Imagen original de la Virgen de la Cabeza.








Fotos de SIMPLEMENTE CAPILLITA.

Bueno, vista la intervención de Juan Vergara que aludía a la imagen primitiva de la Virgen de la Cabeza voy a dar mi opinión. No sé si estaré aportando algo nuevo al asunto, pero es lo que más o menos conozco.

Como jiennense he mamado esta devoción desde pequeño. Y también sus historias y leyendas que con el tiempo yo creo haber sabido poner en tela de juicio hasta acabar llegando a conclusiones que hasta intento a veces negarme.

Tradicionalmente la leyenda habla de que la imagen al igual que apareció allá por el siglo XIII volvió a desaparecer cuando los republicanos tomaron el Santuario. Ahí queda eso, yo creo que todos somos mayores para poner esto donde debe estar.

Por otro lado está la teoría de que el propio Santiago Cortés, Capitán de la Guardia Civil, fue quien la protegió hasta esconderla momentos antes de caer herido de muerte. Esta teoría estaría confirmada por algunos relatos de testigos que comentan haber visto al capitán acompañado por uno de sus oficiales más cercanos en la Resistencia, momentos antes de la Caída final con un bulto bajo envuelto en una manta. Estaría escondida cerca de la casa de Colomera al Sur del Santuario. Pero si bien es cierto se ha llegado a decir que podía ser también la caja de ahorros que contaba la Guardia Civil. Es un enigma.

Hay otras muchas teorías; como por ejemplo sobre asuntos como que pudiera el propio Capitán haberla destruído para evitar que fuera ultrajada por los republicanos. Cuesta mucho creer algo así pero hay alguna fuente por ahí que lo propone.

Y el asunto de las Caras de Bélmez, no sé si conocéis este supuesto fenómeno paranormal que se da en casa de un familiar de algunos guardias que resistieron en el Santuario. Tras la suipuesta aparición de numerosas caras se llegó a decir que muchas de ellas tenían gran apariencia con la de los familiares muertos en el Santuario, y que podía ser una "llamada". En un programa en Canal Sur, de lo más extraño y grotesco que se ha emitido, se llegó a afirmar que la Virgen estaba en cementerio de los Caídos del Santuario.

Pero para finalizar esta apertura de debate no hay mejor conclusión que decir que la Virgen de la Cabeza original apareció, en Valencia en octubre del 39. Así lo llevaba ABC y años después no se ha vuelto a tener constancia de por qué y de dónde salió la noticia. Hay historiadores que han reclamado que se investigue y se abra una búsqueda para conocer si allí, al público o privado, está la imagen. Pero creo que no hay demasiado interés. La noticia aquella, hay que decir, que era fácil de explicar, pues gran parte del patrimonio de la Virgen acabó allí (y fue recuperado) y otra parte iba para allá de camino al final de la guerra. Se reunió allí para enviarlo al extranjero, pero no dio tiempo.

Os pongo el enlace de la noticia de la aparición en Valencia de la imagen.
ABC (Madrid) - 07/10/1939, p. 5 - ABC.es Hemeroteca

Añado además enlaces de algunos artículos interesantes sobre el asunto de un historiador de Andújar que se decanta por la tesis de Valencia. Y por supuesto, niega tanto que el Capitán Cortés la ocultase o que los republicanos la destruyeran.


DESAPARICIÓN DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE LA CABEZA. « HISTORIADOR DE ANDÚJAR - La Coctelera

LA DESAPARICIÓN DE LA VIRGEN DE LA CABEZA, OBSERVACIONES. « HISTORIADOR DE ANDÚJAR - La Coctelera

Buscan la antigua imagen de la Virgen de la Cabeza desaparecida durante la Guerra Civil « webjaen.es

Os enlazo a fotografías colgadas en el blog: Andújar en la historia
Todas anteriores a la Guerra Civil.

http://1.bp.blogspot.com/-7pI2IAtGKz...00/A02291P.jpg
http://1.bp.blogspot.com/-ATfZAxUzaM...00/A02265P.jpg
https://lh4.googleusercontent.com/-a...jx2-EO0s.0.jpg