Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Gothico

Tema: Nicolás de Malebranche

Ver modo hilado

  1. #4
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Nicolás de Malebranche

    Cita Iniciado por Aliocha Ver mensaje
    El ser infinito no puede ser visible por una idea que le represente; ninguna de las ideas -finitas- puede representar al infinito; infinito solamente puede verse en sí mismo. Más todavía: lo finito se ve en lo infinito, las criaturas no se ven primariamente en sí mismas, sino en Dios. Dios es lo único que necesariamente existe, como dice Malebranche, "si se piensa en Dios, es necesario que exista. Tal o cual ser, aunque conocido, puede ser que no exista; podemos ver su esencia sin su existencia, su idea sin él. Pero no podemos ver la esencia del infinito sin su existencia, la idea del Ser sin el ser: porque el Ser no tiene ninguna idea que le represente.
    Todo esto es un puro trabalenguas que no prueba nada; parte de una idea preconcebida y sui generis de "ser", e "infinito", ...para acabar en la misma idea aplicándola en sentido absoluto a otra idea llamada "Dios", dando unas cuantas vueltas con apariencia lógica.

    Todas estas demostraciones de la existencia de Dios, basadas en el idealismo, como las de Descartes, Pascal, Leibnitz, Malebranche, pecan del mismo defecto que la de san Anselmo: confunden el plano de lo ideal lógico con el de la realidad; pretenden hacer surgir la realidad a partir de una idea mediante raciocinios, ...pero eso filosóficamente no pasa de ser tránsito de una idea a otra. No prueban la realidad de nada; de una mera contradicción lógica de dos ideas no se prueba la realidad o necesidad de nada que deba existir sino, todo lo más, la existencia de tal o cual idea.
    Entre otras cosas, además, porque no tenemos noción nítida y concisa de lo que es el "ser" el "ente" y el "infinito" para especular en base a ellos.

    Tal viene a ser crítica del tomismo a todo este tipo de pruebas idealistas.
    Última edición por Gothico; 02/03/2009 a las 23:48
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •