Re: Racismo y Catolicismo

Iniciado por
Rodrigo
Lo de «de chamizo e india sale cambuja» y esas cosas tiene gracia, pero jamás se organizó la sociedad por esas clasificaciones cientificistas de la época, propias de las ideas ilustradas, algunas de ellas necesarias, otras rimbombantes y otras masónicas, como indiqué antes. En las Españas jamás se conoció algo parecido al Apartheid o a la segregación del sur de EE.UU.
Claro, y en consecuencia la pintura de castas es falsa, o los escritos de la época que se manifiestan contra el mestizaje, no?
Es cierto que por la nefasta influencia inglesa adoptamos la esclavitud, pero a nuestros negros siempre se les trató mucho mejor que en las colonias inglesas, francesas o portuguesas (y que en África, donde eran esclavizados por sus semejantes). En parte, al comprarlos nosotros, les librábamos de una suerte peor. Y como cristianos bautizados, eran considerados hermanos y súbditos españoles como cualquier otro. Cuando se les emancipaba, generalmente optaban por seguir trabajando en las mismas fincas.
Efectivamente, nunca he negado tal cosa. De hecho gracias a ello los negros en territorio hispanoamericano han conservado la mayor parte de su identidad cultural africana sin caer en cultos sincréticos -con la excepción de la santería y el palo mayombe- y sin caer en el racismo antiblanco de los movimientos pro-negritud de los EEUU. Pero el mestizaje con negros estaba mal visto, y la mayoría de los mulatos eran habidos fuera del matrimonio, e incluso en muchos casos llegaban a heredar la condición esclava de sus madres, cosa que personalmente juzgo excesiva.
Y los españoles también se casaban con indias previamente evangelizadas y bautizadas, así que no todos los primeros mestizos de padre español y madre india eran bastardos, ni mucho menos.
Efectivamente, hubo matrimonios de españoles con indias totalmente legales. Pero seamos realistas, estos matrimonios no eran la norma, sino la excepción, y generalmente el fruto de ese mestizaje solía acabar integrado y absorbido en la sociedad criolla. A esto es a lo que me refiero con un mestizaje mínimo y asimilable.
Las uniones de Sí lo son, por cierto, la mitad de los nuevos españoles:
El 46% de los bebés españoles nacen de parejas no casadas. Por desgracia, los españoles somos cada vez más un pueblo bastardo. No lo eran la mayoría de nuestros antepasados, ni de los antepasados de los hispanoamericanos.
Cosa que sigue siendo tristísima por cierto.
La tolerancia es la virtud del hombre sin convicciones. (G K.Chesterton).
Marcadores