Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 16 de 16

Tema: Antonio Molle Lazo, ruega por nosotros y ayúdanos desde el Reino de los Cielos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Antonio Molle Lazo, ruega por nosotros y ayúdanos desde el Reino de los Cielos

    ANTONIO MOLLE LAZO, RUEGA POR NOSOTROS Y AYÚDANOS DESDE EL REINO DE LOS CIELOS


    Expuesto por el correligionario Pepe del Reino de Valencia en el Foro de Debate Carlista - http://www.network54.com/Forum/56549...desde+el+Cielo

    Estimados Correligionarios:

    Cuando escribo estas lineas, siento a nuestro Requeté Antonio Molle y sus 21 primaveras como una rosa entre la chusma roja y atea de aquellos tiempos del diablo. Con el sufrimiento de Antonio, como puerta a la Gloria, los Ejércitos Carlistas consolidaron la razón de su lucha por la Santa Causa de Dios y España.

    ( Noticia del " Diario de Jerez " de 23 de Junio de 2007 )

  2. #2
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Antonio Molle Lazo, ruega por nosotros y ayúdanos desde el Reino de los Ci

    Nuevo libro sobre Antonio Molle Lazo de un monje benedictino del Valle de los Caidos:

    Antonio Molle Lazo (1915-1936) - Cantera Montenegro, Santiago - Balmes Llibreria S.L.

  3. #3
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Antonio Molle Lazo, ruega por nosotros y ayúdanos desde el Reino de los Ci

    Antonio Molle Lazo (1915-1936). Juventud, ideales, martirio
    Ediciones Scire

    Barcelona, 2009, 136 pág.
    ISBN: 978 84 936642 2 0
    Precio: 10 €


    Pedidos: http://www.balmeslibreria.com/


















    «El martirio de Antonio Molle es estremecedor,impresionante, impacta en lo más hondo
    de cualquier sensibilidad humana no endurecida y llega hasta lo más íntimo del alma cristiana.
    Me produjo una gran impresión interior la primera vez que lo leí completo, y desde entonces lo medité muchas veces. Pero ahora,al relatarlo por escrito, he de decir que he llorado y he tenido que detenerme, y lo mismo al repasarlo. Las lágrimas me han saltado abundantes: por una parte, por compasión hacia el sufrimiento humano del muchacho; pero, por otro lado, también por una bien entendida emoción religiosa. He sentido de cerca el valor de Antonio y me ha conmovido el estar escribiendo una biografía de alguien ante quien me he sentido profundamente indigno, y he dado gracias a Dios por habernos regalado un joven de su talla, por habernos dado un modelo así a la Iglesia y en particular a los españoles»


    Santiago Cantera Montenegro (Madrid, 1972) es monje benedictino en el Valle de los Caídos y doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesor en laUniversidad San Pablo-CEU y tiene otros once libros publicados, como la síntesis Los monjes y la cristianización de Europa (Madrid, 2006, en colaboración con Margarita Cantera Montenegro), la monografía histórica Los cartujos en la religiosidad y la sociedad españolas: 1390-1563 (Salzburgo, 2000), el ensayo biográfico San Bernardo o el Medievo en su plenitud (Madrid,2001), el estudio teológico La Virgen María en el magisterio de Pío XII (Madrid, 2007) o el ensayo La crisis de Occidente (Madrid, 2008).

  4. #4
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Antonio Molle Lazo

    • Reciente libro de Santiago Cantera sobre Antonio Molle Lazo
    • Seminario de formación Madrid 17 octubre





    Madrid, septiembre 2009. Recensión de José Miguel Gambra.


    Reciente libro de Santiago Cantera sobre Antonio Molle Lazo


    Le habían reventado un ojo, cortado las orejas y probablemente la nariz; de su cuerpo todavía manaba sangre, que manchó un crucifijo y el suelo de la iglesia donde se celebraba su primer funeral. Nadie se atrevió a limpiarlos; los asistentes dejaron en su sitio los oscuros lamparones y recogieron como reliquias el crucifijo y diversos objetos personales del que ya tenían por mártir y santo.

    No se trata de una historia sacada de las Actas de los Mártires. No es la narración de la muerte de San Cipriano, que en el 258, murió degollado bajo la persecución de Valeriano y fue acompañado al campo de su martirio por una multitud de fieles que extendieron sábanas donde había de caer su cuerpo, para que no se perdiera ni una gota de la sangre del mártir. Tampoco es la historia de un suplicio a la manera de Bizancio, donde los verdugos, al servicio de las intrigas medio palaciegas, medio teológicas, se entretenían en sacar los ojos y cortar la lengua antes de rebanar la cabeza a los enemigos del Basileus. No, es la descripción de unos acontecimientos que han presenciado los contemporáneos de nuestros padres o abuelos, y que sucedió aquí, en Peñaflor, a orillas del Guadalquivir, en Sevilla.

    Su protagonista no fue un gran obispo del siglo tercero, ni un abad enfrentado a las herejías trinitarias o defensor de las imágenes contra los iconoclastas del siglo VIII, sino de un muchacho de lo más corriente, hijo de un agente comercial de poca monta, preocupado por obtener trabajo, como cualquier joven de hoy, y cuya madre le propinó un bofetón por llegar tarde a casa. Eso sí, sus diversiones transcurrían en el circulo carlista de Jerez y sus disputas, y peleas callejeras se producían porque no consentía que se blasfemara en su presencia o porque pegaba carteles de la Comunión Tradicionalista. Es decir, que ese chico tan corriente no era nada común. Era Antonio Molle Lazo, que, en 1936, defendiendo Peñaflor con unos cuantos requetés del Tercio de la Virgen de la Merced, fue aprisionado por los milicianos. Le torturaron largamente, instándole a gritar "muera la religión" o "viva Rusia" para salvar la vida, igual que los procónsules romanos prometían la libertad a los cristianos que juraran por la divinidad del emperador. Él sólo contestaba dando vivas a Cristo Rey y a España. Murió finalmente fusilado con los brazos en cruz y gritando otra vez "¡viva Cristo Rey!". No le dieron el tiro de gracia para prolongar el sufrimiento.

    Chesterton, Tomás Walsh y Luis de Wohl, cada uno con su estilo, muy diferente en conjunto a la ampulosidad retórica de otras épocas, son egregios ejemplos de la literatura hagiográfica, cultivada desde sus primeros tiempos por el cristianismo, con esmero y profusión. Dentro de ese género literario, la biografía de los mártires y la descripción de su sacrificio ocupan un lugar destacado, no sólo porque su vida suele ser ejemplar, sino porque no hay testimonio más creíble que el que ha sido sellado por la tortura y la muerte. Otro importante capítulo es la biografía de santos todavía no reconocidos por la Iglesia, que se han escrito con el fin de obtener su beatificación y canonización. Conocida es la importancia que tal efecto tiene la vox populi de los católicos y la difusión de la devoción al santo.

    Fray Santiago Cantera, digno émulo de otro conocido biógrafo de santos, Fray Justo Pérez de Urbel, benedictino, como él, de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, ha publicado recientemente un libro sobre Molle Lazo, que se inscribe en esas dos categorías hagiográficas. Aunque avezado historiador profesional, ya antes de entrar en la orden de san Benito, aunque doctor y profesor universitario, aunque autor de de minuciosas investigaciones y profundos ensayos, Santiago Cantera ha descendido de su pedestal académico para ofrecer una semblanza asequible a cualquiera.

    El libro, ameno y emotivo, sintetiza en pocas páginas cuanto hace falta para entender lo que ocurrió en Peñaflor, aquella tarde del 10 de agosto del 36 en que mataron a Antonio. Narra, desde luego, su vida y sacrificio, pero, a la par, describe las circunstancias históricas en que se desarrollaron los hechos, así como los ideales carlistas que inspiraron la heroica muerte de ese requeté que fue Molle Lazo. Toda esa información, sabia y ágilmente dosificada, escrita con contagiosa emoción, logra su primer propósito de inflamar el deseo de emulación para quienes vivimos en mundo cada vez más parecido al del protagonista. Verdad es que no hay peligro inmediato de que torturen a los confesores de la fe en España. Pero las próximas leyes laicistas sí darán ocasión para el enfrentamiento, para sufrir el menosprecio, el ridículo y la sensación de abandono, incluso por parte de los eclesiásticos. A la postre, a tales padecimientos por Jesucristo se refiere la última bienaventuranza, y bueno es tener ejemplos próximos que imitar.

    Quiere esta obra, además, favorecer en lo posible la beatificación y canonización de Molle Lazo.. Porque, setenta años de su martirio, a pesar de su extendidísima fama de santidad, basada en testimonios directos de su martirio, a pesar de los favores que se le atribuyen y de los precedentes, todavía no ha alcanzado los altares. Uno de los aspectos más interesantes del trabajo de Cantera es la muy convincente argumentación a favor de la beatificación, por la que empieza y termina su obra.

    En suma, un libro fácil de conseguir y de leer, pequeño en tamaño y grande en el provecho que de él puede sacarse, tanto espiritualmente, en el combate interior, como en la batalla exterior contra los enemigos de la fe en España. Domingo Fal-Conde Macías le ha puesto un sentido prólogo, cuya conclusión es también la nuestra:

    Leamos las páginas de esta vida de Antonio Molle con la devoción que merecen y, después, dejemos que la providencia y la mano de María nos guíen en el servicio de España, de una España para Dios.



    Cantera Montenegro, S., O.S.B., Antonio Molle Lazo (1915-1936). Juventud, Ideales y Martirio. Ediciones Scire, Barcelona 2009. 13 x 19 cm, 136 páginas. ISBN 978-84-936642-2-0. Depósito Legal B-7098-2009


    Más reseñas de libros en las páginas para suscriptores de FARO, área Mensajes
    Enlaces a editoriales desde el área Marcadores de las mismas páginas y desde la página Enlaces de la web de FARO
    Descarga gratuita de libros desde Carlismo.es





    El Círculo Cultural Antonio Molle Lazo inaugurará sus seminarios de formación del curso 2009/2010 el sábado 17 de octubre (D.m.), a las doce del mediodía, con la intervención de Fray Santiago Cantera Montenegro O.S.B., bajo el mismo título de su reciente libro: Antonio Molle Lazo (1915-1936). Juventud, Ideales y Martirio.

    Tendrá lugar en la Fundación Francisco Elías de Tejada, C/. José Abascal (ant. General Sanjurjo), 38, bajo izquierda (Metro Alonso Cano, Gregorio Marañón, Iglesia), de la villa y ex corte de Madrid.

    Más información: teléfono 639571159. Correo electrónico

    Esta convocatoria y muchas otras en la Agenda de las páginas para suscriptores de FARO



    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  5. #5
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Ntra. Sra. de la Merced en Jerez de la Frontera

    Jerez de la Frontera, 25 septiembre 2009. (Felipe Morenés y de Giles). Ayer 24 de septiembre era el día de nuestra Patrona la Santísima Virgen de la Merced. Por ello se le ha dedicado una fervorosa novena y por su Basílica han desfilado miles y miles de jerezanos para rezarle y postrarse a sus plantas.

    Jerez era un ascua de personas en las calles. Una preciosa tarde de otoño mecida por una suave brisa de levante. Eso sí, hizo calor a primera hora de la tarde.

    El paso de la Patrona, engalanado de nardos que perfumaban la Basílica y las calles. El Obispo Ilmo. y Reverendísimo Sr. D. José Mazuelos Pérez ofició la solemne pontifical pronunciando una hermosa y valiente homilía. Nuestra primera Autoridad Municipal, D.ª Pilar Sánchez Muñoz, cumpliendo una antigua tradición, realizó una ofrenda dando gracias a la Patrona y pidiéndole por los desfavorecidos. Lastima que pertenezca a un partido (PSOE) que hiere a nuestra religión, la veja e insulta y proclama leyes asesinas como la Ley del Aborto. Quita la sagrada Cruz de los colegios y centros públicos. Lo otro no es consecuente. Casi una burla diría yo.

    Pues bien, con emoción, el glorioso estandarte del Tercio de Requetés de Nuestra Señora de la Merced desfiló de nuevo por las calles de Jerez demostrando así que sigue viva la tradición. Que la sangre vertida por los que asieron el asta de esta bandera sagrada ha brotado en fecundidad. Que desafía los embates de los enemigos de España y de la Comunión Tradicionalista manteniéndose erguida frente a la blasfemia, al anticlericalismo, a los ataques a la religión que reverdecen en cada época manifestado por los herejes, los hijos de Lucifer que no ceden en su odio al Supremo Hacedor.

    Antonio Molle Lazo, tu martirio no está olvidado. Tu valor, tu heroísmo, tu generosidad se expande con la vitalidad de tu sangre joven derramada en defensa de Dios, Patria y Rey.


    Por gentileza del Sr. Marqués de Villarreal de Burriel se ha incorporado una fotografía de la bandera que desfiló ayer en Jerez de la Frontera, en el área Fotos de las páginas para suscriptores de FARO, álbum Tercio Nuestra Señora de la Merced.



    Noticias anteriores sobre el proceso de beatificación de Antonio Molle Lazo y sobre actos en su honor, con presencia de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón, en el área Mensajes de las páginas para suscriptores de FARO

    Círculo Cultural Antonio Molle Lazo Círculo Cultural Antonio Molle Lazo




    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  6. #6
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Antonio Molle Lazo, ruega por nosotros y ayúdanos desde el Reino de los Ci

    ANTONIO MOLLE LAZO
    Presente!!!
    ANTONIO MOLLE LAZO
    Ora pro nobis!!!
    Que tu heroísmo de cambatiente por la Causa de Dios-Patria-Fueros-Rey nos de fuerza y coraje para no aflojar.
    Que tu martirio sea ejemplo permanente en estos tiempos aquerónticos y lumbre esperanzada, pues ante Dios no hay heroes anonimos.

  7. #7
    Axati está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    09 oct, 09
    Mensajes
    44
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Antonio Molle Lazo, ruega por nosotros y ayúdanos desde el Reino de los Ci

    Ya tenfo encargado el libro sobre su vida, curiosamente he leido lo mataron en Peñaflor, cosa que desconocia, dicho pueblo lo conosco.

    Estoy impaciente por leerlo.

    Saludos

  8. #8
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Convocatoria sábado 17-O

    Seminario de Formación

    "Antonio Molle Lazo (1915-1936). Juventud, Ideales y Martirio"

    dirigido por Fray Santiago Cantera Montenegro O.S.B.

    Sábado 17 de octubre, 12 h.
    Fundación Francisco Elías de Tejada
    C/. José Abascal 38, bajo izda.
    Madrid

    Correo electrónico

  9. #9
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Molle Lazo. Cena Cristo Rey

    Madrid, 17 octubre 2009. Aforo completo en el primer seminario de formación del Círculo Cultural Antonio Molle Lazo del curso 2009/2010. Fray Santiago Cantera Montenegro O.S.B. habló sobre "Antonio Molle Lazo (1915-1936). Juventud, Ideales y Martirio". Se agotaron los ejemplares de su libro del mismo título que la organización puso a disposición de los asistentes, que fueron dedicados por el autor.

    FARO publicará próximamente reportaje sobre este seminario. La próxima gran cita del Carlismo madrileño será, D.m., la cena de Cristo Rey, el próximo sábado 24 de octubre. A los postres intervendrán Julio Alvear, Javier Martínez-Aedo y Manuel de Santa Cruz.



    Estos avisos y muchos otros en la Agenda de las páginas para suscriptores de FARO



    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  10. #10
    Axati está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    09 oct, 09
    Mensajes
    44
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Antonio Molle Lazo, ruega por nosotros y ayúdanos desde el Reino de los Ci

    Cuanto me hubiera gustado estar.

  11. #11
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] 74º aniversario del martirio de Antonio Molle

    Jerez de la Frontera, 11 agosto 2010. Nuestro colaborador E G Martín Vicente nos envía esta crónica de los actos de ayer:


    Actos conmemorativos del 74º aniversario del martirio de Antonio Molle

    En la tarde del día 10 de agosto de 2010, festividad de San Lorenzo, se celebraron, un año más, los actos conmemorativos de la muerte del mártir carlista Antonio Molle Lazo, ocurrida en Peñaflor (Sevilla) en tal día de 1936.

    Es sabido que el horrendo y sañudo suplicio que le infligieron los secuaces del Frente Popular --donde el PSOE y el PCE, entonces sin el disfraz de IU, eran dos de sus organizaciones relevantes-- revistió todos los visos de una muerte martirial; hasta el último hálito de vida consciente, Antonio no cesó en sus vivas a Cristo Rey.

    El acto comenzó a las 18:00 en la basílica jerezana de Nuestra Señora del Carmen Coronada --templo que acoge el mausoleo del mártir-- con la reunión plenaria de los miembros de la Asociación Pública de los Fieles de Cristo Rey, entidad constituida con la finalidad de mantener la devoción a la figura de Antonio Molle y con el encomiable propósito de proporcionar la colaboración precisa para que su proceso de canonización llegue a buen término.

    Al margen de cuestiones de puro trámite e índole estatutaria, la Junta de Gobierno de los Adoradores planteó gestionar ante el señor obispo de Jerez de la Frontera, D. José Mazuelos, dos actuaciones para vigorizar el proceso de canonización del mártir de la Tradición y derivadas tanto del cambio de titular de la diócesis como del abandono como postulador de la causa de D. José Francisco Guijarro, y que pasan por la solicitud de retornar nuevamente a la jurisdicción eclesiástica de Jerez de la Frontera el expediente de canonización así como el nombramiento de un nuevo postulador para la causa de canonización.

    Dentro de esta asamblea se recogieron las palabras de un asistente que no podemos dejar de reflejar por la honda emoción que suscitaron entre los presentes: refirió cómo las actuales Hermanas de la Cruz de Peñaflor, la vida de cuyas mayores fue salvada en buena medida por la actuación de Antonio Molle, aunque ello le costara la suya, le siguen rezando diariamente dado que ellas le consideran nuestro santo.

    En el Convento de la Cruz, arquitectónicamente diferente de aquel que ocupaban las religiosas en 1936, las hermanas conservan la cruz que coronaba el monolito erigido en el lugar del martirio de Antonio y que fue arrasado por los herederos políticos de los frentepopulistas; en parte por el odio visceral que siguen destilando contra figuras de su significación y presumiblemente para ir borrando huellas de los crímenes contra el género humano cometidos por sus antecesores en los años treinta.

    Finalizada la asamblea de los Fieles de Cristo Rey, a las 20:00 se ofició una misa en la que el celebrante, además de glosar la figura generosa y piadosa de Antonio Molle, elevó preces por su eterno descanso.

    Sobre las 20:45 se pasó a rezar un responso a la capilla de Cristo Rey, donde se encuentra el mausoleo de Antonio Molle, engalanado este año con el banderín del Tercio de Nuestra Señora de la Merced, depositado por un hijo de Victoriano Ruiz, compañero de armas de Antonio y con el propósito de mantenerlo permanente junto a los restos de quien, sin duda fue el más meritorio requeté de esta unidad. El silencio que se respiraba en la capilla luego de los rezos era un reflejo sobrecogedor de la densa y contenida emotividad ambiental.

    Finalizado el responso, D. Sixto de la Calle, antiguo combatiente del Tercio de la Merced que conoció personalmente al mártir de la boina roja --como le denominó otro de sus biógrafos, D. Ángel García-- y que ha hecho objeto vital de su dilatada vida el evitar que la figura de Antonio no sólo no quede relegada al ostracismo sino que desde los Adoradores de Cristo Rey ha manejado cuantos resortes ha podio para perpetuar su memoria, estando a la espera de contemplar el que quizás sería su mayor anhelo: la canonización de su correligionario de Tercio.

    D. Sixto nos recordó, entre otros detalles, cómo estando acuartelado con Antonio, éste ya previó que la contienda recién comenzada se avecinaba larga, cuando la mayoría pensaba que sería algo rápido, similar a las asonadas decimonónicas.

    Entre vivas muestras de simpatía, D. Sixto nos habló de la visita al mausoleo de S.A.R. D. Sixto Enrique de Borbón años atrás; en esa misma línea de cordialidad citó elogiosamente tanto a algunos destacados miembros del Círculo Cultural Antonio Molle Lazo, principalmente el profesor Miguel Ayuso, como a la revista Verbo.

    Con toda certeza, fue una de nuestras mayores y más sentidas satisfacciones, el conocer a familiares directos de Antonio Molle, concretamente a su sobrino Manuel y a su sobrino-nieto, Antonio; los cuales asumen con todo orgullo la herencia moral de su tío.

    D. Manuel Molle nos evocó la visita que recibió en los años sesenta de los a la sazón Príncipes de Asturias, SS.AA.RR. D. Carlos Hugo de Borbón y su esposa Dª Irene, todavía entonces fieles al espíritu de la Comunión Tradicionalista-Carlista. Y su hijo Antonio nos hablaba de la desazón que produjo en su abuelo, el hermano de Antonio, el nombramiento del actual inquilino de La Zarzuela por quien entonces lo podía todo en el terreno temporal de España.

    Nos anticiparon que la casa familiar situada frente a la Basílica del Carmen se encuentra en fase de restauración con el objeto de instalar allí, a modo de museo familiar, los numerosos recuerdos personales que poseen de Antonio, algunos verdaderas reliquias como su boina carlista ensangrentada o la bandera en la que fue amortajado por los correligionarios del Tercio.

    Nos hablaron de que la adscripción de Antonio Molle a la Comunión Tradicionalista, se explicaba además de por el carácter resueltamente católico de esta organización y su movilización para defender centros de culto ante la barbarie republicana, por ser los Molle una familia de recios carlistas de al menos dos o tres generaciones anteriores a la de Antonio.

    Rematamos esta crónica, como no puede ser menos, con: Antonio Molle RUEGA POR NOSOTROS, para mantener nuestra perseverancia en la Causa de la Legitimidad para las Españas, y que un día no lejano, nos sea permitido contemplar tu santidad reconocida en los altares.




    Fotografías de aniversarios anteriores del martirio de Antonio Molle en el área Fotos de las páginas para suscriptores de FARO

    Despachos anteriores de FARO en las áreas Mensajes y Archivos de las mismas páginas




    _____________________________________________________
    Agencia FARO
    http://carlismo.es/agenciafaro

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  2. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  3. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51
  4. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 19:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •