Según este artículo y sus fuentes es falso que los baazistas partidarios de Sadam Husein estén colaborando con el ISIS:

¿Qué está pasando realmente en Iraq? | Tribulaciones Metapolíticas

¿Qué está pasando realmente en Iraq?

Publicado el junio 17, 2014de Adversario


Hay que estar muy atentos a lo que sucede en Iraq. La situación es más compleja de lo que parece. Tanto medios del sistema como alternativos están dándole mucho protagonismo a los wahhaboterroristas caníbales de “ISIS/Alqaeda”, pero hay otras fuerzas en Iraq, como la resistencia laica baathista; que (según algunas fuentes) sería la que en realidad ha tomado Mossul…
El antiguo Baath iraquí, bajo el mando de Izzat al-Douri, sigue activo en la clandestinidad, y según las informaciones que van emergiendo NO es cierto que luchen JUNTO a los terroristas wahabitas, ni siquiera que luchen “contra el enemigo común”, porque el “enemigo” de los lobotomizados wahabitas a sueldo saudí son TODOS los “infieles” – especialmente los baathistas, ya sean éstos sirios o iraquíes (los wahabitas, zombis adoctrinados en el fanatismo y la ignorancia, son siempre usados como forma de desestabilización, son “el trotskismo islamista”, es decir “la revolución permanente”, para mantener el caos perpetuo y las divisiones sectarias).

Izzat Ibrahim al-Douri
Izzat, sin embargo, ha elogiado en algunos de sus comunicados al repugnante reyezuelo saudí (de una reciente entrevista: “Da quando rende omaggio a re Abdullah, i rumori lo localizzano in Arabia, è questo provoca turbamenti e incomprensioni in alcuni ambienti baathisti (…)”), lo cual por sí solo ya es suficiente para desacreditarlo… (recordemos que Iraq fue invadido desde Arabia Saudí, y que poco antes del colapso del gobierno de Saddam en 2003, Bagdad había publicado documentos que probaban la filiación sionista del régimen saudí y su perniciosa doctrina).
Pero Izzat es sufi (Naqshbandi) y por lo tanto un “hereje” para los degolladores wahabo-zelotes amigos de BHL… Hay muchas inquietantes contradicciones en cuanto a Izzat; que (al margen de elogiar al déspota saudí) por otro lado instaba recientemente a la “unión entre sunnitas, chiítas y cristianos, árabes y kurdos, para liberar Iraq del régimen de Maliki impuesto por EEUU”…

Raghad Hussein
La hija de Saddam, Raghad, ha dicho que los insurrectos en Iraq son los hombres de su padre (en ese artículo, además de las tergiversaciones de que “baathistas iraquíes y alqaedistas estén en el mismo bando”, afirman que Izzat se refugió en Siria tras el derrocamiento de Saddam (excelente si eso se confirmara; ya sabemos que Siria acogió tras el ataque de 2003 a millones de refugiados civiles iraquíes, si también admitió a oficiales del gobierno baathista – antiguo rival- , ello sería muy beneficioso para el frente de la resistencia antimundialista).

Saddam, Hafez al Assad, Abdelaziz Buteflika (Argelia) y un cuarto no identificado
Raghad también afirmó el año pasado que “Siria es víctima de una conspiración, como en el pasado Iraq”, lo que viniendo de ella (hija del gran rival de Assad padre) resultaba una muy positiva sorpresa, algo muy alentador para la superación de las grandes diferencias entre las dos facciones del Baath; el iraquí más enfocado al panarabismo ortodoxo de Aflaq -de Marruecos a Iraq- y el sirio, más centrado en el área del Creciente Fértil, el pan-sirianismo de Saadeh y el Kawmi Suri (SSNP), la Gran Siria (Bilad al-Sham).
Por otro lado es importante recalcar que no hay que fiarse totalmente de Irán. Después de Ahmadineyad, el curso que ha tomado Teherán se distancia en muchos aspectos de un genuino anti-imperialismo, volviendo con Rohani a la época ambigua de Jatamí (también un clérigo). Así lo admite el propio Thierry Meyssan de Red Voltaire, a quien algunos tachan de estar “a sueldo de Irán”. Léase al respecto el importante artículo“La abdicación de Irán”. Y también ésta reciente noticia.

Ahmadineyad apreciaba a Gaddafi. Los mollahs, por su parte, eran visceralmente anti-Gaddafi; al que odiaban casi tanto como a Saddam
Ahmadineyad fue apartado del poder por los mollahs. Irán está infiltrado desde el principio por elementos clericales reaccionarios. (véase: “La verdad sobre el Iraq de Saddam” )
Ahmadineyad (líder secular, un Hombre del Pueblo, y muy dedicado a instaurar lajusticia social) se enfrentó tanto al mundialismo globalista cosmopolita en el exterior como a esas tendencias oscurantistas fanático-sectarias de los ayatolás (quienes provocaron su alejamiento de la política).
Ahmadineyad tenía buenas relaciones con Gaddafi, sin embargo la línea oficial de Teherán (que es la clerical) apoyó la “revolución” de los terroristas de Al-CIAda y reconoció rápidamente al ilegítimo “gobierno” instaurado por los bombardeos de la OTAN. (Ahmadineyad aún era presidente, pero en Irán la máxima autoridad emana de los ayatolás).
Una cosa es cierta: La actividad de los subversores takfiristas en Iraq y en Siria sólo sirve a la agenda sionista en la región; y los terroristas de “ISIS-Alqaeda” (quienes cumplen el mismo papel que “Pravy Sektor” en Ucrania) sirven de excusa ideal para el intervencionismo angloamericano.
TM