Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 21 al 22 de 22

Tema: Tarek Aziz, mano derecha de Sadam Husein, condenado a morir en la Horca

  1. #21
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Tarek Aziz, mano derecha de Sadam Husein, condenado a morir en la Horca

    El musulmán que mata al converso cumple la voluntad de Alá

    A las 11:49 AM, por Luis Fernando

    Categorías : Actualidad

    Sentado delante de un ordenador es muy fácil escribir posts y artículos más o menos incisivos, más o menos interesantes, más o menos acertados. A veces se pueden sufrir consecuencias poco agradables y se puede ser objeto de ataques injustificados o con una intención claramente dolosa. Pero todo ello es un mal chiste comparado con lo que le puede ocurrir a un ciudadano de un país confesionalmene musulmán si osa cometer la osadía de convertirse a Cristo.
    Es lo que ha ocurrido en Irán. Un buen hombre decidió que para salvar su alma debe seguir a Cristo y no a Mahoma. Y como consecuencia, el régimen iraní le ha condenado a muerte. De momento la sentencia no se va a ejecutar, pero el mero hecho de que haya sido sentenciado a morir por convertirse en cristiano indica cómo están las cosas en ese país. Y no sólo en ese país.
    Por ello, cuando se habla del diálogo entre cristianos y musulmanes, no podemos dejar de lado el hecho de que ellos tienen la obligación de obedecer al Corán cuando el mismo ordena ejecutar a los que se convierten a otras religiones. Seamos claros, señores. Un musulmán que ejecuta a un converso al cristianismo no es un mal musulmán. Es un musulmán obediente a su fe. Y eso no va a cambiar. El Corán dice lo que dice y no va a tener una versión “avanzada", en plan Nuevo Testamento a la musulmana.

    El buenismo, tanto religioso como político, en las relaciones con el mundo islámico sólo sirve para fortalecerlo. Obviamente no propongo que vayamos a una confrontación en la que las principales víctimas serían las minorías cristianas presentes en las naciones musulmanas. Ni es tiempo de cruzadas, ni con bombas ni con supuestas “misiones de paz” se arreglará nada. Pero al menos dejemos claro que si los estados islámicos no aceptan el reconocimiento del derecho a convertirse de una religión a otra, no podrán pretender que el Islam sea considerado una religión más en las naciones cristianas.
    No olvidemos que ha habido países en Europa, por ejemplo Italia, en los que los conversos a Cristo procedentes del Islam han sido objeto de amenazas e incluso de agresiones con resultado de muerte. E, insisto, eso no es fruto de malos musulmanes sino de los que obedecen a Mahoma. La libertad religiosa está muy bien, pero cuando una religión ordena la muerte a los que la abandonan para convertirse a otra, esa religión deben ser puesta en su justo lugar. Que no es precisamente al lado de las demás.

    Luis Fernando Pérez Bustamante

    Fuente
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  2. #22
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: Tarek Aziz, mano derecha de Sadam Husein, condenado a morir en la Horca

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Antes de más, me gustaría asegurarle, Sr. Chanza, que la simpatía que expresó por mi persona es mutua, tanto cuanto puede serlo sin que alguna vez nos hayamos conocido personalmente; asegurarle también que su comentario no fue por mí tomado por agresivo, como espero que no tome lo que paso a exponer y clarificar de lo que he dicho:

    - de mi calificación de aberrante sobre la pena de muerte: como cristiano no me permito cuestionar la doctrina cristiana. Pero sí me permito comentar la dimensión jurídica del tema. Desde el punto de vista jurídico la pena de muerte, para mí es aberrante por que no permite remisión después de transitar en juzgado. Es justicia que se niega justicia. Jamás se puede a los ejecutados reparar o indemnizar errores judiciales o mala producción de prueba en juicio. Como aberrante es algo que es contrario a la verdad o a la normatividad, creo que puedo perfectamente emplear este calificativo, desde el punto de vista evidenciado. Por lo dicho, también no puede la pena de muerte compararse con cualquier otra sentencia, no por su legitimidad de origen - que proviene de la ley en todos los casos - pero sí por su legitimidad de ejercicio - que no permite a los condenados a la muerte las mismas garantías y derechos que a cualquier otro condenado.

    - de la pena de muerte haber sido por siglos privilegio de reyes: aquí debo hacerme reparo. Soy un lamentable ignorante de la historia de España y no debería haber dicho nuestros reinos. Pero sí puedo hablar por Portugal. Reino en que por siglos la justiça maior, penas de muerte y de mutilación de miembros eran privilegio real. No había en la edad media portuguesa ni feudalismo ni tribunales como los conocemos; existían doctores en leyes y meirinhos, algo como oficiales de justicia, que juzgaban y condenaban cuestiones menores. Aunque pudiese delegar el poder de condenar a la muerte, no perdía el rey la reserva de ese poder que era su privilegio. Privilegio que sólo terminó con la llegada de los tribunales judiciales y de la Santa Inquisición en 1536.

    Como puede ver, Sr. Chanza, no fue por sentimentalismo modernista ni por desafío a la filosofía tomista inscrita en la doctrina cristiana que aquí vertí mi opinión sobre el tema; tampoco fue expresada de forma incorrecta, me parece. Hay más considerandos a haber por cuenta en la administración de la justicia que sólo la verdad; la orden publica, el bien común, el interese nacional pueden sobreponerse, en diferentes contextos de época, a la primacía de la verdad. Para esto alertaba Santo Tomas; lo que no impide que un cristiano deba pugnar por la verdad en la justicia, tantas veces puesta en causa por la aplicación indebida de la pena de muerte.
    No puede haber contradicción entre la recta doctrina jurídica y la doctrina cristiana. Copio de una vieja carta al director mía:

    La Iglesia Católica enseña: «De la potestad secular afirmamos que sin pecado mortal puede ejercer juicio de sangre, con tal que para inferir la vindicta no proceda con odio, sino por juicio, no incautamente, sino con consejo» (Profesión de fe contra los valdenses, Denzinger 425). «El poder público tiene facultad de privar de la vida al delincuente sentenciado en expiación de su delito, después de que éste se despojó de su derecho a la vida» (Pío XII). «Es lícito matar bestias animales considerando que por naturaleza están ordenados a estar al servicio del hombre, como algo imperfecto hacia lo perfecto. Cada parte está en función del todo, como lo imperfecto está a lo perfecto, y así cada parte es naturalmente para el todo. Consecuentemente, vemos que se debe amputar un miembro podrido o corrupto, para el bienestar de los demás miembros y de todo el cuerpo; por lo tanto, es laudable y saludable el extirparlo. Una persona es miembro de toda la comunidad, como parte de un todo; por consiguiente, si un hombre es peligroso para la comunidad y es un elemento corrupto por el pecado, entonces es lícito y saludable el darle muerte, para preservar el bien común» (Santo Tomás de Aquino, Suma Teológica 2-2, 64, 2). « … porque [el príncipe] es un ministro de Dios para tu bien. Pero si obras mal, tiembla: porque no en vano ciñe espada; siendo como es ministro de Dios, para ejercer su justicia, castigando al que obra mal» (San Pablo, Epístola a los Romanos, 13, 4). ¿Se puede ser católico y condenar la pena de muerte? Rotundamente: no.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿A que no sabéis por qué han condenado a un rabino?
    Por Ordóñez en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/05/2010, 22:16
  2. Quién decide morir o no.
    Por Godofredo de Bouillo en el foro Ciencia
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 19/04/2009, 18:06
  3. Atentado en la Universidad de Navarra. ETA quiere morir matando
    Por Juan del Águila en el foro Navarra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/10/2008, 22:59
  4. Han asesinado a Sadam Huseín.
    Por Tradición. en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 21/01/2007, 00:10
  5. Sadam Husein, ahorcado al amanecer
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/12/2006, 23:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •