Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 21

Tema: "Euskal Herria es el país del euskera, un territorio de cultura y lengua común"

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: "Euskal Herria es el país del euskera, un territorio de cultura y lengua c

    Cita Iniciado por Euskaria Ver mensaje
    .

    En encartaciones hasta el XVIII y principios del XIX, es después de la primera carlistada que el euskera empieza a desaparecer.
    Esta afirmación no es la primera vez que la leo, pero creo que merece algún que otro comentario.

    En primer lugar las Encataraciones son en sí mismas un territorio diverso desde varios puntos de vista:

    a.) Desde el punto de vista de las construcciones tradicionales.
    b.) Desde el punto de vista de la proliferación o no de apellidos vascos entre sus habitantes.

    Y curiosamente la existencia de ambos, excluídos los efectos de la llegada masiva de inmigrantes procedentes de otras regiones de España, se solapan en el territorio.

    Si afirmas que en Baracaldo o en Portugalete se hablaba Euskera en el Siglo XVI o incluso XIX, te diré sin duda que eso sí es cierto. De hecho en toda la margen izquierda había caseríos y la población del territorio era mayormente de etnia vasca antes de la llegada de los flujos de inmigrantes.

    Ahora bien, en Carranza, Trucíos y demás terrirorios de las Encartaciones de interior, ni hay caseríos, ni han soportado aportes migratorios de otros territorios hispánicos, ni están habitados por personas de étnia vasca, ni sus habitantes tienen por ende apellidos vascos, ni han hablado Euskera en los últimos por lo menos seis siglos. De hecho dado que la mayor parte de los apellidos vascos surgen entre los siglos XIV al XVI, y dado que las Encartaciones de "interior" apenas han sufrido flujos migratorios, si sus habitantes hubieran hablado Euskera en el Siglo XVIII con toda seguridad los apellidos de los habitantes de esas comarcas a día de hoy serían vascos, cosa que NO ocurre.
    Última edición por DON COSME; 31/07/2009 a las 13:02

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Elogio del pudor
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/05/2018, 06:03
  3. Por qué García Moya no tiene credibilidad
    Por Hug de Llupià en el foro Regne de Valéncia
    Respuestas: 55
    Último mensaje: 21/05/2010, 08:48
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •