Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: “Nacional-catolicismo”: se limitó a plasmar los deberes del Estado con la Religión

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,297
    Post Thanks / Like

    “Nacional-catolicismo”: se limitó a plasmar los deberes del Estado con la Religión

    El denostado "nacional-catolicismo franquista" no pasa de ser una manifestación de odio a la doctrina de la Iglesia en materia política, en la que no tiene pequeña culpa la Jerarquía y el Vaticano postconciliar, "reciclados" al gusto del satanismo imperante, habiéndose "quitado el muerto" del Magisterio Tradicional, y permitiendo sin inmutarse que todos los espumarajos y bilis del embolado de falsedades y vilipendios contra aquellas verdades que debían defender, se carguen solo sobre el "dictador", como simple chifladura o capricho de éste, ignorando vilmente las exigencias de textos magisteriales, algunos dogmáticos, fruto de insignes papas y teólogos. Y tolerando esos exabruptos no a un cualquiera sino al único el hombre que los salvó del exterminio en el 36; pero así suele pagar la santa casa los favores.

    A continuación, una defensa del insigne Cardenal Alfredo Ottaviani de los deberes para con la religión de los Estados Católicos, hoy satanizado por la fétida cloaca cretina-mediática-episcopal como "nacional catolicismo".


    DEBERES DEL ESTADO CATOLICO PARA CON LA RELIGION

    Discurso pronunciado por el Cardenal Alfredo Ottaviani en el aula magna del Pontificio Ateneo Lateranense, el 3 de marzo de 1953 (Día del Papa)

    INTRODUCCION

    No hubiera pensado en dar a la imprenta la conferencia que pronuncié el 2 de marzo de 1953 (Dia del Papa) en el aula magna del Pontificio Ateneo Lateranense, si no me hubiesen empujado a ello el gran número de peticiones que me han llegado de parte de publicistas y de miembros de los claustros docentes de diversos institutos de estudios superiores, quienes han insistido sobre la oportunidad de divulgar cuanto yo dije en aquella solemne ceremonia.

    "Hate mucho tiempo—me ha escrito un distinguido religioso—que el Derecho público de la Iglesia no es estudiado más que en las reservadas aulas de los Institutos religiosos, cuando es urgente y necesario divulgarlo en todos los estamentos sociales, sobre todo en los más elevados.

    La Prensa lo silencia por principio, porque está dirigida por hombres que profesan el culto de la libertad, al cual postergan el de la verdad... La desorientación general a que asistimos, la perplejidad de los hombres de Estado y los enormes errores que se cometen en las hibridas uniones entre estados y partidos, exige que el problema capital: de las relaciones entre iglesia y Estado se plantee públicamente y que sobreélse piense mucho y con la mayor claridad y, sobre todo, sin miedo. El valor cristiano es virtud cardinal y se llama fortaleza."

    Todas estas vivas insistencias me han convencido de que hoy, más que en ningún otro tiempo, es necesario que todos los sacerdotes y también todos los seglares que colaboran al apostolado del clero imiten en la medida posible el ejemplo del Divino Maestro cuando, hablando de si mismo, dijo: "Vine al mundo para dar testimonio de la verdad" (1).

    Quizás alguno advierta que no menciono nombres de autores, aunque copie algunas veces textualmente sus afirmaciones. Me he abstenido por dos motivos: en primer lugar, porque importa poco saber que algunas ideas las sostiene este o aquel escritor, cuando se han difundido tanto que no puede considerárselas como propias de determinadas personas; en segundo término, porque he querido seguir la norma de San Agustin, quien nos enseña a combatir no a los que yerran, sino al error. Y así me he atenido al programa y al ejemplo del augusto Pontífice gloriosamente reinante, queadoptó por lema de su pontificado: "Veritatem facientes in cantate."

    (1) San Juan, 18, 37.
    Última edición por ALACRAN; 12/10/2020 a las 20:47
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 13
    Último mensaje: 19/08/2020, 23:19
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/07/2020, 16:38
  3. Franco- Iglesia: Documentos del nacional-catolicismo
    Por ALACRAN en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/10/2015, 19:22
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/05/2013, 05:01
  5. El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel en mal estado
    Por Linaje_Iberico en el foro Castilla
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/06/2006, 09:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •