Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 21 al 30 de 30

Tema: Semana Santa en las Españas

  1. #21
    Avatar de tanausú
    tanausú está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 ene, 09
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Semana Santa en las Españas

    Semana Santa de Santa Cruz de La Palma

    Más fotografías

    Gracias,
    Tanausú
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  2. #22
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Semana Santa en las Españas

    Huelva: Hermandad de los Mutilados

    Mutilados

    Recorrido de la cofradía
    Plano interactivo
    Nombre completo
    Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Victoria, Nuestra Señora de la Paz y San Rafael Arcángel
    Historia
    El 26 de marzo de 1943 es fundada por mutilados de la Guerra Civil. En la Semana Santa de ese mismo año hacen su primera salida con la Virgen de la Paz de López Pereira, en el paso del patrón San Sebastián. Aunque sus estatutos no fueron aprobados hasta marzo de 1944, en ese mismo año sale la actual imagen de la Titular y es el año siguiente cuando lo hace el Cristo. La hermandad, erigida canónicamente en la iglesia de San Francisco, tuvo que ser trasladada a la parroquia de San Sebastián el 3 de Abril de 1961.
    Templo
    Es de estilo moderno, proyectado por Ricardo Anadón Frutos. Se accede a él a través de unas amplias escalinatas que salvan el desnivel. Posee una amplia espadaña de tres vanos, el del medio con campana. En su interior destacan el juego de artísticas vidrieras y el mural del altar mayor de Zueras. Bendecida por el obispo Pedro Cantero Cuadrado, que laminada a construir, en 1959. Anexo al templo se encuentra el centro cultural y formativo Santa María de la Rábida. Las imágenes titulares se encuentran al culto en la antigua y primitiva capilla sacramental.
    Cristo de la Victoria.
    Cristo despojado de sus vestiduras se muestra vencedor en el Gólgota ante la cruz, que unos sayones tras de si preparan para clavarle en ella.
    Imaginería: El Cristo de la Victoria es de León Ortega, de 1945. Las imágenes de los sayones son del mismo autor, de 1953.
    Costaleros (o Cargadores): 30 (los que calzan bajo el paso)
    Túnicas: Túnica y capa blanca, con antifaz de raso en el cuerpo de nazarenos del Señor, y cíngulo negro.
    Cirios: Blancos.
    Flores: Claves rojos.
    Capataz: José Carlos Martínez García y José Manuel Vázquez García.
    Música
    Detrás: Nuestro Padre Jesús Nazareno (Cornetas y Tambores)
    Delante de la cruz de guía: Municipal de Punta Umbría
    Nuestra Señora de la Paz.

    Imaginería: La Virgen de la Paz es obra de León Ortega, de 1944, restaurada por Álvarez Duarte, en 1993.
    Costaleros (o Cargadores): 30 (son los que calzan debajo del paso)
    Túnicas: Blancas y capas del mismo color, con antifaz celeste y cíngulo negro.
    Cirios: Blancos
    Flores: Claveles Blancos.
    Capataz: José María García García y Antonio Moreno Pineda
    Música
    Detrás: Escuela Munucipal de Música de Moguer
    Nazarenos
    240 Hermano mayor
    Juan Manuel Caballero Cazenave. Vestidor
    Rafael Infante Toscano. Prioste (o mayordomo)
    Antonio Moreno Pineda Insignias
    Cruz de guía de espejitos, tallada por León Ortega. Bocinas y libros de reglas. Novedades
    Conclusión de piezas que forman la candelería del paso de palio. Recomendaciones
    Salida y entrada. Ermita de la Soledad, Puerto (ofrenda ante el monumento a la Inmaculada). Subida de la Vía Paisajista. También es recomendable su paso por La Fuente y de recogida por las calles Rodrigo de Triana y Ponce de León. Duración
    40 minutos. Galería de fotos








    Número:
    0625
    Imagen:
    Santísimo Cristo de la Victoria y Nuestra Señora de la Paz.
    Hermandad:
    Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Victoria, Nuestra Señora de la Paz y San Rafael Arcángel (Los Mutilados). Huelva.
    Pintor:
    Emilio José Sánchez Palacios.
    Fábrica:
    Taller particular. Sevilla.
    Fecha:
    2005
    Ubicación:
    Fachada de la Casa de Hermandad en la calle Isla Saltés, 15. Huelva.
    Medidas:
    0,90 m. X 0,60 m. (aprox.) Fotografía:
    Francisco Javier González García.

  3. #23
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Semana Santa en las Españas

    COFRADÍAS DE HUELVA... MUTILADOS


    Hermandad de los Mutilaos(fotos 2006, en 2007 no salio por lluvia)
    Real e Ilustre Hermandad y Cofradia de Nazarenos del Stmo Cristo de la Victoria, Ntra Señora de la Paz y San Rafael Arcangel






  4. #24
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Semana Santa en las Españas

    Pues mi experiencia en este año ha sido especial. Por primera vez, y pese a mis años que ya no son mozos, ayer Jueves Santo, en una procesión de la localidad en la que resido, fui costalero de un paso de "Jesús Nazareno".

    Nada especial comparada con las de Sevilla o Valladolid, (las cito a modo de ejemplos), un recorrido de 1 km aproximadamente y un peso de 200 a 300 kilos, pero fue muy emocionante acompañar al Señor, porque no era su imagen, era Él.

    A todos los que no lo hayáis experimentado nunca y tengáis ocasión de hacerlo, os lo aconsejo. Por mi parte, espero repetir el próximo año si Dios así lo quiere.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #25
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Semana Santa en las Españas

    Semana Santa en Ayacucho




    Semana Santa en Ayacucho

    El Drama del Calvario es representado en un impresionante acto de fe, donde participan la población y los visitantes, para revivir la pasión y muerte de Jesús.
    Domingo de Ramos, muy temprano, por la mañana, se realiza la bendición de los ramos o palmas. Más tarde en la plaza de Armas, se desarrolla la procesión de la imagen de Cristo sentado en un burro. La gente acompaña esta procesión agitando las palmas al paso del Señor.
    Lunes Santo, se realiza una sencilla procesión del Señor del Huerto.
    Martes Santo, procesión del Señor de la Sentencia, que se inicia en la iglesia de La Amargura.
    Miércoles Santo, representación del encuentro de Jesús Nazareno con la Virgen Dolorosa, San Juan y María Magdalena.
    Jueves Santo, en la catedral el obispo lava los pies de doce personas muy pobres para rememorar este acto de humildad de Jesús. El pueblo se dirige en romería a visitar las 33 iglesias más importantes de la ciudad.
    Viernes Santo, se realiza el Sermón de las Tres Horas en la mayoría de las iglesias. Por la noche sale la procesión del Señor del Santo Sepulcro, donde la imagen de Cristo yace en un féretro de cristal adornado con flores blancas acompañado de la Virgen Dolorosa.
    Sábado de Gloria, día de fiesta, festejos populares, cohetes, peleas de gallos, etc.
    Domingo de Resurrección, procesión del Cristo Resucitado que sale de madrugada acompañado de miles de personas. En la tarde se realizan carreras de caballos y otras festividades.
    Mas Información
    - Ayacucho
    - Centro Histórico de Ayacucho
    - Alrededores de Ayacucho
    - Artesanias de Ayacucho


    Semana Santa en Ayacucho
    Fotografía: PromPerú

  6. #26
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Semana Santa en las Españas

    De blog Reino de Granada:

    PROCESIÓN DE LA COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES EN GRANADA













    Como cada lunes santo, la Real Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, realizó su estación de penitencia por las calles de Granada. Salió de la iglesia de San Pedro y Pablo a las 18:00 horas y se encerró en el mismo templo a las 1:00 horas. Esta cofradía fue fundada en 1937 por miembros de tercio de requetés Isabel la católica y en sus hábitos blancos se puede ver la cruz de San Andrés, símbolo del carlismo.

  7. #27
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Semana Santa en las Españas

    Bonito hilo y fotos impresionantes.

    Sin llegar a la calidad ni tamaño de los pasos, tronos o como se llamen (según regiones) aporto este enlace de una procesión de Semana Santa muy particular. Es la que celebraron en el buque de la Armada Española Galicia en aguas de Irak (Umm Qsaar), allá por el 2003.

    YouTube - Semana Santa a bordo del Buque Galicia en la Operación Sierra-Juliet.

    Aunque el barco se llame Galicia, hay que aclarar que su base está en Rota, por lo que en su dotación hay mucho andaluz. Y, por lo del encuentro, me parece que también algún cartagenero...

  8. #28
    Avatar de hidalgo
    hidalgo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 09
    Mensajes
    181
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Semana Santa en las Españas

    iImpresionante! Gracias por subirlo.
    STAT CRUX DUM VOLVITUR ORBIS

  9. #29
    Avatar de costerode
    costerode está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 ago, 05
    Ubicación
    Ciudad Real
    Edad
    44
    Mensajes
    220
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Semana Santa en las Españas

    En la Semana Santa de Ciudad Real la Hermandad de la Virgen de las Angustias procesiona estandartes de los ejércitos españoles y uno de la División Azul.
    Lo podéis ver en este enlace:
    ANGUSTIAS DE CIUDAD REAL: ESTANDARTES MILITARES
    Y el estandarte en cuestión.

  10. #30
    Avatar de costerode
    costerode está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 ago, 05
    Ubicación
    Ciudad Real
    Edad
    44
    Mensajes
    220
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Semana Santa en las Españas

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Por cierto este año 2010 volvió a salir a pesar de las memorias históricas variadas...

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 01/10/2023, 00:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 20:55
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 21:25
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 01:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •