Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Hyeronimus

Tema: San Pío X hoy

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: San Pío X hoy

    21 de Agosto, fiesta de San Pío X.



    «Los verdaderos amigos del pueblo no son ni revolucionarios ni innovadores, sino
    tradicionalistas
    ».

    Papa San Pío X.





    Comunidad de Pueblos Hispánicos
    Smetana dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: San Pío X hoy

    Roma, 20 agosto 2014, San Bernardo, abad y doctor. Al cumplirse este miércoles el centenario de la muerte del Papa San Pío X (1914)​ ​, la página Facebook dedicada al Rey Don Jaime I y III publica una foto del Papa Sarto en su lecho de muerte y este recuerdo:

    Tal día como hoy, 20 de agosto de 1914, moría en Roma el Papa San Pío X. Al conocer la noticia, el Rey Don Jaime III, desde el Castillo de Wartegg donde residía entonces con sus primos Borbón Parma, escribía así a su Jefe Delegado el Marqués de Cerralbo:

    Pío X ha muerto. Perdemos un apoyo y un amigo incomparable, pero tendremos un santo más en el cielo que ruegue por nosotros.

    Y es que, en frase famosa del Papa San Pío X, "Los verdaderos amigos del pueblo no son ni revolucionarios ni innovadores, sino tradicionalistas".​

    Agencia FARO

  3. #3
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: San Pío X hoy

    100 años de Pío X, "elogio" de la Santa Sede


    Enviado por Moderador el Vie, 08/29/2014 - 11:28.


    Notable agravio salido del propio diario oficioso del Vaticano




    Prof. Roberto de Mattei





    In Memoriam: El verdadero Rostro de San Pío X

    Cien años después de su muerte, la figura de San Pío X se yergue doliente y majestuosa en el firmamento de la Iglesia. La tristeza que vela el aspecto del Papa Sarto en sus últimas fotografías, no solo deja entrever las catastróficas consecuencias de la Guerra Mundial, iniciada tres semanas antes de su muerte. Lo que su alma parece presagiar es una tragedia de porte ahora mayor que las guerras y revoluciones del siglo XX: la apostasía de las naciones y de los mismos hombres de la Iglesia en el siglo que lo seguiría.

    El principal enemigo que San Pío X debía enfrentar tenía un nombre que el mismo Pontífice le había asignado: modernismo. La lucha implacable contra el modernismo caracterizó indeleblemente su pontificado y consituye un elemento de fondo de su santidad: “La lucidez y la firmeza con que Pío X condujo a la victoria la lucha contra los errores del modernismo –afirmó Pío XII en el discurso de la canonización del Papa Sarto- da testimonio de hasta qué grado heroico la virtud de la fe ardía en el corazón del santo (…)”.

    Al modernismo, que se proponía “una apostasía universal de la fe y de la disciplina de la Iglesia”, San Pío X oponía una auténtica reforma que tenía su punto central en la custodia y la transmisión de la verdad católica. La encíclica Pascendi, (1907), con la que fulminó los errores del modernismo, es el documento teológico y filosófico más importante producido por la Iglesia católica en el siglo XX. Pero San Pio X no se limitó a combatir el mal en las ideas, como si estuviese desencarnado de la historia. El quería golpear a los portadores históricos de los errores, dictando censuras eclesiásticas, vigilando los seminarios y las universidades pontificias, imponiendo a todos los sacerdotes el juramento antimodernista.

    Esta coherencia entre la doctrina y la praxis pontificia suscitó violentos ataques de parte de los ambientes cripto-modernistas. Cuando Pío XII promovió la beatificación (1951) y la canonización (1954), el papa Sarto fue definido por los opositores como extraño al fermento renovador de su tiempo, culpable de haber reprimido el modernismo con métodos brutales y policíacos. Pio XII asignó a Mons. Fernando Antonelli, futuro cardenal, la redacción de una Disquisitio histórica dedicada a desmontar las acusaciones levantadas contra su predecesor sobre la base de testimonios y documentos. Pero hoy estas acusaciones afloran nuevamente incluso en la “celebración” que el Osservatore Romano ha dedicado a San Pío X, por la pluma de Carlos Fantappié, el propio 20 de agosto, aniversario de su muerte.

    El profesor Fantappié, reseñando en el cotidiano de la Santa Sede el volumen de Gianpaolo Romanato, Pío X. En los orígenes del catolicismo contemporáneo (Lindau, Turín 2014), en su preocupación por tomar diistancia de la “instrumentalización de los lefebvristas”, como escribe de manera poco feliz, utilizando un término vacío de todo significado teológico, llega a identificarse con la posición de los modernos historicistas. Y atribuye de hecho a Pío X “un modo autocrático de concebir el gobierno de la Iglesia”, acompañado de “una actitud tendencialmente defensiva en la confrontación con el Establishment y suspicaz en la supervisión de sus colaboradores, de cuya fidelidad y obediencia a menudo dudaba”. Esto “permite comprender como fue posible que el Papa hubiese incurrido en prácticas particularmente simulatorias o ejercido la sospecha y la dureza contra algunos cardenales, obispos y clérigos”. Avalado por las indagaciones recientes sobre documentación vaticana, Romanato elimina definitivamente las hipótesis apologéticas que intentaban atribuir la responsabilidad de las medidas policiales sobre colaboradores estrechos y asignarlas en forma directa al Papa”. Se trata de la misma crítica, propuesta nuevamente hace algunos años, en un artículo dedicado a Pío X, flagelo de los modernistas, de Alberto Melloni, según el cual “la documentación nos permite acreditar el año en que Pío X ha sido parte activa y consciente de la violencia institucional implementada por los anti-modernistas”. (Corriere della Sera, 23 de agosto de 2006).

    El problema de fondo no sería “el del método con que fue reprimido el modernismo, sino el de la oportunidad y validez de la condena”. La visión de San Pío X era “superada” por la historia, porque el no comprendía la evolución de la teología y de la eclesiología del siglo XX. Su firgura en el fondo ha tenido un rol dialéctico de antítesis respecto de la tesis de la “modernidad teológica”. Por lo cual, Fantappié concluye que el rol de Pío X sería el de “trasbordar el catolicismo de las estructuras y de la mentalidad de la Restauración a la modernidad institucional, jurídica y pastoral”.

    Para tratar de huir de esta confusión podríamos recorrer otro volumen, el de Cristina Siccardi, recién publicado por ediciones San Pablo bajo el título de San Pío X. Vida del Papa que ha ordenado y reformado la Iglesia, con un precioso prefacio de Su Eminencia el Card. Raymond Burke, prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.

    El cardenal recuerda cómo, al final de su primera carta encíclica, E supremi apostolatus, del 4 de octrubre de 1903, San Pío X anunciaba el programa de su pontificado, que afrontaba una situación de gran confusión y errores sobre la Fe en el mundo; y en la Iglesia, de pérdida de la Fe por parte de muchos. A esta apostasía el contraponía las palabras de San Pablo: “Instaurare onmia in Christo –escribe el cardenal Burke- verdaderamente es el lema del pontificado de San Pío X: todos tendían a volver a cristianizar la sociedad atacada por el relativismo liberal, que pisoteó los derechos de Dios en el nombre de la "ciencia" libre de cualquier tipo de vínculo con el Creador". (p. 9)

    Es en esta perspectiva que se sitúa la obra reformadora de San Pío X, que es ante todo una obra catequética, porque él comprende que a los errores que avanzaban había que contraponer un conocimiento cada vez más profundo de la Fe, difundida entre los más sencillos, comenzando por los niños. Hacia fines de 1912, su deseo se realizó con la publicación del Catecismo que de él toma nombre, destinado originalmente a la Diócesis de Roma, mas luego difundido a todas la diócesis de Italia y del mundo.

    La gigantesca obra reformadora y restauradora de San Pío X se realiza en medio de la incompresión de los mismos ambientes eclesiásticos. “San Pío X –escribe Cristina Siccardi- no buscó el consenso de la Curia Romana, de los sacerdotes, de los obispos, de los cardenales, de los fieles ni sobre todo, el consenso del mundo, sino siempre y solamente el consenso de Dios, aun con daño de su propia imagen pública y, obrando de este modo, sin duda, se hizo múltiples enemigos durante su vida y luego de su muerte”. (p. 25).

    Hoy podemos decir que los peores enemigos de San Pío X no son quienes lo atacan frontalmente, sino los que buscan tergiversar el significado de su obra, haciéndolo un precurson de las reformas conciliares y posconciliares. En el diario “La Tribuna di Treviso”, se informa que en ocasión del centenario de la muerte de San Pío X, la diócesis de Treviso ha “abierto las puertas a los divorciados y parejas de hecho”, invitándolos, en cinco iglesias, entre las cuales figura la de Riese, región natal del Papa Giuseppe Sarto, a fin de orar por el buen éxito del Sínodo de octubre sobre la familia, del cual el cardenal Kasper ha marcado los lineamientos, en su relaciòn al Consistorio del 20 de febrero. Hacer de San Pío X un precursor del cardenal Kasper es una ofensa ante la cual la despectiva expresión de Melloni “flagelo de los modernistas” resulta un cumplido.


    Fuente:
    Corrispondenza Romana


    Traducción:
    Panorama Católico

    Fuente: PANORAMA CATÓLICO INTERNACIONAL

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Imágenes de San Pío X
    Por Ordóñez en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/09/2013, 13:16
  2. Decapitan a San Pío X
    Por juan vergara en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/05/2011, 01:37
  3. Comunicado de la Hermandad San Pío X
    Por Ordóñez en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/07/2005, 17:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •