Hola Ahari jokua
Cita Iniciado por Ahari jokua Ver mensaje
¿Seguro que conoces la realidad para decir que es minoritario? No me refiero a un caso puntual, sino el conjunto de todas las realidades.
¿Como las Encartaciones, La Ribera Navarra, Álava, etc..? Si no recuerdo mal, a finales del siglo XIX el vascuence solo se hablaba en gran parte de Guipúzcoa y en parte de Navarra y de Vizcaya , siendo prácticamente inexistente en Álava.
Y de todos modos, si el euskera está debilitado, es en gran parte por la gente que ha ido viniendo y no ha tenido la(excepto Bilbao y las Encartacones) decencia de aprenderlo.
Y porque las clases más pudientes adoptaron el español. ¿Acaso los fueros de Vizcaya están en vascuence? ¿Y los libros de actas de las juntas de Guernica?
http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/reveus/05023032.pdf
El acta de la junta general de 12 de Enero de 1558 empieza
así: «En la iglesia de Santa María la antigua de
Guernica, por cabo á hacer agua e no poder se estar so el
arbol donde se suelen hacer las juntas....»
La lengua de los vascos es el euskera, de eso no tengas dudas, te basta con echar un vistazo a la toponimia
La lengua de los aquitanos era algo parecido al vascuence, la de los vascones, probablemente también, pero del Leizarán hacia las tierras de cántabros, eso hoy en día ya no está tan claro.
http://www.euskara.it/dipartimento-b...___URTEAGA.pdf
Contando con los datos obtenidos en las investigaciones arqueológicas de los últimos años sobre la Edad del Hierro en el área que se analiza, se plantea que el territorio guipuzcoano era un espacio en el que convergían tres ámbitos culturales: el mundo aquitano que se asomaba al Bidasoa; el vascón que ocuparía el sector occidental y alcanzaría el Leizarán, y el céltico, cantábrico o celtibérico, extendiéndose por los zonas central, oriental y meridional.
Y el impedimento que tengo para vivir el euskera es el mismo que tu tendrías para vivir en tu tierra en estonio, es decir, ir a la administración, formular alguna cuestión sencilla y que te miren con cara rara porque no te entienden.
¿Y no están obligados a llamar a alguien que te entienda?
Con la diferencia de que no hablo euskera por capricho(¡Y también es oficial!), sino porque es el idioma de todos mis antepasados desde hace siglos, siglos y más siglos. Bastante antes de que existiera España
Eso depende de tus orígenes y de desde cuando consideras que existe España.