Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 21

Tema: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

  1. #1
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    Escribo este post para comentar en este gran foro un tema muy de actualidad y que pasa desapercibido en otros medios de debate en castellano.

    Arabia Saudí por lo que veo en medios diversos se está cabreando mucho con EEUU por haber metido el rabo entre las piernas con el asunto sirio. Arabia Saudí parece obsesionada con derrocar a Al Assad. No me extraña. Siria, a parte de representar el ejemplo laico frente al fundamentalismo saudí en el mundo musulmán, pretende construír un oleoducto que sacaría el petróleo de Oriente Medio por territorio suyo y cerca de una base suya. Y digan lo que digan sobre el fracking, todavía está muy verde y el petróleo aún va a mandar mucho. Si es que llega a realizarse de verdad el fracking, ya hay estudios que quitan muchas fantasías a los que están ilusionados.

    Por lo visto el príncipe saudí Bandar ha hecho declaraciones muy duras delante de europeos acerca de EEUU. También están muy cabreados por la relajación de presiones sobre Irán y precisamente, por este motivo paradójicamente el único amigo que les queda es Israel.

    Personalmente yo creo que esto también tiene mucho que ver con Egipto. Allí se creó una Hermandad Musulmana que estaba controlada por el FMI pero no directamente por Arabia Saudí y esto sin duda tuvo que molestar a Riad y quizá eso explique su extraño apoyo al golpe militar.

    De todas formas yo tampoco creo que llegue la sangre al río. Riad no tiene a nadie más con quien aliarse ya que sería un chiste verlos ahora suplicando a Rusia. Y EEUU también la necesita para mantener bajo control el islamismo salafista ya que de lo contrario, Al Qaeda se pondría en su contra pero esta vez de verdad. Yo creo que al final lo arreglan.

    También se rumorea que Riad está desesperada por conseguir armas nucleares vía Pakistán y que están entrenando otros 40.000 combatientes para ir a Siria. Dinero les sobra, eso sí.

    A EEUU el tema sirio seguramente ya no le obsesiona tanto por un sencillo motivo: Realmente diga lo que diga la prensa, EEUU ha salido ganando. Si, lo digo en serio. Ha salido ganando porque ya no se va a construír el oleoducto. ¿Quién se atreve ahora con tantas bandas armadas en su trayecto?. Ya han conseguido su objetivo. Siria puede ganar la guerra pero siempre quedarán grupos de señores de la guerra rondando por el desierto que imposibilitarán el proyecto.

    Y ahora es cuando viene Irak

    sunni-shia-map.jpg

    Creo que a nadie se le ha ocurrido plantearse abiertamente qué narices va a pasar con los grupos armados tras la guerra siria pero yo si lo he pensado. Como ya sabéis, pese a la ocupación anglosajona de Irak, los anglos han hecho el ridículo y el servicio de inteligencia de Irán (El VEVAK) ha sido muchísimo más inteligente que ellos y se ha infiltrado hasta tal punto en Irak que hoy en día el gobierno iraquí es chiíta y obedece más a Teherán que a Washington. Pero los anglos tampoco son tontos. ¿A donde van a ir a parar grupos como Al Qaeda en Irak que ahora mismo opera en Siria cuando termine la guerra siria? ¿A donde van a llevar la Jihad contra los chiitas? Seguro que ya lo habéis adivinado.

    EEUU por mucho que alivie su tensión, no puede permitir que tras retirarse de Irak, quede en manos chiitas lo cual sería la expansión de Irán hasta el mediterráneo y ya nos podemos imaginar cómo se pondría Israel y el Lobby en EEUU. Una buena salida, es que todos estos grupos queden operando permanentemente entre Siria e Irak haciéndoles la vida imposible a los chiitas de Irak (Cosa que ya llevan haciendo) con lo cual cortarán el acercamiento chiita a la mitad. Además Irak es mucho más débil que Siria y dudo mucho que resista una embestida así. Y una intervención iraní, salvo que estuviese muy bien planificada sería otro desastre como la soviética en Afganistán.

    No creo que EEUU quiebre totalmente de la noche a la mañana su interés por Oriente Medio, no creo que abandone a Israel y no creo tampoco que les convenga retirarse de allí, pues al margen del petróleo, Oriente Medio es una región muy estratégica por ser la encrucijada entre Europa, Asia y África. Y si no tuviesen interés por mantener su poder, no estarían construyendo misíles SM-3 en el este de Europa. Ya han perdido casi Egipto y no creo que quieran perder más. Si no, a ver por qué nos traen más tropas a Rota. Necesitan atenazar a Eurasia por ambos flancos, por el pacífico y también por el oeste.

    Por lo tanto, yo pienso que esperan trasladar intencionadamente el yihadismo hacia Irak tras la retirada de las tropas estadounidenses del país y el fracaso en la vecina Siria, lo cual sería una jugada maestra, ya que Irak está justo en medio de Oriente Medio. Desestabilizar Irak supone desestabilizar el centro del mapa y desde allí pueden expandirse incluso hasta el Cáucaso e implicar también a Irán. Y tras la retirada de Estados Unidos parecería que ellos no han tenido nada que ver. E incluso se presentarían como los garantes de la paz diciendo: "¿Lo veis? ¡Cuando estábamos nosotros no pasaban esas cosas! ¡El mundo necesita nuestras tropas para mantener la seguridad!"

    Precisamente que USA rebaje presión sobre Irán justo ahora, lo veo como la sonrisa antes de la puñalada.
    Y aún en el más inesperado de los casos (Que EEUU realmente diese la sorpresa y se desentendiese de todo) esos grupos seguirían obedeciendo a Arabia Saudí e Israel también mantendría ese mismo interés. A los diablos de Riad aún les queda esa posibilidad.

    Es arriesgado por mi parte atreverme a hacer "pronósticos" siendo solo un aficionado de pacotilla a estos temas, pero me mojo y creo que nos puede dar un interesante tema de debate. Y si me equivoco (Ojalá así sea) lo tomaré como una gran suerte y una ayuda de la providencia pues realmente deseo equivocarme. Una esperanza que albergo, es que EEUU realmente vea erosionado su poder, que la presencia rusa sirva de factor estabilizador y que Arabia Saudí se vea tan abandonada que no pueda reaccionar. Y por supuesto, que los iraníes tengan ya los deberes bien hechos de antemano. El VEVAK en Irak hay que reconocer que se lució y eso no me lo esperaba. A ver si me dan otra grata sorpresa. Si el chiismo se fortalece en Irak, Irán hace las cosas bien, Rusia se compromete a jugar bien su papel y Siria sale más triunfante que nunca, el eje de resistencia podría verse lo suficientemente fortalecido como para que este plan sea inviable y no intenten realizarlo. ¡Así sea! Lo que necesita Irak son unas milicias chiitas fuertes, al estilo de la Guardia Revolucionaria Iraní. De lo contrario el salafismo intentaría adueñarse del país.





    Espero que este hilo nos sirva de debate y también espero no ver luego todo lo que aquí escribamos, copiado en uno de esos blogs que se dedican a "recopilar" (O sea, a plagiar) todo lo que ven en la red escrito por otras personas. Y creo que muchos ya sabéis a qué calaña me refiero.
    Kontrapoder dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    Artículo muy exagerado y triunfalista en mi opinión, pero no viene mal leerlo:

    Graves divergencias entre Estados Unidos y Arabia Saudita en materia de política exterior


    LUNES 04 DE NOVIEMBRE DE 2013 00:00
    1 COMENTARIOS




    Por Ghaleb KandilPeriodistas y analistas vinculados al dinero de
    Arabia Saudita
    y que trabajan desde hace años en la difusión de la propaganda y la defensa de los intereses del reino están planteando 3 razones que explican el enfado de Riad. Dos de esas razones parecen sinceras. Pero la tercera, tan antigua como las relaciones entre Estados Unidos y el reino de los Saud, no tiene otro objetivo que sembrar la confusión.

    En primera línea de esas razones se hallan las declaraciones del secretario de Estado en Londres. John Kerry dijo allí que la cólera del reino de los Saud se debe a la decisión de
    Washington de
    cancelar su ataque militar directo contra Siria. Eso quiere decir que Arabia Saudita predicaba una guerra global que habría conducido –según los expertos– a la destrucción de las principales infraestructuras sirias y provocado la muerte de decenas de miles de personas, sin mencionar otros miles de heridos y millones de refugiados y desplazados. El objetivo de tales incursiones militares era sacar del estancamiento la guerra a través de intermediarios que Arabia Saudita ha desatado contra Siria, mediante el uso de las bandas takfiristas.

    Los sauditas sabían que la administración Obama había movilizado su flota y fijado el día y hora de la agresión. Pero se vio obligada a retroceder en el último momento, cuando los radares rusos detectaron los dos misiles balísticos disparados en el Mediterráneo. La agresión se estrelló contra una serie de ecuaciones imposibles de desafiar e impuestas por sólidas voluntades, basadas fundamentalmente en la decisión de Siria de defenderse a cualquier precio, en la excepcional valentía del Eje de la Resistencia, o sea Irán y el Hezbollah, y en el fuerte respaldo del aliado ruso. Este último coronó su diplomacia disuasiva con la iniciativa sobre el arsenal químico, garantizando así a Estados
    Unidos
    una salida aceptable.

    En ese contexto, resulta ilógica la actitud de Arabia
    Saudita
    ya que es «América» quien toma las decisiones, da órdenes y fija los objetivos. El reino no pasa de ser un simple ejecutor. Siempre ha sido esa la regla. Y cuando el rey Faisal se atrevió a transgredirla, durante la guerra de 1973, simplemente fue liquidado.

    El reclamo saudita a favor de la destrucción de Siria es vergonzoso. El viejo reino, podrido en dinero, carece sin embargo de medios para modificar los equilibrios regionales e internacionales que obligaron al presidente Obama a dar marcha atrás. Así que el enfado de Arabia Saudita no tendrá en la práctica otra consecuencia que la de que el reino siga aportando su respaldo a las bandas terroristas en Siria y estimulando a sus agentes, unificados en fachadas políticas, para que retrasen Ginebra 2. Ese juego podrá continuar mientras Estados Unidos siga evadiendo el compromiso de acabar con el respaldo al terrorismo en Siria y hasta que el Ejército Árabe Sirio logre asestar el golpe final a las banda financiadas, armadas y estimuladas por el príncipe Bandar Ben Sultan, bandas que cuentan en sus filas a miles de sauditas.
    La cólera saudita ante el acercamiento entre Estados Unidos e Irán es un gesto de desesperación ya que la decisión estadounidense de iniciar un diálogo con la República Islámica se produce al cabo de 3 décadas de bloqueo, sabotaje, sanciones, presiones y campañas iniciadas por Riad e Israel. Ese periodo se vio marcado por grandes guerras –tanto enfrentamientos militares directos como enfrentamientos diplomáticos– que no lograron quebrantar la voluntad de resistencia de Irán, de su pueblo y sus dirigentes. Por el contrario, su tenacidad ha obligado a Occidente a reconocer a Irán como potencia regional y actor internacional.
    Desde la primera guerra del Golfo, la invasión del Líbano por parte de Israel, la invasión de Irak, la guerra contra Siria, y pasando por las agresiones contra Gaza y la guerra de julio de 2006 contra el Líbano, los proyectos occidentales e israelíes han fracasado de forma lamentable. Estados Unidos no puede hacer otra cosa que aprender la lección de todos esos reveses y entender que su única opción es recurrir al diálogo. A Arabia Saudita tampoco le queda tiene otro camino y sus pataletas y gesticulaciones histéricas no van a modificar esa realidad.
    La tercera razón que invocan los plumíferos a sueldo de los sauditas, cuando dicen que la cólera del reino se debe al hecho que Estados Unidos pone los intereses de Israel por encima de todo lo demás, es un chiste que sólo puede provocar risa. Todo el mundo sabe que el reino wahabita ha sido el más fiel servidor de los intereses de Estados Unidos e Israel. Todos saben y recuerdan que la primera guerra del Golfo –cuyo objetivo era desangrar a Irán y debilitarlo– se financió durante 8 años con el dinero de los petrodólares, que fueron también muy generosos con las guerras israelíes contra la Resistencia libanesa. El hecho de haber tomado como blanco al presidente sirio Bachar al-Assad desde hace 13 años constituye también el mayor servicio que Arabia Saudita le haya podido prestar a Israel.
    Desde la fundación del reino de los Saud, ese país se ha dedicado a servir los objetivos que le han fijado las potencias colonialistas e imperialistas, en detrimento de los intereses de los pueblos de la región.
    El intento [de Arabia Saudita] de introducir en su enfado la dimensión israelí no puede engañar a nadie ya que, a lo largo de décadas, Arabia Saudita no ha movido ni un dedo para detener la colonización de la tierra de Palestina ni por proteger la mezquita al-Aqsa, en Jerusalén. Pero sí está dispuesta a sumir toda la región en los horrores de una guerra total con tal de combatir a Irán, aunque para ello sea necesario exacerbar como nunca antes la discordia entre sunnitas y chiitas.
    Declaraciones y posicionamientos
    Bachar al-Assad, presidente de la República Árabe Siria
    «Estamos actualmente en una fase de confrontación con al-Qaeda y sus ramificaciones, Dahech, el Frente al-Nusra y otros por el estilo. Siria está en estado de guerra permanente contra el terrorismo y nunca ha estado del lado de los terroristas. Está siendo blanco de una agresión debido a sus decisiones en materia de política exterior.
    Siria había propuesto una alianza antiterrorista desde los años 1980, incluso a
    Estados Unidos
    .
    La Hermandad Musulmana se ha vuelto cada vez más terrorista. Es un grupo terrorista y oportunista que utiliza la religión con objetivos políticos.
    Yo no tenía pruebas de un apoyo directo de Washington a al-Qaeda pero Estados Unidos está proporcionando una cobertura política al caos y el terrorismo en Siria. Algunos países europeos, árabes y regionales también contribuyen a la llegada de [miembros] de al-Qaeda, a veces a sabiendas y otras veces sin querer.
    Los que creen en las promesas de Estados Unidos se hacen ilusiones. ¿No abandonó [Estados Unidos] al sha de Irán, a Pervez Musharraf y a varios países árabes?
    No se ha fijado fecha y las condiciones no están reunidas aún si queremos que se logre algo en la conferencia Ginebra 2. ¿Qué fuerzas participarán en ella? ¿Qué vínculo tienen con el pueblo sirio? ¿Representan esas fuerzas al pueblo sirio o representan a los Estados que las inventaron? La solución del conflicto debe ser una solución siria.
    Lakhdar Brahimi no debe desviarse del marco de su misión. Debe mantenerse neutral. Trató de convencerme de que no me presente a la [elección] presidencial en 2014. Yo estoy dispuesto a presentarme a esa elección. No veo por qué no habría de hacerlo.
    »

    Bechara Rai, patriarca de la Iglesia maronita [Líbano]
    «La comunidad internacional está tratando de demostrarle al mundo entero que cristianos y musulmanes son incapaces de vivir juntos y que es imposible toda coexistencia cultural e interreligiosa, cuando en realidad [cristianos y musulmanes] son portadores de una cultura común de 1 400 años. Esa política ha logrado fomentar la guerra entre los musulmanes moderados y los extremistas del Medio Oriente.
    Tenemos en alta estima la posición de Rusia, de su Iglesia y Estado, sobre la necesidad de poner fin a la guerra en Siria y de salvaguardar la presencia cristiana.
    Los cristianos necesitan paz y estabilidad.
    Los países occidentales deben cesar de exacerbar el conflicto en Siria a través del envío de armas.
    »

    Naim Kassem, secretario general adjunto del Hezbollah
    «El 14 de Marzo está tratando de paralizar el país [Líbano] entero hasta la elección presidencial. Ni siquiera lo hace en su propio interés ni porque haya llegado a esa conclusión después de reflexionar sobre ello sino más bien porque un Estado árabe del Golfo le ha ordenado congelar la formación del gobierno en Líbano en espera de los acontecimientos en Siria.
    Ese Estado árabe del Golfo espera que en los 2 o 3 próximos meses la ecuación siria se resuelva a su favor y cree que podrá entonces imponer en Líbano un gobierno conforme a sus propios intereses. Pero eso es un sueño y no pasará nada de eso, ni en 2 meses, ni en 5, ni en más tiempo.
    »

    Graves divergencias entre Estados Unidos y Arabia Saudita en materia de política exterior

  3. #3
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    Arabia Saudita se aleja de las doctrinas de EE.UU.


    MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013 00:00
    0 COMENTARIOS



    El príncipe Bandar bin Sultan, jefe de la inteligencia de
    Arabia Saudita
    , aseguró que su país hará un "gran cambio" en las relaciones con EE.UU. en protesta por la falta de acción percibida ante la guerra en Siria y su posición con respecto a Irán.

    Según una fuente cercana a la política
    saudita
    , Bandar dijo a un grupo de diplomáticos europeos que Washington había dejado de actuar con eficacia en la crisis siria y el conflicto palestino-israelí, además de estar reforzando las relaciones con Teherán, y no había apoyado las acciones sauditas en Baréin cuando disiparon una revuelta contra el Gobierno en 2011, dijo la fuente citada por 'The Guardian'.

    No queda muy claro si las declaraciones del príncipe Bandar cuentan plenamente con el respaldo
    del rey
    Abdulá.

    En un hecho sin precedentes, la
    semana
    pasada Arabia Saudita rechazó la primera oferta de un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU y denunció a Naciones Unidas por no resolver los conflictos mundiales. Dicho gesto pareció estar en gran parte dirigido a EE.UU.

    "El cambio de relaciones con EE.UU. es considerable", dijo este martes la fuente. "Arabia Saudita no quiere encontrarse a sí misma por más tiempo en una situación en la que es dependiente", agregó.

    "El príncipe Bandar dijo a los diplomáticos que planea limitar la interacción con EE.UU. Esto sucede después de que EE.UU. no tomara ninguna medida efectiva en Siria y Palestina", asegura el informante.

    La fuente se negó a dar más detalles de las conversaciones de Bandar con los diplomáticos que tuvieron lugar en los últimos días. Pero sugirió que el cambio previsto en las relaciones tendría consecuencias de gran alcance, incluso en la compra de armas y la venta de petróleo.

    Arabia Saudita se aleja de las doctrinas de EE.UU.

  4. #4
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    Por cierto, he visto que la página VoltaireNet está caída. Espero que sea temporal. Aún con las diferencias ideológicas que se pudieran tener, era un buen medio informativo antisionista.

  5. #5
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    ¡Esta si que es buena!

    Comienza la rebelión en Arabia Saudita: príncipe “deserta” de la familia real y promete “decir la verdad en honor a Dios”


    Portada - Últimas noticias
    JUEVES 01 DE AGOSTO DE 2013 15:01
    0 COMENTARIOS



    El Príncipe rebelde, frente a sus tíos herejes, adoradores de "Saitán". La
    noticia
    que esperábamos (sin duda conectada con la dimisión del Emir de Qatar y con las deserciones de los “rebeldes sirios”). Las declaraciones del príncipe Khalid Bin Farhan Al-Saudno dejan lugar a dudas de que algo gordo se está preparando en la monarquía feudal más influyente
    del mundo
    .

    Entre otras cosas, el príncipe Khalid Bin Farhan “agradece a Dios el haber conocido la
    Verdad
    sobre el régimen
    saudita
    a través de una dura experiencia” y así conocer el sufrimiento del pueblo saudita.

    Aparte de denunciar el mal reparto de la riqueza, el príncipe cuestiona duramente los mismos principios morales que defiende el régimen de los guardianes de La Meca: “el régimen de
    Arabia Saudita
    no se sostiene sobre las leyes de Dios ni tampoco la misma ley del país y sus decisiones, políticas y acciones están totalmente basadas en el interés personal de sus líderes. Todo lo que se dice en Arabia Saudita sobre el respeto a la ley y las reglas de la religión son ficciones, de manera que pueden mentir y aparentar que el régimen obedece la ley islámica
    “.

    Muy importante la deslegitimación religiosa del país que guarda La Meca. Seguro que parte de este texto puede estar influido en el apoyo de Arabia Saudita a los “rebeldes sirios” con el fin de instalar un régimen que permita el paso de un oleoducto procedente de su país. “Ellos sólo piensan en su propio beneficio y no en el interés de la gente y menos, en la seguridad nacional”.
    Y lo mejor es que
    promete
    ofrecer mucha más información sobre la corrupción de su propia
    familia
    a través de un colaborador en Londres.

    Todo indica que este es un paso diseñado para lanzar una rebelión interna dentro de la familia real que deponga a la actual élite gobernante. Un cambio generacional, en definitiva, pues el príncipe rebelde tiene, más o menos, la edad del nuevo emir de Qatar.
    Conociendo un poco la zona, seguro que estos jóvenes príncipes se conocen y han lanzado una acción coordinada para dar la vuelta a la situación y expulsar a los financiadores de Al Qaeda.

    Mucha atención a este movimiento, y a lo que pueda ocurrir en las próximas semanas.

    Comienza la rebelión en Arabia Saudita: príncipe

  6. #6
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    Currado e interesante análisis.

    Varias dudas:
    1.- ¿Por qué EE.UU. puso un régimen chií en Irak? ¿Y por qué habría de interesarles ahora un régimen suní? Aparte del "divide et impera", claro...
    2.- Dentro del oposición suní en Irak, ¿hay algún sector que se oponga a los salafistas?
    3.- ¿Crees que, en general, el islam chií es más beneficioso para los intereses de los cristianos en aquella región?
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  7. #7
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Currado e interesante análisis.

    Varias dudas:
    1.- ¿Por qué EE.UU. puso un régimen chií en Irak? ¿Y por qué habría de interesarles ahora un régimen suní? Aparte del "divide et impera", claro...
    2.- Dentro del oposición suní en Irak, ¿hay algún sector que se oponga a los salafistas?
    3.- ¿Crees que, en general, el islam chií es más beneficioso para los intereses de los cristianos en aquella región?
    Gracias Kontrapoder. Aunque yo solo he escrito el primer mensaje, lo demás son noticias pegadas de El Espía Digital, como puedes ver.

    En primer lugar, al régimen chií de Irak no lo puso EEUU. Se les fue totalmente de las manos y realmente su autor es Irán. La infiltración de los servicios secretos iraníes en Irak aprovechando la enorme comunidad chií del país, ha sido tan grande que hoy en día Irak obedece más a Irán que a EEUU y las tropas estadounidenses están allí solo para tocar las narices pero realmente su mando sobre la política del país es muchísimo menor de lo esperado. Irak hasta tuvo narices de condenar la agresión contra Siria. Aunque es cierto que agitar el avispero chií vs suní en el país puede darles grandes frutos.

    En mi opinión si los yankees ahora se van de Irak, no pueden dejar que el país quede totalmente bajo la órbita de Irán y que Hezbollah-Siria-Irak-Irán queden conectados. (Habría que ver la cara de los israelíes si eso pasara). Los grupos extremistas salafistas que hay ahora mismo entre el desierto de Siria e Irak son ideales para dejar ese espacio cortado a la mitad e impedir la conexión chiíta. Ya lo dijeron los israelíes: "Preferimos a los chicos malos de Al Qaeda que a los chicos malos de Irán"

    Tu segunda pregunta, sinceramente la desconozco. Tampoco quiero hacerme pasar por un experto. Supongo que habrá gente más moderada. Pero en general EEUU ha hecho un trabajo de subversión enfrentando a los chiíes y a los suníes de Irak para desestebilizar el país. El odio ahora mismo es muy fuerte. Si te fijas continuamente llegan noticias de atentados contra mezquitas en Irak (Son atentados que se hacen unos contra otros). EEUU lo que ha hecho bien para sí, ha sido enfrentar a los grupos armados iraquíes entre ellos y a las diferentes confesiones.

    Sobre tu tercera pregunta, la respuesta es complicada, pero yo personalmente opino que si. El mejor ejemplo es Siria donde existe una gran tolerancia al cristianismo. Hezbollah jamás ha atacado a los cristianos (Se lleva mal con ciertos líderes maronitas, pero no por razones religiosas sino políticas) y no me cabe ninguna duda que dado el enorme respaldo que los cristianos están dando al gobierno sirio, cuando ganen la guerra Bashar Al Assad se dará cuenta de que son un sector social que les sirve de gran apoyo y le conviene mantenerlo. En Irak, me atrevería a decir que el 99,99% de los ataques contra Iglesias que se producen son obra de los extremistas suníes salafistas (Como en Siria). En cuanto a Irán debo admitir que es mucho más restrictivo, pero también debo añadir que muchas de las noticias que se ven por ahí están muy exageradas para hacer propaganda en su contra y ni de lejos llegan a poder compararse con países que ya conocemos como Arabia Saudí. En Irán existen centenares de Iglesias, canales de televisión cristianos, y los cristianos hasta pueden ser miembros del parlamento, cosa totalmente impensable en otros países. No obstante, es verdad que el régimen los ve con cierta desconfianza. Los mejor vistos creo que son los cristianos armenios, porque están conectados a Rusia y no a Occidente.

    Un saludo.

    P.D: Ruego al administrador que borre uno de mis mensajes repetidos.
    Kontrapoder y DANIEL dieron el Víctor.

  8. #8
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    Conste que no estoy totalmente de acuerdo con lo que aquí pone, pero se rumorea la construcción de una base militar rusa en Egipto muy cerca del Canal de Suez. Esto cambia totalmente el juego. Lo de Egipto ha sido impresionante y en los medios de idiotización españoles no dicen absolutamente nada. ¡Brindemos por la caída de la Hermandad Musulmana egipcia!

    Lavrov to confirm Russian air defense system, surface missiles for Egypt, Russian Navy facilities at Alexandria
    DANIEL dio el Víctor.

  9. #9
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    La noticia ya es de unos cuantos días, pero aquí la tenéis. Se cumple lo que era lógico:

    El Estado Islámico de Irak y de Siria (ISIS) amplió sus dominios desde el norte de Siria (Zona rebelde que ellos controlan) al oeste de Irak tomando Faluya, a tan solo 70 km de Bagdad:

    http://www.elmundo.es/internacional/...e088b456e.html

    A todo esto, EEUU presume de haber apoyado al gobierno iraquí militarmente. ME DESCOJONO. Lo único que han hecho ha sido enviarles unos pocos misiles contra-carro Hellfire (La ridícula cantidad de 75 unidades si mal no recuerdo) y unos cuantos drones diminutos de vigilancia ScanEagle (Drones de los más baratos, que solo sirven para vigilar y además de los pequeñitos). Para descojonarse, de verdad.

    Afortunadamente, el gobierno iraquí ha sido listo y ha pactado con las tribus locales. ¡Han tenido que ser grupos tribales los que expulsen al poderoso ISIS de Faluya! La zona es de mayoría sunita y se esperaba que apoyasen a Al-Qaeda. Pero de forma sorprendente y afortunada los jefes sunitas locales han sido responsables, demostrando que no todos los sunitas están locos, y se han alzado en armas contra el ISIS. Los rebeldes sirios han demostrado una vez más su impopularidad incluso entre los propios sunitas por su salvajismo. Algo parecido les pasó en el norte de Siria con los kurdos. También son sunitas pero no los quieren ver ni en pintura.

    Ahora la situación está más o menos controlada. Pero la franja desértica entre Irak y Siria sigue bajo control del ISIS. El famoso oleoducto Irán-Irak-Siria ya no se construye ni de broma mientras el ISIS siga por allí y mientras Jabhat Al-Nusra siga controlando también el interior de Siria. Vergonzoso EEUU. Unos cuantos misiles contra-carro y unos pocos mini-drones de vigilancia y... ¡Hala! "apañaos" vosotros con ellos. Como si EEUU no tuviese un montón de bases y aviación por allí cerca, vamos. Pero eso solo lo querían para atacar Damasco.
    Última edición por Adriano; 20/01/2014 a las 04:01

  10. #10
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    Aunque los medios de masas no quieran decir nada, el oeste de Irak ahora mismo es un polvorín. Se cumple lo que era lógico y ya dije en el primer mensaje: Ante el fracaso que están teniendo en Siria, los grupos terroristas sirios si están trasladando a Irak y están provocando un caos. Era muy previsible.

    Irak: Medio millón de desplazados en Al-Anbar, en medio de combates contra los mercenarios financiados por Arabia Saudita y Qatar


    Portada - Últimas noticias
    DOMINGO 08 DE JUNIO DE 2014 13:00
    0 COMENTARIOS



    La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció el viernes que la violencia en la provincia occidental iraquí de Al-Anbar ha obligado a desplazarse a cerca de medio millón de civiles este año en curso.
    Durante una reunión mantenida en la ciudad suiza de Ginebra, el portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR, por sus siglas en inglés), Adrian Edwards, explicó que las autoridades iraquíes anunciaron que el número de personas desplazadas ascendía a las 434.000 y que, debido a motivos de seguridad, las tareas de registro están paralizadas desde el mes pasado.

    Asimismo, declaró que el ACNUR estima que la cifra actual ronda ahora los cerca de 480.000 desplazados, advirtiendo que para los actores humanitarios va a ser muy difícil llegar y brindar apoyo a las personas afectadas.

    Según ACNUR, solo en el pasado mes de mayo, unos 72.000 iraquíes huyeron de sus casas después de que los terroristas del Estado Islámico de Irak y del Levante (EIIL) atacaran una presa con el fin de inundar la zona de Abu Ghraib, en la provincia de Al-Anbar.

    El portavoz de ACNUR afirmó, además, que los desplazados se están extendiendo por todo Irak. La mayoría de los desplazados se encuentra en las provincias de Al-Anbar (oeste) y Salah al-Din (centro), seguidas de las norteñas Erbil (norte), Kirkuk (noreste), Suleimaniya (noreste) y Bagdad (capital).

    También enfatizó que "los desplazados nos dicen que el número de viviendas es limitado y cada vez más caro. La mayoría está sin ingresos y se está endeudando para cubrir sus necesidades básicas. Las familias dicen que acceder a una vivienda y a comida es una de sus prioridades".

    Por último, recalcó que de los 26,4 millones de dólares que pidió el ACNUR el pasado mes de marzo para atender esta crisis, solo se ha recibido un 12 % de dichos fondos.

    Los ataques terroristas registrados en Irak desde principios de 2014 se han cobrado la vida de más de 4000 personas, en particular en las zonas occidentales, donde el grupo terrorista EIIL tiene bajo su control varias zonas de la provincia de Al-Anbar, como las ciudades de Faluya y Ramadi.

    59 muertos en los combates entre fuerzas iraquíes y EIIL
    Al menos 59 personas han resultado muertas en los fuertes combates que se han producido este sábado entre las fuerzas de seguridad iraquíes y los terroristas del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) en la ciudad de Mosul, capital de la provincia norteña de Nínive.
    En los enfrentamientos han muerto 21 policías y 38 insurgentes, según las fuentes policiales, que informan de la continuación de los enfrentamientos.
    La ciudad de Mosul ha registrado en los últimos días fuertes combates entre las fuerzas de seguridad y los integrantes del EIIL. Los combates dejaron el viernes al menos 40 muertos: unos 20 entre las filas del Ejército y el resto del grupo terrorista.
    Arabia Saudí y Catar pagan 700 dólares mensuales a terroristas de Al-Qaeda en Irak
    Catar y Arabia Saudí siguen interviniendo en los asuntos internos de Irak y promueven la violencia en el país árabe, así han informado este sábado medios locales iraquíes.
    De acuerdo con Maki al-Eizawi, un mimbro del Consejo para la Salvación de la ciudad de Faluya, estos países pagan al menos 700 dólares mensuales a los integrantes del grupo terrorista el Estado Islámico de Irak y del Levante (EIIL) para que generen disturbios en la provincia occidental de Al-Anbar.
    Asimismo, en otra parte de sus declaraciones, Al-Eizawi ha anunciado que el desacuerdo existente entre los terroristas de Al-Qaeda ha aumentado en Faluya, donde actualmente al menos 34 grupos armados vinculados a Al-Qaeda están luchando contra el Gobierno iraquí.
    De igual manera, ha informado que, durante las operaciones antiterroristas llevadas a cabo la madrugada de este sábado, el Ejército iraquí ha acabado con 30 miembros del EIIL en las localidades de Al-Zahra y Al-Arbahiye, al este de la ciudad de Mosul, capital de la provincia norteña de Nínive.
    En la ciudad sagrada de Samarra, al norte de Bagdad, la capital de Irak, las fuerzas de seguridad iraquíes han dado muerte a cuatro francotiradores del grupo EIIL.
    Los ataques terroristas llevados a cabo en el país árabe desde principios del año en curso se han cobrado la vida de más de 4000 personas, en particular en las zonas occidentales, donde el grupo terrorista EIIL tiene bajo su control varias áreas de la provincia de Al-Anbar, como las ciudades de Faluya y Ramadi.
    Los funcionarios iraquíes han atribuido, en varias ocasiones, a Arabia Saudí la financiación y el suministro de armamento a los terroristas takfiríes que operan en todo el país árabe.Intento fallido del EIIS de destruir el Mausoleo de Askariya en Samarra
    El Ejército iraquí ha destruido en las últimas horas ocho vehículos del Estado Islámico en Iraq y Siria (EIIS) en Samarra, en la provincia de Salahuddin, y retomado el control de la ciudad después de que varias zonas de la misma cayeran bajo el control de los terroristas el jueves.

    El Ejército iraquí también acordonó el Mausoleo de Askariya en la ciudad, donde se hallan enterrados dos Imames shiíes descendientes del Profeta Muhammad (PB), Ali al Hadi y Hassan al Askari (S).

    Los takfiris lanzaron un asalto el jueves sobre Samarra matando a seis personas y apoderándose de varios barrios en esta ciudad situada al norte de Bagdad. El ataque produjo 51 bajas, entre muertos y heridos, en las filas de la policía. Los terroristas también destruyeron vehículos policiales, señalaron los testigos.

    Los militantes llegaron a la ciudad a bordo de varios vehículos, algunos de ellos equipados con cañones antiaéreos, y atacaron en un primer momento un cuartel situado en el sudeste de Samarra.

    Unidades especiales del Ejército iraquí atacaron más tarde a los militantes y los expulsaron de Samarra empleando artillería y aviación. Algunos testigos vieron también a helicópteros militares disparar contra varios sectores de la ciudad.

    “Hemos expulsado totalmente a los grupos armados de Samarra y estamos persiguiéndoles fuera de la ciudad”, dijo el teniente general Sabah al Fatlawi a AFP el jueves por la noche. “Fuimos capaces de matar a 80 terroristas.”

    El despliegue militar impidió que los militantes pudieran llegar al Mausoleo, situado en el centro de la ciudad y que fue ya objeto de un ataque con bomba en febrero de 2006. Los militantes llevaban bulldozers en esta ocasión para destruir los sitios sagrados shiíes.

    Este ataque tuvo lugar mientras que la ciudad de Faluya, situada a 60 kms de Bagdad, continúa en manos de los militantes desde enero.

    Los rebeldes controlan igualmente varios barrios de la ciudad de Ramadi, situada 40 kms más al oeste, también en la provincia de Anbar.

    El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, ha acusado a Arabia Saudí y Qatar de ser los responsables de la crisis de seguridad y el creciente terrorismo en el país, denunciando al régimen de los Al Saúd como el gran patrocinador del terrorismo internacional.


    Irak: Medio millón de desplazados en Al-Anbar, en medio de combates contra los mercenarios financiados por Arabia Saudita y Qatar
    Última edición por Adriano; 09/06/2014 a las 17:55

  11. #11
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    La ofensiva del ISIS en Irak está siendo ESPECTACULAR. Han capturado blindados y hasta helicópteros:

    https://medium.com/war-is-boring/isl...l-9c58d39ac0ef


    la-proxima-guerra-al-qaeda-toma-control-de-mosul-irak-siria.jpg
    Última edición por Adriano; 11/06/2014 a las 18:32

  12. #12
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    ¿Alguien sabe la historia del ISIS? De un día para otro pasaron de no existir a ser una fuerza internacional con capacidad organizativa y técnica de hacer la guerra en 2 países.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  13. #13
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    Responder a esa pregunta es muy complicado, Donoso. Hasta donde yo llego, están formados por veteranos de Al Qaeda en Irak y de la lucha insurgente iraquí (Del lado sunní, claro) y por milicianos internacionales. Probablemente tienen buena experiencia ya de antes de Siria. La guerra siria fué una barra libre para muchos grupos y los más espabilados han crecido allí.

    Cada vez esto recuerda más a la edad media, donde podían aparecer ejércitos autónomos al margen de los estados o grupos seminómadas como hacían los germanos o los hunos. En la guerra siria algunos grupos han llegado a utilizar catapultas para lanzar explosivos o incluso bombonas de butano preparadas.

    El ISIS se hace respetar tras su botín en Irak: Una gran base militar capturada, blindados, hasta helicópteros y ahora ya hasta son ricos:

    Los militantes de la agrupación yihadista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) se han apoderado de los activos de algunos bancos en la ciudad iraquí de Mosul. El grupo se ha convertido en la organización terrorista más rica del mundo.


    Los radicales han robado enormes cantidades de dinero en efectivo, así como lingotes de oro: 500 millones de dinares (429 millones de dólares) en total.

    El gobernador de la provincia Nínive, que tiene Mosul como capital, Atheel al-Nujaifi, confirmó la información, según 'International Business Times'.

    Tras el asedio de la segunda ciudad del país, el grupo se ha convertido en más rico que la propia Al Qaeda, igual de rico que naciones pequeñas como Tonga, Kiribati, las Islas Marshall: cuyo PIB fue de 187 millones de dólares en 2012.

    A modo de comparación, el presupuesto de los talibanes asciende a 400 millones de dólares, Hezbolá tiene unos 200-500 millones de dólares, las FARC entre 80 y 350 millones de dólares, Al-Shabaab entre 70 y 100 millones de dólares.

    Los militantes del EIIL tomaron el control de Mosul después de que vencer este lunes a las fuerzas del Gobierno, obligando a 500.000 personas a huir de la ciudad. El primer ministro iraquí Nouri al-Maliki tuvo que proclamar emergencia nacional.

    Los militantes liberaron a unos 2.000 reclusos de la prisión central de Mosul. También controlan el aeropuerto y estaciones de televisión.

    Más rico que Islas Marshall: Estado Islámico de Irak y el Levante roba 429 millones de dólares


    Nótese que es dinero en efectivo y oro, no simples cifras en un banco o tarjetas de crédito, con lo cual sí que lo pueden utilizar.

    También resulta muy curioso que según publica hoy EL MUNDO (Y en esto les creo, pues lo he visto comentar en muchos sitios y tiene pinta de ser cierto) muchos de los antiguos partidarios y soldados de Sadam Husein están apoyando al ISIS. Sadam nunca se llevó bien con los chiítas.
    Última edición por Adriano; 11/06/2014 a las 21:12

  14. #14
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    El ISIS critica en youtube al régimen saudí. La caso creo que no está saliendo al 100% como muchos hubieran querido porque el ISIS es probablemente el más independiente de todos los grupos que han operado en Siria, y han llegado a discutir incluso con la directiva de Al Qaeda que los coordina a todos, por ser demasiado independientes. Van a su bola, vamos.



    Última edición por Adriano; 11/06/2014 a las 21:27

  15. #15
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    Los miembros del ISIS con un par queman sus pasaportes para dejar claro su comprimiso con la creación de un Estado Islámico.


  16. #16
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    Ese es otro punto, además hacen un actividad muy prolífica en redes sociales y medios audiovisuales, son francamente motivadores (para los que simpaticen de alguna forma con su causa). Incluso aunque pierdan la guerra en Siria, cosa probable, habrá ganado en todo lo demás.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  17. #17
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    También resulta muy curioso que según publica hoy EL MUNDO (Y en esto les creo, pues lo he visto comentar en muchos sitios y tiene pinta de ser cierto) muchos de los antiguos partidarios y soldados de Sadam Husein están apoyando al ISIS. Sadam nunca se llevó bien con los chiítas.
    Efectivamente, la resistencia baazista está participando en la lucha contra el régimen de Al Maliki, pero de forma separada.

    Una interesante entrevista a Izzat Ibrahim al-Douri (sucesor de Sadam en el Baaz):
    Résistance irakienne : Izzat Ibrahim al-Douri prend la parole - France-Irak Actualité

    El órgano francófono de la resistencia baazista:
    Assurbanipal

    Aquí se puede leer algo de la opinión del Baaz en español, pero es de enero:
    Iraq: revuelta permanente, no terrorismo « Campaña Estatal contra la Ocupación y por la Soberanía de Iraq (CEOSI)

    Dices que ha publicado algo El Mundo. Te agradecería que pongas el enlace.

    Por otra parte creo que el ISIL está enfrentado a Al-Qaeda. Aquí una pequeña historia del ISIL:
    ISIL: Rising power in Iraq and Syria - Middle East - Al Jazeera English
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  18. #18
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    Un mapa del territorio controlado actualmente por el EIIL. Al parecer hay una traición masiva en el ejército iraquí que es la que permite el rápido avance.



    Y un comentario de Perspectiva Siria:

    #Irak es uno de los países más ricos del mundo en términos de reservas de petróleo. Tienen todos los recursos financieros que necesitan para derrotar cualquier amenaza terrorista doméstica. Así que ¿por qué no pueden hacerlo?

    Por una serie de razones:

    1. Gobierno sectario. El gobierno #Maliki debería haber llegado a las tribus suníes de Anbar y ofrecer su apoyo y pagarles (como hicieron los americanos) para derrotar a Al Qaeda. Ellos se negaron debido a estrechos intereses sectarios.

    2. La fuerza militar iraquí bajo #Saddam fue una fuerza competente que disfrutó de una amplia confianza nacional, incluso cuando el régimen de Saddam no lo hizo. Los EE.UU. bajo el gobierno de #Bush insistió en el desmantelamiento de las fuerzas armadas iraquíes y todas las demás instituciones del Estado iraquí. Vemos los resultados de hoy.

    3. La inmensa corrupción del gobierno de Maliki se escurre hacia abajo a los soldados y policías; que siguen el ejemplo de los dirigentes políticos y aceptarán el dinero o la promesa de dejar vivir a cambio de permitirles tener #terroristas bien armados y mejores motivados.
    Última edición por Donoso; 12/06/2014 a las 17:50
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  19. #19
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    Kontrapoder, lo ví en el periódico impreso, no en internet. Era el 11 de junio de este año 2014:
    Orbyt - El Mundo

    Varias noticias:

    Irán envía a su Guardia Revolucionaria a Irak para ayudar al gobierno iraquí a contener el ISIS. Hacen bien anticipándose.
    Irán envía a la Guardia Revolucionaria a Irak

    EEUU sugiere que podría volver a intervenir en Irak:
    http://actualidad.rt.com/actualidad/...n-militar-irak

    Mientras tanto en Siria los rebeldes lanzan por primera vez un gran ataque con carros de combate contra el ejército del gobierno sirio:
    First big Syrian rebel tank, artillery attack on southern army position

  20. #20
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Hablando de redes sociales y difusión a través de internet y tal, aquí en youtube el ISIS se muestra entregando comida a los pobres:


Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Noruega prohíbe a Arabia Saudí financiar mezquitas
    Por El Tercio de Lima en el foro Religión
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 29/10/2013, 05:03
  2. El negocio de las cárceles privadas en EEUU
    Por Valderrábano en el foro Tertúlia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/07/2013, 05:09
  3. Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/10/2010, 18:31
  4. Las relaciones internacionales de Montilla
    Por Valmadian en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/07/2010, 02:56
  5. Sobre las relaciones entre Lefevbre y el Vaticano
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/04/2005, 14:55

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •