La mitología nórdica no es una alternativa al cristianismo, sino un complemento cultural.
Desde hace unas décadas parece que se intenta crear una pseudo-religión con la mitología nórdica sobretodo, en un intento de reavivar el paganismo nórdico, juntando cuatro ideas por aquí y cuatro símbolos por allá, siendo más una posición cultural que religiosa, contraponiéndola al cristianismo, desde un desconocimiento total sobre este último motivado por la profunda descristianización de la sociedad y la imposición de la modernidad relativista.
La mitología nórdica o clásica no es una alternativa como religión al cristianismo, ya que es mucho más simple e inferior en grado doctrinalmente, sin una liturgia, tocando solo superficialmente el conocimiento espiritual, centrándose más en lo cultural como los mitos y algunas costumbres, cualquiera puede comprar un libro sobre mitología nórdica y uno de introducción al cristianismo para comparar y darse cuenta de ello. La mitología nórdica al igual que la griega puede actuar parcialmente como complemento cultural del catolicismo y así es como ha sido a lo largo de nuestra historia. La Iglesia Católica desde los tiempos de la Roma Imperial ya se encargó de conservar todo lo pagano que consideraban válido, como la filosofía griega, la mitología o determinadas festividades y costumbres. El Obispo Newman, docto en mitología y filosofía afirmó que “La naturaleza era una parábola, la Escritura era una alegoría; la literatura pagana, la filosofía, y mitología, adecuadamente entendidas, eran una preparación para el Evangelio. Los poetas griegos y sabios eran en un sentido profetas".
El mito de Odin, cuando se crucifica en el árbol de la vida o cuando da su ojo, a cambio del conocimiento de las runas y de la sabiduría espiritual, es un claro ejemplo de mito que casa con la doctrina católica, la cual afirma que mediante el sacrificio, mediante la vida dura, se consigue alcanzar un nivel espiritual superior.
JRR Tokien, heredero de la fe del Obispo Newman, impregnó con su fe católica el Señor de los Anillos, adornándolo con elementos mitológicos, sobre este tema él mismo dijo, “La mitología es el eco divino de la verdad”.
El Señor de los anillos, una obra maestra impregnada de Catolicismo, el anillo
representa la manzana del pecado original, Sauron a Lucifer, Aragorn a Cristo Rey
y la aventura de Frodo, la iniciación cristiana.
Con otro tema como el Valhalla, es una muestra de que como religión era incompleta, ya que solo podían gozar de éste, los guerreros caídos en combate (no todos), la gente normal aunque fuese buena iba al inframundo, una especie de infierno pero más tranquilo, sin castigos, luego la gente mala iba a una parte del inframundo que era igual que el infierno. Los pueblos germanos solo tenían como vía para ir al cielo la muerte en combate por una causa justa, en cambio el cristianismo, tiene la via de la contemplación y de las buenas obras, en estado de gracia, además de la de morir por una causa justa como mártir, siendo muchísimo más completo que las creencias nórdicas.
Al ser el cristianismo muy superior en cuanto a doctrina espiritual, todos los pueblos germánicos se convirtieron masívamente a éste, y no fue solo por cuestiones políticas, ya que en muchos casos éste cambio les trajo rebeliones y problemas, como a Recaredo o varios reyes nórdicos como Harald Blatand o Olaf I de Noruega, otro caso muy interesante de conversión es el de Vladimir I de Kiev, que cristianizó Rusia. La razón principal fue por convicción propia en la mayoría de casos, con Recaredo en concreto además pesaba el hecho que el pueblo visigodo se estaba convirtiendo masivamente al catolicismo desde el arrianismo, además hubo casos concretos de conversión mística en algunos gobernantes vikingos como los antes citados Olaf I y Vladimir I.
Conversión de Recaredo I de España
Olaf I destruyendo un ídolo de Thor
Como conclusión, se puede asegurar con plena certeza que un cristiano, puede ser un apasionado de la mitología, ya sea nórdica o greco-romana, ya que actúa como complemento de riqueza cultural y nunca realmente como una religión alternativa, los que creen que la mitología nórdica hoy en dia es una religión o algo parecido, lo hacen por puro desconocimiento sobre lo que es una religión.
Ya no entramos a valorar las creaciones artificiales neopaganas y new age que surgieron en los años 60 y 70 del siglo pasado, la mayoría de ellas corte gnóstico (el gnosticismo es el pilar central de la doctrina masónica) e incluso con detalles abiértamente luciferinos-satánicos como el esoterismo "nórdico", de origen cripto masónico. Esto lo haremos más adelante, en otro artículo.
Europa Ancestral
Fuentes:
"John Henry Newman: Una biografía", de Ian Ker.
"http://www.forumlibertas.com/hijos-de-la-misma-luz-el-cardenal-j-h-newman-y-j-r-r-tolkien/"
"https://lamazmorradelpoliedro.blogspot.com.es/2014/02/biografia-jrr-tolkien-el-senor-de-los.html"
Wikipedia "Cristianización de Escandinavia"
"Mitología nórdica" de Enrique Bernárdez
Europa Ancestral - Historia de España y de Occidente: La mitología nórdica no es una alternativa al cristianismo, sino un complemento cultural.
Marcadores