Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 37

Tema: Ingurutxo y abertzales

Vista híbrida

  1. #1
    Euskaria está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 jun, 09
    Ubicación
    Bilbo
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    Es harto sabido que Sabino Arana abandonó el proyecto de la liga de vasco españolistas. ¿Qué hay gente con otras sensibilidades? que saquen sus banderas, ¿cual es el problema? si una persona siente suya una bandera, que la lleve todo lo que quiera, ¿que otros no lo sienten? pues nada, siente la tuya, y punto.

    Yo vivo aquí y puedo respirar, no sé, será que la edad y la experiencia te hace "tolerante" o "indiferente". ¿Quien soy yo para decirle a alguien que quite su bandera? si la siente como suya, pues muy bien.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    Cita Iniciado por Euskaria Ver mensaje
    Es harto sabido que Sabino Arana abandonó el proyecto de la liga de vasco españolistas. ¿Qué hay gente con otras sensibilidades? que saquen sus banderas, ¿cual es el problema? si una persona siente suya una bandera, que la lleve todo lo que quiera, ¿que otros no lo sienten? pues nada, siente la tuya, y punto.

    Yo vivo aquí y puedo respirar, no sé, será que la edad y la experiencia te hace "tolerante" o "indiferente". ¿Quien soy yo para decirle a alguien que quite su bandera? si la siente como suya, pues muy bien.

    Es que esta es la cuestión, precisamente. En Donosti tengo casa y familia, y éstos no son nada "sospechosos", pero esa es la misma postura que tienen ellos. En cualquier otro lugar a eso se le llama "la postura del avestruz".

    Por cierto, S. Arana abandonó toda formación política, pero la primera fue el PNV, pues la "Liga" fue de fundación posterior. Poco tiempo le quedaba para ir a rendir cuentas al Altísimo.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Euskaria está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 jun, 09
    Ubicación
    Bilbo
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    Bueno, si lees la carta con la fundaba la liga (que no era más que una copia o intento de copia de la Lliga) sus aspiraciones eran más o menos las que el PNV ha tenido hasta antes de ayer, de españolista no tenía nada. Y no abandono el PNV porque designó para empezar sucesor, de los más "radicales", no hubo reconversión, intentó una especie de regionalismo o autonomismo radical (en sus palabras) y finalmente cuando en 1903 abandona la dirección (y no el partido) nombra a Zabala, el más independentista.

    La postura del avestruz sería si yo huyera o me escondiera, o me exiliara (aunque no sé porque), lo observo y me encojo de hombros. ¿No hay libertad de expresión? ¿entonces para que voy a molestar? ¿si ellos quieren poner la ikurriña tengo que decirles algo? no, están en su derecho, el mismo que tendría yo si pusiera la española.

    ¿Si es sentir mayoritario en una población poner una bandera, yo (que no soy de esa localidad) con que derecho les puedo criticar?

  4. #4
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    Cita Iniciado por Euskaria Ver mensaje
    ¿Si es sentir mayoritario en una población poner una bandera, yo (que no soy de esa localidad) con que derecho les puedo criticar?
    Así empezó en Kosovo, y ahora los serbios se han quedado sin un trozo de su tierra. Y así podría empezar aquí, con cuatro chalados plantando en los balcones banderas de la media luna, pero como hay libertad de expresión, hagamos como la cigarra y sigamos cantando el lerelelele.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  5. #5
    Euskaria está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 jun, 09
    Ubicación
    Bilbo
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    Disculpad, pero ya me dirás que tienen en común kosovo y vasconia.

  6. #6
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    Cita Iniciado por Euskaria Ver mensaje
    Disculpad, pero ya me dirás que tienen en común kosovo y vasconia.
    Exacto, nada. Lo mismo que la ikurriña y Navarra (y si me apuras, Las Vascongadas).
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  7. #7
    Euskaria está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 jun, 09
    Ubicación
    Bilbo
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    Yo es que creo que me he hecho muy tolerante...cuando en la familia y amigos tienes todo el espectro político (y creo que no me falta ningún partido casi) te vuelves muy tolerante. No sé, yo en general creo que los vascos somos muy tolerantes, yo no creo que la sociedad vasco-navarra esté corrupta, ni podrida (como dijo cierto "filósofo"), es muy tolerante, creo que más de uno se sorprendería de lo tolerantes que pueden ser incluso algunos abertzales (entendiendo por abertzales a gente "rasa" y sin cargos, claro está).

  8. #8
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    Cita Iniciado por Euskaria Ver mensaje
    creo que más de uno se sorprendería de lo tolerantes que pueden ser incluso algunos abertzales (entendiendo por abertzales a gente "rasa" y sin cargos, claro está).
    Sí, yo me sorprendo de que sus instintos asesinos en ocasiones se atemperen, pero siempre bajo la coartada del "politicismo". Es decir, no matamos a lo que no piensan como nosotros pero creamos un discurso ridículo y amoral defendiendo a los que sí matan, nos hacemos las víctimas y de paso trincamos pasta de los ayuntamientos y del Plan E financiado por el gobierno de la Nación (española). Esa es la tolerancia aludida.

  9. #9
    Euskaria está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 jun, 09
    Ubicación
    Bilbo
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    Eso es más bien hipocresía, pero ¿que daño hacen por pensar diferente? yo mientras piensen distinto y realmente piensen, poco les reprocho en el plano moral.

  10. #10
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    Ante todo, lo primero: hola EdS (y refuerzos).

    Después sólo un consejo para Villores, Reke, Valmadián y los demás: no os hagáis mala sangre. Sabéis tan bien como yo lo que tenéis enfrente. Tenéis a alguien que cuando se le pone un inequívoco ejemplo de la maquinaría de secuestro cultural del nacionalismo, con ikurriñas en exclusiva y una pancarte de siete por uno de "FREEDOM FOR THE BASQUE COUNTRY", envuelto en recuperación de tradiciones, te suelta aquello legendario de "¿Y qué? No veo naaaada malo. ¡No entiendo a qué te refieres! MI NO ENTENDER, BWANA. Es que siempre estáis igual... A ver, a ver, ¿qué has visto? Una gente que lo siente, porque el tiempo pasa y patatín, y patatán, y libremente usan lo que quieren, como si es la bandera de Senegal y piden la libertad para las Chimbambas. ¡Igual que tú!". Que no lo hemos oído... casi nunca. Jajajaja... ¿Y esa gente cómo se llama? ¿Eh? Si fuesen la mitad de listos de lo que se creen...



    A mí me la vais a dar. Que saltais como con un resorte en cuanto se os pone el cebo delante.

    P.D.: creo que en lugar de seguir con este hilo me dedicaré a buscar cosas para otros parecidos. A ver cuánto tardan en saltar los cegatos que no ven, no oyen, no saben...



  11. #11
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    Cita Iniciado por Euskaria Ver mensaje
    Eso es más bien hipocresía, pero ¿que daño hacen por pensar diferente? yo mientras piensen distinto y realmente piensen, poco les reprocho en el plano moral.
    ¿Mientras tengan y expresen pensamientos asesinos no hay nada inmoral? Maravilloso.

  12. #12
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    Cita Iniciado por Euskaria Ver mensaje
    Bueno, si lees la carta con la fundaba la liga (que no era más que una copia o intento de copia de la Lliga) sus aspiraciones eran más o menos las que el PNV ha tenido hasta antes de ayer, de españolista no tenía nada. Y no abandono el PNV porque designó para empezar sucesor, de los más "radicales", no hubo reconversión, intentó una especie de regionalismo o autonomismo radical (en sus palabras) y finalmente cuando en 1903 abandona la dirección (y no el partido) nombra a Zabala, el más independentista.

    La postura del avestruz sería si yo huyera o me escondiera, o me exiliara (aunque no sé porque), lo observo y me encojo de hombros. ¿No hay libertad de expresión? ¿entonces para que voy a molestar? ¿si ellos quieren poner la ikurriña tengo que decirles algo? no, están en su derecho, el mismo que tendría yo si pusiera la española.

    ¿Si es sentir mayoritario en una población poner una bandera, yo (que no soy de esa localidad) con que derecho les puedo criticar?

    Comenzaré por lo de la "postura del avestruz", y es que no hace falta irse porque el que lo hace puede expresarse libremente allá donde vaya. Es precisamente quien se queda el que la adopta: "a mi que me dejen en paaazzzzz, que yo en estas cosassss no me meeettoooo", no, si yo no sé nada, y es que cuando se dicen estas cosas por algo será, digo yo, ¿no? pero vamos, yo es que no me meto en líos, además esto es cosa de los periódicos de Madrid que siempre están con lo mismo.". Cansado estoy de escuchar argumentos como estos cada vez que voy y en cuanto menciono cualquier cuestión el ¿aquiiiii? eso son cosas de los periódicos de Madrid, expresiones que oigo entre familiares, amigos y conocidos.

    Pero en cuanto salen de allí, se sueltan el pelo, quiero decir la lengua. Entonces "ya no son cosas de los periódicos de Madrid", y eso se llama "postura del avestruz", aquí y en cualquier punto del mundo.

    Respecto a Sabino Arana, hay demasiada literatura a favor y en contra, en la Red se encuentra de todo pero, desde luego, no hizo ningún favor ni al País Vasco ni a España en general, ninguno.

    Lo de la Liga, al estilo de la Lliga, viene hasta en la Wiki, y, por cierto, también la declaración que hizo en el semanario "La Patria", nº 53 Bilbao, a 26 de octubre de 1902. Es interesante leerlo y más aún la nota de la redacción.

    El daño que se ha hecho es incontable, particularmente el daño sufrido en una parte muy directa de mi familia, lo hace imperdonable así pasen muchas generaciones. España es demasiado grande como para que una región tan pequeña como aquella y, además, dividida en mil pedazos, pueda intentar nada, salvo lo que ha sucedido hasta ahora. Pero los límites de "lo posible", incluso hasta con el concurso de un nefasto jefe de gobierno como es ese tal Zapatero, hace ya tiempo que alcanzaron su punto de inflexión. El pésimamente llamado "problema vasco", no es más que el problema de una partida de paranoicos, y no estoy usando el término en sentido peyorativo, que ha durado un tiempo anormalmente prolongado. Y es que todo lo que empieza, acaba terminando. Lo que yo mismo he criticado en el mensaje anterior, "la cobardía de la masa", o "su indiferencia", es precisamente el principio del fin del desvarío. Y esta afirmación no es sólo una opinión, la fundamento en resultados electorales, en variaciones en las tendencias, en observaciones directas personales y en el enorme número de vascos que se tuvieron que marchar pero siguen teniendo sus raíces allí. Además, ¿porqué no añadir análisis de psicología social que existan acerca del tema? o mejor todavía, dada tu expuesta reserva (en otro hilo) a la presunta cientificidad de la psicología (algo que compartimos), análisis sociológicos (mucho más empíricos), acerca del desplazamiento de las tendencias. Y aunque este trabajo pueda ser sospechoso de que esté sin hacer, no debe de ser así a la luz de las reacciones suscitadas allí ante la publicación de ciertos trabajos del equipo de investigadores de Amando de Miguel. Reconozco que no los he leído: falta de oportunidad, cuando he podido hacerme con ellos no me he acordado, y esas cosas tan comunes. Pero sí recuerdo las reacciones, fueron como las de las hormigas cuando se golpea el hormiguero.

    Conozco personalmente a Amando de Miguel, sé que no cuenta con muchas simpatías, ni siquiera en la Facultad de Sociología de la Complutense, en parte debido a su eclecticismo, pero el rigor es algo que siempre ha presidido su labor investigadora.


    Edito porque me olvidaba de comentar lo interesantísimas que son las aportaciones publicadas al respecto por Mikel Azurmendi, nada "sospechoso" por cierto, con quien tuve ocasión de charlar ampliamente hace unos años ya que es de Zaldibia, lo mismo que mi abuelo materno y así pudimos rememorar algunos aspectos comunes.
    Última edición por Valmadian; 03/08/2009 a las 19:50
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  13. #13
    Euskaria está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 jun, 09
    Ubicación
    Bilbo
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    Amando de Miguel se caracteriza por ser un intelectual que cada vez que habla del mundo vasco, su cultura y su lengua mete la pata hasta el fondo.

    P.D: Yo es que soy más del otro azurmendi, pero viendo como lo pusieron por intentar analizar las causas sociológicas de la violencia, no creo que ni la filosofía ni la sociología vayan a ayudar en esto.

    P.D.D: E insisto Amando de Miguel demuestra un ENORME desconocimiento del nacionalismo vasco (y la cultura, lengua, etc.), pero enorme, muchas veces me parece a leer sus analisis pseudo-filológicos sobre el lenguaje "aberchale" estar escuchando a un contertulio de televisión. Y eso que conoce en teoría estas tierras...

    P.D.D.D: Si lo conoces personalmente (y esto va en serio) por favor, recomiendele el libro "El País Vasco" (Pio Baroja) y "Espainolak eta euskaldunak" (Joxe Azurmendi).
    Última edición por Euskaria; 03/08/2009 a las 20:09

  14. #14
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    Cita Iniciado por Euskaria Ver mensaje
    Amando de Miguel se caracteriza por ser un intelectual que cada vez que habla del mundo vasco, su cultura y su lengua mete la pata hasta el fondo.
    No te molestes por ello, pero creo que lo dices de oídas. Es "raro, raro, raro" que un catedrático de Sociología, con un equipo de investigadores que impresiona, con trabajos publicados sobre otros temas que son difícilmente no ya superables, sino igualables, casualmente se equivoque siempre con sus análisis sobre el País Vasco. Y, casualmente , la crítica en el sentido de lo que comentas, surgió del muy intelectual, objetivo, enjundioso y empírico, mundillo abertzale. A ellos me refería con la expresión metafórica de "las hormigas". No obstante, me reitero en que no he leído dichos análisis y sus conclusiones, pero me parece que en cuanto pueda me acercaré a la librería de la Facultad para comprar algún ejemplar.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  15. #15
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    Cita Iniciado por Euskaria Ver mensaje
    Amando de Miguel se caracteriza por ser un intelectual que cada vez que habla del mundo vasco, su cultura y su lengua mete la pata hasta el fondo.

    P.D: Yo es que soy más del otro azurmendi, pero viendo como lo pusieron por intentar analizar las causas sociológicas de la violencia, no creo que ni la filosofía ni la sociología vayan a ayudar en esto.

    P.D.D: E insisto Amando de Miguel demuestra un ENORME desconocimiento del nacionalismo vasco (y la cultura, lengua, etc.), pero enorme, muchas veces me parece a leer sus analisis pseudo-filológicos sobre el lenguaje "aberchale" estar escuchando a un contertulio de televisión. Y eso que conoce en teoría estas tierras...
    No había leído tu edición, pero hay una cuestión que sí debes saber de Amando de Miguel, es tremendamente irónico, casi caústico, lo digo por lo del "aberchale, y lo que casi puedo afirmar es su acrimonia hacia lo que se conoce de un modo bastante difuso a mi entender como "movimiento nacional de liberación vasca", y lo cito así porque no le doy ni el más mínimo valor a su supuesta existencia. "Hombre, es que es una realidad que...", pues es la misma actitud de los etarras cuando éstos niegan reconocer a los tribunales que los juzgan.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  16. #16
    Euskaria está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 jun, 09
    Ubicación
    Bilbo
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    Veo que el libro también está en castellano "Los españoles y los euskaldunes"

  17. #17
    Euskaria está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 jun, 09
    Ubicación
    Bilbo
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    ¿Irónico? bueno, sus artículos en LD no me lo parecen mucho, pero bueno... yo insisto, demuestra gran desconocimiento y lo dice un ignorante del "problema vasco", pero le he leído cada cosa...

  18. #18
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    Cita Iniciado por Euskaria Ver mensaje
    ¿Irónico? bueno, sus artículos en LD no me lo parecen mucho, pero bueno... yo insisto, demuestra gran desconocimiento y lo dice un ignorante del "problema vasco", pero le he leído cada cosa...
    Dado que como yo no lo he leído, tal como ya lo he dejado comentado antes, es absurdo que pretenda establecer una discusión acerca de esto. Pero sí hay que perfilar algo la cuestión. Sabido es que uno de los principales problemas que tiene el "directo" informático es la ausencia gestual y el tono de expresión, lo que demuestra la enorme importancia que tiene el conocimiento directo.

    Este problema se agudiza, desde mi punto de vista, cuando el mensaje no sólo es escrito, sino además "estático", como lo son los artículos periodísticos. De ahí la enorme dificultad que resulta ser un verdadero escritor: sustituir todo ese complejo de comunicación humana, incluidas las emociones, por un conjunto de palabras más o menos extenso.

    Ahora bien, hay que añadir algo que para ti, como para mi, estoy seguro de ello y, por tanto, a este señor hay que aplicarle el mismo criterio, y es el hecho de que aquí, en una carta, enviando un e-mail, o "chateando" (esto último yo no lo hago) o, simplemente, en conversaciones no formales, mantenidas con personas de todo tipo y condición, no se actúa igual que cuando se elaboran informes, o se llevan a cabo trabajos de investigación.

    Naturalmente, la cuestión de la hermeneusis de cómo leas según tus circunstancias y medio en el que te desenvuelves cotidianamente, entiendo que son determinantes.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  19. #19
    Euskaria está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 jun, 09
    Ubicación
    Bilbo
    Mensajes
    52
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    Uhm...el tono de sus artículos no es irónico en mi modesta opinión, entiendo que se pierda gran parte de la comunicación al ser escrita, pero...esos artículos en la mayoría de casos no son irónicos en mi opinión. En fin, más me preocupa su desconocimiento sobre el euskera, pero en fin, hay casos peores, también es verdad.

  20. #20
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Ingurutxo y abertzales

    Cita Iniciado por Euskaria Ver mensaje
    Uhm...el tono de sus artículos no es irónico en mi modesta opinión, entiendo que se pierda gran parte de la comunicación al ser escrita, pero...esos artículos en la mayoría de casos no son irónicos en mi opinión. En fin, más me preocupa su desconocimiento sobre el euskera, pero en fin, hay casos peores, también es verdad.


    Ahora me tengo que desconectar por unas horas, pero no quería dejarte así "con el dedo en la tecla". Cuando me refiero a su "ironía" es la que tiene en persona, no referida a sus artículos. Es decir, es socarrón, pero no chistoso.

    Un saludo y seguimos en contacto.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Diccionario de micro-nacionalista autista
    Por Arnau Jara en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/03/2006, 03:21

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •