Día del Corpus, día de Granada

Granada celebra la procesión del santísimo Corpus Christi. Miles de personas presencian el paso de la custodia por el centro histórico.

ABC


El santísimo recorre las calles de Granada


Calles sembradas de plantas aromáticas, balcones engalanados con mantones de Manila y estandartes, toldos en las principales calles, nueve altares que se han instalado a lo largo de la noche... Granada ha recibido vestida de gala, como todos los años, la procesión del santísimo que desde las 10.30 recorre las calles del centro de la ciudad. Junto a Sevilla y Toledo, la capital de la Alhambra, guarda celosamente el privilegio de celebrar este día la Procesión del Corpus. A las nueve de la mañana el arzobispo, monseñor Francisco Javier Martínez ha celebrado en la catedral la Eucaristía a la que han asistido miles de personas.
A las 10.30 comenzaba la Procesión en la que hay representación de las 32 cofradías de la Semana Santa, un importante número de sacerdotes y religiosos, los seminaristas y muchos fieles. La Corporación municipal encabezada por el Alcalde José Torres Hurtado salía con toda solemnidad desde el Ayuntamiento y llegaba «bajo mazas» hasta la catedral. Además de la custodia procesional regalo de la reina Isabel la católica a la catedral granadina, en la procesión se puede admirar las Capitulaciones de la Reina a la ciudad de Granada, la espada del rey Fernando o la corona de Isabel. Son algunos de los elementos históricos que hoy salen de la catedral granadina en el recorrido del Corpus. Durante toda la noche cofrades y miembros de algunas asociaciones han estado montando nueve altares en el recorrido que hace el santísimo por Granada.
Una arquitectura efímera de extraordinaria belleza donde también se pueden admirar tallas y orfebrería que guardan celosamente en conventos de clausura. Es, sin lugar a dudas, en día de Granada.

Da del Corpus, Da de Granada - abcdesevilla.es