Juan Pablo II lamentó la propagación de un limitado entendimiento acerca del Misterio de la Eucaristía,que desanimaba su adoración.
En 2005, según estadísticas del Vaticano, había aproximadamente 2,500 capillas en todo el mundo, incluyendo 1,100 de EEUU, que ofrecían la llamada Adoración Perpetua al Santísimo Sacramento de Altar. Muchas otras parroquias ahora ofrecen “horas santas”, cuando la hostia consagrada está expuesta para su adoración en oración silenciosa o en servicios que incluyen lecturas e himnos.
Se ha demostrado que los estudiantes estadounidenses de nivel universitario son particularmente receptivos al resurgimiento de la adoración eucarística. Las capillas de las universidades católicas frecuentemente reúnen a 150 o más estudiantes semanalmente, en las horas de adoración, según un capellán, el Rev. Jude DeAngelo.
“Existe más intimidad” en la oración ante la hostia expuesta, dijo Brett Garland, graduado de la Universidad Católica de EEUU en Ohio, quien ha realizado estudios de teología y religión. “Existe una diferencia también, ya que sabemos que todos hemos venido por la misma razón, al llamado a la oración.”
La adoración es atractiva porque “es una experiencia espiritual pasiva”, dijo Adam Wilson, vocero de la Sociedad Card. Newman de Virginia (EEUU). “Es un lugar donde nuestro Señor llega a la persona, y la persona no tiene nada más que hacer, sino estar presente”, dijo Wilson.
La Sociedad Card. Newman promueve el sentido tradicional de la identidad católica-religiosa en las universidades y centros de instrucción superior, ha auspiciado exhibiciones a través de los campus sobre los “Milagros Eucarísticos” y recientemente ha lanzado un vídeo en internet que promueve la adoración eucarística entre los estudiantes universitarios.
Es cautivadora también, dijo Irwin, porque es “una manifestación externa de identidad católica única”, mucho más que otras prácticas tradicionales de cierta popularidad, como la abstinencia de los viernes.
Irwin también notó que la adoración es atractiva para los cada vez más numerosos individuos divorciados y de segundas nupcias, a quienes se les prohíbe recibir la comunión, pero pueden participar en esta adoración. Adicionalmente, las parroquias que carecen de sacerdotes de tiempo completo pueden ofrecer esta adoración como una forma de adoración comunitaria ante la falta de Misa.
¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !
Adelante soldado de Cristo
Hasta morir o hasta triunfar
Si Cristo su sangre dio por ti
No es mucho que tu por ÉL
Tu sangre derrames.
Marcadores