Re: Agnosticismo

Iniciado por
Regino de Alarcón
Creo que, el hecho de que un usuario exprese admiración por un familiar suyo, y tome inspiración en este para tomar una decisión tan importante y única en su vida no debería de ser tomada como un ejercicio de infantilismo ni de creencia mágica.
No es algo relacionado con su admiración por ese familiar, a ver si entendemos lo que se dice y no se tergiversa lo que se dice. Es que usted no deja de aprovechar diversas situaciones para reiterara que se va a enrolar en La Legión, como si tal intención fuese carta de naturaleza para hacer sus afirmaciones. Luego, el infantilismo y la magia están referidos a que como ha hecho numerosas alusiones a dicho familiar parece, pa-re-ce que con ello se le pega algo de dicho familiar. En mi familia hay elementos para tocar timbales y trompetas, pero eso no hace que yo, EGO, sea algo de lo que han sido o son. Yo, soy yo, y mi circunstancia, como dijo Ortega, lo que sean los demás, es lo que son cada uno individualmente con su circunstancia.
Soy plenamente consciente de que no va a hacer que mis argumentos brillen mas, pero creo que o no quedó muy clara la metáfora o la gente se la fumó, como es costumbre en este foro.
Le acabo de explicar lo del "brillo" que usted pretende. Pero, además, ni metáfora ni nada ( "Figura retórica que consiste en designar una cosa con el nombre de otra, tras establecer una comparación no expresa entre ellas." DICCIONARIO DEL ESTUDIANTE Real Academia Española/Santillana), y aquí nadie se fuma nada, es que usted tiene un peculiar estilo cargado de prejuicios, adjetivaciones y forma de conducta que se salen de las habituales de la membresía.
Si en la Legión pueden cohexistir distintas personas con distintas ideologías políticas y creencias religiosas ¿Por que aquí no? Aquí se trata de defender y idolatrar nuestra historia, allí de combatir, creo que se puede cohexistir en paz debatiendo con el respeto que a veces parece faltar.
Primero: esto no es la Legión, y si lo fuese usted estaría arrestado desde el principio. Como se conduzca usted allí como lo hace aquí no le arriendo la estancia.
Segundo: La coexistencia en la Legión de personas de diferentes ideologías es puramente circunstancial. Las ideologías quedan en la puerta del cuartel y fuera de su vida en tanto vista el uniforme. Y con estas frases demuestra que no sabe lo que es el Ejército.
Tercero: la Legión desde su fundación por Francisco Franco y Millán Astray, ha hecho ALARDE de catolicidad, siendo su patrón el Cristo de la Buena Muerte. Lo que en su intimidad sea usted, o el otro, o el de más allá, ni cuentan, ni importan. De modo que deje de tergiversar lo que es la Legión, "señor civil", porque hasta que usted no esté enrolado, vistiendo el uniforme, y habiendo jurado Bandera, usted sólo es un ciudadano civil. En cuanto al respeto que tantas veces exige, es el primero en vulnerarlo, y no tiene empacho en vituperar a todo "quisqui" que no piensa u opina como usted.
Hay algo que he venido detectando en usted desde que empezó a intervenir. Me refiero a la persistencia sí o sí, en lo que afirma. Es decir, plantea algo, lo que sea, expresa su opinión y da lo mismo lo que se le diga o argumente, erre que erre seguirá en sus trece y mantendrá numantinamente su posición hasta el aburrimiento. ¿Cree ganar algo con eso? Este sitio que usted parece confundir con la Legión, tiene hilos con temas que no son cotas a conservar ante el fuego enemigo. Cuando no convence no es inteligente seguir con lo mismo machaconamente.
Cordialmente.
Última edición por Valmadian; 29/12/2015 a las 13:09
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores