También es interesante lo que dice un comentarista de Infocatólica:
Me ha hecho gracia que los revoltosillos se apoyen en un teólogo sodomita para sacudir a Francisco:Rafael
07/12/16 10:37 PM
De ser cierto lo que usted dice el problema no surge ahora sino con la Familiaris Consortio de Juan Pablo II. Le recuerdo:
“Los pastores, por amor a la verdad, están obligados a discernir bien las situaciones. En efecto, hay diferencia entre los que sinceramente se han esforzado por salvar el primer matrimonio y han sido abandonados del todo injustamente, y los que por culpa grave han destruido un matrimonio canónicamente válido. Finalmente están los que han contraído una segunda unión en vista a la educación de los hijos, y a veces están subjetivamente seguros en conciencia de que el precedente matrimonio, irreparablemente destruido, no había sido nunca válido.
La reconciliación en el sacramento de la penitencia —que les abriría el camino al sacramento eucarístico— puede darse únicamente a los que, arrepentidos de haber violado el signo de la Alianza y de la fidelidad a Cristo, están sinceramente dispuestos a una forma de vida que no contradiga la indisolubilidad del matrimonio. Esto lleva consigo concretamente que cuando el hombre y la mujer, por motivos serios, —como, por ejemplo, la educación de los hijos— no pueden cumplir la obligación de la separación, «asumen el compromiso de vivir en plena continencia, o sea de abstenerse de los actos propios de los esposos»”
Y con el propio Catecismo de la Iglesia, que recuerda la Amoris Laetitia:
«La imputabilidad y la responsabilidad de una acción pueden quedar disminuidas e incluso suprimidas a causa de la ignorancia, la inadvertencia, la violencia, el temor, los hábitos, los afectos desordenados y otros factores psíquicos o sociales»
¿Por qué ahora?
FUENTE: La situación de la Iglesia es muy grave
Openly gay theologian defends four Cardinals: ‘I want a Church that speaks plainly’ | News | LifeSite
La Congregación para el Clero, avalada por el Papa Francisco, acaba de dar a conocer una instrucción en la que prohíbe el acceso al sacerdocio de los homosexuales:
Sobre comuniones sacrílegas, recomiendo este antiguo mensaje de Manuel Morillo:“La Congregación para el Clero ha dado a conocer una nueva instrucción general sobre la formación de presbíteros, que viene a sustituir a la anterior. Eso, en principio, no tiene nada de particular. Lo que sí me parece reseñable, sobre todo porque probablemente no lo lea en ninguna parte, es lo que dice el párrafo 199. Helo aquí: “En relación con las personas con tendencias homosexuales que se acercan a los Seminarios, o que descubren durante su formación esta situación, EN COHERENCIA CON EL MAGISTERIO, la Iglesia, respetando profundamente a las personas en cuestión, NO PUEDE ADMITIR AL SEMINARIO Y A LAS ÓRDENES SAGRADAS A QUIENES PRACTICAN LA HOMOSEXUALIDAD, PRESENTAN TENDENCIAS HOMOSEXUALES PROFUNDAMENTE ARRAIGADAS O SOSTIENEN LA ASÍ LLAMADA CULTURA GAY. Dichas personas se encuentran, efectivamente, en una situación que obstaculiza gravemente una correcta relación con hombres y mujeres. DE NINGÚN MODO PUEDEN IGNORARSE LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS QUE SE PUEDEN DERIVAR DE LA ORDENACIÓN DE PERSONAS CON TENDENCIAS HOMOSEXUALES PROFUNDAMENTE ARRAIGADAS” (Y no solo eso, sino que en nota a pie de página remite a la parte del catecismo que habla de la homosexualidad así como a una instrucción específica de la Congregación para el Clero que toca precisamente la cuestión de los curas gays). No solo eso, sino que el párrafo 200 va en la misma dirección, hablando de cómo deben tratar este asunto los directores espirituales. Alguien dirá: “no es del Papa”. Pues bueno, al final del documento, antes de la firma del cardenal Stella y de sus adjuntos Joel Mercier y Jorge Patrón (¡los tres nombrados por el Papa!), se dice esto: “EL SUMO PONTÍFICE FRANCISCO HA APROBADO EL PRESENTE DECRETO GENERAL Y HA DISPUESTO SU PUBLICACIÓN”.
FUENTE: El acceso al sacerdocio de los homosexuales | Infovaticana Blogs
Anotaciones de Pensamiento y Critica: ¿Han cambiado las normas sobre las comuniones sacrílegas? ¿Madrid es diferente?
Marcadores