Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6

Tema: RIP José Álvarez Allende, Párroco de San Bernardo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: RIP José Álvarez Allende, Párroco de San Bernardo

    Creo recordar que D. José fue capellán de las Brigadas Navarras. A mí me confesó una vez, en una de las primeras misas tras el Motu Proprio. Me llevé una gratísima impresión de aquel entrañable anciano que respiraba santidad y que tanto sello ha dejado en Sevilla. Que ruegue por nosotros desde el santo paraíso.

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: RIP José Álvarez Allende, Párroco de San Bernardo

    En efecto, paisano. Fue capellán de las brigadas navarras:

    La última sotana de Sevilla






    ANTONIO BURGOS



    Actualizado Martes , 17-11-09 a las 06 : 56


    Los días grandes de la Semana Santa no empezaban hasta que bajo el sol de lirios y claveles de la tarde del Miércoles Santo subía el Cristo de la Salud por el puente de San Bernardo y, sotana, manteo y bonete, venía el párroco don José Alvarez Allende presidiendo con empaque episcopal la cofradía de toreros y artilleros. Don José Alvarez Allende llevaba la vara como el báculo de su obispalía sobre la gente de su barrio, familias enteras a las que había bautizado, casado, dado la primera comunión y rezado el último responso antes que un coche fúnebre saliera por Gallinato a la Calle Ancha.
    Dicen los antropólogos que estudian la vida de los barrios que en ese momento del Miércoles Santo, con los soldados de Artillería 14 vestidos de gala dando escolta a la Virgen del Refugio, el casi fenecido barrio de San Bernardo volvía momentáneamente a la vida. Todos los que fueron expulsados del paraíso de la Pirotecnia, de la Fábrica de Artillería, de la fábrica de abonos, retornaban al barrio y San Bernardo volvía a ser cuanto fue antes de la riada del Tamarguillo de 1961 que se llevó medio caserío por delante. No contaron los antropólogos para tal análisis con la última sotana de Sevilla: la de don José Alvarez Allende, que llevaba en sus vuelos la voluntad de permanencia del barrio, desde que fundó la cooperativa de viviendas para impedir el irremediable éxodo, desde que abrió las escuelas parroquiales.
    Pasaba la cofradía frente al Cuartel de Intendencia, frente al Mercado de la Puerta de la Carne, frente a los escaparates de ropa de trabajo de Fermín Alfaro, frente a los veladores del Bar Cobo, y a Sevilla, con la sotana y el manteo de don José, se le entraba por las puertas todo un símbolo del barrio. Y por si faltaba poco, Pepe Luis Vázquez quizá, tapadito, sin que lo viera nadie, con gafas de sol, venía también acompañando a la cofradía. San Bernardo puro. Bronce puro de los cañones de artillería que llevaron el nombre de Sevilla por los glacis y baluartes de la América virreinal. Porque don José Alvarez Allende era el símbolo del barrio al que entregó su vida, que era su ministerio sacerdotal. Sin cuentos de ninguna clase, con la rectitud y la amabilidad por bandera. Un leonés como San Fernando, que también fue conquistado por Sevilla. Y que se adelantó a los tiempos de la Iglesia en su voluntad por estar cerca de los que sufren para arreglarles los problemas más inmediatos: la escuela, la casa, el pago del recibo de la luz, el médico. Y, encima, sin olvidar el culto a Su Divina Majestad. Ay, custodia de San Bernardo en procesión de gloria por el infierno de las calles de balcones vacíos, de puertas tapiadas, de apuntalados muros de desconchones...
    Muchas tardes llegaba servidor al Bar Asturias, en Las Carolinas, ora para el rito anual del rancho del Desarme, ora para la fabada nuestra de cada día, y creía que entraba en un capítulo de «La Regenta». Con su sotana, con su porte episcopal, con su distante cercanía o su cercana lejanía, en un rincón estaba siempre don José, como bendiciendo estos astures alimentos que vamos a tomar. Allí tuve la dicha de escuchar su palabra por última vez. Me hizo sentar a su mesa y me evocó sus recuerdos de la guerra, como capellán castrense en la 5ª Brigada de Navarra. Me narró los combates de Concud en la batalla de Teruel, en aquellas terribles nieves. Lo que mejor recordaba aquel pater de las Brigadas Navarras era el día que consiguió agua para su batallón, porque los hombres enfermaban de beber en los charcos de nieve derretida. Esa misma cantimplora de agua fresca fue la que, ya en la paz, don José Alvarez Allende trajo a la sed de justicia de San Bernardo. Sin darse nunca importancia. Con los vuelos de la última sotana de Sevilla se nos ha ido el espíritu fuerte de un barrio que quizá ya no exista más que en el recuerdo de aquel empaque episcopal de don José en la cercanía con su gente.




    La última sotana de Sevilla - Opinion_Colaboraciones - Opinion - abcdesevilla.es

  3. #3
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    54
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Respuesta: RIP José Álvarez Allende, Párroco de San Bernardo

    "...se nos ha ido el espíritu fuerte de un barrio que quizá ya no exista más que en el recuerdo de aquel empaque episcopal de don José en la cercanía con su gente."

    Muy estimado Ordóñez, efectivamente, un buen sacerdote es el alma de un pueblo. Cuán diferente estarían las cosas en las Españas con curas de almas como has descrito a este santo varón. Mucho habrá sufrido el pobre viendo el estercolero en que se ha tornado la campeona del Catolicismo, toda vez que la vivió heroica, viril, cristiana.
    Habrá intercedido Nuestra Madre Santísima por este hijo predilecto que tanto intercedió por las almas a su cuidado. Que Dios lo tenga en su Santo Reino.

    A sus parroquianos, mis sentidas condolencias, que de poco sirven, pero que a lo menos les evoquen el consuelo de contar con un intercesor en el Cielo.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  2. Los tribunales y el derecho a la vida
    Por ortodoxo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:52
  3. Lo Que Significa Navarra (1)
    Por rey_brigo en el foro Navarra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/01/2009, 01:19
  4. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14
  5. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •