Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 81

Tema: Cardenales pasan a la acción: ¿qué ocurre si un Papa enseña un error grave o herejía?

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Cardenales pasan a la acción: ¿qué ocurre si un Papa enseña un error grave o here

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    También es interesante lo que dice un comentarista de Infocatólica:

    Rafael
    07/12/16 10:37 PM
    De ser cierto lo que usted dice el problema no surge ahora sino con la Familiaris Consortio de Juan Pablo II. Le recuerdo:

    “Los pastores, por amor a la verdad, están obligados a discernir bien las situaciones. En efecto, hay diferencia entre los que sinceramente se han esforzado por salvar el primer matrimonio y han sido abandonados del todo injustamente, y los que por culpa grave han destruido un matrimonio canónicamente válido. Finalmente están los que han contraído una segunda unión en vista a la educación de los hijos, y a veces están subjetivamente seguros en conciencia de que el precedente matrimonio, irreparablemente destruido, no había sido nunca válido.
    La reconciliación en el sacramento de la penitencia —que les abriría el camino al sacramento eucarístico— puede darse únicamente a los que, arrepentidos de haber violado el signo de la Alianza y de la fidelidad a Cristo, están sinceramente dispuestos a una forma de vida que no contradiga la indisolubilidad del matrimonio. Esto lleva consigo concretamente que cuando el hombre y la mujer, por motivos serios, —como, por ejemplo, la educación de los hijos— no pueden cumplir la obligación de la separación, «asumen el compromiso de vivir en plena continencia, o sea de abstenerse de los actos propios de los esposos»”

    Y con el propio Catecismo de la Iglesia, que recuerda la Amoris Laetitia:

    «La imputabilidad y la responsabilidad de una acción pueden quedar disminuidas e incluso suprimidas a causa de la ignorancia, la inadvertencia, la violencia, el temor, los hábitos, los afectos desordenados y otros factores psíquicos o sociales»

    ¿Por qué ahora?


    FUENTE: La situación de la Iglesia es muy grave

    ¿Por qué ahora? Muy sencillo: porque Juan Pablo II permite que esos divorciados convivan juntos, por el bien de los hijos, siempre y cuando vivan castamente, como hermanos. La Amoris Laetitia de Francisco, en cambio, parece permitir, permaneciendo válido el matrimonio anterior (sin una nulidad de esas que de todas formas se dan a la ligera), que forniquen y que, si tienen las conciencias tranquilas, nadie les impida comulgar sacrílegamente. Francisco admite de este modo el adulterio, la fornicación y —lo que es peor— el sacrilegio, escudándose en "no violentar las conciencias", cuando lo que tiene que hacer un pastor de la Iglesia es formar rectamente las conciencias.

    La cosa es gravísima, todo el edificio moral de la Iglesia se tambalea.
    Última edición por Rodrigo; 12/12/2016 a las 02:20
    Hyeronimus dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 59
    Último mensaje: 07/07/2018, 12:24
  2. Respuestas: 11
    Último mensaje: 04/10/2015, 01:28
  3. Papagayos, cardenales y bautizos
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/01/2014, 12:50
  4. Así de moradas las pasan los cubanos
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 26/02/2008, 15:05

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •