Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6
Honores6Víctor
  • 1 Mensaje de donjaime
  • 1 Mensaje de donjaime
  • 1 Mensaje de donjaime
  • 1 Mensaje de donjaime
  • 1 Mensaje de donjaime
  • 1 Mensaje de donjaime

Tema: El Crimen Ritual Judío

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de donjaime
    donjaime está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 15
    Mensajes
    502
    Post Thanks / Like

    El Crimen Ritual Judío

    Serie : EL CRIMEN RITUAL JUDÍO



    INTRODUCCIÓN
    Este espinoso tema no es fácil de catalogar en ningún hilo de los abiertos, pero creo que en el que mejor encaja es en éste.

    De no ser así que los moderadores lo instalen en el que crean más oportuno.


    El Crimen Ritual fue una dinámica constante y bien conocida durante siglos, especialmente desde la irrupción del Cristianismo en la Historia. De estos crímenes hay cientos de pruebas, de diversos tipos en diferentes continentes y países:
    - documentales (juicios civiles, algunos de hace unas décadas),
    - documentales (juicios canónicos),
    - obras de arte (esculturas, pinturas, etc.),
    - monumentos (ermitas, basílicas, etc.)
    - referencias literarias e históricas,
    - actas de canonización de santos,
    - Encíclicas,
    - confesiones de conversos totalmente voluntarias.
    - confesiones de culpables del mismo, algunas voluntarias y otras bajo tortura. Cierto, pero no las desechamos porque indicaron el lugar dónde estaban los restos de las víctimas. La tortura podría invalidar el testimonio sino fuera por haberse hallado las pruebas y restos donde el acusado dijo, pues aunque hoy es un método que nos repugna, hay que reconocer que es imposible que conceda el poder de adivinación al que la padece.


    En España tenemos, entre otros, dos casos señeros: Santo Domingo de Val y el niño de La Guardia.

    Aunque probablemente ha habido muchos más, estos dos están bien documentados y los legajos de las causas aún pueden consultarse. Fuera de España también se han dado casos parecidos bien documentados.


    Hace unas décadas algunos aún recordamos la polvareda levantada en España por la revista de la Amistad Judeo Cristiana (nº 28, noviembre-diciembre 1969) en que se escribió que el culto a dichos santos, “son el ejemplo fósil de unas violencias que en nada nos honran. Sorprende que se conserven en España todavía, puede que olvidados pero aún de manera oficial, los dos mencionados cultos de los que lo único “evidente e histórico” es el suplicio de unos infelices israelitas españoles declarados reos de un delito IMAGINARIO” (no se menciona, lógicamente, el suplicio de los niños crucificados".

    Es sintómatico que en lugar de pedir que no se atribuya el delito a los judíos, al menos a la totalidad de ellos (algo obvio y lógico), se EXIGIERA la supresión del culto sin mencionar a los mártires.
    Aún más, La Amistad Judeo-Cristiana de Zaragoza, se dirigió al obispo Cantero Cuadrado de dicha ciudad, solicitando la abolición del culto a Santo Domingo de Val.

    Sin embargo al nombrarse una comisión destinada a esclarecer la veracidad del suceso se disipó la polémica de la que no se ha vuelto a hablar.
    Polémica que surge a raíz de un artículo de La Vanguardia, 14 abril 1970, en la que informaba de la petición de la Amistad Judeo-Cristiana, luego se sucedieron artículos en los que se aducía que "era ilógico un culto a unos niños del pasado".

    El 17 de abril la agencia CIFRA distribuía una nota fechada en Zaragoza, en la que se informaba de la constitución de una comisión que investigaría el suceso. Lógicamente la Amistad Judeo-Cristiana abandonó la polémica pues, por un lado es muy probable que se demostrara la autenticidad de los hechos y por otro se le había dado gran notoriedad a unos actos “convenientemente olvidados” hasta entonces.

    El tema de los crímenes rituales judíos siempre es temido por los hebreos. Cada vez que aparece algo, una nota de prensa, un artículo, un libro, sobre los crímenes rituales judíos, se desatan campañas, incluso de nivel internacional, inmensas y misteriosas.



    LA ODIOSA Y ESTÚPIDA LEYENDA.
    ¿Por qué en esta época en que hasta los más nimios detalles históricos son inadagados e investigados a fondo, sólo se oyen a propósito de los Crímenes Rituales Judíos las exclamaciones : “Fanatismo, Recuerdo de Barbarie de Edades Antiguas, Absurdo, … ?”

    Con este párrafo el historiador Edouard Drumont terminaba el prólogo del libro del también historiador Henri Desportes: “Le Mystère du Sang Chez les Juifs de Tous les Temps

    Es lo más claro y probatorio que se encuentra entre los que intentan refutar la acusación con un simple “Odiosa y Estúpida Leyenda”.

    Pero la Odiosa y Estúpida Leyenda debe ser muy tenaz para que un sólo número (inicios de 1913) del Universe Israélite incluya hasta tres partes telegráficos relativos a asesinatos rituales judíos en diferentes países.

    Se objetó que la posibilidad de un asesinato con fines rituales debe descartarse a priori (pues los sacrificios expiatorios o propiaciatorios requieren víctimas puras, no es el caso del cristiano a los ojos del judío).
    Pero el autor no dice que fueran sacrificios expiatorios o propiciatorios (se examinará esta cuestión más adelante).


    Según Drumont “tras el deicidio y la dispersión, en la abyección de la Edad Media, el judío vuelve a su tipo primitivo. Adora a Moloch en el ghetto, en su honor se inmola al niño que pudo arrebatarse. La verdadera fiesta, la fiesta completa es la que permite al judío asociar el odio que siente por todo lo que lleve el signo de Cristo, por todo lo que está bautizado


    Cristo, al establecer el Santo Sacrificio de la misa, en el que se ofrece Él mismo como víctima, abolió, para siempre, los sacrificios sangrientos de los antiguos tiempos.

    Es el judío, el que para mejor desafiar al verdadero Dios, se remonta hasta Moloch restableciendo el sacrificio humano al degollar, ya no un cordero o un ternero, sino un niño o adolescente, preferiblemente cristiano.



    ¿QUÉ ES UN CRIMEN RITUAL JUDÍO?
    Es el asesinato de un joven cristiano, perpetrado bajo ciertas condiciones, para procurarse sangre para los ázimos de Pascua. Así se clasifican bajo este carácter los martirios de niños cristianos, frecuentemente por crucifixión, realizados con odio y/o irrisión hacia Cristo.

    La razón ordena rechazar, sin examen, crímenes tan horrorosos, relegarlos a las leyendas oscurantistas. Pero no podemos porque se perpetraron, y peor aún, siguen PERPETRÁNDOSE actualmente.

    Los pasados tienen como garante de su exactitud a:

    - los testigos para los cuales no existían las mentiras de la prensa, testigos que sólo creían lo que veían con sus propios ojos, en ciuddes cuyos habitantes se conocían unos a otros y vivían todos apretados unos contra los otros.

    - hechos registrados por cronistas contemporáneos, atestiguados por monumentos conmemorativos, algunos aún existentes, perpetuados en obras de arte, esculturas, etc. Hechos que se cumplieron de forma casi idéntica en países muy alejados unos de otros y que en esas épocas tenían muy mala o nula comunicación entre ellos.

    - hechos perpetrados durante largos períodos de tiempo y épocas muy diferentes aunque muchos daten de la Edad Media, hubo gran número de ellos en los siglos posteriores: XVII, XVIII, XIX, XX y algunos son recientes y actuales.

    Veamos algunas de las objecciones típicas:


    OBJECIÓN: EN EL PASADO LA LEYENDA MAGNIFICABA UNOS HECHOS "INCIERTOS":
    Puede admitirse que en el pasado la leyenda haya añadido a los hechos detalles algo novelescos, pero es imposible negar la materialidad de los hechos mismos.

    En caso de recusarse a los testigos oculares, el relato de los cronistas, las piezas de archivo, los expedientes y legajos de los tribunales, etc. entonces habría que negar los acontecimientos de toda la Historia y afirmar que las grandes batallas, el proceso de los templarios, el asesinato del duque de Orleáns, etc. son invenciones fantasiosas.

    Pues los testimonios que merecen nuestra fe como para creer en la realidad de esos acontecimientos son del mismo calibre que los testimonios que afirman los asesinatos rituales judíos de niños cristianos.


    OBJECIÓN: LOS PRIMEROS CRISTIANOS COMETÍAN ESOS MISMOS CRÍMENES:
    Otras objeciones de los negacionistas del crimen ritual judío arguyen imputaciones idénticas dirigidas contra los cristianos de los primeros siglos. Pero esta acusación no ha persistido, como para los judíos, hasta las épocas medieval, moderna y contemporánea.
    Según M. V. Charrier (Croix, 2 junio 1911) en el mundo pagano era difícil distinguir a los cristianos de los judíos.
    El 19 de julio del año 64, Roma arde durante nueve días; el pueblo acampaba sobre el Campo de Marte cuando el azote, que todos creían conjurado, reapareció sobre el Pincio e invadió los caseríos provisorios donde se refugiaba la plebe, la multitud escapó de la ciudad, de las 14 regiones de Roma, 3 estaban consumidas, 7 desmoronándose, sólo se salvaron 4 (Dom H. Leclercq, en Les Martyrs, VI, prólogo, p. LXXVIII).
    El barrio judío pertenecía a una de las regiones incólumes. El pueblo romano acusó a los judíos que aprovecharon los favores vergonzosos de que disfrutaba la judía Popea, ante Nerón, su amante, y las acusaciones se descargaron sobre los cristianos. Se les declaró inocentes y se persiguió a los cristianos.

    Renan (autor que siempre ha negado el crimen ritual judío) no niega que sospecha de los judíos al urdir dicha maquinación contra los cristianos.

    En la sesión de la Duma (29 abril al 12 mayo 1911) en un debate preliminar sobre el crimen ritual de Kiev, M. Roditcheff leyó pasajes de historiadores romanos para demostrar que los primeros cristianos estaban bajo sospecha de los romanos de realizar asesinatos rituales.

    Muchos hebreos aplauden y repiten tales pasajes, pero no comentan la réplica del diputado Markoff: “Uds. han aplaudido el discurso de Roditcheff, pero al hacerlo, recordar que el joven André Ioutchinski perdió su sangre a través de 45 heridas “ligeras y acariciantes” ¿heridas hechas a este niño cristiano por un cuchillo judío?

    No les cansaré con las contestaciones de San Justino y Tertuliano en el momento de las presecuciones cristianas. Les diré, solamente, que durante los primeros siglos de la cristiandad, los poderes públicos confundían muy naturalmente al cristianismo naciente con el judaísmo y acusaban a los cristianos de lo que hacía la maldad de los judíos” (traducción según los documentos oficiales, por M. Jean de Labroquère, Indépendance del 1º septiembre 1911)


    OBJECCIÓN: BULAS PONTIFICIAS:
    Otra nueva objección surge de que un buen católico no podría ser heterodoxo y discutir un asunto decidido, definitivamente decidido, tajantemente, por sendas bulas pontificas.

    Se muestra en latín y francés (Strack, en un apéndice de su obra: “Le Sang et la Fausse Accusation du Meurtre Rituel”) las bulas de Inocencio IV, de Gregoio X, de Martín V y de Pablo III, además de una memoria del cardenal Ganganelli, más tarde Clemente XIV.

    Se encuentran en ellas una gran preocupación del papado por proteger la vida de los judíos bajo sospecha, lo que no sorprende pues en varias oportunidades los judíos, confiando en la mansedumbre de la Iglesia, buscaron ayuda y protección en la sede de San Pedro.
    Es evidente, los Pontífices precitados temieron que el pueblo deicida fuera víctima de acusaciones nacidas del odio que desencadenaban o sin fundamento.

    Pero analizando a fondo la bula de Inocencio IV es imposible encontrar en ella otra cosa que no sea una vehemente protesta contra la injusticia, la ilegalidad y la arbitrariedad.

    Pero ¿No hay nada en las bulas pontificias, más preciso, más probatorio, de dónde los negadores del crimen ritual puedan, legítimamente, sacar argumentos?
    Sí, el mismo Papa, y luego sus sucesores Gregorio X y Pablo III, en una bula de 25 de septiembre 1253, apunta directamente a la acusanción de crimen ritual, condenándola.

    Pero el protestante Strack que reprodujo tantas Bulas papales, curiosamente se olvida de citar la de Benito XIV, lo que nos previene en contra de sus críticas.
    Habiéndose esclarecido, dos grandes Papas, beatificaron a dos niños cristianos vícitamas de crímenes rituales judíos.

    En su misma gran obra “De la Canonización”, Benedicto XIV declara que el cuerpo del niño mártir está conservado en la iglesia de San Pedro, en Trento, con todos los instrumentos de su pasión (De Canonizat, Prati, 1839, t. 1, cap. XIV, p. 84).

    También es extraño que si los judíos tienen su conciencia tranquila, ¿por qué siempre estuvieron perseguidos, a través de los siglos y hasta hoy, por el temor de acusaciones de crímenes rituales?

    Es uno de sus escritores (a propósito de la celebración de Pesach) quien dice: “en la Edad Media, la ceremonia tomó un carácter todavía más secreto, y por lo tanto más íntimo: es un gozo melancólico que hay que esconder al cristiano que espía, el espíritu oscurecido por horribles sospechas. Llega al fin, la comida tan abundante y tan feliz que uno se olvida que la matza es el pan de la miseria, el pan que recuerda tantas miserias: miserias de la opresión faraónica, miserias de nuestro martirologio tantas vecessecular, y la más triste de todas tal vez, la de la infame calumnia del asesinato ritual, que costó la vida de tantos inocentes, y que Beiliss “expía” todavía en una cárcel rusa, en honor del tricentenario de los Romanoff” (Univers Israélite, 18 abril 1913, p. 128-129).

    Infame Calumnia”, se dice pronto pero cuando hay textos explícitos y cientos de hechos que vienen a apuntalar la acusación, parece un poco somero.


    OBJECCIÓN: PROTESTA COLECTIVA DE LOS RABINOS:
    ¿Podría hacernos dudar una protesta colectiva de rabinos?
    La última data de hace unos 130 años: “ante Dios y ante los hombres, hacemos la declaración solemne que ninguna prescripción de sangría humana con finalidad ritual se encuentra en nuestros libros de leyes, ni en ninguna otra obra literaria judía.
    También, para rechazar esa odiosa imputación, nos dirigimos a todas las Academias eruditas del Oriente, a todas las Facultades de Teología de Europa para provocar una consulta de estudiosos no-judíos.
    Esperamos con calma el veredicto de un tal cenáculo de sabios.
    A nuestros correligionarios, les rogamos guardar y consrvar la paciencia, la calma y la dignidad hasta que, con la ayuda de Dios, la situación se haya aclarado y que se logre la verdad, y que el derecho y la justicia hayan alcanzado su victoria.
    Pedimos insistentemente a nuestros correligionarios que eviten toda polémica inútil y excitante, que se guarden de toda amargura y que se adorne con la modestia; que hagan prueba de la elevación de su alma y que practiquen la caridad aún con respecto de sus enemigos, será entonces cuando habremos logrado desarmar a nuestros enemigos y cambiarlos de manera de hacerlos nuestros amigos”.

    Dado en Budapest, en el Sanhedrin, el 5 de julio de 1882.
    Por delegación de la Asamblea de todos los rabinos de Hungría.
    Menachem Katz, gran rabino de Deutsch-Kreutz, presidente.
    Leopold Lipschitz gran rabino de Abandji.
    Szanto, escribano.

    Esta protesta se hizo tras uno de los crímenes rituales más patentes, más incuestionables que se haya registrado: el crimen de Tisza Esslar.




    MÉTODO DE LA PRESENTE OBRA Y OBJETIVO DE LA MISMA.
    Tanto para el examen del Talmud como para el de los hechos no le es posible al autor indagar en las fuentes originales que le son totalmente inaccesibles. Pero felizmente otros lo hicieron por él, tanto los de un bando como los del otro. La modesta tarea del autor será confrontar las contradicciones. Ayudándome de los autores que han resumido el debate el autor aportará algunos nuevos elementos de hechos conocidos, testimonios y hechos ignorados hasta ahora y hechos históricos más recientes.

    El autor no seguirá a los que le precedieron en estos estudios haciendo un largo historial del crimen de la sangre, del holocausto ritual a través de los tiempos y los pueblos. Apartará del debate todo lo que toque a la magia y supersticiones psicológicas. También dejará de lado las masacres, genocidios, profanaciones y actos de crueldad colectiva.

    En los dos bandos, tenemos:
    - Henri Desportes (Le Mystère du Sang),
    - André Baron (Les Societés Secrètes, Leurs Crimes),
    - Rupert (L'Eglise et la Synagogue),
    - Strack (Le Sang et la Fausse Acusation de Meurtre Rituel), etc.

    y otros muchos autores que trataron ampliamente esos temas.

    Me centraré en el marco indicado.

    Primero pasaré revista a todos los que se constituyeron en esta materia como abogados de Israel, examinando el valor de sus argumentos, método y crítica.
    Segundo, veremos en qué medida el Talmud, código de las prescripciones rabínicas, puede legitimar, excusar o prescribir el asesinato ritual.
    Tercero haré un inventario lo más completo posible de los hechos, pruebas que los sostienen, centrándome en los crímenes contemporáneos.

    Y será el lector el que juzgará si el asesinato ritual debe ser rechazado a priori como Una Odiosa y Estúpida Leyenda.



    En el momento de acabar este preámbulo (1913) el judío Beiliss de Kiev, está detenido desde hace dos años por el asesinato, realizado según todos los ritos, del pequeño cristiano Ioutchinski.

    Un erudito ruso, de paso por París, me da detalles característicos del asunto.
    Cuando la madre del pequeño ya no tiene dudas de la desaparición de su niño, su primer pensamiento fue publicar un anuncio en prensa, pero se dirigió, a un diario judío.
    El escriba judío al que se dirigió ¿estaba más enterado sobre el asunto que la madre? ¿por la proximidad de la Pascua tuvo la intuición de lo sucedido?
    Lo cierto es que encontró natural denunciar a la madre ante la policía por la desaparición del hijo. El funcionario ruso no es tan antisemita como se presenta pues aceptó la denuncia y la madre fue arrestada y encarcelada quince días lo que permitió borrar todas las pistas.
    Cuando pregunté a mi interlocutor, especialmente bien enterado del asunto, qué consecuencias habría, qué sanciones se esperaban, respondió:
    - “gracias a las mentiras y la gritería de las agencias telegráficas y la prensa judaizada, Ud. no puede imaginar, en Francia, el poder que tienen los judíos en Rusia; que acción ejercen, como en su país, sobre todos los asuntos de la vida nacional. Tenga por seguro que no habrá ninguna información exacta sobre la cuestión de Kiev. En mi país el jurado es designado, por sorteo para tres meses, lo que permite, lamentablemente, todas las presiones, todas las compras de conciencia. La lista en la que serán elegidos los jueces de Beiliss está compuesta en sus tres cuartas partes por lacayos de los judíos”.
    - ¿Y qué sucede con el derecho a la recusación?
    - ¡Oh!, ¡tan poco!, el fiscal tiene derecho a recusar tres jurados sobre un total de 36. La parte civil, ¡ninguno!


    En este asunto de Kiev, el carácter ritual del crimen es tan patente que el jurado deberá responder afirmativamente en lo que atañe a la naturaleza del asesinato, pero el jurado no llevará su independencia hasta condenar al judío Beiliss.

    Estas líneas, escritas meses antes del veredicto, se cumplieron totalmente.

    El diario Le Journal publica (30 junio) un despacho de su corresponsal en San Petesburgo: “la Corte de Justicia de Kiev acaba de confirmar el primer juicio pronunciado contra un israelita llamado Beiliss, acusado de haber asesinado a un pequeño cristiano, Andrés Ioutchinski, con el fin de mezclar su sangre al pan de la Pascua. El ministro de justicia dio la orden de hacer juzgar al acusado inmediatamente.
    El cuerpo de la víctima fue encontrado hace dos años, exangüe y horriblemente mutilado, mostrando 47 heridas.
    Dos expertos: Dr. Sikovski, Profesor de la Universidad y el abate Pranaitis (autor de El Talmud Desenmascarado) encontraron, de común acuerdo, que el asesinato de Ioutchinski debía considerarse un CRIMEN RITUAL TÍPICO, tal como parecen querer persistir en cometer ciertas tribus israelitas”.

    Sólo se trataba de un cierre de instrucción y su remisión a un Tribunal criminal; pero los judíos, tan duchos en entremezclar los hilos hacen que la Agencia Internacional de Roma ya haya publicado la información de esta manera: “el Tribunal de Kiev acaba de confirmar la requisitoria fiscal contra el judío Beiliss, acusado de asesinato ritual.
    Se dice, sin embargo, que el tribunal de Varsovia va a juzgar nuevamente este asunto, para sustraer el proceso a la competencia del jurado”.

    NUNCA se trató de remisión ante otra Corte: el proceso siguió su curso normal, pero había que insinuar, con intermediarios no sospechosos, que el gobierno ruso buscaba un tribunal complaciente.

    Los diarios doctrinarios de Israel, por otro lado, metían sobre otro punto. Así el Univers Israélit (27 junio 1913) publicaba una nota: “Kiev.- la nueva instrucción relativa al asesinato del niño Ioutchinski está terminada y el fiscal decidió la remisión de Beiliss ante la corte de Kiev. Mantiene, a pesar de los peritajes de los médicos más reputados, la acusación ritual. Parecería que el ministro de justicia lo ha querido así. Se piensa que el asunto será dilatado y no pasará antes del otoño. ¡El desgraciado Beiliss está en prisión desde hace dos años!”.

    Los profesores citados por el Journal , afirmando el crimen ritual, son bien conocidos y estimados por todos los científicos de Europa. Pero para desacreditar de antemano el testimonio
    - a Sikowski se le presentó como una especie de alocado, maniático, etc., y


    - al abate Pranaitis se le recusaba como juez por su calidad de abate, menospreciando su erudición que lo había llevado a ser designado como auxiliar natural del científico Sikovski.

    La imprudencia o error del Journal al hablar de “Crimen Ritual” sería rápidamente enmendada con alegatos aparecidos en Humanité (y luego, el mismo texto, días después, en Univers Israélit) bajo forma de protesta por la Alianza Israelita Universal:


    Sr. Director:

    En vuestro número aparecido hoy, pulican un despacho de San Petesburgo … su corresponsal se refiere al peritaje del profesor Sikovski, de la Universidad de San Petesburgo, que dice haberse perpetrado “un crimen ritual típico, tal como quieren persistir en practicar aún ciertas tribus israelitas”
    La inutilidad de la acusación del asesinato ritual ha sido desde hace tiempo establecida.
    En lo que concierne al caso especial, numerosos expertos médicos examinaron las actas de la autopsia y los informes de los expertos rusos. El Sr. Lacassagne, profesor de medicina legal de la Facultad de Lyon, y el Sr. Thoinot, profesor de medicina de París, se expresan sobre el informe del profesor Sikovski : “de ninguna manera discutiremos el informe del Dr. Sikovski, que nos parece, a nosotros y nuestros colegas, una obra aventurada … y tras analizar minuciosamente todos los escritos de orden médico-legal sobre los que se apoya la acusación de asesinato ritual, los profesores Thoinot y Lacassagne concluyen que la hipótesis del asesinato ritual ejecutado para procurarse la sangre del niño es insostenible …
    Es fácil imaginar lo que podían saber del crimen de Kiev los señores Thoinot y Lacassange, de París y Lyon, pero no importa, tienen razón a priori. No han visto nada, contra los científicos rusos que estaban presentes y dispusieron de todos los elementos y escena del crimen. Pero unos señores, desde miles de kilómetros de distancia pontifican, tajantemente, sobre la no ritualidad del crimen del que sólo leyeron (supuestamente) unos expedientes”.

    Como el abate Coubé dijera en su obra: Almas Judías : la raza judía se especializó en profanar hostias … se podrían citar cientos de sacrilegios de ese tipo … El judío talmúdico busca matar a Jesús al matar en sus discípulos la fe, la pureza, toda virtud, llevándolos a la apostasía … vilipendian el clero.
    Escupe sobre el Papado en los diarios que dirige o comandita … a veces la infamia va más lejos. Mata al cristiano, y particularmente al niño cristiano … Los asesinatos rituales continúan … El Moloch del Talmud, que no es otro que Satán, está siempre ávido de sangre cristiana”.

    Las citas de reprobación fueron numerosas, probando la sensibilidad de Israel ante la acusación y los medios “preventivos” que usa, extraños a todo método crítico, la opinión es prefabricada y moldeada para difundirla por sus canales (casi todos).

    El procedimiento no varía, los que no vieron nada (excepto, tal vez un expediente) merecen todo crédito, obviamente siempre que sea favorable a los judíos, los otros reeditan simplemente una calumnia infame, pese a que la escena del crimen, las pruebas y/o testigos confirmen lo contrario. Sólo los que admiten, sin dudar, la denegación judía merece ser incluida en el grupo de “gente honesta”, los demás son unos antisemitas, nazis, o cualquier otro calificativo ad hoc.

    Los “Archives Israelites” no podían dejar de opinar en el tema y un hombre que en Israel se escucha al igual que un Pontífice, el Sr. Prague, se encarga de decir que es una infamia, en el artículo: “La Loca Acusación” (10 julio 1913), apoyándose en la opinión de unos médicos que juzgan una situación a miles de kilómetros de distancia. Repite, también, que el Talmud y toda la literatura rabínica se erige contra la sangre como meta religiosa, afirmación que falta demostrar, tan es así que demostraremos lo contrario.

    El Sr. Prague da por inocente a Beiliss. Pero éste judío no está juzgado, sólo acusado, lo que no impide que todo Israel lo considere ya inocente pues su presumido crimen es molesto e infamante para el judaísmo.

    El Sr. Prague, incluso va más lejos: “la víctima del fanatismo religioso, no es Ioutchinski, caído bajo los golpes de asesinos vulgares que mutilaron y maquillaron el cadáver para hacer creer, y el caso no se presenta por primera vez, en un crimen ritual, sino del desgraciado Beiliss, cuya inocencia estallaría a la luz, si fuese juzgado con la imparcialidad que reclama la terrible acusación que pesa sobre él”.
    Última edición por donjaime; 28/12/2015 a las 11:21
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El aborto es un crimen, no un derecho
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 406
    Último mensaje: 06/08/2023, 00:48
  2. Ritual pagano en la Catedral de Santiago de Compostela
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 16/05/2014, 13:26
  3. Gabriele Amort, exorcista: El nuevo ritual de exorcismo no funciona
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/11/2012, 13:00
  4. Mejicanos contra el crimen del aborto
    Por Chanza en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 28/09/2008, 17:16
  5. Sudáfrica: niño de siete años decapitado en asesinato ritual
    Por Erasmus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/11/2007, 02:21

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •