Re: Alerta de colaboración en relación al aborto.
Puestos a ser rigurosos, la realidad es que no sabemos si Puigmoltó, después de un proceso de catarsis y profundo arrepentimiento, se ha confesado con el Papa en alguna de sus visitas a la Santa Sede y ha recibido la absolución. Por ejemplo.
Además, se trata de una excomunión "latae sententiae". Copio de la revista digital "Ius Canonicum":
Según el canon 1314, “las penas generalmente son ferendae sententiae, de modo que sólo obliga al reo desde que le ha sido impuesta; pero es latae sententiae, de modo que incurre ipso facto en ella quien comete el delito, cuando la ley o el precepto lo establece así expresamente”.
Por lo tanto, en derecho canónico de modo general -salvo que se indique expresamente- la pena le debe ser impuesta al reo de modo expreso, mediante un proceso judicial o -excepcionalmente- un procedimiento administrativo, según prevén los cánones 1341 y 1342; en ambos casos el imputado goza de todas las garantías. Estas son las penas ferendae sententiae. Pero en algunos casos el reo incurre en la pena latae sententiae, es decir, automáticamente, por el hecho de cometer el delito. Esto es, se obliga al reo a convertirse él mismo en juez propio, y juzgar que ha incurrido en el tipo penal. El derecho canónico prevé que este modo de imponer la sanción penal sea excepcional, para los delitos más graves.
RESUMIENDO: AL TRATARSE DE UNA EXCOMUNIÓN "LATAE SENTENTIAE" LOS PAPAS NO TIENEN QUE HACER NADA; ES UN PROCESO AUTOMÁTICO.
"La Verdad os hará libres"
Marcadores