Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 5 de 5
Honores6Víctor
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 3 Mensaje de juan vergara

Tema: Pregunta malvada: ¿Es conforme a Derecho la Biblia, según la normativa penal vigente?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: Pregunta malvada: ¿Es conforme a Derecho la Biblia, según la normativa penal vige

    No es una pregunta "malvada" la que se hace el autor del artículo.
    Por el contrario es muy atinada y realista, para estos oscuros tiempos aquerónticos, de una sociedad inmersa en una confusión sin presedentes, con la perdida de lo Sagrado y el desprecio del Derecho Natural, la Metafísica y la Tradición.
    Además del ejemplo dado por el articulista, el Antiguo Testamento contiene muchos otros ejemplos, que hoy día, serían tachados de "aberrantes", "monstruosos", "antidemocráticos", y un largo etcétera, al que se agregaría por supuesto la consabida e infaltable acusación de una predica bíblica "nazifascista".
    Y esto no ocurre solo con los textos Veterotestamentarios, sino que también se constatan en los Evangelios.
    Son muchos los que vienen sosteniendo -entre otras cosas- el antisemitismo, etc, de los Evangelios, especialmente el de San Juan, o las Epístolas de San Pablo.
    Sin ir más lejos en mi Patria, Monseñor Antonio Baseotto, Obispo y Capellán Mayor de la Ejercito, hace unos años, le recordó al Ministro de Salud que proponía despenalizar el Aborto, las palabras Evangélicas de Jesús:
    "Quienes escandalizaran a los pequeños más le valiera que les cuelguen una piedra de molino en el cuello y los tiren al mar".
    Esto le costo su cargo como Capellán y el quedar relegado y en el ostracismo, sin que la Jerarquía dijera ni pio... y lo mismo ocurrió con los católicos.
    Hace ya casi un mes el gobierno de Macri dio vía libre para que en el parlamento se discuta el tema del Aborto, Bergoglio que como si dirigiera una ONG se mete en todos los terrenos mundanos, hasta el momento no ha dicho una sola palabra.
    Y salvo el caso de Monseñor Aguer (que se jubila en un mes) y uno o dos obispos más -aunque estos con bastante tibieza- hay un silencio que espanta.
    Están -como es su costumbre- haciendo la plancha olímpicamente, son de un pusilanimidad, cobardía, mediocridad, necedad, e inconsciencia que no tiene nombre.
    Amigos nos han capado!
    Por eso que la reflexión del articulista viene al caso.
    Después lloraremos como mariquitas lo que no supimos defender como hombres...
    Última edición por juan vergara; 02/03/2018 a las 23:11
    ALACRAN, Hyeronimus y Pious dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Pregunta malvada: ¿Es conforme a Derecho la Biblia, según la normativa penal vige

    No pretendo frivolizar sobre el tema, pero es que el propio tema con toda la verborrea hueca expresada en los propios argumentos "belloquistas" y de desparrame mental es ya de por si de una frivolidad preocupante, aunque no imposible en la pretensión de sus efectos. Veamos por qué:

    1.- Pienso que más "malvado" es que demuestren la existencia del acusado, o sea, de Yavhé (Dios), y si fuesen capaces de mostrarlo ya se vería cuál iba a ser su reacción: canguelo. Por tanto es evidente que no sólo no procederían, sino que saldrían cantando loores a La Virgen. Pero si tan insensatamente procediesen pese a todo, no podrían hacerlo contra un ente cuya existencia niegan pues no tiene personalidad jurídica alguna, luego a alguien se lo tendrían que atribuir, alguien distinto al propio acusado. No soy jurista, gracias a Dios, pero hasta entender algo tan lógico soy capaz de llegar.

    2.- Como consecuencia a alguien le tocaría también que, o hacer la carga de la prueba, o la probatio diabolica. ¿Resultados posibles?

    3.- ¿Cómo se demuestra, salvo por el contenido del relato, que las dos comunidades de sarasas eran mayoritarias dentro de la etnia a la que pertenecían?

    4.- La metodología científica es muy exigente a la hora de admitir explicación alguna no natural, por mucho que un grupo de arqueólogos israelíes se empeñen en lo opuesto. ¿Cómo se demuestra, pues, que fue Yavhé quien destruyó ambas comunidades (neolíticas, o sea que de democráticas nada de nada) enviando el fuego purificador (imagen absolutamente propia del demiurgo - el Sol-, que la mayor parte de los pueblos de entonces contaban entre sus creencias), y no fue producto más que de la caída de un meteorito? que los mitos encierran un fondo de verdad es algo que nadie puede negar, aunque no se pueda relatar el acontecimiento en si de un modo ajustado a los hechos. En cualquier caso, lo que encierra La Biblia es una enseñanza, que el desvío de la naturaleza del hombre trae consecuencias nefastas: hoy es el SIDA los nuevos Sodoma y Gomorra.

    5.- Además, en aquella etapa de la protohistoria de la humanidad la mentalidad del ser humano se regía por el "mythos", no por el "logos", producto ya de la cosmovisión surgida en Grecia a raíz del paso que representó el pensamiento filosófico.

    6.- Siguiendo con el erróneo -o interesadísimo criterio según conviene-, de mayorías y minorías, ¿cómo se podría prohibir en todo el mundo la difusión de la Biblia en razón del disparate mental que es parte del ordenamiento jurídico español vigente? ¿Qué pretenderían, expoliar, incautar, llevar presa a media humanidad sólo por tener una Biblia en casa?

    7.- Además, en base a la misma dicotomía mayoría/minoría ¿qué grupos irrisorios fueron los sodomitas y "gomorritas" comparados con el número de cristianos, y no cristianos, que creen la verdad de La Biblia? un grupo de amiguetes en un rincón de su casita de chocolate jugando a las muñecas frente a la Verdad Universal.

    Realmente lo preocupante es que haya individuos que cobrando del erario público se entretengan en semejantes paranoias a costa de nuestros bolsillos, y que nadie les pida nada a cambio: su dimisión. Mejor todavía, su despido fulminante. Cada vez estoy más convencido de que el FINAL ANUNCIADO está a la puerta y no cabe duda de que sobra mucha gente.
    Última edición por Valmadian; 04/03/2018 a las 04:27
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Pregunta malvada: ¿Es conforme a Derecho la Biblia, según la normativa penal vige

    ¿Se podría argumentar como "carga inversa de la prueba" que los argumentos legalistas vigentes hoy en este disparate positivo en el que han convertido nuestras leyes son las causantes, precisamente, de los efectos nefastos que conllevan?

    Parece absurdo, pero no lo es menos rebuscar torticeramente argumentos irracionales, aunque perfectamente posibles como sofismas, ya que si se toma semejante camino no se puede llegar a otro punto que no sea el de la propia autodeglución, la de ellos claro. Por ejemplo, siguiendo con esa pantomima de los derechos humanos, nunca de la OBLIGACIONES que son el fundamento real de los derechos, y a modo de analogía y siguiendo el mismo argumento, ¿cómo se podría proceder contra la esclavitud? Se me ocurre que tendrían que procesar a Aristóteles y retirar sus escritos de todos los anaqueles e impedir que tales argumentos insidiosos fuesen difundidos por cualquier medio.

    En defensa de los derechos de las mujeres, es decir, del derecho a hacer lo que les dé la gana sin control alguno ¿se atreverían también con la poligamia que el Corán regula entre los musulmanes? Pienso que no.

    La realidad que hay detrás de todo este proceso que dura ya demasiados años, no sólo se da en España, resultando más que aburrido y cansino, es la intención manifiesta de implantar la tiranía en todo el mundo inspirada por su jefe "Pezuña Hendida".
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El origen divino del Poder, un problema vigente
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/10/2023, 12:50
  2. Utrumque ius. Derecho, derecho natural y derecho canónico
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/12/2014, 17:40
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/12/2013, 14:51
  4. Respuestas: 3
    Último mensaje: 13/03/2009, 10:38
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/12/2008, 22:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •