Antes de que nadie se alarme por el título, explico la reflexión que me ha surgido a raíz de un artículo que colgaré más abajo, y es que la Religión Católica, única verdadera y digna de tal nombre, es mismamente la única que puede declararse digna sucesora de los cultos paganos precristianos, en el sentido de que asimiló lo que de bueno y cierto pudiera contenerse en ellos y desechó lo incorrecto o accesorio, como hicieron San Agustín con el platonismo y Santo Tomás con el aristotelismo. Escritores como Chesterton, Tolkien o C.S. Lewis consideraban el paganismo como una "revelación para los gentiles", siendo fascinados por la mitología propia de éste. Los reconstruccionismos neopaganos no serían, pues, más que folklorismo vanamente resucitado, de manera artificial y antes de ayer, con prisas por dotar al anticristianismo de sus miembros de una especie de cubierta a partir ese folklorismo de cartón-piedra, miembros que distan mucho de ser paganos en el sentido estricto del término (del "pagus" o campo), sino más bien burgueses con mucho tiempo libre, que casualmente siempre acaban mostrando sus simpatías por diversas herejías judaizantes (caso de los cátaros, por ejemplo).
Por ello, como decía, la única religión digna de tal nombre es el Catolicismo, siendo todo lo demás simple culto idólatra (por ejemplo, el judaísmo es una deformación de la antigua religión mosaica por parte del Talmud y la Mishná, el mahometanismo una versión pervertida del talmudismo, y el neopaganismo un intento de resucitar, como si de un Frankestein se tratase, a un producto generado en tiempos de oscuridad e ignorancia, en términos religiosos, para enemistar al hombre con lo divino).
Dejo el artículo por aquí,
Saludos en Xto. :
Catolicismo Pagano
El concepto "pagano" no debe ser considerado peyorativo ya que no tiene nada de malo el hecho de estar orgullosos de nuestro legado cultural y ancestral. En Internet hay multitud de artículos que tildan al Catolicismo de pagano (la gran mayoría de tendencia protestante o judía) para desprestigiarlo, este artículo tiene una finalidad totalmente opuesta, recuperamos la herencia pagana del Catolicismo para ensalzarlo, ya que es algo treméndamente positivo rescatar la obra religiosa de nuestros antepasados. Se podría decir que su gran obra, el Catolicismo, fue fruto de una excelente simbiosis entre el Cristianismo primigenio y las religiones paganas europeas.
El Catolicismo desde sus orígenes en Europa, se caracterizó por absorber rápidamente las costumbres paganas de todos los pueblos europeos, visigodos, francos, pueblos germánicos, íberos, romanos, eslavos, nórdicos, etc, fusionándolas con las enseñanzas de Cristo. Desde el comienzo, en los siglos I y II hubieron importantes Obispos y padres de la Iglesia como Ignacio de Antoquía que propugnaban una ruptura total con el judaísmo mucho más allá de lo que ya lo hizo San Pablo. El Paganismo que más fuerza e influencia tuvo de una forma evidente en el Catolicismo, aparte del romano, fué sin duda el Celtismo, presente en España, Francia, Britania e Irlanda, sin duda esta última nación, Irlanda, fué la que más influencia Celta introdujo en el Cristianismo Católico primigenio. Los monjes irlandeses exportaron el Catolicismo Celta durante el siglo VI primero a Escocia, luego al resto de Britania y a continuación por Francia, España y otras zonas de Europa, fundando monasterios y compartiendo sus enseñanzas con los católicos de dichas zonas.
El crismón católico, de origen pagano, presente con anterioridad en las runas germánicas y en la simbología celta.
San Patricio, junto a San Columbano fueron los misioneros más activos y conocidos de Irlanda
Aparte de la gran influencia celta que tuvo el Cristianismo irlandés, el Catolicismo en sí mismo, está lleno de costumbres e iconografia pagana, de diferentes culturas, desde germánicas hasta eslavas, pasando por romanas. Podemos encontrar en inglesias cristianas esvásticas, ruedas solares conocidas como cruces celtas, símbolos íberos, símbolos mitraicos e incluso runas. La gran diferencia con el Protestantismo radica precisamente en que éstos reniegan de toda la herencia pagana europea (símbolos, iconografía, imágenes divinas y de santos, procesiones, rituales litúrgicos, etc) y siguen un cristianismo muy parecido al judáismo, es decir, totalmente ajeno al carácter europeo y a nuestra herencia cultural. El Cristianismo Ortodoxo en cambio es muy parecido al Católico, de hecho su diferenciación fue fruto principalmente del poco contacto que hubo a partir del siglo VIII y por cuestiones de poder, puesto que con el Imperio Bizantino, el cristianismo se desarrolló con una gran autonomía frente a Roma, y concrétamente a finales del siglo IX su produjo la división final entre Roma y Constantinopla a raíz del conocido "Cisma de Focio".
Obispo Huyshe Wolcott, se pueden apreciar las esvásticas y ruedas solares en su mitra.
Aunque en toda Europa, el Catolicismo se desarrolló de forma similar, ya que las religiones paganas europeas eran muy similares entre sí, en España concrétamente el Catolicismo se forjó a partir de la fusión entre el paganismo celtíbero, el arrianismo visigodo y el catolicismo romano. En multitud de iglesias, monasterios y catedrales podemos encontrar símbolos relacionados con nuestra herencia religiosa pre-cristiana, dando muestra de la perfecta fusión que se produjo entre las creencias paganas y el cristianismo, escogiendo lo mejor de cada creencia.
A lo largo de la Edad Media, el Catolicismo, con unas bases ya muy sólidas alcanzó su edad de oro, dejándonos unos edificios impresionantes, una cultura muy rica, tanto en arte como en literatura, y movimientos como el de Caballería, las Cruzadas, las Órdenes militares, y un largo sinfín de historias épicas, llenas de heroícidad y gloria, así como la idea de Europa y la civilización occidental, unida bajo la cristiandad.
La imagen de edad oscura y tenebrosa que se le ha dado a la Edad Media, se basa en ideas infundadas, propaganda nacida primero con la Reforma Protestante y luego sobrealimentada por el Imperio Británico, que tenía como mayor enemigo al país católico de referencia, es decir, el Imperio Español. Los protestantes y más adelante los Ingleses (que eran también protestantes de la rama anglicana) necesitaban calumniar y degradar al Catolicismo y la historia de España, así que crearon esa imagen artificial oscura y terrorífica de la Edad Media y el Imperio Español. Hoy en dia esta visión manipulada y errada de la historia es casi un dogma de fe en Occidente, aunque cada vez tiene menos fuerza.
![]()
Símbolos celtíberos en la Iglesia de Santa María de Lebeña
Actualmente por desgracia, la Iglesia Católica, sobretodo en las altas esferas, en Roma, ha perdido muchos valores y tradiciones de la esencia Católica, como algunos saben por la influencia de la masonería y más adelante del marxismo, solo hay que analizar al Papa actual para darse cuenta de ello ya que es un marxista convencido. Muchas mentiras anti católicas inventadas hace unos pocos siglos, como la de afirmar que Jesucristo era judío, así como la apología de todo lo judaizante del cristianismo (propio de los protestantes) han pasado de ser condenadas por la Iglesia a ser casi un dogma. Debido a esto y al rumbo materialista y desalmado de la sociedad occidental, el Catolicismo cada vez pierde más fuerza y presencia, y es totalmente comprensible puesto que lo que degenera, tiende a desaparecer, por eso el Catolicismo necesita un nuevo aliento, una restauración completa del verdadero Catolicismo ligado totalmente a los valores y la cultura tradicional Europea.
Europa Ancestral
http://europeancestral.blogspot.com.es/2017/01/catolicismo-pagano.html
Marcadores