La Puebla de Don Fadrique es un pequeño pueblo granadino de 2.600 habitantes en el que hay un centro de estudios islámicos llamado Centro Cultural Azzagra. Nacido como una ONG en Sarajevo durante la guerra de los Balcanes y evolucionado hacia el centro de estudios islámicos, Azzagra fue inaugurado en 2001. Lo hizo el jeque de Sharja, el emir Bin Muhammad Al Qasimi, soberano de uno de los siete territorios que forman los Emiratos Árabes Unidos. También fue quien financió la mezquita del barrio sevillano de Los Bermejales, la rehabilitación de la muralla que rodea El Albaicín y se ha comprometido a sufragar los gastos del próximo templo islámico que se levantará en Córdoba y dos escuelas coránicas en la ciudad.

El Centro Azzagra, edificado por Antonio Romero Román -un granadino de La Puebla convertido al islam-, fue financiado con dinero árabe, probablemente procedente del emirato de Sharja. El jeque Al Qasimi es muy conocido por ser uno de los mayores impulsores de la cultura del mundo árabe, y por querer devolver al islam el esplendor en la antigua Al Ándalus.

Todo un complejo
El Centro Azzagra está compuesto por una mezquita, un centro de estudios árabes, un restaurante y un albergue. La afluencia de visitantes ha disminuido, comenta el propietario de un restaurante de la zona, quien añade que sobre todo «hay moros e ingleses, aunque ya no va tanta gente por allí como al principio», un problema porque «no tiene una actividad como para salir adelante» y además, «no hay mucha relación entre el pueblo y la mezquita».

Allí se organizan conferencias, charlas y exposiciones, además de impartir clases de estudios árabes y desarrollar una amplia actividad de acción social tanto en España cono en el extranjero.

Sin embargo, según comentan en La Puebla, «las cosas no van bien», y el centro pasa por dificultades financieras. La portavoz del PP en el Ayuntamiento granadino, Elena Paz Marín, asegura que «la licencia municipal no la ha pagado», pese a que Romero Román es concejal del Consistorio.

El complejo se ubica en una finca que Romero le compró a su padre cuando regresó de los Emiratos Árabes, donde pasó más de 15 años estudiando.

Problemas económicos
Antonio Romero Román pertenece a una gran familia de La Puebla de Don Fadrique. Casado con una mujer del pueblo que también abrazó el islam, el responsable de Azzagra era concejal del Partido Socialista. Hace cuatro años fundó un partido independiente -la Confederación de Electores de Puebla y Almanciles- y al menos hasta hace un mes formaba parte del equipo de Gobierno junto con el PSOE, con el cargo de concejal de Agricultura y Medio Ambiente. Además, fue teniente de alcalde hace una legislatura cuando gobernó Izquierda Unida.

Elena Paz Marín afirma que hasta hace poco «tuvo problemas por cuestiones de impacto medioambiental» y que «va al Ayuntamiento a lo que le interesa, para que le aprueben las cosas, y luego vota sí cuando le dicen que sí y no cuando le dicen que no».

Un vecino que le conoce «de toda la vida», dice que Romero «tiene problemas económicos» y que «no es un buen gestor», a lo que añade que «nadie se mete mucho en sus asuntos». Romero Marín, pese a los reiterados intentos, se negó a hablar con ABC.

http://www.abc.es/20061224/nacional-...612240245.html