Re: Agnosticismo

Iniciado por
Regino de Alarcón
- Y es que en su caso parece querer hallar discordia donde no la hay ¿Que problema en que halla hecho referencia o no al tema que no nos viene a cuento, motivo por el que me he tomado la molestia de abrir un hilo evitando destruir este hilo?. Si usted no desea reconocer mis intenciones con dicha afirmación será que pretende dar por hecho que me conoce a mi mejor de lo que me conozco yo, lo cual es un gesto muy arrogante y prepotente por su parte.
No tiene usted remedio, es incorregible. ¿Dónde he buscado yo la discordia sólo por el hecho de indicar que usted no desaprovecha la ocasión para destacar que se va a enrolar en la Legión? Por tanto, no se trata de que yo no le reconozca dicha intención, eso es cosa suya, de usted, no de los demás. Y es que usted ha planteado estos:
1.- Premisa: "dentro de un año me voy a la legión"
2.- Premisa: tengo familia legionaria.
Conclusión: ¿y?
La conclusión se la añado yo. Pero dado que no tiene usted un exceso de mensajes, no es difícil repasarlos y encontrar tales afirmaciones que, como ya le indiqué por vía privada, su intención es muy loable, pero ahí termina el asunto.
Por supuesto, a usted no lo conozco de nada, ¡y usted a mi tampoco!, así que si yo soy arrogante, usted resulta un tanto presuntuoso, ¿o cree que no da esa impresión? Pero, además, tiene el vicio de acusarme de lo que no soy: prepotente. Pues tome un diccionario e infórmese lo que significa ese término en lugar de aplicarlo incorrectamente una y otra vez y siempre contra mi persona, o sea, falacia "ad hominen". Y sobre ella puede consultar en qué consiste.
En esencia, si tiene su relación, en ambos sitios convergen gente de distinta ideología, de distinto bagaje intelectual, y por razones obvias, ateniéndose al objetivo dejan esas diferencias de lado. Pero usted y, tóm
alo como una metáfora, sería como el legionario facha que no tiene ni idea que es la Legión, y que cree que esta está sujeta a su ideología, y que quien no esté, dentro de tu
honda ideológica, se le aplica un trato condescendiente como si tu a título personal valiese menos. .
Otra vez la misma murga y el mismo mantra. Primero ¿qué sabe usted de la "mili" que yo hablo, si no es más que un civil que aún no ha pisado un cuartel? ¿a ver si se cree que yo estuve haciendo "turismo cuartelero", que es en lo que convirtieron el servicio militar? Segundo, hasta que usted no vaya a la legión -y dale con el temita-, no habla más que por referencias, ya lo aprenderá allí, donde usted será el legionario rojo y ateo, o sea, que sus argumentos son perfectamente invertibles. Pero, sobre todo, es que Franco y Millán Astray eran como usted, de su misma ideología y de sus mismas increencias. tendría usted que haber visto y asistido a los encuentros, comidas y actos legionarios fuera de los cuarteles, para ver fachas dando vivas a Franco. Respecto a las lecciones, yo diría que susted quien viene impartiéndoles a troche y moche cada vez que escribe un mensaje en el hilo que sea. Y cuando haya entrado en dicha unidad, no olvide decirle a los legionarios "fachas" que encuentre allí, qué es la Legión.
No se porque desea hallar fuerza argumentando y tergiversando una simple metáfora a su gusto, quizá tenga algún tipo de problema de comprensión o similar
Yo no busco encontrar fuerza argumental en las metáforas, eso lo está haciendo usted que no hace sino inventarzse una detrás de otra y que, peculiarmente, tienen escaso valor metafórico. En cuanto a problemas de comprensión, lectura entre líneas, y hermenéutica no existen en mi, dado que forman parte imprescindible de mi trabajo, tal como lo pueden certificar los más de 40 profesores que firmaron sus actas cuando me examiné, así como los miembros del tribunal que eligió mi curriculum para llevar a cabo mi labor. Así que deje de pretender rebajarme porque no se lo voy a tolerar. ¿Hay alguna parte que no entienda? mientras que usted sigue empecinado en la misma postura arrogante y provocadora.
Un usuario ya intentó reconducir el hilo, por tanto cada cual a su casa, y dios a la de todos.
¿Ha leído usted el título de este hilo? Pues eso, y lo abrí yo, y hasta me vi en la necesidad de tener que reabrir otro en otro sitio. Por cierto, aquí Dios se escribe con mayúscula, pues no se trata de un diosecillo cualquiera. Y cada cual es muy libre de escribir donde quiera, siempre que sea lo que corresponde,así que a mandar a otro sitio que aquí no da usted órdenes.
Si desea tratar de darme lecciones le invito a hacerlo por vía privada o en un contexto mas apropiado
Lo mismo le digo, ¡vamos hombre!
¿Tenéis un hilo dedicado a la Legión española? Sería conveniente, ahí si.
Ábralo, pero de ahí a que sea conveniente, ya dirá usted por qué.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores