Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 32

Tema: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael

    Más de 35 iglesias, conventos y escuelas cristianas atacadas

    Los islamistas egipcios desatan la caza de cristianos



    El sacerdote Hani Bakhoum Kiroulos, asistente del Patriarcado copto-católico en la capital egipcia, hizo un balance de todos y cada uno de los lugares atacados –más de 30– por los extremistas musulmanes durante la masacre de este miércoles que cobró (en total) la vida de unas de 520 personas y alrededor de 3 mil 700 heridos.
    En Suez, un convento de la Congregación del Buen Pastor, la escuela adyacente y el hospital fueron saqueados e incendiados. Una iglesia franciscana también fue atacada e incendiada.
    En la ciudad de Minya, en la zona noreste del país, los extremistas musulmanes la emprendieron contra la Iglesia copta-católica Mar Guirguis, la iglesia (también copta-católica) de San Marcos; y contra un convento y una escuela de las hermanas de San José.
    En Beni Souef, en la zona central del norte, los extremistas prendieron fuego al convento franciscano del Inmaculado Corazón de María.
    En la localidad de Asyut en la zona centro de Egipto, el ataque fue también a la Iglesia franciscana Santa Teresa y a un convento de hermanas franciscanas.
    Los extremistas musulmanes también atacaron la Basílica de Nuestra Señora de Fátima en El Cairo, lanzaron piedras y violentaron las puertas pero no pudieron entrar.
    El Patriarcardo informó además que otros 26 locales de Iglesias ortodoxas y evangélicas fueron blanco de los extremistas musulmanes.
    Desde Castel Gandolfo en donde celebró una Misa y rezó el Ángelus con miles de fieles por la fiesta de la Asunción de la Virgen María, el Papa Francisco elevó una oración por las víctimas de la masacre en Egipto.
    Los disturbios de este miércoles en Egipto se dieron luego de la operación policial lanzada para desmantelar las acampadas de los hermanos musulmanes que apoyan al depuesto presidente Morsi.

    Los islamistas egipcios desatan la caza de cristianos | Tradición Digital

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael

    MÁS DE 60 IGLESIAS QUEMADAS EN EGIPTO


    Los islamistas se ha lanzado con furia contra la minoría cristiana del país, a la que responsabilizan del proceso que les arrebató el poder.


    • Los ataques son perpretados por los Hermanos Musulmanes, ligados a las organizaciones terroristas Al Quaeda y Hamás.


    (ArgentinosAlerta.org) Una larga lista de iglesias e instituciones cristianas (ortodoxas, católicas y protestantes ) han sido quemadas o asaltadas en Egipto estos últimos días de violencia según el portavoz católico padre Rafic Greiche.

    Según declaraciones del obispo de Giza, Antonius Aziz Muna, a Radio Vaticano los autores de estos ataques son los Hermanos Musulmanes que, según aseveró, están ligados a la organización terrorista Al Quaeda, y a la palestina de Hamás.

    El obispo añadió que los Hermanos Musulmanes piensan que atacando a las iglesias, “los cristianos entrarán en conflicto con el Gobierno y con el ejército y quieren por tanto, extender los desórdenes en todo el país”. Sin embargo, dijo Aziz a Radio Vaticano, los cristianos son conscientes de que “hay que pagar un precio para aislar a estas facciones” y “la fuerza que tienen es solamente terrorista”. El obispo Aziz añadió que la postura de los cristianos, católicos, ortodoxos y protestantes “es compacta y decimos: No al terrorismo”.

    Tras varios días de enfrentamientos con los Hermanos Musulmanes, las fuerzas de seguridad egipcias arrestaron al máximo líder del movimiento islamista, según reportó la prensa estatal. El gobierno militar avanzó en su ofensiva contra los Hermanos Musulmanes con la detención, anoche, del líder supremo del grupo islamista, Mohammed Badie, en El Cairo, informaron las autoridades.
    La minoría cristiana de Egipto, siempre perseguida

    Los cristianos han sufrido desde hace mucho discriminación y violencia a mano de la mayoría musulmana de Egipto, donde son sólo el diez por ciento de los 90 millones de habitantes. Las agresiones aumentaron después que los islamistas llegaron al poder a raíz de la Primavera Árabe de 2011, que derrocó a Hosni Mubarak, lo que alentó a los extremistas.

    Pero los cristianos han sido objeto de agresiones también desde que el presidente Mohamed Morsi fue derrocado el 3 de julio, lo que provocó una ola de violencia entre los islamistas, liderados por la Hermandad Musulmana, el partido de Morsi.
    Una Iglesia copta en Millawi fue parcialmente quemada luego de que se arrojase una bomba molotov el 17 de agosto.

    Más de ochocientos muertos en todo el país

    Los islamistas mantienen su llamamiento a una “semana de la ira” en respuesta a los más de 800 muertos que han dejado los choques con las fuerzas del orden en los últimos días, pero empiezan a dar muestras de no poder hacer frente a la maquinaria militar y ayer tuvieron que cancelar varias marchas vespertinas en El Cairo “por motivos de seguridad”.

    Lista de las iglesias, escuelas, comercios e instituciones cristianas incendiadas por los Hermanos Musulmanes en los últimos tres días.

    Al menos 58 iglesias, escuelas, instituciones, casas y tiendas cristianas han sido atacadas, saqueadas e incendiadas durante los últimos tres días por la Hermandad Musulmana y los partidarios de Mohamed Morsi, el ex presidente egipcio que fue depuesto el pasado 3 de julio.

    El 14 de agosto el ejército trató de desalojar a los islamistas acampados en las plazas de Rabaa al Adawiya y Al Nahda. En una ola de violencia devastadora se han producido ataques violentos contra iglesias católicas, ortodoxas y evangélicas, así como contra casas y comercios de cristianos.

    A los atentados contra edificios y propiedades cristianas hay que sumar 7 víctimas mortales, 17 secuestros y cientos de heridos.

    Los representantes de las Iglesias cristianas han elaborado una lista que publicamos a continuación. Esta lista fue entregada a Asianews por la Oficina de Prensa de la Iglesia católica de Egipto.
    Mapa sangriento de las agresiones de la Hermandad Musulmana contra Iglesias y Monasterios en Egipto entre el 14 y 16 de agosto, 2013.
    Iglesias y conventos católicos

    1. Iglesia y escuela franciscana – quemadas (Suez)
    2. Monasterio y hospital del Santo Pastor – quemados (Suez)
    3. Iglesia y Monasterio del Buen Pastor – quemados en un ataque molotov (Asuit)
    4. Iglesia Católica Copta de San Jorge – quemada (Minya, Alto Egipto)
    5. Iglesia de los Jesuitas – quemada (Minya, Alto Egipto)
    6. Basílica de Fátima – atacada (Heliopolis)
    7. Iglesia Católica Copta de San Marcos – quemada (Minya – Alto Egipto)
    8. Convento franciscano (Hermanas del Inmaculado Corazón de María) – quemado (Beni Suef, Alto Egipto)
    9. Iglesia de Santa Teresa – quemada (Asuit, Alto Egipto)
    10. Iglesia y escuela franciscana – quemadas (Asuit, Alto Egipto)
    11. Convento de San José y escuela – quemadas (Minya, Alto Egipto)
    12. Iglesia copta católica del Sagrado Corazón – quemada (Minya, Alto Egipto)
    13. Convento de las Hermanas de Santa María – atacado (El Cairo)
    14. Escuela del Santo Pastor – atacada (Minya, Alto Egipto)
    Fotografía tomada el 18 de agosto que muestra la Iglesia copta de Amir Tadros en Minya, unos 250 km al sur del Cairo, que fue quemada el 14 de agosto (AFP Photo/Virginie Nguyen Hoang)
    Iglesias ortodoxas y evangélicas

    1. Iglesia Anglicana de S. Saviour – quemada (Suez)
    2. Iglesia Evangélica de San Miguel – sitiada y saqueada (Asuit, Alto Egipto)
    3. Iglesia Ortodoxa Copta de San Jorge – quemada (Minya, Alto Egipto)
    4. Iglesia de Al-Esla – quemada (Asuit, Alto Egipto)
    5. Iglesia Adventista – quemada. El pastor y su esposa secuestrados (Asuit, Alto Egipto)
    6. Iglesia de los Apóstoles – quemada (Asuit, Alto Egipto)
    7. Iglesia de la Santa Renovación – quemada (Asuit, Alto Egipto)
    8. Centro Diocesano copto ortodoxo Qusiya – quemado (Asuit, Alto Egipto)
    9. Iglesia de San Jorge – quemada (Arish, norte de Egipto)
    10. Iglesia de San Jorge en al-Wasta – quemada (Beni Suef, Alto Egipto)
    11. Iglesia de la Virgen María – atacada (Maadi, El Cairo)
    12. Iglesia de la Virgen María – atacada (Mostorod, El Cairo)
    13. Iglesia Ortodoxa Copta de San Jorge – atacada (Helwan, El Cairo)
    14. Iglesia de Santa María de El Naziah – quemada (Fayoum, Egipto superior)
    15. Iglesia de Santa Damiana – saqueada y quemada (Fayoum, Egipto superior)
    16. Iglesia de San Teodoro – quemada (Fayoum, Egipto superior)
    17. Iglesia Evangélica de al-Zorby – saqueada y destruida (Fayoum, Egipto superior)
    18. Iglesia de San José – quemada (Fayoum, Egipto superior)
    19. Escuela Franciscana – quemada (Fayoum, Egipto superior)
    20. Centro Diocesano Copto Ortodoxo de San Pablo – quemado (Gharbiya, Delta)
    21. Iglesia Ortodoxa Copta de San Antonio – quemada (Giza)
    22. Iglesia Copta de San Jorge – quemada (Atfeeh, Giza)
    23. Iglesia de la Virgen María y el Padre Abraham – quemada (Delga, Deir Mawas, Minya, Alto Egipto)
    24. Iglesia de S. Mina Abu Hilal Kebly – quemada (Minya, Alto Egipto)
    25. Iglesia Baptista en Beni Mazar – quemada (Minya, Alto Egipto)
    26. Iglesia de Amir Tawadros – quemada (Minya, Alto Egipto)
    27. Iglesia Evangélica – quemada (Minya, Alto Egipto)
    28. Iglesia de Anba Moussa al-Aswad – quemada (Minya, Alto Egipto)
    29. Iglesia de los Apóstoles – quemada (Minya, Alto Egipto)
    30. Iglesia de Santa María – intento de incendio (Qena, el Alto Egipto)
    31. Iglesia copta de San Jorge – quemada (Sohag, Alto Egipto)
    32. Iglesia de Santa Damiana – atacada y quemada (Sohag, Alto Egipto)
    33. Iglesia de la Virgen María – quemada (Sohag, Alto Egipto)
    34. Iglesia de San Marcos y centro de la comunidad – quemada (Sohag, Alto Egipto)
    35. Iglesia de Anba Abram – destruida y quemada (Sohag, Alto Egipto)

    Instituciones cristianas

    1. Casa del Padre Angelos (pastor de la iglesia de la Virgen María y el Padre Abraham) – quemada (Minya, Alto Egipto)
    2. Propiedades y tiendas de cristianos – quemadas (Arish, Norte de Egipto)
    3. 17 hogares cristianos atacados y saqueados (Minya, Alto Egipto)
    4. Hogares cristianos – atacados (Asuit, Alto Egipto)
    5. Oficinas de la Fundación Evangélica – quemadas (Minya, Alto Egipto)
    6. Tiendas, farmacias, hoteles de propietarios cristianos – atacados y saqueados (Luxor, Egipto superior)
    7. Biblioteca de la Sociedad Bíblica – quemada (El Cairo)
    8. Sociedad Bíblica – quemada (Fayoum, Egipto superior)
    9. Sociedad Bíblica – quemada (Asuit, Norte de Egipto).

    Edificios de propietarios cristianos incendiados

    1. 58 casas
    2. 85 tiendas
    3. 16 farmacias
    4. 3 hoteles (Alto Egipto)
    5. 75 coches y autobuses

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael

    Morsi fue derrocado para detener el plan de envío de fuerzas militares para atacar a Siria y Etiopía

    La combinación de los planes agresivos de Morsi contra Siria, junto con algunos planes de los círculos presidenciales sobre un posible conflicto con Etiopía, además de las masivas manifestaciones anti-Morsi organizadas por el Frente de Salvación Nacional y el movimiento Tamarod, convenció a los líderes militares de que había que derrocar al incompetente y errático Morsi que ya había destruido su propia popularidad tras someterse a las exigencias del Fondo Monetario Internacional en noviembre pasado, ya que todo ello representaba un riesgo intolerable para Egipto.
    Según el Washington Post, el descontento de los militares egipcios con Morsi "alcanzó su punto máximo en junio, cuando Morsi estaba junto a sus más cercanos colaboradores preparando una agresión egipcia contra Etiopía y Siria, amenazando implicar a Egipto en conflictos que no podía permitirse, tal como explicaron las autoridades militares.
    La llamada de Morsi para la Guerra Santa contra Assad llegó sólo tres días después que el secretario de Estado John Kerry EE.UU., en una reunión del Comité del Gobierno de EE.UU., pedía una campaña de bombardeos inmediata contra Damasco, pero tuvo que conformarse con la opción de armar a la oposición terrorista siria, lo que lleva a muchos observadores a concluir que el presidente egipcio estaba actuando como parte de la estrategia anti-siria de los EE.UU.

    15 junio: Morsi rompe relaciones diplomáticas con Damasco

    El principio del fin para el primer presidente electo de Egipto llegó a mediados de junio, cuando asistió en El Cairo a una conferencia islamista "en apoyo de la revuelta siria" en un estadio cubierto con 20.000 asientos. A medida que la sala repleta cantó y aplaudió delirantemente, Morsi anunció: "Hemos decidido cerrar la embajada siria en El Cairo. El enviado egipcio en Damasco también se retiró. El pueblo de Egipto y su ejército no se irán hasta que a los sirios se concedan sus derechos y elija a unos nuevos dirigentes".
    Rompiendo las relaciones diplomáticas con otro Estado árabe, Morsi se unía a la dudosa empresa de los regímenes títeres de la OTAN implantados en Libia y Túnez, los únicos países árabes que hasta ahora han llamado a sus embajadores de Damasco. Y para El Cairo, esta medida tenía una importancia mucho mayor, dado que Egipto y Siria estuvieron políticamente unidos entre 1958 y 1961 en una sola nación, la República Árabe Unida, uno de los frutos del socialismo panárabe del presidente Nasser.
    Utilizando el ya familiar doble discurso de la Hermandad Musulmana, Morsi instó a la OTAN a que impusiera una zona de exclusión aérea sobre Siria, una medida que supondría una campaña de bombardeos de muchas semanas, con inevitables pérdidas para la población siria. Morsi tuvo la desfachatez de condenar la injerencia extranjera en el conflicto sirio, asegurando que "Hezbollah tiene que salir de Siria, no hay lugar para Hezbollah en Siria." Morsi estuvo acompañado en la manifestación anti-Siria por sus principales asesores políticos y de política exterior, uno de ellos un conocido líder salafista.
    Siguiendo con ese doble discurso, Morsi declaró: "El pueblo egipcio se han destacado por la ayuda al pueblo libanés y Hezbolá contra el ataque [israelí] en 2006, y hoy en día estamos en contra de la presencia de Hezbollah en Siria".
    En respuesta a la manifestación contra Siria en El Cairo, un funcionario del gobierno sirio dijo a la agencia de noticias SANA que Morsi se había unido a la "conspiración dirigida por Estados Unidos e Israel contra Siria con el anuncio de ruptura de los lazos de ayer... Siria confía en que esta decisión no representa la voluntad del pueblo egipcio". Este funcionario calificó la ruptura de relaciones diplomáticas de Morsi como" irresponsable ... la República Árabe Siria condena esta posición irresponsable ".
    Los extremistas sunitas declaran la Jihad en contra de Siria, Morsi calla
    La multitud de El Cairo había sido calentada por Morsi y por los predicadores extremistas sunitas como Mohammed Hassan y Mohamed Abdel-Maqsud (líder de la Organización Islámica de Derechos y Reforma), que despotricaron por la "necesidad de declarar la Jihad en Siria, en el que los sirios y cualquier musulmanes capaces tomarán parte”. También hubo llamadas a Morsi para mantener a raya a los chiítas de Egipto, sobre la base de que son" impuros". Aproximadamente el 1% de la población de Egipto son chiíes, y cerca del 10% son cristianos coptos.

    Según el Irish Times, "en la 15 ª reunión de junio de clérigos musulmanes sunníes usaron la palabra 'infieles' para denunciar tanto a los chiítas que luchan para proteger el presidente sirio Bashar al-Assad y los no islamistas que se oponen a Morsi en casa. El propio Morsi pidió la intervención extranjera en Siria contra Assad..."

    El 13 de junio, Morsi había asistido a una reunión de los fanáticos islamistas de todo el Oriente Medio, denominada a sí misma como "El Grupo de Académicos de la Nación sobre los acontecimientos en Siria." En dicha reunión se codeó con el ardiente predicador Qaradawi, que incitó a ejercer la violencia contra Siria ante un público de unos 60 millones de espectadores en todo el mundo en su programa titulado "Sharia y Vida", transmitido por la agencia Al Jazeera de Qatar. Ese 13 de junio se dio vía libre para una yihad contra Siria, que fue indirectamente aprobada por el Coordinador Presidencial de Morsi de Relaciones Exteriores Khaled al-Qazzaz, quien señaló que el gobierno egipcio no emprendería ninguna medida en contra de los ciudadanos egipcios que vayan a luchar a Siria, ya que el derecho a viajar está siempre abierto. Era prácticamente una convocatoria de voluntarios.
    Los generales egipcios advierten a Morsi: la tarea del Ejército es defender las fronteras
    Los líderes militares egipcios estaban profundamente preocupados por la radicalización inevitable de los militantes islamistas que querían hacer la guerra contra el gobierno de Assad en Siria. Pero ellos se alarmaron más por la idea de que Morsi podría tratar de desplegar importantes fuerzas del ejército egipcio contra Siria. Rápidamente se distanciaron de ese plan temerario de agresión que el presidente había estado planteando en la concentración masiva de junio. La bravuconería bélica de Morsi provocó "un reproche velado del ejército, que emitió una declaración moderada, pero afilada al día siguiente, haciendo hincapié en que su único papel era custodiar las fronteras de Egipto."
    Según una fuente militar que refleja los puntos de vista del personal del Ejército, "las fuerzas armadas estaban muy alarmados por las declaraciones sobre Siria a la vez que el Estado estaba pasando por una grave crisis política." Yasser El-Shimy, un analista del International Crisis Group, ha destacado que desde el punto de vista del Ejército, el papel de Morsi contra Siria había cruzado "una línea nacional de seguridad", instando a los egipcios a luchar en el extranjero, lo que amenazaba con crear una nueva generación de yihadistas violentos.
    Por otro lado, el discurso antisirio de Morsi también fue muy impopular entre los altos funcionarios del gobierno egipcio, muchos de los cuales le había aconsejado no ir por este camino, según informó Al Ahram Online, el 16 de junio. De acuerdo con esta publicación, algunos altos funcionarios vieron que el daño potencial podría ser "irreversible", y consideraban la ruptura de relaciones diplomáticas como "una decisión tomada por el Presidente contra la opinión de los principales asesores...". Esta fuente también hizo hincapié en que, al elogiar los esfuerzos de mediación de Arabia Saudita y Turquía, pero excluyendo deliberadamente Irán, Morsi inutilizó el grupo de contacto de cuatro países que él mismo había propuesto de acuerdo con Siria en la conferencia de países no alineados en Teherán en agosto pasado. "Esto simplemente significaba que Egipto había decidido que sus relaciones con Teherán tendrían que ser sacrificadas en favor de ganar el apoyo de Washington, y tal vez incluso Riyadh", dijo la fuente citada por Al Ahram.
    Los generales egipcios temían una guerra devastadora entre sunitas y chiítas
    Estos hechos fueron considerados extremadamente inquietante por altos funcionarios civiles egipcios. Como escribió Al Ahram, "Egipto está siendo impulsado a tomar parte en una devastadora guerra entre sunitas y chiítas "que podría destruir toda la región. La preocupación no es sólo acerca de Siria, sino sobre todo el Magreb árabe, incluyendo el Líbano e Irak en particular. Al Ahram señaló un posible motivo venal adicional para Morsi y sus Hermanos Musulmanes: "Egipto ha estado tratando de romper el hielo con Arabia Saudita con la esperanza de solicitar la ayuda financiera que se necesita desesperadamente. Arabia Saudita ha venido adoptando un enfoque sectario hacia los acontecimientos en Siria desde el comienzo de la sublevación allí, y más a partir de la entrada de Hezbollah en la guerra en Siria al lado del régimen de Assad. "
    En un país como el actual Egipto, un golpe de Estado no debe tomarse a la ligera. Sin embargo, una consideración que podría justificar tal golpe es la urgente necesidad de prevenir un gobernante errático e incompetente como Morsi de meter al país en una guerra extranjera ruinosa. Para poder responder al belicismo de Morsi de manera oportuna y decisiva, el ejército egipcio tuvo que desplegar agentes de inteligencia y una determinación excepcionales, dotados de la cualidad que Maquiavelo llama virtu y von Clausewitz llamó Entschlossenheit. Eran la esperanza de que la gran tradición del presidente Nasser está viva entre los militares egipcios y los líderes del gobierno.
    La izquierda ve a Morsi como la garra de EE.UU. contra Siria
    El izquierdista Movimiento 06 de abril (Frente Democrático aka) sugirió que Morsi estaba actuando como un instrumento de la campaña de EE.UU. contra Siria, diciendo en un comunicado que "la decisión de abrir las puertas de la yihad proviene de Washington y patrocinado por los jeques salafistas." La organización anti-Morsi Tamarod agregó que "el discurso de Morsi revela que el asunto de Siria ha sido manejado desde Qatar y Arabia Saudita, y que Morsi está respondiendo a las instrucciones de los Estados Unidos."
    El contubernio al que asistió Morsi fue respaldado por el Partido Asala, un grupo salafista, por un número de prominentes predicadores salafistas, por la Organización Legítima Islámica de Derecho y Reforma, y ​​por la Oficina de Orientación de la Hermandad Musulmana, controlada por Morsi. Otro patrocinador fue el movimiento Gama Islamiya.
    Como Morsi encontró cada vez más hostilidad por parte de centristas e izquierdistas, intentó durante la última fase obtener apoyo de salafistas y otros fanáticos, y las fuerzas más a su derecha. Esto incluye la designación del "retirado terrorista" al Khayat de Gama Islamiya como gobernador de la provincia de Luxor, el sitio del Valle de los Reyes, el templo de Karnak y uno de los mayores destinos turísticos internacionales. En 1997, una acción terrorista había causado la muerte de casi setenta turistas extranjeros, que fueron asesinados deliberadamente como parte de una campaña diseñada para desalentar a los infieles extranjeros entren en Egipto. Khayat fue miembro del brazo político de Gama Islamiya.
    La caída de Qusayr y el clima de desesperación imperialista
    Desde la caída del bastión rebelde sirio de Qusayr el 5 de junio, los poderes imperialistas agresivos, incluyendo a Cameron, Primer Ministro del régimen conservador británico, el Vichy socialista Hollande y Fabius, los israelíes, la facción neoconservadora de EE.UU., y el secretario de Estado Kerry, han estado presionando para una acción militar inmediata contra Siria para salvar a las fuerzas terroristas internacionales traídas desde lugares tan lejanos como Chechenia y Afganistán, que ahora se enfrentan a una inminente derrota.
    Estos esfuerzos han incluido un intento de golpe de estado de Kerry en la reunión del Comité de Directores de la Casa Blanca del 12 de junio, cuando su demanda para iniciar los bombardeos Siria fue bloqueada por una combinación de figuras militares y partidarios de Obama, incluyendo al Jefe de Estado Mayor general Martin Dempsey. Para los belicistas, el problema fundamental es el rechazo hasta ahora de Obama para poner en marcha una campaña de bombardeos a gran escala con varios cientos de aviones, seguido con toda probabilidad, de una invasión que requiere varias divisiones acorazadas y de infantería, recursos que los Estados Unidos simplemente no puede permitirse .
    Los belicistas han intentado acusar al gobierno sirio de utilizar armas químicas. También han apoyado una actuación limitada contra la NSA tras las filtraciones de Edward Snowden, cuyo efecto a corto plazo ha sido debilitar el apoyo de Obama desde su propia base liberal, así como debilitar sus lazos con la OTAN en Europa. Se han hecho intentos de incitar a Turquía en un ataque contra Siria, pero el régimen de Erdogan, asediado ahora, está decidido a no encabezar este proyecto.
    Con el fracaso de jugada anti-siria egipcia, Londres, París, Tel Aviv, los neoconservadores y y otros títeres atlantistas deben estar al borde de la histeria total. Estas son las circunstancias en las que se impone el recurso a un nuevo incidente del Golfo de Tonkin o un nuevo ataque terrorista de falsa bandera para condenar a Siria, Hezbolá y sus aliados. Y es a esto a lo que hemos asistido los últimos días con el oscuro “ataque con armas químicas” en suburbios cercanos a Damasco.
    Los amigos de Morsi discuten una agresión a Etiopía
    Los militares egipcios no están por realizar intervenciones armadas en el extranjero. Una excepción fue la participación de Egipto en la Operación Escudo del Desierto y Tormenta del Desierto. Pero desde entonces, Egipto ha hecho oídos sordos a las solicitudes de Estados Unidos de enviar tropas a combatir en Afganistán en 2001 y en 2003 no envió ningún soldado a Irak.
    En la primavera de este año, aumentaron las tensiones entre Egipto y Etiopía, cuando el gobierno de Addis Abeba anunció su intención de construir una presa en el Nilo Azul, lo que provocó la preocupación de algunos en Egipto sobre los futuros suministros de agua río abajo. El 2 de junio, con la asistencia de Morsi, los políticos islamistas imprudentemente examinaron la forma de sabotear la presa mediante la financiación de grupos rebeldes etíopes, seguido por un ataque de la fuerza aérea egipcia. Sin que lo supieran los participantes, esta discusión incendiaria se transmitió en vivo por televisión. Millones de egipcios pudieron ver que Morsi no repudió estas propuestas de agresión a Etiopía, al contrario, el presidente depuesto declaró que "todas las opciones están abiertas".
    El resto de la historia ya es conocida. El pasado 3 de julio, el Ejército y el pueblo egipcio se sublevaron contra el gobierno de los Hermanos Musulmanes y derrocaron a Morsi.

  4. #4
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael

    ¡Qué bien le viene al tirano de Bahrein las distracciones de Egipto y de Siria!


    Aumenta represión en Baréin ante silencio internacional

    Aumenta represión en Baréin ante silencio internacional


    Portada - Últimas noticias
    DOMINGO 25 DE AGOSTO DE 2013 12:39
    0 COMENTARIOS



    El régimen bareiní de Al Jalifa está aprovechando la desatención de la comunidad internacional, concentrada actualmente en los avatares en Egipto, para intensificar la escalada de represiones contra los opositores de Manamá, ha asegurado este jueves un parlamentario iraní.
    "Mientras que las organizaciones internacionales están ocupadas con los acontecimientos en Egipto, el régimen de Al Jalifa está tratando de extinguir las llamas de la revolución popular en el país mediante la intensificación de la represión contra el pueblo de Baréin", ha señalado el parlamentario persa Seyed Naser Musavi Lariyani.

    Musavi Lariyani ha denunciado que el régimen de Al Jalifa aumentara las presiones contra los presos políticos y sus familias, como una vía para detener nuevas protestas, y ha asegurado que la brutalidad policial en ese reinado del Golfo Pérsico no podrá acallar la voz de los opositores.

    El aumento de la represión popular en Baréin enciende la alarma al régimen dominante advirtiendo que Al Jalifa sufrirá el mismo destino que tuvieron los anteriores dictadores en la región, ha precisado.

    Asimismo, ha criticado el mutismo de los supuestos defensores de los Derechos Humanos ante el genocidio en desarrollo en la región del Oriente Medio contra los musulmanes, y ha deplorado que esto haya conducido en el aumento anti-chií en la región.

    Desde el 14 de febrero de 2011, Baréin es escenario de manifestaciones reprimidas por las fuerzas de seguridad para demandar la libertad de los presos políticos, la retirada de las fuerzas saudíes del país y el fin de la monarquía autoritaria, en el poder desde hace más de 40 años.

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael

    El Ejército como antídoto del islamismo en Egipto | Opiniones | RIA Novosti

    Dmitri Kósirev, RIA Novosti


    Noticias relacionadas



    Multimedia







    El 20 de agosto sucedió en El Cairo una cosa increíble: no pasó nada. No se registró violencia masiva en las plazas, ni en las mezquitas.
    La detención de Mohamed Badie, líder espiritual de la Hermandad, marcó un antes y un después en la revolución apartando definitivamente a los Hermanos Musulmanes de la política.
    La Hermandad decidió suspender sus acciones más intensas y, según comunicaron el martes pasado sus portavoces, seguirá ofreciendo una resistencia pacífica. Las nuevas autoridades creen haberse afianzado en el poder y están tan seguras de su triunfo que hasta solicitaron a la cancillería rusa anular las recomendaciones de no visitar Egipto. En fin, ha llegado la hora de hacer un breve resumen.
    Egipto y Siria: historiales parecidos
    Según declaró el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, el régimen egipcio difiere poco del sirio. Ambos, de perfil militar (mejor dicho, una especie de alianza entre militares, funcionarios de alto rango y círculos empresariales), chocaron con la resistencia armada de la población, ignorante e inculta, y aplastaron violentamente a los insumisos. Ambos defienden los intereses de la clase media de las grandes ciudades, que no es prooccidental y al mismo tiempo desconfía de los Hermanos Musulmanes o del equivalente movimiento sirio.
    Cabe recordar que el pasado 3 de julio, al deponer a Mursi y a la Hermandad, unos egipcios (para ser más concretos, unos egipcios liberales) bailaban en las plazas y levantaban barricadas esperando a que los militares reprimieran a los Hermanos.
    Aunque la situación siria se complica por las desavenencias religiosas, los simpatizantes de Bashar Asad, por su modo de pensar, difieren poco de los egipcios que apoyan al Ejército. Asad no habría podido mantener las riendas del poder hasta ahora si no fuera por el respaldo de la mayoría de la población.
    Es evidente que un régimen más democrático sería más conveniente tanto para Egipto como para Siria, pero los últimos tres años demostraron que no existe otra opción salvo el régimen yihadista o el militar.
    Para poner un ejemplo, recordemos lo ocurrido en Egipto. Quienes empezaron una serie de revueltas en El Cairo en 2011, los llamados “liberales”, acabaron por sumarse al bando opositor, a los militares al darse cuenta de que ellos solos tenían pocas probabilidades de ganar.
    En su breve periodo del mandato, Mursi consiguió granjearse numerosos e influyentes enemigos en diferentes ámbitos. Las restricciones impuestas a la libertad de expresión fueron más severas que en el último siglo y medio, factor éste que hizo que su poder se tambalease.
    Se podría pronosticar que la escasez de combustible que impulsó la deposición de Mursi, desaparecerá como por arte de magia. Quizá se estabilice la situación financiera y los manifestantes cesen el sabotaje y apoyen al Gobierno.
    El fervor revolucionario en extinción
    Afrontando muchos problemas pendientes de solución, los militares egipcios todavía no han expresado su opinión acerca de la guerra civil en Siria. La restauración del viejo régimen en Egipto refleja las transformaciones que atraviesa toda la región.
    La llamada ‘primavera árabe’ y la lucha por la libertad acarrearon consecuencias imprevisibles. No fueron los liberales quienes tomaron el poder, sino varios movimientos musulmanes, en algunas regiones elegidos por vía democrática. En Siria la situación se atascó en esta etapa y en Egipto dio marcha atrás.
    Ya existen suficientes indicios de que la situación vuelve a la normalidad, sin descartar que procesos análogos puedan desenvolverse también en Libia y Túnez. El fervor revolucionario no dura mucho, la historia de la humanidad ofrece numerosas pruebas de ello.
    Quizá el apoyo de Arabia Saudí a los militares sea la muestra más evidente de que el golpe de Estado se coronó con éxito. Pero Turquía no les expresó ningún apoyo con este motivo.
    Asimismo, la región vive una situación enrevesada. Arabia Saudí, Kuwait y los Emiratos Árabes -que tuvieron discrepancias con los Hermanos Musulmanes- ahora otorgan un aval político a los militares. Mientras, Turquía y Catar vituperan el golpe de Estado.
    Cabe señalar que los países mencionados en un principio se opusieron al régimen de Bashar Asad y a su aliado Irán. Pero luego, surgieron roces entre ellos, ya que cada uno intentaba atraer a la oposición siria a su bando, aunque sólo Arabia Saudí consiguió este objetivo. Teniendo en cuenta que estos países respaldan al Ejército egipcio, la situación se torna aún más impredecible.
    EEUU se retira del escenario político en Oriente Próximo
    De todas formas, este año último se han producido unos cambios drásticos. En vista de ello, el régimen de Asad tiene muchas probabilidades de mantenerse. A pesar de toda clase de especulaciones, después de suspendida la visita de Barack Obama a Moscú, las relaciones entre ambos países no empeoraron. Todo lo contrario, Rusia y EEUU acordaron convocar la conferencia de paz sobre Siria, confirmándolo el 19 y 20 de agosto, cuando se aclaró la situación en Egipto.
    La historia de Asad es un ejemplo de que la voluntad política y la decisión de luchar siempre logran apoyo.
    Es lógico que EEUU ya no desempeñe un papel relevante en Oriente Próximo, porque Arabia Saudí no sólo expresó su apoyo al nuevo gobierno egipcio, sino que prometió prestarle 12.000 millones de dólares, inicialmente destinados al gobierno de Mursi.
    De todos modos, Barack Obama, al regresar de vacaciones, se desvive por entorpecer la resolución sobre Egipto. En la reciente reunión del Consejo de la Seguridad Nacional de EEUU los asistentes se limitaron tan sólo a hacer comentarios. En caso de que lo ocurrido sea calificado de golpe de Estado, EEUU, según su legislación, se verá obligado a cesar la prestación de la ayuda militar a Egipto. Mientras los estadounidenses reflexionen, el nuevo gobierno egipcio podría solicitar esta clase de ayuda a otros países.
    Está a punto de celebrarse la reunión de los cancilleres de la UE, que también debatirán la situación en Egipto, teniendo en cuenta que durante las recientes revueltas murieron, según algunas estimaciones, alrededor de mil personas.
    ¿Habrá algún país que haga caso a las decisiones de la UE y EEUU?
    LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE RIA NOVOSTI


  6. #6
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael

    Parece que en Egipto estamos viendo un cambio real

    Egipto cierra Canal de Suez a los destructores estadounidenses y británicos que se dirijan a Siria

    HispanTV, Nexo Latino

    El ministro de Defensa y jefe del Ejército egipcio, el general Abdel Fatah al-Sisi, ha asegurado este miércoles que su país cerrará el Canal de Suez a los destructores estadounidenses y británicos que navegan rumbo a Siria.Al-Sisi ha enfatizado en que su país no repetirá los errores de la guerra en Irak, resaltando el compromiso a cumplir con el acuerdo de defensa conjunta entre Egipto y Siria, por el que no permitirá que los buques de guerra atraviesen el Canal de Suez para llevar a cabo una injerencia bélica en el país árabe.Asimismo, el jefe de la Diplomacia egipcia, Nabil Fahmi, expresó el martes su oposición a una ofensiva belicista en Siria y reclamó una solución política al conflicto.Fahmi afirmó que una respuesta al supuesto uso de armas químicas en Siria debe consensuarse en los organismos internacionales, en especial, en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).La semana pasada, los terroristas, apoyados por países extranjeros, acusaron al Gobierno sirio de emplear armas químicas en los suburbios de Damasco, unas alegaciones que fueron rechazadas contundentemente por las autoridades sirias.Los países occidentales, especialmente EE.UU., el Reino Unido y Francia, valiéndose de falsos alegatos, buscan ejecutar una ofensiva militar contra Siria.

    Ordóñez dio el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael

    Hermandad Musulmana atacó antiguo museo egipcio, lo saquea y destruye las antigüedades

    (Raymond Ibrahim – Egipto) Ya en el verano de 2012, cuando Muhammad Morsi se convirtió en presidente de Egipto, comenzaron las llamadas para demoler las grandes pirámides. La idea era que, mientras que anteriores líderes islámicos no tenían la tecnología necesaria para destruir las pirámides, ahora que un islamista había asumido el poder en la era moderna, era posible destruir los grandes monumentos. Morsi debería hacerlo y destruir los monumentos paganos, de los que Egipto estaba plagado.
    Cuando informé y documenté el papel que los musulmanes, a partir de su profeta, han tenido en la destrucción de antigüedades de sus antepasados ​​no musulmanes, los apologistas del Sistema, como en Huffington Post y el New York Times, gritaron que era un "engaño" para adormecer el mundo.
    Ni siquiera parece importarles que pequeñas antigüedades de la época faraónica sean destruidas.
    Y ahora que la Hermandad Musulmana y sus partidarios han llamdo a librar la yihad en Egipto con con el apoyo del gobierno de Estados Unidos, el odio y el desprecio de su propio patrimonio no islámico ha dado recientemente rienda suelta a un ataque contra el Museo Nacional de Malawi en al-Minya, en el Alto Egipto. Fueron robados muchos objetos antiguos, otros fueron intencionadamente dañados y destruidos, lo que demuestra la hostilidad intrínseca al glorioso pasado de Egipto.
    En la imagen, estado en el que quedó el museo tras el asalto de los islamistas.

  8. #8
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael

    ¿Por qué los coptos apoyan al ejército en Egipto?
    Actualizado 5 octubre 2013

    Aceprensa

    Discriminada durante el régimen de Mubarak y perseguida ahora durante los enfrentamientos entre los Hermanos Musulmanes y el ejército, la minoría copta de Egipto ha optado por la opción menos mala: ponerse del lado de los militares que al menos les defienden de los ataques terroristas. En sendas declaraciones, la Iglesia copta católica y la ortodoxa –un 9% de los 85 millones de habitantes– aclaran que los atentados son obra de extremistas, cuya violencia es rechazada por los musulmanes moderados.


    Desde que estallaron los disturbios en El Cairo el pasado 14 de agosto, los coptos sufren el acoso de integristas islámicos. En los tres días siguientes unas 40 iglesias fueron quemadas y otras 23 saqueadas, según informa Associated Press. Por su parte, AsiaNews ofrece un registro aproximado del número de coptos asesinados, secuestrados o heridos, así como de las iglesias, conventos, escuelas, viviendas, coches y comercios regidos por cristianos que han sido saqueados o incendiados.

    Una de las afectadas por la violencia de esos días fue la hermana Manal, directora de un colegio franciscano en Bani Suef (Alto Egipto). Manal fue obligada a desfilar como “botín de guerra” junto con otras dos religiosas ante una multitud de radicales. Las tres religiosas lograron escapar gracias a la intercesión de una profesora musulmana y de su marido. Otras dos profesoras del colegio fueron violadas.

    Durante una entrevista concedida a Associated Press, la hermana Manal denuncia que la policía no apareció ante sus llamadas de socorro. En cambio, el obispo copto católico de Luxor, Joannes Zakaria, logró salvar la vida gracias a la policía que en esta ocasión sí detuvo a los islamistas que intentaban quemar su casa.

    El ejército y la policía egipcios no han actuado siempre con la celeridad que requería el acoso a los cristianos. Pero al menos en estos momentos están decididos a frenar a los seguidores más radicales de los Hermanos Musulmanes. En general, los líderes de esta organización islamista han instigado la violencia, si bien ahora algunos de ellos empiezan a condenar tímidamente los ataques.

    Los coptos, chivo expiatorio

    Ante esta situación, el patriarca de la Iglesia católica copta, Ibrahim Isaac Sidrak, ha publicado una declaración en la que agradece el empeño del ejército egipcio por mantener a raya a los radicales. En concreto, el patriarca de Alejandría manifiesta en nombre de los obispos católicos coptos “nuestro apoyo firme, consciente y libre a todas las instituciones del país y en particular a la policía y a las fuerzas armadas por todos los esfuerzos que están realizando para proteger al país”.

    Frente a la tendencia de algunos medios occidentales a presentar como víctimas a los seguidores del depuesto presidente Mohamed Morsi, forzado a abandonar el poder por los militares, Sidrak aclara que “lo que está sucediendo en Egipto no es un conflicto político entre facciones diversas, sino una lucha de todos los egipcios contra el terrorismo”.

    En una entrevista realizada por la organización Ayuda a la Iglesia Necesitada, el obispo católico copto de Assiut, Kyrillos William, explica un poco más por qué los coptos están en el punto de mira de los extremistas: “[Los Hermanos Musulmanes] creen que los cristianos son los culpables de que Morsi fuera depuesto. Pero los cristianos no estaban solos: más de 35 millones [de egipcios] salieron a la calle para protestar contra Morsi. Los cristianos estamos siendo castigados. Nos han convertido en un chivo expiatorio”.

    A crear este clima de hostilidad ha contribuido el líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, que a principios de agosto acusó a los cristianos de haber contribuido (junto con el ejército egipcio y EE.UU.) al derrocamiento de Morsi para “crear un Estado copto en el sur de Egipto”.

    Para el obispo de Assiut, los simpatizantes en Occidente de los Hermanos Musulmanes no han comprendido la naturaleza del conflicto que se está librando. “Los gobiernos occidentales –dice William– hablan de derechos humanos; estos grupos [los simpatizantes radicales de los Hermanos Musulmanes] tienen derecho a manifestarse, pero sin armas”.

    A su juicio, la realidad en Egipto es que “cristianos y musulmanes están unidos”. Prueba de ello es que en diversas partes del país los musulmanes moderados han protegido las iglesias cristianas de los extremistas. “El problema es que [los Hermanos Musulmanes] siguen empeñados en instaurar un Estado islámico, mientras que la mayoría de los egipcios están contentos de que no haya prosperado. Quieren un Estado laico”.

    Frenar a los extremistas

    En la misma línea, el portavoz de los obispos católicos de Egipto, el padre Greiche Rafic, insiste en que los atentados contra las comunidades coptas católica, ortodoxa, greco ortodoxa, anglicana y protestante son obra de islamistas radicales. “Los ataques a las iglesias se han producido por todo el país, pero se han concentrado sobre todo en las zonas de Al Minya y Assiut, porque es allí donde se encuentra el cuartel general de los yihadistas, responsables de esta violencia”, explica a la Agencia Fides.

    “Hay que destacar –añade– que los musulmanes que viven en los alrededores de las iglesias afectadas han ayudado a los religiosos y religiosas a apagar los incendios de los edificios de culto”. Y concluye: “Esto no es una guerra civil entre cristianos y musulmanes, sino una guerra contra el terrorismo. Y la mayoría de la población se opone al terrorismo y al extremismo religioso”.

    La Iglesia ortodoxa copta de Egipto también acaba de publicar un comunicado en el que declara que los ataques de estos últimos días “se oponen a cualquier religión, moralidad y humanidad”. De ahí que los jerarcas ortodoxos expresen “su apoyo firme al respeto a la ley, las fuerzas armadas y a todas las instituciones civiles de Egipto” que combaten a los extremistas. Asimismo, critica cualquier esfuerzo por legitimar y prestar protección política a esas “sangrientas organizaciones radicales y a sus afiliados”.

    En vísperas de celebrarse una reunión en la que la Unión Europea estudiará una respuesta política al conflicto, Bernardino León, enviado especial de la UE para el Mediterráneo Sur, explica a El País que “lo ocurrido en Egipto es más complejo que un golpe de Estado”. Tras dejar claro que “la violencia viene de ambas partes”, subraya que el derrocamiento de Mursi se produjo en un contexto de gran inestabilidad donde “había cientos de miles o millones de personas en las calles y una amenaza de enfrentamiento entre todos los colectivos”.

    Fuente: RELIGIÓN EN LIBERTAD

  9. #9
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael

    Varios meses después de todo esto, la situación en Egipto sigue siendo increíblemente confusa.

    -EEUU se opone a los militares y apoya a los islamistas. Qatar igual, pero su emir fué derrocado por problemas. ¿?

    -Los militares egipcios han prometido acercarse a Rusia.

    -Arabia Saudí apoya a los militares ¿?

    -Los cristianos egipcios apoyan a los militares

    -Siria apoya a los militares mientras Irán apoyaba a los islamistas al mismo tiempo que apoya a Siria en su guerra ¿¿??

    -Hamás, que recientemente casi ha roto relaciones con Irán, apoya a los islamistas

    Apoyan a los militares:
    Rusia
    Arabia Saudí
    Siria
    Cristianos egipcios

    Apoyan a los islamistas
    EEUU
    Irán
    Qatar
    Hamás


    ¿Qué coño pintan Arabia Saudí con los militares e Irán con los Hermanos Musulmanes? Al loro porque aquí está claro que se escapa algo. Irán en la mista trinchera que su enemigo EEUU y mientras tanto apoyando a Siria y en tensión constante con Israel. Y Arabia Saudí apoyando a militares pro-rusos mientras combaten contra Siria y amenazan a la propia Rusia con los yihadistas.

    Es de locos
    DANIEL dio el Víctor.

  10. #10
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael

    Egipto planea comprar armamento ruso por 4.000 millones de dólares

    Publicado: 7 nov 2013 | 16:26 GMT

    Egipto pronto podría comprar a Rusia las armas más modernas, y la suma de la primera oferta podría llegar hasta 4.000 millones de dólares, según la edición palestina de 'Donia al Watan'.

    Según la publicación, Moscú ofreció a El Cairo "firmar un acuerdo histórico, con el derecho de elegir las armas más modernas, sin que haya ningún tipo de restricción en los sistemas de combate individuales, tal como a veces ocurrió en el pasado".


    Los informes de un posible acuerdo comercial sobre armamento entre Egipto y Rusia llegan en vísperas de la visita a El Cairo de una delegación rusa. Según fuentes del Ministerio de Defensa ruso, la delegación, encabezada por el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, planea visitas oficiales a Serbia y a Egipto entre los días 12 y 15 de noviembre

    http://actualidad.rt.com/ultima_hora...-ruso-millones

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La intrínseca maldad de los Hermanos Musulmanes en Egipto
    Por VonFeuer en el foro Resto del mundo
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 01/06/2018, 16:22
  2. El golpe de estado por imprenta
    Por Hyeronimus en el foro Portugal
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/02/2012, 13:29
  3. Posibilidad de un Golpe de Estado actual
    Por Alejandro Farnesio en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 09/10/2011, 01:43
  4. Mayo de 2010: un golpe de estado legal.
    Por De Mora en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 14/05/2010, 18:10
  5. ¿ Golpe de estado en Honduras ?
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 77
    Último mensaje: 19/12/2009, 00:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •