Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 109

Tema: Cosas de mi Andalucía

Vista híbrida

  1. #1
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cosas de mi Andalucía

    OZÚ, QUE CALÓ




    ¡Maresita de mi arma, que caló jase!
    Me voy al patio un rato, bajo la vela
    a vé si allí, a la sombra, cojo resuello,
    que en la calle parece que hace candela.

    Viá descansá un poquito en la mesedora,
    con el búcaro al lao, de agua fresquita,
    y el abanico viejo de tia Isidora,
    a vé si estos sudores va y se me quitan.

    Y pa colmo de males, l'Ayuntamiento,
    con esto la sequía nos corta el agua
    y vamos a diñarla todos sedientos,
    que tamos tos metíos en una fragua.

    ¡Ay, omaíta mía, qué caló jase!
    ¡Y el río Genil mas seco cunasparteña!
    ¿Ande meto mi cuerpo pa refrescarlo?
    Si la alberca esta llena, ¡pero de leña!

    Arrimame el botijo, que dé un buchito,
    ante que se vapore lagua que tiene,
    que por dentro me encuentro mas que sequito
    aunque el suó por fuera me va y me viene.

    ¿Que dice ese parato de la paré?
    ¿Po no apunta la buja pa los cincuenta?
    ¡Esto ya no lo aguanta ni el tío Manué,
    que estuvo en el Sahara en el año treinta!

    ¡Ahora mesmito saco la fragoneta,
    y le dejo la perra a nuestro vecino!
    ¡Mare, saca a toa bulla nuestra maleta,
    que nos vamos zumbando a Torremolino!
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  2. #2
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cosas de mi Andalucía

    Esperanza Macarena

    Ya contemplo tu faz tan hermosa,
    ya percibo tu aroma a azucena.
    Ya diviso tu cara llorosa.
    Ya te acercas a mí, Macarena.

    Vas andando, muy lenta, despacio,
    con tu rostro bonito, de pena,
    y pasitos de lento cansancio,
    Virgencita de cara morena.

    Unos lloran, al verte afligida,
    otros cantan saetas hermosas
    que nos cuentan tu llanto y tu herida,
    y te ofrecen cual ramos de rosas.

    Cuando veo tus ojos tan tristes.
    Cuendo pienso en tu Hijo en la Cruz,
    me doy cuenta de lo que sufriste,
    Madre eterna de Dios y su Luz!

    Poco a poco te vas acercando
    a la esquina donde me cobijo,
    y te rezo y te grito, llorando.
    ¡Madre mía, han matado a tu Hijo!

    Ya el incienso da olor al ambiente,
    y mi mano ya casi te alcanza.
    Ya me muero de amor, solo al verte,
    con tu cara de dulce Esperanza

    ¡Reina y Madre del gran universo!
    ¡Lo más bello que Dios ha creado!
    ¡Hoy quisiera escribirte aquí, en verso
    el más tierno poema pensado!

    ¡Mas no puedo sacar de mi pecho,
    con mi pobre y humilde escritura,
    este Amor que me tiene deshecho
    al pensar en tu triste amargura!

    Es por ello que quiero rogarte
    un favor, pués me embarga la pena:
    danos paz y bondad para amarte,
    Santa Madre de Dios... Macarena...

    Antonio Pardal
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  3. #3
    Antonio Pardal Rivas está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 dic, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    19
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Cosas de mi Andalucía

    Cita Iniciado por Toronjo Ver mensaje
    OZÚ, QUE CALÓ




    ¡Maresita de mi arma, que caló jase!
    Me voy al patio un rato, bajo la vela
    a vé si allí, a la sombra, cojo resuello,
    que en la calle parece que hace candela.

    Viá descansá un poquito en la mesedora,
    con el búcaro al lao, de agua fresquita,
    y el abanico viejo de tia Isidora,
    a vé si estos sudores va y se me quitan.

    Y pa colmo de males, l'Ayuntamiento,
    con esto la sequía nos corta el agua
    y vamos a diñarla todos sedientos,
    que tamos tos metíos en una fragua.

    ¡Ay, omaíta mía, qué caló jase!
    ¡Y el río Genil mas seco cunasparteña!
    ¿Ande meto mi cuerpo pa refrescarlo?
    Si la alberca esta llena, ¡pero de leña!

    Arrimame el botijo, que dé un buchito,
    ante que se vapore lagua que tiene,
    que por dentro me encuentro mas que sequito
    aunque el suó por fuera me va y me viene.

    ¿Que dice ese parato de la paré?
    ¿Po no apunta la buja pa los cincuenta?
    ¡Esto ya no lo aguanta ni el tío Manué,
    que estuvo en el Sahara en el año treinta!

    ¡Ahora mesmito saco la fragoneta,
    y le dejo la perra a nuestro vecino!
    ¡Mare, saca a toa bulla nuestra maleta,
    que nos vamos zumbando a Torremolino!
    ANTONIO PARDAL RIVAS

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 11 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 11 visitantes)

Temas similares

  1. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  2. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  3. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14
  4. Los Comuneros de la Nueva Granada y etc.
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  5. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •