Teniendo en cuenta que Almería jamás ha sido "Andalucía" sino parte del Reino de Granada (que nunca ha sido reino andaluz), pues vale.
Teniendo en cuenta que Almería jamás ha sido "Andalucía" sino parte del Reino de Granada (que nunca ha sido reino andaluz), pues vale.
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Soy nuevo como podéis ver.
Estoy totalmente de acuerdo con Reke_Ride.
Andalucía como entidad singular es una construcción política que tiene pocos decenios.
Los del reyno de Sevilla, se sienten especialmente identificados con la gente de Huelva y con los de Cádiz y nada con los de Granada y menos con los almerienses.
Cuando íbamos a la mili, teníamos la suerte de convivir durante cerca de un año con gente de todos los puntos de España. En el regimiento se formaban grupos afines que coincidían generalmente con su lugar de procedencia.
Espontáneamente se formaban peñas, que en nuestro caso, se componían de gente de Sevilla, Huelva y de Cádiz.
Nuestra relación con gente de otros puntos del sur, solía ser tan cordial como lo pudiera ser con la gente de Salamanca, por ejemplo.
eso es, al reino de granada si, murcia entonces no tiene na q ver!
Almería, como almeriense, digo que no es ni murciana ni andaluza. Es granadina del Reino de Granada.
¿O acaso un castellonense se avergüenza de que le llamen valenciano? ¿Y un zamorano que le llamen leonés?
Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)
Marcadores