No es que quiera polemizar, ya que nunca he escrito en este foro ni tengo el nivel cultural que poseen muchos de los que debaten, pero desde mi realidad como vasco y nada euskaldun, pero no inmigrante venido de castilla, extremadura o andalucia. Simplemente soy mezcla de muchos ambientes, de leoneses a mi abuela materna alavesa, pasando por cantabria. Me siento vasco orgulloso de esta tierra, en el aspecto cultural por que el trato entre las personas esta destruido por la division de la sociedad. Una sociedad enferma que confunde las cosas y que odia con asombrosa facilidad, por el hecho de sentirse español y decirlo abiertamente ya eres un facha, o por el hecho de ser euskaldun eres un etarra. Ni los españoles son torturadores ni los vascos etarras, pero el que niege que el vascuence es una lengua de minorias, no dice la verdad. Por que el vascuence es un idioma rural, de caserio. Un idioma dificil para hablarlo y de ambientes reducidos. Si el vasco quiere ser español y darse a conocer al mundo debe dejar atras el vascuence, para mi opinion. Por que si no llega a ser por las politicas linguisticas, el euskera practicamente hubiera desaparecido, solo hay que ir a las capitales vascas para ver que el uso del euskera es minoritario. En cambio en pueblos pequeños la cosa cambia, y no puedo negar que el uso del vascuence es importante pero la juventud no sabe hablar bien el euskera y introduce el catellano en mitad de una frase en euskera, eso es cosa comun. El vascuence no es obligatorio para ser vasco, por que hay muchos vascos que fueron grande españoles y orgullosos. Un saludo.
Pd. Soy guipuzcoano, nacido en eibar.
Marcadores